Por curiosidad..
Que motores eran y como provocabais la regeneración forzada?
Un saludo.
Si no recuerdo mal, había que parar el motor, encenderlo y pisando el freno y el acelerador al mismo tiempo, pero ya no recuerdo bien.
Eran las Fiat Ducato.
Creo que a tú CX-5 le cambiaron a los 90 mil árbol de levas, turbo y tal, no?..
Porque siendo de los primeros era raro que llevaras más de 200 mil kilómetros sin problemas y si detienes las regeneraciones seguro que te sube el nivel de aceite y la dilución con el gasoil no es nada recomendable para el motor, las regeneraciones forzadas no son buenas y se hacen cuando no queda más remedio por culpa de hacer muchos trayectos cortos y no regenerar bien se emboza el FAP.
Claro que el motor skyactive D es muy especial y requiere de mucho mimo, en Mazda lo saben y desde 2013 a día de hoy han ido corrigiendo los defectos cambiando muchas piezas, pero lo que es INDISCUTIBLE que estos motores no son para hacer trayectos cortos y son una maravilla para viajar ya que tiran de lujo pero para evitar problemas hay que saber lo que llevas, un saludo.
Exacto. Antes de comprarlo yo le arreglaron el tema del árbol de levas a los 90k. Ahora tengo 227k y desde que lo compré no un solo problema de motor.
Suelo revisar el aceite y lo cambio sobre los 20k y nunca me ha subido el nivel.
No te digo que no haga las regeneraciones, pero en todos estos años (desde el 16 hasta hoy) no he sido capaz de identificar una regeneración.
Antes si lo usaba en Madrid, aunque los recorridos eran mayoritariamente por la M30 o M40, aunque muchos en horas punta.
Desde el 21 que caí malo y tuve que dejar de trabajar, en Madrid no lo uso prácticamente nada y solo lo uso en carretera.
Al principio, viendo todos los problemas que daban, estaba siempre con la mosca detrás de la oreja, pero poco a poco me fui relajando y no me preocupo de estar pendiente del coche. El coche está para servirme a mi y, cuando se rompa, o se arregla o se cambia.
Quizás es que mi vivencia desde mi ingreso por covid cambió mi forma de vivir y de pensar, pero ya no estoy encima del coche.
Por último, perdonar por poner dos post seguidos, que sé que no se debe de hacer, pero soy nulo para hacer multicitas, y eso que soy de los primitivos de este foro, pero sigo siendo tecnotorpe.