Se murió la Bestia

  • Autor de tema Autor de tema OTO
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Si te sirve de consuelo yo fuí a cambiarlo en la misma Mazda por otro Cx5 en gasolina y ni quisieron valorarlo, un coche con muchos fallos me dijeron. Así que Mazda nunca más
Esto es de traca, si ni la propia marca quiere un coche para revenderlo como lo van querer los propios usuarios. Menos mal que yo tengo el gasolina y aunque sí he tenido un fallo puntual tengo que reconocer que el camino a seguir es e-gasolina o electrico.
 
Yo cuando lo cambié por él gasolina fui a varios concesionarios a pedir presupuesto y me tasaron mi anterior Cx5 diésel por el mismo precio, excepto en el concesionario donde lo compré, reparé y pasaba las revisiones, que me lo tasaron por 2.000 euros menos, me dio que pensar...:thumbsdown: y fue el empujoncito para hacer el cambio :)
 
Yo pedí precio en Cupra que es el mismo concesionario que lleva Mazda, me lo valoraron en 8500 euros +1000 que daba en concesionario. No me han vuelto a llamar, deben haber preguntado a la mesa de al lado sobre el coche. De momento sigo circulando por el precipicio con el Mazda reparado .
 
Si te sirve de consuelo yo fuí a cambiarlo en la misma Mazda por otro Cx5 en gasolina y ni quisieron valorarlo, un coche con muchos fallos me dijeron. Así que Mazda nunca más
Pues tela que no se lo coma la marca...
 
Yo pedí precio en Cupra que es el mismo concesionario que lleva Mazda, me lo valoraron en 8500 euros +1000 que daba en concesionario. No me han vuelto a llamar, deben haber preguntado a la mesa de al lado sobre el coche. De momento sigo circulando por el precipicio con el Mazda reparado .
Ese concesionario de Castell** Mog**ar no te aconsejo ni que compres coche ni arregles nada. Mi antiguo Mercedes B 180 con 2 años me lo tasaban en 13000€ y parecia que me estaban haciendo un favor, me fui a Mazda Valencia Alme*** y alli me lo tasaron por 19000€ dos dias más tarde, asi que cada juzgue, ahi tienes una buena opción y a por el gasolina de cabeza amigo.
 
Al final el apelativo de la bestia le viene al pelo al motor, porque mete miedo....
 
Al final después de mucho pelear con el concesionario, se van a quedar con el coche, ya que no me fio de las reparaciones que hagan, y me cojo un Mazda 6 gasolina de stock que tenían con muy buen descuento. Al final en mi caso contento con el concesionario, no con la marca.
Ya es mi cuarto Mazda. Eso sí, diesel no repito nunca más, por lo menos con Mazda.
 
Yo soy masoca, me gusta caminar por el borde del precipio. Tras la reparación de junta de culata, árbol de levas y culata planificada sigo con la Bestia. Vamos a ver cuánto tiempo tarda en explotar el motor otra vez. Al final tras los varios fallos en el montaje del motor , Mazda accede a una atención comercial de un 40% de la factura ya pagada. Lo que no se si se lo ha comido el taller o Mazda, la asumen los dos como atención propia, así que alguien miente.
 
Yo soy masoca, me gusta caminar por el borde del precipio. Tras la reparación de junta de culata, árbol de levas y culata planificada sigo con la Bestia. Vamos a ver cuánto tiempo tarda en explotar el motor otra vez. Al final tras los varios fallos en el montaje del motor , Mazda accede a una atención comercial de un 40% de la factura ya pagada. Lo que no se si se lo ha comido el taller o Mazda, la asumen los dos como atención propia, así que alguien miente.
La leche, hasta para eso son cutres....
 
Yo soy masoca, me gusta caminar por el borde del precipio. Tras la reparación de junta de culata, árbol de levas y culata planificada sigo con la Bestia. Vamos a ver cuánto tiempo tarda en explotar el motor otra vez. Al final tras los varios fallos en el montaje del motor , Mazda accede a una atención comercial de un 40% de la factura ya pagada. Lo que no se si se lo ha comido el taller o Mazda, la asumen los dos como atención propia, así que alguien miente.
Al final por cuanto te ha salido la broma??..
Y seguro que no han tirado del RACE?..
 
Última edición:
Partíamos de un presupuesto inicial de 2900 euros, me aplicaron sobre esta cantidad un descuento que se quedó en 2700 euros que pague, y sobre esta me han devuelto el 38%.
El seguro del RACE se dedico a comprobar si había conducido con sobrecalentamiento, lo cual es inevitable. Buena estrategia de Mazda, como saben que el motor da problemas deriva la responsabilidad en un seguro, y a partir de ahí Mazda no quiere saber nada. En mi caso la atención comercial ha sido porque el desastre de taller monto el motor rompiendo piezas y olvidándose de poner otras.
 
Menudo desastre de taller..
Y encima que el seguro no te cubra nada cuando en Mazda en las revisiones te lo cobran y cuando te venden el coche te dicen que tranquilo que si pasas las revisiones oficiales el RACE te cubre,esto habla no muy bien de una marca que está invirtiendo una fortuna en publicidad para crear esa imagen "premium" que como hemos comprobado dista mucho de la realidad..
 
Bueno lo del taller si escribo todo lo que me ha pasado tengo para 10 páginas. Para haberlos denunciado. El RACE dijo que no cubría nada, y como el RACE sentenció pues Mazda descargo la responsabilidad en el RACE . Un cuento chino todo. También denuncie mi caso a la revista Autofacil, contactaron con Mazda pero le dieron largas.
 
¡Hola!, yo tengo un CX5 2.2 AWD 175 cv automático xactive, del 8 de enero de 2.016 con 118.000km, ¿Alguien me puede decir si ha tenido problemas de culata y árbol de levas?. A un amigo mío se le ha ido la junta de culata de su CX5 150cv manual del año 2.014, la reparación le ha supuesto 3.400€, planificación de culata, junta de culata, bomba de vacío, un sensor de no sé qué y cadenas de distribución, en fin una barbaridad para un coche de 170.000 km. Por lo visto en estos motores es normal. A mi me tiemblan las carnes pensando en el mío. ¿Sabéis si también tiene ese fallo el motor del mío?.
 
¡Hola!, yo tengo un CX5 2.2 AWD 175 cv automático xactive, del 8 de enero de 2.016 con 118.000km, ¿Alguien me puede decir si ha tenido problemas de culata y árbol de levas?. A un amigo mío se le ha ido la junta de culata de su CX5 150cv manual del año 2.014, la reparación le ha supuesto 3.400€, planificación de culata, junta de culata, bomba de vacío, un sensor de no sé qué y cadenas de distribución, en fin una barbaridad para un coche de 170.000 km. Por lo visto en estos motores es normal. A mi me tiemblan las carnes pensando en el mío. ¿Sabéis si también tiene ese fallo el motor del mío?.
Busca en el foro, hay mucho escrito sobre la culata y el árbol de levas
 
¡Hola!, yo tengo un CX5 2.2 AWD 175 cv automático xactive, del 8 de enero de 2.016 con 118.000km, ¿Alguien me puede decir si ha tenido problemas de culata y árbol de levas?. A un amigo mío se le ha ido la junta de culata de su CX5 150cv manual del año 2.014, la reparación le ha supuesto 3.400€, planificación de culata, junta de culata, bomba de vacío, un sensor de no sé qué y cadenas de distribución, en fin una barbaridad para un coche de 170.000 km. Por lo visto en estos motores es normal. A mi me tiemblan las carnes pensando en el mío. ¿Sabéis si también tiene ese fallo el motor del mío?.
Como te dicen otros foreros hay mucha información en el foro sobre ese tema,está claro que los primeros motores son los más afectados (de momento) y que pocos han llegado a los 200.000 kilómetros sin problemas,no te quiero alarmar pero es lo que hay.
Las conclusiones que puedo sacar de este tema es que los motores diésel de Mazda 2.2 150 cv-175 cv (son el mismo sólo cambia la gestión electrónica) por su construcción ya que son de baja compresión y no llevan Adblue, generan mucha carbonilla y acaba afectando a todo el motor: EGRS,culata,inyectores,Fap,árbol de levas,turbos,etc..
Encima la cosa se agravó con las actualizaciones del software de Mazda por el tema de emisiones que generan aún más carbonilla, consumen mucho más y andan menos.La única solución que está haciendo la marca es "descarbonizar" desmontando claro,hay gente con relativa suerte que se lo han hecho de forma gratuita y la mayoría ha tenido que pasar por caja rondando los 1000 € dependiendo el concesionario.El consejo que te puedo dar es que lo lleves alto de vueltas y lo exprimas bien,gasoil aditivado (el caro),algún aditivo limpiador (Xenum),la menos de ciudad posible y suerte,mucha suerte para que no casque..
Un saludo,espero haberte ayudado..
 
La realidad aunque al ser más recientes tienen menos km. No se han visto muchos casos de averías gordas en modelos >2017, esperemos sea así yo que tengo uno de mediados de 2018.
 
Ojo con las averías... Estaría bien hacer una encuesta entre los usuarios del foro con motor 2.2 Diesel para ver que % ha tenido esas averías graves
 
Ojo con las averías... Estaría bien hacer una encuesta entre los usuarios del foro con motor 2.2 Diesel para ver que % ha tenido esas averías graves
No pienso que puede funcionar correctamente porque la mayoría se fuiron por otro lugares cambiando el coche:unsure:
 
Despues 7 años y 160mil kms se murió mi amada bestia diesel awd.:( Hasta ahora no le cambié ni una bombilla, ma el otro dias Todas las luces de las espias se encendieron. El taller por ahora me dice que tengo que cambiar el motor 7000euros, mañana me diran mas claro. Hasta el me ha dicho que no conviene:thumbsdown:
Tienes 7años es del diciembre 2013 (fecha del cinturon). Aun gracias a el y a este gran foro he conocido gente maravillosa amigos de verdad.....
Gracias a todos:inlove:

Otro similar. 2.2 diésel automático. De 2013, rotura de cadena de transmisión con menos de 160.000 km, que ha fastidiado todo el motor. Cambio de motor, o parte al menos. 3000€
 
Volver
Arriba