Revisión anual sin muchos km

  • Autor de tema Autor de tema ERVIN
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

ERVIN

Nuevo Forero
Motor
2.2d 150 CV
Versión
4WD Luxury
Color
Sould Red Crystal
Hola,

Creo que como muchos de nosotros yo tampoco he dado mucho uso al coche en el último año. Ahora en marzo me toca la revisión anual, sería la primera después de acabar la garantia (el coche acaba de cumplir 4 años).

Creéis que hace falta hacer la revisión? Lo pregunto más por el tema aceite/filtros y tal. Sé que no es obligatorio, pero me da cosa gastar 300€ para revisarlo después de tan pocos KM.

Si un coche tiene las revisiones anuales hechas, creéis que pierda menos valor?

Gracias de antemano.
 
Si haces las revisiones en la casa a la hora de un problema Mazda te puede hacer una atención comercial, de lo contrario se desentendera seguro. Pregunta en el concesionario si puedes retrasarla, dudo te digan que si, te dirán que el aceite al pasar el año pierde cualidades.
Necesaria con esos kilómetros yo no la veo pero es lo que te comento, el tema atenciones comerciales en caso de futura avería.
 
Buenas, yo acabo de pasarla y el mío tenía 6 mil km
 
Hola,

Creo que como muchos de nosotros yo tampoco he dado mucho uso al coche en el último año. Ahora en marzo me toca la revisión anual, sería la primera después de acabar la garantia (el coche acaba de cumplir 4 años).

Creéis que hace falta hacer la revisión? Lo pregunto más por el tema aceite/filtros y tal. Sé que no es obligatorio, pero me da cosa gastar 300€ para revisarlo después de tan pocos KM.

Si un coche tiene las revisiones anuales hechas, creéis que pierda menos valor?

Gracias de antemano.

Hay que hacerla
 
con 8000 km el aceite esta impoluto, que no os vendan la moto, yo siempre he ido arañando un mes o dos en las revisiones, segun vea los km
 
Al mío le tocaba a finales del año pasado una de las que, según la web de Mazda, sólo implicaban cambio de aceite. Como desde la anterior sólo había hecho unos 5000 kms decidí alargarla (lo que sí que hice fue cambiar las bujías por mi cuenta, que justo habían cumplido los kms que indica el manual).

Atendiendo a las recomendaciones tienes la seguridad de que todo se cambia dentro del margen contemplado por el fabricante (y, como han comentado, puede suponer una posterior mejor atención por parte del concesionario) pero, siempre dentro de mi particular razonamiento, si un aceite puede aguantar un año haciendo 15 o 20 mil km (del tipo que sean... todos en ciudad podrían ser) en un coche que duerme en la calle (soporta variaciones de temperatura) junto al mar (humedad), ¿Cómo va a estar mal el aceite del mío que ha hecho 5000km (casi todos en carretera) y que está siempre a resguardo en mi garaje de una zona de interior?

Hace años que no suelo hacer en ninguno de los vehículos de casa los kms máximos que recomiendan las marcas (entre coches y moto se los reparten y no llego en ninguno) por lo que, una vez pasada la garantía, acabo fijándome en el tiempo. Tampoco es que los apure 2 años, pero generalmente llego a 1.5 más o menos (en ese tiempo el coche pequeño ya se aproxima también a los km establecidos pero, al CX5 por ejemplo, se la cambiaré antes del verano independientemente de que apenas haga 2 o 3 mil kms estos meses).

En mi opinión al coche no le va a pasar nada por no respetar un plazo temporal (si hacer barbaridades) pero, como bien dices, a otros niveles el hecho de no haber pasado la revisión "cuando tocaba" puede influir... la decisión es tuya...

Un saludo.
 
Yo la he pasado con 4.500 kilómetros, es cierto que era la primera y además gratuita pero entiendo que no tiene recorrido para cambiar aceites y filtros, no se ha degradado nada.
 
Yo la he pasado con 4.500 kilómetros, es cierto que era la primera y además gratuita pero entiendo que no tiene recorrido para cambiar aceites y filtros, no se ha degradado nada.
Yo siendo la primera veo bien que la pases tan pronto, al final el motor durante los primeros kilómetros no para de limar asperezas y todas ellas cuanto antes las elimines mejor, así no andan dando vueltas por ahí. He visto las virutas que sueltan los motores en los primeros cambios de aceite y creo que no le viene nada mal.
 
Por un mes te arriesgas a perjudicar el coche, los aceites a mi parecer hay que cambiarlos todos los años, aunque haya hecho pocos kms, al final cuanto te vas a ahorrar?
 
A mi me pasó un caso similar en el Mazda 2 de mi hermana y llamé al conce y me dijeron que la alargara unos meses sin problemas. Si tienes los mantenimientos incluidos, tendrás que pasarlo porque a los años ya te caducan, pero si tu coche ha agotado la garantía y no los tienes incluidos, veo razonable esperar unos meses...
 
Si haces las revisiones en la casa a la hora de un problema Mazda te puede hacer una atención comercial, de lo contrario se desentendera seguro. Pregunta en el concesionario si puedes retrasarla, dudo te digan que si, te dirán que el aceite al pasar el año pierde cualidades.
Necesaria con esos kilómetros yo no la veo pero es lo que te comento, el tema atenciones comerciales en caso de futura avería.

Llevas toda la razón.
En mi caso las alargué unos meses quedándome muy por debajo de los 20.000km y tuve problemas con la reclamación de los faros led una vez terminada la garantía.
 
Buenos días ,

Respetais la revisión anual del coche , aunque por tema de pandemia , no le hayais hecho casi kilometros durante el año ?
En mi caso le hice la revisión en mayo del año pasado y a penas le he hecho 4.000 km , considerais necesario realizarla este mayo de nuevo , o ampliariais el plazo por no haberlo usado constantemente? gracias
 
He combinado estos hilos por no tener abierto más de uno que trate el mismo tema.
 
Buenos días ,

Respetais la revisión anual del coche , aunque por tema de pandemia , no le hayais hecho casi kilometros durante el año ?
En mi caso le hice la revisión en mayo del año pasado y a penas le he hecho 4.000 km , considerais necesario realizarla este mayo de nuevo , o ampliariais el plazo por no haberlo usado constantemente? gracias

Yo te doy mi consejo y no soy un espertoboero es de cajon, aunque le hayas hecho 0 kilometros lobsuyo es que hagas la revision, con el aceite no se juega
 
Buenos días ,

Respetais la revisión anual del coche , aunque por tema de pandemia , no le hayais hecho casi kilometros durante el año ?
En mi caso le hice la revisión en mayo del año pasado y a penas le he hecho 4.000 km , considerais necesario realizarla este mayo de nuevo , o ampliariais el plazo por no haberlo usado constantemente? gracias
Cada uno es muy libre de hacer lo que crea conveniente pero yo con 4000km no cambiaba el aceite aunque tenga un año. 3 o 4 meses mas no le van a hacer ningun mal al coche. Soy consciente de que el aceite se oxida y se degrada pero no es un yogurth. Yo como paso de Mazda y sus talleres y los cambios se los hago yo, te aseguro que con esos Km, a no ser que hayas estado haciendo viajes de 5 Km no lo cambiaba.
 
Lo compré en Septiembre, 9.500 kms. Me hacen la primera revisión anual pero no me informan qué es lo que han hecho, si han cambiado aceite...filtros...ahora, 12.800 kms....antes de las vacaciones le haré un cambio de aceite con mi mecánico y filtro...en septiembre me toca revisión, pero me adelanto, no me fio de que me hayan hecho algo cuando lo adquirí. Está en garantía hasta 2023. Yo siempre he cambiado el aceite a los coches una vez al año, haga 8000 o 20000, casi siempre con 12.000 kilómetros. Si el coche circula en condiciones mixtas, duerme en garage, con climas nada extremos....me parece una barbaridad cambiar el aceite con menos de 10.000 kms. Si es verdad que hasta los 20 0 30 mil es conveniente hacerlo con frecuencia, por el desprendimiento de "virutas" o residuos del motor, se limpia, pero una vez pasados estos inicios no veo razón para cambiarlo con menos de 12-15 mil. Sea con un año o con dos.
 
El aceite se degrada con el tiempo y pierde propiedades pero yo opino tambien que es un dolor tirar un aceite con 5.000km. Yo en estos casos lo alargo un poco mas, pero dos años ya me parece mucho tiempo.
 
Yo tuve un ford fiesta con motor DHOC de 16 valvula y cada 5000km habia que cambiarlo
 
De acuerdo. De hecho, yo siempre he cambiado los aceites una vez al año, hiciese los kms. que hiciese, aunque nunca bajaban de 10.000. Este año es especial, puesto que justo voy a hacer unos 6000 por las restricciones, no obstante lo cambiaré por no estar el motor rodado convenientemente.
 
Lo compré en Septiembre, 9.500 kms. Me hacen la primera revisión anual pero no me informan qué es lo que han hecho, si han cambiado aceite...filtros...ahora, 12.800 kms....antes de las vacaciones le haré un cambio de aceite con mi mecánico y filtro...en septiembre me toca revisión, pero me adelanto, no me fio de que me hayan hecho algo cuando lo adquirí. Está en garantía hasta 2023. Yo siempre he cambiado el aceite a los coches una vez al año, haga 8000 o 20000, casi siempre con 12.000 kilómetros. Si el coche circula en condiciones mixtas, duerme en garage, con climas nada extremos....me parece una barbaridad cambiar el aceite con menos de 10.000 kms. Si es verdad que hasta los 20 0 30 mil es conveniente hacerlo con frecuencia, por el desprendimiento de "virutas" o residuos del motor, se limpia, pero una vez pasados estos inicios no veo razón para cambiarlo con menos de 12-15 mil. Sea con un año o con dos.

Me visan que toca revisión, la 2ª para agosto. Hablo con mi mecánico y me recomienda que la haga en la casa, le queda un año de garantía, y si surgiese algún problema se pueden agarrar a lo que fuere, así lo hago.
Hoy la he pasado, con cambio de aceite, filtro de polen, de aceite, liquido de frenos...total, 232 euros. No me parece excesivo. Claro, se lo hicieron con 9500 kms y ahora tiene 15800, no creo que sea necesario, pero hay que atenerse a lo que dice la marca. La garantía finaliza en septiembre de 2022, así que la próxima iré al mecánico de confianza, no me fio de que la marca oficial te cambie todo lo que dice.
 
Volver
Arriba