Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Hola spider no veo la fotoooSaca la tapa del motor la de plástico te he puesto una foto con los conectores está por arriba
spider si es esta la foto el conector de la derecha no es del egr es de la valvula del enfriador del egr. la otra egr esta por detras del motor y cuesta bastante llegar me lo han dicho hoy
A mi tambien me hacia entre 70-80km las regeneraciones, pero, te puedo comentar que ahora he dejado de usar la 6º hasta que no llegue a los 140km/h, y ahora me llega cada 100km (algunos diran que es poco, pero todas las regeneraciones las acaba bien), en un caso veo que tu cambio es auto, trabaja con revoluciones bajas, es complicado llevar el motor alegre.Buenas noches al igual que Esther mi coche regenera incluso antes, a los 80 km más o menos. Metiendo cartografía de fabrica y repro ahora me las espacia más, antes las hacía incluso antes de 50km. Viendo parámetros en obd tras meter cartografía sale todo correcto salvo que daba error el sensor de presión diferencial, así que lo pedí y estoy a la espera de el.
Espero que sea por el maldito sensor ese y se me puedan espaciar como a vosotros.
Buenas noches al igual que Esther mi coche regenera incluso antes, a los 80 km más o menos. Metiendo cartografía de fabrica y repro ahora me las espacia más, antes las hacía incluso antes de 50km. Viendo parámetros en obd tras meter cartografía sale todo correcto salvo que daba error el sensor de presión diferencial, así que lo pedí y estoy a la espera de el.
Espero que sea por el maldito sensor ese y se me puedan espaciar como a vosotros.
Hola ayer precisamente estuve leyendo en el foro alemán del cx5 algunos dicen que es problema de dpf saturado sacarlo llevarlo a limpiar físicamente,otros afirman que definitivamente son los INYECTORES gastados combustión mala y más generación de pm y por lo tanto satura antes el dpf también podría ser árbol de levas desgastado, yo opino que es muy probable que sean los inyectores pero son 300 euros cada uno más montaje estos inyectores no se pueden reparar y la comprobación puede ser erronea a nivel de retornos y pulverización el que ha cambiado inyectores ha espaciado las regeneraciones hasta 250 km el que los ha comprobado y limpiado no es un tema bastante peliagudo ya que para comprobarlo hay que gastarse 1200 euros más montaje para probarlo y si luego no mejora ous vaya plan .
Yo las tengo sobre 160km que está mal pero no tan grave si el coche detecta que hace regeneraciones a menos de 50 km salta aviso de dpf obstruido y la cosa se va complicando,lo de anular dpf pues en principio sí pero ya sabemos ITV puede haber problemas y más si luego resulta que son los INYECTORES y sale humo negro por el escape no pasas ITV.
Yo una vez hice una prueba soltar el tubo que sale del enfriador a la egr y los gases salían directos de culata para ver la combustion salían negros bastante no se si es normal en un diesel o los inyectores están mal también note un desahogo de gases de escape brutal como cuando era nuevo escape más liberado más abierto.
Mi coche gasta lo normal depende que cartografía lleve máximo 7.2 litros a los 100 y lo mínimo 6.3 con EGR off las regeneraciones lo mismo entre 140-170 km quizá con inyectores nuevos podría gastar menos no lo sé y así alargar las regeneraciones
A mi tambien me hacia entre 70-80km las regeneraciones, pero, te puedo comentar que ahora he dejado de usar la 6º hasta que no llegue a los 140km/h, y ahora me llega cada 100km (algunos diran que es poco, pero todas las regeneraciones las acaba bien), en un caso veo que tu cambio es auto, trabaja con revoluciones bajas, es complicado llevar el motor alegre.
Yo usaria algun aditivo para el gasoil que te ayude a mejorar la combustion y reducir la carbonilla, aunque eso tambien depende del aceite.
Un saludo.
Yo creo que la forma de actuar o no con las regeneraciones depende y mucho de la información que le proporciona los sensores a la ECU, ya digo por delante que la centralita tiene unos valores establecido como normales y erróneos y cambiar un sensor "por que si" no es una solución. Actualizar el firmware es la mejor inversión. Dicho esto.El tema de las regeneraciones la verdad que no me cuadra nada porque a más caña le des, más revoluciones y por ende antes llega a los 5 o 5'5 gramos que es cuando salta la regeneración.
Yo pienso que debe ser más tema electrónico ya que serán los sensores los que mandan la info a la ECU para que la haga, pero a saber que sensor es.
La verdad que es complejo, porque prácticamente nadie conoce donde está la clave de esto, yo de momento voy a probar cambiando el sensor de presión diferencial ya que el que viene en mi coche es de serie del año 2016 y puede que esté averiado. Si no pues a joderme y a regenerar cada 80 km porque aquello de anular el FAP no lo veo para nada además del gasto que conlleva.
Con lo contento que estaba yo con mi Golf del 2005... Quién me manda a comprarme este coche jajajaja
Por cierto, todos los parámetros ya me los vieron con OBD y se dedujo que el FAP no estaba sucio y estaban todos correctos, salvo los que afectan al sensor de presión diferencial que daban error, así que gastaré esa vía con el sensor Bosch que he pillado.
Y rezar..Yo creo que la forma de actuar o no con las regeneraciones depende y mucho de la información que le proporciona los sensores a la ECU, ya digo por delante que la centralita tiene unos valores establecido como normales y erróneos y cambiar un sensor "por que si" no es una solución. Actualizar el firmware es la mejor inversión. Dicho esto.
Según la cantidad de hollín acumulado en el DPF, temperatura del motor, condiciones de marca, y otros parámetros que tenga... actuara o no según le convenga, son regeneraciones automáticas, y no por eso debe de considerar que el filtro esta saturado, porque mantiene unos márgenes, incluso os diré que he visto como comenzaba la regeneración y por condiciones detener el vehículo (sin parar el motor) detenerse y al reanudar la marcha seguir regenerando, incluso regeneraciones de 10km, o máximo 30km, en resumen, hace lo que considera oportuno, pero el conductor debe tener en cuenta que nunca pare el motor cuando regenera.
Por el tema del aceite usar uno de máxima calidad, a intervalos de 10/12mil km's. Usar aditivos de limpieza de circuito del aceite (eso eliminara residuos del combustible). Y con todo esto y mas, esperar que dure los máximos años. Y monitorear parámetros periódicamente.
Esta es mi opinión, a partir de aquí que cada saque sus propias conclusiones.![]()
Tienes que dejar el motor en marcha, no hace falta que estés circulando.Buenas tardes,
Tengo una duda, cuando esta regenerando es imprescindible si o si seguir circulando para que acabe la regeneracion o puedo estacionar sin apagar el motor y finaliza la regeneración igual?
Gracias
Saludos
Muchas gracias compi!!Tienes que dejar el motor en marcha, no hace falta que estés circulando.
Disculpa, hay una cosa que no entiendo de lo que comentas:Yo el año pasado tuve fallo precisamente en ese sensor, resulta que el que viene de fábrica, al menos en mi modelo del 2013, salía defectuoso y lo cambiaron, lo compre original en la Mazda y lo sustituí, pero el tema de las regeneraciones siguió igual y continuó empeorando en cuanto a frecuencia...
Bien
el DPF lo limpié hace un par de meses cuando escribí en el foro y no solucionó nada. No sabía el tema de los inyectores la verdad, espero que no sea eso... Yo debo decir que viendo vuestros consumos no me puedo quejar, estoy en 6.2 L/100 km con una velocidad media de 70 km/h aprox. Pero antes de esta locura de regeneraciones lo tenía en 5,6-5,8 incluso usando autovía... Voy a probar a mirar los inyectores con una máquina de diagnosis que tenemos, y si no saco nada en claro probaré a ver el color de los gases. Si son los inyectores me plantearía sustituirlos, yo estoy muy contenta con el coche, solo me ha dado ese problema del sensor (y sabido por Mazda, creo que deberían haber hecho una campaña de sustitución...), y ahora lo de las regeneraciones. También estoy muy pendiente de él y llevo el mantenimiento, especialmente el aceite, muy a rajatabla, y creo que eso influye mucho a la hora de evitar averías gordas.
En 2021 yo no tenia nada controlado el tema de regeneraciones ni de las marcas en el nivel de aceite y al parecer cortaba las regeneraciones porque solía usar la 6ª en cuanto me la recomendaba el cambio. Lo que ocurrió fue que el aceite se diluyó demasiado, y tuve fallo de motor, entró en protección y comenzó a salir humo blanco. Por suerte encontré un chico en mi zona que entiende de estos motores y me explicó lo que estaba pasando, con unas regeneraciones forzadas y un cambio de aceite se solucionó. Desde entonces no uso la 6ª marcha prácticamente nunca (no suelo pasar de la velocidad de la vía). En estos años he hecho una media de 20.000-25.000 km/año y aún llevando el coche así y vigilando niveles de aceite semanalmente la frecuencia de las regeneraciones ha ido disminuyendo
Yo no estoy de acuerdo en que hay que estar circulando para completar una regenaracion. Cuando esta ha empezado es porque el motor está en condiciones de temperatura de poder regenerar el filtro así que si llego a mi casa y le quedan 5 minutos le dejo en marcha antes de pararlo y ya está, el motor no sabe si te estas moviendo o no y tampoco va a coger mas temperatura circulando, mas bien lo contrario, refrigera peor parado que en marcha y el motor se mantendrá mas facilmente caliente. Es una opinion, que conste en acta, y como bien dice el compañero que cada uno haga lo que crea mas conveniente.
Que no se diga que aqui cada uno da su opinión y lo que haga con el coche es cosa de cada uno.
Dicho esto.
-Las regeneraciones son SAGRADAS, como acabarse la caña del bar.
-Las regeneraciones se hacen en circulación, porque? porque debe de subir aprox a 700º y la unica manera de hacerlo normal es circulando y por carretera, ciudad=KK.
-Cortar las regeneraciones en mitad del proceso es como cortar la mea... ya me entendéis.
-Es un "bulo" que solo cae combustible si cortas a medias la regeneración, es falso, cae al carter el gasoil si o si hasta que termina.
-Las regeneraciones forzadas, en mi opinión, es una tortura para el motor.
-Y si, el motor tiene un sensor de calidad del aceite, lo que hace es medir la viscosidad (por lo que me han contado).
Así que, te guste o no, tienes un coche con filtro de partículas, a hacer las regeneraciones, como ir todos los domingos a misa.
Es un palo?si, es una mierda? tambien.
Un saludito.![]()