Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Donde se puede ver el boletín?Yo lo que sigo sin entender es porque se dice que es una campaña encubierta de Mazda, he leído varias veces el TSB y no se habla de que la culpa sea de la bomba de vacio.
Lo dice claramente este boletín se aplica a vehículos fabricados antes del 17 de septiembre y puede ser que no todos esten afectados.
El boletín habla de pérdida de potencia y se habla una y otra vez del árbol de levas.
Porque se habla de la bomba de vacio pues porque es lo primero que se comprueba , es el procedimiento a seguir. Que puede ser que un vehículo no presente síntomas y lo haga más tarde , pero hay vehículos fabricados antes de septiembre con muchos kilómetros que no presentan ningún problema.
Por cierto José si te lees el TSB habla también de tener que alinear las ruedas.
Yo sigo diciendo que la culpa no es de la marca sino del taller que son unos chapuceros.
La marca reconoce claramente un defecto , saca un boletín , avisa a los vehículos afectados y substituye todo en garantía sin poner ni una sola pega, así que no veo por donde puedes denunciar a Mazda.
Lo único que veo que debes denunciar es la falta de profesionalidad del taller.
P.D.: A ver si alguien mueve todos estos hilos a los del árbol de levas y, si procede, seguimos por allí.
uis, me equivoqué, la respuesta esta última no era para willo si no para izam. a disculpar
Donde se puede ver el boletín?
buenos días a todos. (Encauzamos la conversación en su hilo correspondiente pero no se como citar la última conversación de otro hilo)
a ver, willo, si te hicieron el tsb cuando tu vehículo ya presentaba síntomas tan evidentes como que maullaba el turbo, es cierto que tu chapuza fue menor que la mía, pues apretaron bien las ruedas y alinearon dirección. Pero la chapuza la tienes exactamente igual que yo y que muchos más.
que el motor funciona bien? pues si. claro que funciona bien, pero indiscutiblemente ese motor tiene un desgaste anticipado de toda la parte baja (que aunque sea pequeño y esté dentro de los límites de tolerancia) existe.
Haz una prueba. Es muy sencillo y te llevará sólo media hora. ve a cualquier taller (o si tienes la posibilidad hazlo tu mismo, es sencillísimo) desmonta la tapa de plástico que cubre el motor, quita de uno en uno los calentadores, quita las fichas de conexión de los inyectores (para que no se ponga en marcha) y con un manómetro comprueba la compresión que te dan los cilindros mientras le das al botón de arranque. (un cilindro cada vez, desmontando ese calentador, y dejando el resto puestos)
Tengo la total convicción de que el cilindro número 2 te va a dar un valor por debajo del resto (el número 3 es posible también).
Desconozco los kilómetros que llevas ni de que año es tu coche, pero si está afectado y después de la reparación llevas 7.000 kms (que no son nada) tu coche entró al taller a cambiar arbol de levas y turbos entre los 35-45.000 kms y si mis cálculos son correctos esto debió de ser a primeros de año (entre enero y abril), por lo que implica que tu coche se compró entre mayo y septiembre de 2013 (haciendo cuenta de la vieja de los kms, que por supuesto todo es una hipótesis).
Pues realmente tu motor debe de tener un desgaste en pistones valvulas y bielas correspondiente a un motor con por lo menos 150.000.
Esto significa que el motor no puede andar? pues no, pues andará perfectamente, pero a esas piezas en concreto que podrían haber durado 350-400.000 se le han quitado varios años de vida, así por que sí.
y como el tuyo, los míos y todos los que han entrado al taller con esos síntomas. (esa es la causa de mi enfado, aparte por supuesto de que en el concesionario sean unos ineptosy de que mazda nos esté engañando).
Si te das cuenta, sé de que hablo, pues tuve muy claro hace ya bastantes días cual era el problema, e igualmente tengo esto muy claro.
Probarlo el que tenga duda. hacer una prueba de compresión. Por el diseño de los colectores de admisión el cilindro 2 y 3 tienen la entrada de aire más directa, y son los que más impurezas generadas por el turbo van a tragar y por eso serán los que den valores de compresión más pequeños. (dentro del margen, pero muy cerca del límite).
Saludos
Creo que me sera mas sencillo que los venda ya y compre otros de otra marca. que el liarme la manta. Si alguno sabe de alguien que quiera un cx5, tengo tres iguales. Rojo blanco y negro, recién reparaditos todos. Y sin un rasguño. Ya me direis
Me parece que en este foro o te cambias de nombre o no los vendes.Estoy de acuerdo totalmente. Yo los venderé seguramente, y alguien los comprará y tendrá o no problemas. Pero lo que ha hecho Mazda "no son formas, son alardes" . el valor a un soldado se le presupone, y a una marca como Mazda también, y no ha sido así.
Creo que me sera mas sencillo que los venda ya y compre otros de otra marca. que el liarme la manta. Si alguno sabe de alguien que quiera un cx5, tengo tres iguales. Rojo blanco y negro, recién reparaditos todos. Y sin un rasguño. Ya me direis
Los mensajes han sido movidos a este tema.Por favor @Tyrol , podrías llevar al hilo del árbol de levas, los últimos mensajes. Gracias.
Desde el mensaje 320 de la página 16
HILO AL QUE LLEVAR: https://www.clubmazdacx5.com/threads/seguimiento-tsb-bomba-vacio-arbol-de-levas.4355/
.
Eso si pero pagar abogado y perito puede ser caro. Mas los recursos. Pero si estas decidido. Y no creo que fueran juicios rapidos y tendrias que demandar a Mazda en sus 3 sedes, mas al concesionarioPues si soy sincero no creo que pueda ganar un pleito, pero lo cierto es que voy a intentarlo, puesto que la perdida no es grande.
Oscuras no parecen. Mas bien camufladas.si solo tuviera un coche no haría nada, pero me va a costar un juicio lo mismo por uno que por tres, y desde luego si por una remota posibilidad lo gano el beneficio sera por tres. Estas de acuerdo?![]()