Ruido motor

Que movidas con el aceite!!!
Os juro que en 25 años nunca he mirado si le ponen de mas o de menos o si es el que dicen que es!!!!
[emoji53][emoji53][emoji53][emoji53][emoji53]
Ciudadano, en todos los coche que he tenido, en muchas revisiones me han echado aceite de más. Es un mal endémico de muchos talleres. Y si nos vamos a feuvert o semejantes, es lo generalizado. Hacerlo con cuidado cuesta tiempo; es mejor echar a bulto, se tarda menos. :mad:

Yo me doy cuenta porque tengo la manía de revisar niveles a menudo. Pero mucha gente se confía en el buenhacer de los talleres, y, aunque hay honrosísimas excepciones... no todos lo hacen bien.

Por cierto, hoy me he estado fijando... Creo que me sigue sonando más fuerte de lo normal.... y no es regeneración. Voy a boservarlo, ando mosca... (cuando se me jodió el sensor de escape, también notaba más ruido de la cuenta; espero que no tenga nada que ver).
 
Última edición por un moderador:
No digo que sea mala costumbre,solo eso,que nunca lo he mirado y no he tenido ningun problema,el que no se fie o le guste controlarlo despues de la revision;hace bien,es mas!! El dia que no me fie o desconfie del taller habitual sea conce o de barrio no volvere mas....
 
En la segunda revisión anual pasada hace un par de semanas, me volvieron a poner otra vez aceite de más, sí, en la primera revisión me hicieron lo mismo.

El nivel está un poco más abajo de la mitad entre el máximo y la X.

Les escribí, y lo que me dolió no fué que me dijeran que no pasaba nada, sino que me comentarán que si ellos lo consideraban oportuno, me llamarían para quitarme el excedente.

Quemado me he quejado a Mazda España, quien evidentemente me ha dado la razón.

Les volví a escribir al concesionario diciendo lo de Mazda España, y estoy a la espera de respuesta, pero llegaré donde haya que llegar.

Se me acaba la paciencia, no aprenden de los errores.
 
joder yo casi preferiría que me lo hubieran dejado por debajo del máximo y ya le hubiera echado yo con cuidado después para dejarlo perfecto... Quitarle no es tan fácil...
En fin, no es mucho lo que se han pasado y ya lo dejare así.. Ya se lo beberá supongo... :(
 
Por lo que cuentas no esta claro si el ruido es de fricción, combustión o escape, no hay mas, vete descartando cada una de las posibilidades y pondrás cerco al origen. Acelera a ralenti ¿sube el ruido? si reduces con el coche de una marcha larga, 5ª a 3ª apor ejemplo, sube el ruido¿?, es constante o variable el ruido, permanece después de ir en marcha cuando para y pones a ralenti, varia cuando pisas el embrague, que pasa a velocidades altas ¿?
[/QUOTE]
Bufff!!!! este foro es una pasada :) realmente alucino con la cantidad de gente que entiende y como se implica en las respuestas. Genial.
En fin espero haber hecho los deberes bien,
1- si acelero al ralentí no sube el ruido ronco, me da un sonido más deportivo pero no desagradable
2- si reduzco de 4 o 5 a 3ª sube el ruido pero es suave, sigue sin ser ronco o como lo diría, más desgarrador
3- el ruido solo sube de ralentí a 2a, a partir de 4a suave, como antes en todas
4- después de ir en marcha y pasar a ralentí diría que suena menos que si voy por ciudad de 1a a 2a y otra vez ralentí. ...no se si esto tiene alguna lógica.
5- si al ralentí piso embrague, no pasa nada
6- a velocidad más alta, suave.
Como conclusión sólo es evidente al ralentí y en 1-2a.
Por desgracia hago mucha ciudad y recorridos cortos de unos 8km como máximo, tengo dpf interruptus continuamente, lo que hace que el ruido sea ya de VW total en esos momentos . No se si esto tiene alguna relación, como referencia llevo 7000km y una velocidad media de 38km/h sin haber reseteado nunca.
No se si esto que he explicado sirve de orientación y ayuda.....de todas maneras gracias por el interés :)
 
Podría ( empiezo con las cábalas), ser cómo dice Fran, el famoso sensor del dpf, que no va fino, eso lo pueden detectar con máquina de diagnosis, leyendo los valores que da si son o no correctos, sería lógico, aunque no se comentan fallos de ese sensor últimamente.
 
Xav, en mi conce tienen bidones a granel con el aceite , el correcto, eh?,porque exigi que me enseñaran que era el autentico, y rellenas garrafitas que justo cabe 5.1l.
Retiro lo dicho [emoji15] [emoji15] [emoji15] .......así que pasa que se lo dejan preparado para que no se equivoquen ?
 
Bufff!!!! este foro es una pasada :) realmente alucino con la cantidad de gente que entiende y como se implica en las respuestas. Genial.
En fin espero haber hecho los deberes bien,
1- si acelero al ralentí no sube el ruido ronco, me da un sonido más deportivo pero no desagradable
2- si reduzco de 4 o 5 a 3ª sube el ruido pero es suave, sigue sin ser ronco o como lo diría, más desgarrador
3- el ruido solo sube de ralentí a 2a, a partir de 4a suave, como antes en todas
4- después de ir en marcha y pasar a ralentí diría que suena menos que si voy por ciudad de 1a a 2a y otra vez ralentí. ...no se si esto tiene alguna lógica.
5- si al ralentí piso embrague, no pasa nada
6- a velocidad más alta, suave.
Como conclusión sólo es evidente al ralentí y en 1-2a.
Por desgracia hago mucha ciudad y recorridos cortos de unos 8km como máximo, tengo dpf interruptus continuamente, lo que hace que el ruido sea ya de VW total en esos momentos . No se si esto tiene alguna relación, como referencia llevo 7000km y una velocidad media de 38km/h sin haber reseteado nunca.
No se si esto que he explicado sirve de orientación y ayuda.....de todas maneras gracias por el interés :)[/QUOTE]

Visto que cuentas algo mas hay algún dato a considerar:

Si suena mas en 1ª y 2ª que es cuando mas combustible se quema me inclino por que el problema esta en la combustión que es muy brusca, por una presión elevada generando un ruido característico porque el tren alternativo, ( piston biela y cigüeñal) se vuelve muy pesado; puedes verificarlo viendo si las RPM máximas que puedes conseguir son limitadas, en este coche deberías poder subir por encima de 5000 rpm facilmente ( apretando algo,claro jeje).
Este problema dederian podertelo arreglar sin problema (en teoria) en el taller oficial, probablemente el problema esté en el turbo que como ya sabes empieza a soplar en este coche a partir de las 1250 rpm si el piston que es el que realiza la compresión de los gases en la cámara de combustión recibe mas oil de la cuenta por una presión elevada se genera el ruido.
  • Esto es solo una opinión de un afisionao, tomatelo como tal, pero es posible que por ahí anden los ruidos
 
No sera que al hacer tan pocos km estas continuamente o frecuentemente regenerando? . Creo que el problema es ese. Cortas las regeneraciones con demasiada frecuencia , de ahi el ruido ronco. Eso creo, vamos
 
No sera que al hacer tan pocos km estas continuamente o frecuentemente regenerando? . Creo que el problema es ese. Cortas las regeneraciones con demasiada frecuencia , de ahi el ruido ronco. Eso creo, vamos

Pudiera ser tambien, Jordi el problema es que no escuchamos el ruido pero cuando este diesel regenera el ruido no es excesivo. Prueba un día a salir y hacer 50 o 60 Km dando algo de caña en cuanto a revoluciones no tanto en velocidad a marcha larga. Si es que el filtro está ya bastante saturado, ya no valdrá con estar ligeramente por encima de 2.000 rpm (2.000 a 2.500) unos 15 minutos, puede necesitarse subir algo más de vueltas al motor, por encima de 2.500 rpm (2.500 a 3.000), y estar 20, 25 o incluso 30 minutos así.
 
Última edición:
Mientras que en condiciones normales el filtro de partículas puede entrar en regeneración cada 1.000 o 1.200 km, en ciudad puede necesitar hacerlo cada 400 o 500 km, porque de hecho con el motor frío es cuando más partículas se generan y más tiene que retener el filtro.
El primer síntoma que se puede notar cuando el filtro empieza a saturarse es que se desactiva el sistema stop&start. Esto lo hace el sistema electrónico de gestión del motor para intentar lograr la alta temperatura y para que si comienza la regeneración, no se interrumpa.
Puede incluso suceder que después de aparcar el coche y de parar el motor, se perciba que hace ruido y que los ventiladores giran a alta velocidad. Esto es debido a que el motor había empezado ya a sobrecalentar las gases de escape para la regeneración, y al detenerse necesita más refrigeración. Según el caso podría incluso notarse que el coche parece tener algo menos de potencia, que tira menos, si el filtro estaba bastante saturado.
Ahora bien vuelvo a insistir que habria que escuchar el ruido que aunque es algo ronco no es excesivo en la regeneracion.
 
Última edición:
Mientras que en condiciones normales el filtro de partículas puede entrar en regeneración cada 1.000 o 1.200 km, en ciudad puede necesitar hacerlo cada 400 o 500 km, porque de hecho con el motor frío es cuando más partículas se generan y más tiene que retener el filtro.
El primer síntoma que se puede notar cuando el filtro empieza a saturarse es que se desactiva el sistema stop&start. Esto lo hace el sistema electrónico de gestión del motor para intentar lograr la alta temperatura y para que si comienza la regeneración, no se interrumpa.
Puede incluso suceder que después de aparcar el coche y de parar el motor, se perciba que hace ruido y que los ventiladores giran a alta velocidad. Esto es debido a que el motor había empezado ya a sobrecalentar las gases de escape para la regeneración, y al detenerse necesita más refrigeración. Según el caso podría incluso notarse que el coche parece tener algo menos de potencia, que tira menos, si el filtro estaba bastante saturado.
Ahora bien vuelvo a insistir que habria que escuchar el ruido que aunque es algo ronco no es excesivo en la regeneracion.
Te equivocas en condiciones normales como mucho conduciendo muy tranquilamente por carretera regenera cada 300 km o así , en ciudad como tu haces puede ser que lo haga en la mitad de kilómetros, teniendo en cuenta también que si paras la regeneración te la empezará de nuevo otra vez y posiblemente estés regenerando casi siempre.
Otra cosa porque te compraste un diesel y no un gasofa ?????
 
Por si os sirve mi experiencia, aunque yo tengo motor de gasolina.

Tambien tuve la sensacion de que a partir de los primeros 8000kms el coche sonaba como decis vosotros, mas ronco, lo achacaba al frio, pero acabó sonando igual hasta el verano.

Cuando me cambiaron el aceite a los 20mil casi en verano, y me quitaron un grillo del salpicadero, el coche volvio a sonar como nuevo. Así que en mi caso, puede haber sido o el aceite o el grillo.

Este segundo año no noto deterioro en el sonido como el año pasado, podria ser que durante el rodaje el aceite perdiera propiedades más rapidamente, o que no está haciendo tanto frio este año.

Tampoco tengo grillos de momento, así que tambien podria ser que cualquier cosa suelta de esas que generan grillos en este coche hagan que las vibraciones se transmitan en forma de sonido ronco al conductor como efecto colateral, yo ya me di cuenta de que el plastico del pilar del parabrisas va muy suelto y puede vibrar y puede entrar en resonancia con el salpicadero y generar sonidos de este tipo.

Suerte!
 
Te equivocas en condiciones normales como mucho conduciendo muy tranquilamente por carretera regenera cada 300 km o así , en ciudad como tu haces puede ser que lo haga en la mitad de kilómetros, teniendo en cuenta también que si paras la regeneración te la empezará de nuevo otra vez y posiblemente estés regenerando casi siempre.
Otra cosa porque te compraste un diesel y no un gasofa ?????

Yo hago unos 3500 al mes, por eso compre un diesel, no va conmigo esta historia, y te aseguro que no me equivoco, a no ser que en carretera no pases de 1500 rpm. casi nunca ¿?
http://www.autofacil.es/tecnologia/2012/12/20/debes-filtro-particulas/12202.html
 
Última edición:
Se muy bien lo que es un dpf es mi tercer coche con este sistema.
Y este coche es diferente regenera cada 300km en el mejor de los casos

En conducciones en ciudad y sin pasar de 2500 rpm es muy posible yo he dicho 400; si andas en carretera y subes en 4ª de rpm de vez en cuando te garantizo que son mas muchos mas, yo tambien he tenido alguno con DPF incluido un Mazda 5 que regeneraba a mas KM que este CX5 ,en ciudad y en carretera.
 
El taller me dicieron que es verdad y que me quitan 200-300cc de aceite, tengo que decir que son muy gentil:) rompiendo huevos a veces.........:D me preguntaron perdon:eek::ninja::eek::eek::eek::eek: .....gracias a todos:thumbsup::)
 
Última edición:
Volver
Arriba