Varios de vosotros, a los que me uno, os habéis quejado de la vibración del retrovisor interior, sobre todo en las versiones diésel en momentos de regeneración, dado que hay una mayor vibración perceptible en el habitáculo.
Gracias a la creación del "Método Pass", a quien estoy inmensamente agradecido, supimos todos que cabía la posibilidad de poder apretar el tornillo que sujeta este retrovisor, mediante el empleo de un destornillador T15.
Traté entonces de apretarlo, pero no conseguía acceder bien, ya que topaba con el propio brazo del retrovisor, así que opté finalmente por seguir los pasos excelentemente detallados por nuestro amigo Francisco (gracias de nuevo), que nos indicó cómo proceder a quitar las carcasas de plástico negro que recubren todos los sensores que llevamos en el parabrisas.
Es bastante más sencillo de lo que parece, claro está, cuando ya lo has hecho al menos una vez, ya que hay que introducir un destornillador en el agujero que hay entre las dos piezas, y hacer bastante fuerza, sujetando cada una de las partes de plástico, y tratar de desplazar la izquierda hacia ese lado y la derecha hacia ese otro.
Una vez retiradas las carcasas, ya se puede acceder fácilmente a apretar el tornillo con el destornillador T15.
Se da la circunstancia de que ya os comenté hace tiempo que desde que me dieron el coche tenía una vibración en el salpicadero, cuyo origen no adivinaba a averiguar, y en los concesionarios menos todavía, hasta que se me ocurrió toquetear en la unión del final del techo de color gris con las carcasas antes citadas, y ¡Eureka!
Estas dos partes vibraban entre sí produciendo un ruido, que aunque leve, llegaba a ser muy molesto.
Le puse meses atrás espuma recortada en esa unión, y desapareció.
Aprovechando que hoy he quitado las carcasas, he reforzado todo para que vibre menos todavía. Además, las carcasas podéis tocarlas apretando contra el cristal cuando están colocadas, y veréis como bailan y producen vibración.
Veréis en las fotos que voy a poner, que las carcasas en su interior tienen muy sutilmente fieltro en evitación precisamente de esto, pero son tan sutiles que no hacen nada.
Yo he colocado unas pegatinas de fieltro redondas que hacen que ya no toquen con el parabrisas, y ha resultado ser mano de santo.
Por otro lado he pegado en la parte de arriba del parabrisas una cinta de esas que se usan a modo de burlete para las ventanas para que no entre el frío.
Ya por último he colocado un trozo de fieltro negro que me dieron en la empresa tapicera que me tapizó los reposabrazos y que realmente se emplea para la moqueta de los coches.
Fijaros en un par de fotos que he hecho al cristal del espejo interior, y veréis que está totalmente rayado, y no es por que lo haya limpiado con algo no adecuado. Creo recordar que una compañera del foro comentó que también tenía muchas rayas.
Voy a escribir a Mazda España para que me lo sustituyan en garantía.
Espero que a alguno de vosotros os sirva.
Un saludo a todos.