Ruido motor

Con el tema de las regeneraciones, yo sólo las he notado cuando no funciona el I-Stop en algún semáforo (sin el aire acondicionado, claro) y cuando más he notado que estoy en medio de una regeneración es cuando entrando al parking en marcha atrás, además del ruido más bronco se acelera bastante llegando casi a 900 rpm sin pisar el acelerador y tengo que ir frenando y hacer la maniobra de estacionamiento con mucho más cuidado y reteniendolo con el freno.
 
Bueno como este hilo va de ruido motor voy a plantear aqui lo que estoy notando desde hace unos días, me refiero a un ruido como de rozamiento en la zona central del motor que se produce al empezar la marcha desde parado.
si acelero muy suave y levanto el embrague tambien suave no lo hace, pero si acelero un poco y levanto el embrague algo mas rapido si. Es como un rozamiento bastante ronco, seria parecido a si una rueda rozase con una pieza metalica.
Despues en marcha ya no suena. La semana que viene quiero sacar un rato para ir al taller a ver que me dicen.
 
Bueno como este hilo va de ruido motor voy a plantear aqui lo que estoy notando desde hace unos días, me refiero a un ruido como de rozamiento en la zona central del motor que se produce al empezar la marcha desde parado.
si acelero muy suave y levanto el embrague tambien suave no lo hace, pero si acelero un poco y levanto el embrague algo mas rapido si. Es como un rozamiento bastante ronco, seria parecido a si una rueda rozase con una pieza metalica.
Despues en marcha ya no suena. La semana que viene quiero sacar un rato para ir al taller a ver que me dicen.

Que kms tienes Javiote?

Podría ser el embrague o el plato de presión de este, no sé, comentalo en el concesionario y enseñaselo al jefe de taller.
 
Hablando de ruidos...
Llevo unos días con el bichito así que no se si es lo normal. ¿alguno nota cierto campanilleo al acelerar suavemente?.

Y otro que me llama la atención es el del deposito del gasoil. A menudo oigo el batir del gasoil. Hacia años que en un coche no lo oía tan claramente. ¿Como se llama ese producto para vehículos que aísla acusticamente? Ya me veo forrandolo :).
 
Hablando de ruidos...
Llevo unos días con el bichito así que no se si es lo normal. ¿alguno nota cierto campanilleo al acelerar suavemente?.

Y otro que me llama la atención es el del deposito del gasoil. A menudo oigo el batir del gasoil. Hacia años que en un coche no lo oía tan claramente. ¿Como se llama ese producto para vehículos que aísla acusticamente? Ya me veo forrandolo :).
No te preocupe yo tambien son 25000km que oido este campanilleo :);)
 
Que kms tienes Javiote?

Podría ser el embrague o el plato de presión de este, no sé, comentalo en el concesionario y enseñaselo al jefe de taller.
No llego a 18.000 km todavía....veremos que me cuentan.
Gracias.
 
No será el collarín?

También :thumbsup:

No llego a 18.000 km todavía....veremos que me cuentan.
Gracias.

Con 18.000 kms es casi imposible que tenga mal el embrague... a no ser que halgo este mal montado o funcionando mal.

Hablo de embrague o piezas anexas (plato presión, collarín -como bien dice Forklift-, etc.) por que estas funcionan por presión y entre ellas hay roce, ya que dices que es un ruido de rozamiento en el motor al soltar el embrague rápido. Pero sin escucharlo y verlo es complicado de saber que es, puede ser cualquier cosa.

Comentalo en el taller y prueba el coche con el mecánico para que él lo escuche también.
 
También :thumbsup:



Con 18.000 kms es casi imposible que tenga mal el embrague... a no ser que halgo este mal montado o funcionando mal.

Hablo de embrague o piezas anexas (plato presión, collarín -como bien dice Forklift-, etc.) por que estas funcionan por presión y entre ellas hay roce, ya que dices que es un ruido de rozamiento en el motor al soltar el embrague rápido. Pero sin escucharlo y verlo es complicado de saber que es, puede ser cualquier cosa.

Comentalo en el taller y prueba el coche con el mecánico para que él lo escuche también.
Gracias Willo.
 
Hola.

Tengo el motor diesel de 150CV, en el coche del restyling 2015.

Hoy es mi primer dia que tengo el coche y he detectado vibraciones en el volante, pedales y en el habitáculo en general producidas cuando el motor gira a 2100rpm.

Al ser a unas determinadas revoluciones del motor, lógicamente se producen con cualquier marcha a esas revoluciones.

Para verificar que las vibraciones eran debidas a unas revoluciones concretas del motor, lo que he hecho ha sido, con punto muerto, ir subiendo las revoluciones lentamente y al llegar a 2100rpm todo el habitáculo vibra.

A través del buscador he intentado localizar algún caso con vibraciones del motor a unas determinadas rpm y no he sido capaz de encontrar ningún caso. Si casos de vibraciones de retrovisores, capó, la sexta marcha, pero sobre el motor, nada.

Si alguien conoce o recuerda algún hilo que comente este problema, me dirigiré a él, si por favor me pasa en enlace.

Alguien con este motor podría, por favor, hacer la prueba que comentaba de en punto muerto, ir subiendo revoluciones, lentamente, para ver si en algunas revoluciones el motor también vibra?

Gracias y saludos !
 
Pues yo no tengo esas vibraciones o_O, en mi coche no vibra nada y a ninguna velocidad o revoluciones :rolleyes:

No tendrás el equilibrado de las ruedas mal ? Siempre te lo ha hecho? o le has dado algún bordillazo o golpe fuerte a alguna rueda?
 
Hola CX-5_Man. He hecho la prueba que dices y a mí no me vibra.
 
Willo, CX-5 Man dice que también lo nota con el coche parado. Y yo también pero, eso sí, cuando yo hablo de un incremento de la vibración me refiero a siempre quedando dentro de lo normal para un motor de cuatro cilindros. un diesel de cuatro cilindros y 2.2 litros de cilindrada, va a vibrar sí o sí. Y regenerando, más. Todo depende de lo fino que uno sea para percibirlo.

Éste no me vibra :) :
dsc03875f.jpg


EDITO: confirmado, el Skyactiv 2.2 Diesel tiene ejes de equilibrado, situados bajo el cigüeñal y arrastrados por la misma cadena que la bomba de aceite. Pero siempre queda algo de vibraciones... Ahora sí, ojo: en mi alfa, descubrí que los ejes de equilibrado estaban mal calados, fué calarlos correctamente y el motor se volvió mucho más suave. Sin embargo, decir que en el caso del CX-5 es mucho más complicado un mal calado ( y más complicado también corregirlo); es cadena en vez de correa.

Dato curioso: parece que el Skyactiv 2.0 gasolina no tiene ejes de equilibrado. El 2.5, no sé, pero me extrañaría que no tuviese...
 
Última edición:
Bueno es saber todo lo que comentas, Francisco. Gracias.

Como bien dices alguna vibración hay siempre, pero dentro de lo normal. Fuera de eso yo no le noto nada extraño al mío.
 
El tema de vibracion del capo se daba en los primeros 2012, y parecia estar corregido ya siendo un tema de la goma mas que de la vibracion del motor en si.
@CX-5_Man es que llevas mucho motor, y la bestia ruge, hazle los primeros 1000 km y lo notaras mas asentado, si no directo al taller a que lo investiguen.
 
El tema de vibracion del capo se daba en los primeros 2012, y parecia estar corregido ya siendo un tema de la goma mas que de la vibracion del motor en si.
@CX-5_Man es que llevas mucho motor, y la bestia ruge, hazle los primeros 1000 km y lo notaras mas asentado, si no directo al taller a que lo investiguen.
El mio es de 2014 y el capó vibra a alta velocidad si el piso no está muy firme.
 
busca el TSB del capo, igual te ayuda si te lo aplican :thumbsup:
 
No es del capó ni es en marcha.

Con el coche en punto muerto, aceleras suevemente y notas como el motor va fino, pero al llegar a 2100rpm vibra, y al superarlas vuelve a ir igual de fino como lo hace por debajo de las 2100rpm.

Hablando de ruidos...
Llevo unos días con el bichito así que no se si es lo normal. ¿alguno nota cierto campanilleo al acelerar suavemente?.

Y otro que me llama la atención es el del deposito del gasoil. A menudo oigo el batir del gasoil. Hacia años que en un coche no lo oía tan claramente. ¿Como se llama ese producto para vehículos que aísla acusticamente? Ya me veo forrandolo :).
@javiote lo que explicas es de aquellas cosas que las notas y te preguntas si será normal o no.

Yo también lo he notado, pero me cuesta explicarlo. Intentaré hacerlo más veces para ver si puedo definirlo bien, pero la sensación que tengo es que cuando quieres salir un poco rápido no noto que patine el embrague sino ese sonido bronco y en micaso, diría que acompañado de vibraciones.

Pero como digo tengo que probarlo más veces para intentar definir el comportamiento y las situaciones.

Desde que lo comentaste, lo has llevado al taller? Si es así, qué te dijeron?

Gracias por cualquier información.

He intentado probar más a fondo lo del ruido bronco al iniciar la marcha y que apuntaría que viene del embrague pues se produce sólo en el momento en que éste patinaría. Sólo se produce al iniciar la marcha y para nada al cambiar de marchas.

Estuve repitiendo la operación de inicio de marcha, para ver si era capaz de describir mejor el ruido, y lo hice en una calle que tenía una ligera pendiente y la tercera o cuarta vez que lo probé ya entraba olor a embrague en el habitáculo.

No se si esto lo consideraréis normal, no haciendo patinar el embrague más que lo justo y necesario o bien podría ser síntoma de algo.

El ruido es, un sonido grave, bronco, una especie de "broooooom" que dura mientras no acabas de dejar ir totalmente el embrague.

A vuestras unidades le pasa esto?

En los otros coches que he tenido o conducido, no lo he notado nunca. Ni los que tengo o he tenido con bimasa ni los monomasa.

Al no encontrar, o no ser capaz de encontrar, nada de información aquí me he ido a la "competencia", forocoches y allí encuentro afirmaciones como esta, que me asustan:

"el kia de mi padre, al embragar hacia un ruido muy bronco. Total volante bimasa roto y ya pues cambio de embrague que estaba algo tocado, todo esto con 67000kms"

Mi CX-5 tiene 6.000kms pero no se el trato que ha tenido anterior pues es de gerencia.

Gracias por cualquier comentario!
 
Última edición por un moderador:
A vuestras unidades le pasa esto?
El embrague... ¿es eso del pie izquierdo, no? :D

Bromas aparte, espero que no sea el volante bimasa, suele ser una avería cara... Aunque entiendo que te entraría en garantía, ¿no? La verdad es que yo no sabría identificar una avería en el bimasa, nunca tuve un coche con eso.
 
Volver
Arriba