Regeneración DPF

Javi, tienes suerte de que te regenera creca de tu casa y de vuelta del trabajo. Si fuera al reves...
 
Ya Jordi, aunque la anterior te recuerdo que la hizo al llegar al trabajo y la tuve que cortar a mitad. Al coger el coche para ir a casa al terminar la jornada, el coche la siguió haciendo en el mismo punto en que se había cortado.
 
Hoy he tenido la quinta regen a los 2.440 km, habiendo sido la cuarta a los 2.170 km.
 
Pues ya ves Javi nos coincide casi a todos por igual entre 200-250-300 Kms.
¿Que recorridos haces?. Los haces siempre cortos. ¿Como han sido esos últimos recorridos entre ambas regeneraciones?.
Vamos. ¡confiesa! :D

Pd. coincide con lo declarado por "change-man" y que le ha dicho Mazda, este coche no hace regeneraciones pasivas.
 
Mis trayectos son siempre iguales. Unos 14 km de ida al trabajo e igual de vuelta. A la ida suelo ir tranquilo y en modo automático, porque el coche está frío de estar parado toda la noche en el garaje.
A la vuelta, cuando ya está caliente, paso a secuencial y le meto caña, siempre dentro de las revoluciones máximas adecuadas para cumplir con el rodaje, es decir, no paso de 3000/3500 rpm.
Esta tarde le he dejado el coche a mi concuñado para que lo probara, y le he metido caña. Pues justo antes de que acabara ha comenzado a hacerla.
Con esto creo firmemente que cuando se somete al coche a revoluciones altas, se ensucia más el filtro de partículas y fuerza a que la regeneración sea antes de lo previsto.
Estoy convencido de esto porque ya me ha pasado así en dos de las 5 regeneraciones que llevo, y las dos fueron posteriores a regímenes altos.
 
Pues yo la verdad es que en los últimos 2000 y pico Km solo he notado una regeneración y hace ya mas de un mes, justo a los pocos km de salir del taller después de que hicieran la ultima reprogramacion de la centralita. Me acuerdo que recogí el coche en el taller pase por casa a recoger a la familia porque nos íbamos de viaje y saliendo de casa empezó a regenerar, y claro como me iba de viaje le metí 500 Km del tirón, eso el miercoles y otros 500 km de vuelta a los 3 dias. Dejaría el filtro como una patena?, después de eso trayectos cortos entre semana y alguna escapadilla de fin de semana. Se me ha podido escapar alguna, pero realmente voy muy pendiente de este tema y no he notado nada desde entonces.
 
Javman lo que tu dices es lo que yo vengo experimentando desde que observo las regeneraciones, solo hace 1.500 Kms que estoy pendientes de ellas. Los primeros 7.800 ni pensaba en el tema. Y sí, le he metido viajes largos de fin de semana para "limpiar el filtro" y...nada, al poco regeneración al canto, es lo que tu dices lo he ensuciado más. Más caña, más partículas, regeneración forzada antes. Esta claro. Yo hago trayectos muy parecidos a los tuyos y 14 kms, son cortos.

En cambio Bombur tiene "otro" coche. Si es correcto lo que dice su coche no funciona igual que el nuestro. ¿Será esa la diferencia entre los que tienen el problema y los que no?.
 
Otra consideración: el i-stop.
Se suponía que para conseguir la mayor temperatura de escape en el menor tiempo posible, sería mejor desactivar el i-stop y así llevar el escape lo más cerca posible de la regeneración pasiva. Pero si esta en realidad no se está haciendo, o si no es efectiva, llevar el i-stop desactivado hace que el motor pase funcionando en vacío un buen rato en cada parada, que es cuando se supone que puede acumular más hollín en el filtro. por el contrario, llevar el i-stop activado, aunque hace que el DPF demora más en coger temperatura, también le ahorra unas bocanadas de partículas en cada parada.

¿Qué será mejor? Yo casi siempre lo he llevado activado, y sólo lo quito para "rotonding" y cedaelpasing".
 
Bueno despues de unos dias vuelvo por aqui....

2 regeneraciones mas..... a los 1180 y los 1415..... la primera tuve que cortarla y despues siguió por donde se quedó, pero creo que duró algo mas de lo normal. La segunda se hizo completa, pero tuve que dar un rodeo para que finalizara.

Creo que a partir de ahora voy a pasar del tema y ver a los 2000 km que tal va el aceite.... no pienso dar mas rodeos para acabar una regen.

Mi coche a los 1500 km ya ha hecho 6 regeneraciones :cool:
 
Javman lo que tu dices es lo que yo vengo experimentando desde que observo las regeneraciones, solo hace 1.500 Kms que estoy pendientes de ellas. Los primeros 7.800 ni pensaba en el tema. Y sí, le he metido viajes largos de fin de semana para "limpiar el filtro" y...nada, al poco regeneración al canto, es lo que tu dices lo he ensuciado más. Más caña, más partículas, regeneración forzada antes. Esta claro. Yo hago trayectos muy parecidos a los tuyos y 14 kms, son cortos.

En cambio Bombur tiene "otro" coche. Si es correcto lo que dice su coche no funciona igual que el nuestro. ¿Será esa la diferencia entre los que tienen el problema y los que no?.
Ojo, recordad que a mi SI que me cambiaron el aceite a los 10400 Km por haber llegado a la X, aunque eso fue antes de la última reprogramación. Si antes de los 10400 Km tuve o no regeneraciones como las vuestras no lo sé porque ni sabía lo que eran.
Por cierto, yo si uso el iStop siempre.
 
Perdon, se me había olvidado que eras del cartel del aceite :cool: . como has cambiado el avatar...:p
 
Por hablar, a que no sabéis que he tenido hoy?.... Si, una regeneración! , si antes lo digo.... Al salir del trabajo a los pocos minutos, llego a una rotonda, suelto el acelerador y 28 litros de consumo... El istop no funciona,.... Duraría unos 15 minutos. Ahora a ver para cuando la siguiente, a ver si tarda otros 2000 km... Je je
 
hola chicos.
1.100 kilometros .... el coche tiene 6 días.
4 regeneraciones. la primera en 350 y luego 550 770 1030.
Siempre viaje mínimo de 30 km. Nada ciudad. En Italia tenemos casi todo el problema en el cárter de aceite, mañana voy al concesionario.
 
hola chicos.
1.100 kilometros .... el coche tiene 6 días.
4 regeneraciones. la primera en 350 y luego 550 770 1030.
Siempre viaje mínimo de 30 km. Nada ciudad. En Italia tenemos casi todo el problema en el cárter de aceite, mañana voy al concesionario.
Cada vez estoy más desorientado, ¡ cada 300 km. una regeneración! , que puede causar tanta carbonilla. Yo voy pendiente los últimos 500 km. y no he cazado ninguna, antes porque no lo sabía, o a lo mejor es que se me escapan . No sé....
 
hola chicos.
1.100 kilometros .... el coche tiene 6 días.
4 regeneraciones. la primera en 350 y luego 550 770 1030.
Siempre viaje mínimo de 30 km. Nada ciudad. En Italia tenemos casi todo el problema en el cárter de aceite, mañana voy al concesionario.
Benvenuto!. Infine un colega de l'Italia.
Quieres decir que en italia "tenemos casi todos..." Vaya, otro dato más para los del coce de Ozé en Málaga...y sin ciudad
Me parece que los "200 afectados" del comercial de Australia se van a quedar pequeños.
Si te lo cambian avisa y te metemos en la lista. :)
 
Por hablar, a que no sabéis que he tenido hoy?.... Si, una regeneración! , si antes lo digo.... Al salir del trabajo a los pocos minutos, llego a una rotonda, suelto el acelerador y 28 litros de consumo... El istop no funciona,.... Duraría unos 15 minutos. Ahora a ver para cuando la siguiente, a ver si tarda otros 2000 km... Je je
Bombur tu eres un bicho raro. Encima un antiguo apestado, perdón, afectado...¿Que reprogramacion te han hecho?. No puede ser, como ves 2000 Kms sin regenerar. ¿Te hace un seguimiento Mazda?. A ver si andan probando con distintas reprogramaciones y no nos dicen nada, usándonos como cobayas hasta dar con la correcta. ¿Será la tuya?.
 
gracias por la corrección Morsa..... perdono

Verás que al final de las 200 coches serán 200.....mil
 
Mis trayectos son siempre iguales. Unos 14 km de ida al trabajo e igual de vuelta. A la ida suelo ir tranquilo y en modo automático, porque el coche está frío de estar parado toda la noche en el garaje.
A la vuelta, cuando ya está caliente, paso a secuencial y le meto caña, siempre dentro de las revoluciones máximas adecuadas para cumplir con el rodaje, es decir, no paso de 3000/3500 rpm.
Esta tarde le he dejado el coche a mi concuñado para que lo probara, y le he metido caña. Pues justo antes de que acabara ha comenzado a hacerla.
Con esto creo firmemente que cuando se somete al coche a revoluciones altas, se ensucia más el filtro de partículas y fuerza a que la regeneración sea antes de lo previsto.
Estoy convencido de esto porque ya me ha pasado así en dos de las 5 regeneraciones que llevo, y las dos fueron posteriores a regímenes altos.


Cuando das caña la EGR cierra el paso y no mete aire sucio al motor, sólo entra aire limpio con lo que todo se ensucia menos

Cuando vas despacio a bajas rpm en el motor entran gases quemados recirculados que generan más carbonilla y partículas.

En mi coche si aceleras muy suave entre 1700-2400 rpm notas cuando el coche da un pequeño tironcillo y es cuando cierra la EGR. Lo hace a unos 2.000 rpm. Todos los coches cierran la EGR a ese número de revoluciones.
 
Alfa, si no te he entendido mal ¿estás diciendo que a bajas velocidades se ensucia más el filtro que dándole caña al coche?
 
Volver
Arriba