Seguimiento TSB Bomba de Vacío (Árbol de Levas)

Bueno, ahora que ya tenemos claro cual es el problema yo voy a prepararme fotocopias del tsb del árbol de levas y una ligera explicación. Las llevaré en la guantera, y cada vez que me encuentre con un cx5 anterior al reestiling se la daré, y que compruebe la fecha, numero de serie etc. Seguro que así consigo ayudar a alguien. Creéis que es buena idea?
Ehhh yo no lo tengo claro que soy muy cabezota :D:D pero bueno, sea lo que sea... Fallara alguno de Los que Han pasado el control del TSB?? Si eso ocurre entonces pacagarse...
 
Ehhh yo no lo tengo claro que soy muy cabezota :D:D pero bueno, sea lo que sea... Fallara alguno de Los que Han pasado el control del TSB?? Si eso ocurre entonces pacagarse...
Si. Fallara alguno seguro, de hecho el de lupenzgz falla y le cambiaron bomba. A los que os hayan dado la cartita y os hayan hecho el tsb pedir el historial. Si alguno en algún momento dado, aunque sea puntualmente nota que el motor se muestra perezoso a subir de vueltas , o oye un sonido mas fuerte de turbo (se oye en dos etapas), y no le han cambiado arbol ni turbos, que llame a atención al cliente y mi consejo es que lo lleve inmediatamente, a poder ser en grúa para tener vehículo de sustitución.
 
Pero ven yaaaaaaaaa xD unas cuentas cervezas y veras como te demuestro que falla la bomba y no el arbol:D:D:D
A ver si puedo o el 15 ó el 17...[emoji28] [emoji28] [emoji28] [emoji28] ...la hija esta en la edad del pavo...
Y la bomba (prostata)por ahora no afecta al arbol de levas!!!![emoji2] [emoji2] [emoji2] [emoji2] [emoji2] [emoji2] [emoji2] [emoji2] [emoji2] [emoji2] [emoji2] [emoji2] [emoji2]
 
Yo creo que esta en su derecho de reclamar, veo complicado que prosperará una demanda contra Mazda, porque Mazda esta respondiendo con campañas. Además creo que sería una demanda costosa.

Animo y sigue reclamando a Mazda e intenta llevar tu queja a Mazda Japon
Habria que empezar por conseguir que expliquen exactamente cual fue el problema de los famosos arboles .....
 
Alex no estoy seguro de lo que dices, creo mas la version de Jose.

Estoy seguro que es de un fallo en el tratamiento de cementacion del arbol de levas.

En el foro aleman tienen la certeza que es del arbol y no de la bomba de vacio (con lo que mazda quiere quitar hierro y gravedad al asunto)

Te pongo unas fotos de una revista checa donde hablan del fallo del arbol de levas.

Ver el archivo adjunto 15908 Ver el archivo adjunto 15909


Eso si lo traduces tu :roflmao::roflmao::roflmao::roflmao:
:eek: forklift me quedó helado!! Pero buen trabajo de investigación :thumbsup:
 
:eek: forklift me quedó helado!! Pero buen trabajo de investigación :thumbsup:

Esto ya lo dije hace mucho, pero respeto lo que dicen los demas. Como se empezo a hablar que la culpa era de la bomba de vacio, no insisti mas. Asi que cada uno pensamos una cosa y los demas otra.
 
Yo lo que sigo sin entender es porque se dice que es una campaña encubierta de Mazda, he leído varias veces el TSB y no se habla de que la culpa sea de la bomba de vacio.
Lo dice claramente este boletín se aplica a vehículos fabricados antes del 17 de septiembre y puede ser que no todos esten afectados.
El boletín habla de pérdida de potencia y se habla una y otra vez del árbol de levas.
Porque se habla de la bomba de vacio pues porque es lo primero que se comprueba , es el procedimiento a seguir. Que puede ser que un vehículo no presente síntomas y lo haga más tarde , pero hay vehículos fabricados antes de septiembre con muchos kilómetros que no presentan ningún problema.
Por cierto José si te lees el TSB habla también de tener que alinear las ruedas.
Yo sigo diciendo que la culpa no es de la marca sino del taller que son unos chapuceros.
La marca reconoce claramente un defecto , saca un boletín , avisa a los vehículos afectados y substituye todo en garantía sin poner ni una sola pega, así que no veo por donde puedes denunciar a Mazda.
Lo único que veo que debes denunciar es la falta de profesionalidad del taller.
 
Esto ya lo dije hace mucho, pero respeto lo que dicen los demas. Como se empezo a hablar que la culpa era de la bomba de vacio, no insisti mas. Asi que cada uno pensamos una cosa y los demas otra.

Y no solo tu lo dijiste... en el grupo de Whatsapp se comento, yo dije lo mismo y creo que @Txapi también... recuerdo como le decía a @pass que de eso tenía que saber, ya que se dedica a ello.

Quedamos en seguir esto de cerca para ver por dónde salía el tema... pero de momento, a ciencia cierta seguimos sin saber exactamente el por que de esos desprendimientos metálicos del árbol de levas. Pero lo lógico es pensar lo que ha comentado @jose1973.

Perdonar que siga con esto en este hilo :(... pero es que sois muy pesaditos :p

Dónde son esas cervezas? :whistling: :D
 
Última edición:
El porqué parece claro. El tratamiento de endurecimiento o cimentación no ha sido o suficiente, o no ha sido correcto. Con lo claro que lo tienen en Mazda a juzgar por el tsb a partir del 17 de sep han cambiado lote/tratamiento/o proveedor. Eso deja en evidencia que hasta ese momento todos están exactamente igual de mal. Tal y como llevan todas las medidas de calidad es muy muy difícil que haya algunos que si y otros que no. Si están mal estarán todos aunque unos lo manifiesten antes y otros mas tarde (ahí si que influyen las manos o mejor dicho los pies de quien los lleve).
Los que busquen llevar la media de consumo por debajo de 7 cascaran después que a los que nos da lo mismo;)
 
Y por cierto, si lo dijisteis todos, por qué os habéis puesto así cuando lo afirme yo de manera rotunda (pensaba que el aragonés era el único que pensaba bien, pero tarde:D:D:D:D:D:D:D)
 
Y por cierto, si lo dijisteis todos, por qué os habéis puesto así cuando lo afirme yo de manera rotunda (pensaba que el aragonés era el único que pensaba bien, pero tarde:D:D:D:D:D:D:D)

Por haber creído todo este tiempo lo contrario Jose. Yo nunca tuve muy claro que la bomba provocase ese fallo. Pero como yo no tengo ni idea de estas cosas, no puedo ni defender una ni la otra. Solo me limito a leer y observar mi experiencia.

Mi experiencia, como afectado del árbol de levas, fue falta de potencia y un ruido claramente anómalo en el turbo. Por el foro colgué un audio de ese ruido. Respecto a la bomba, ningún síntoma. Ni frenaba más ni frenaba menos.

Desde el cambio de árbol, turbo y bomba, el coche es otro. Vuelve a ser la bestia que olvidé había sido. Y por el momento llevo más de 7.000 kilómetros (toco madera) sin problemas. Por eso te animo a que cambies de taller. Nuestros casos se diferencian justo por eso: yo encantado por, a priori, un buen trabajo y tú indignado por una chapuza en toda regla (y x3).

P.D.: A ver si alguien mueve todos estos hilos a los del árbol de levas y, si procede, seguimos por allí.
 
Yo lo que sigo sin entender es porque se dice que es una campaña encubierta de Mazda, he leído varias veces el TSB y no se habla de que la culpa sea de la bomba de vacio.
Lo dice claramente este boletín se aplica a vehículos fabricados antes del 17 de septiembre y puede ser que no todos esten afectados.
El boletín habla de pérdida de potencia y se habla una y otra vez del árbol de levas.
Porque se habla de la bomba de vacio pues porque es lo primero que se comprueba , es el procedimiento a seguir. Que puede ser que un vehículo no presente síntomas y lo haga más tarde , pero hay vehículos fabricados antes de septiembre con muchos kilómetros que no presentan ningún problema.
Por cierto José si te lees el TSB habla también de tener que alinear las ruedas.
Yo sigo diciendo que la culpa no es de la marca sino del taller que son unos chapuceros.
La marca reconoce claramente un defecto , saca un boletín , avisa a los vehículos afectados y substituye todo en garantía sin poner ni una sola pega, así que no veo por donde puedes denunciar a Mazda.
Lo único que veo que debes denunciar es la falta de profesionalidad del taller.
Si la teoria de Jose Es cierta Mazda deberia haber cambiado el arbol a TODOS Los cx5 vendidos antes de la fecha determinada en el TSB. No dar por buenos Los que aun no presentan sintomas porque muchos de ellos, antes o mas tarde, daran problemas tambien. Esta seria la base para denunciar a Mazda , es asi Jose?

En mi opinion aun no hay pruebas de que esto sea asi, las habra solo si aparecen casos de averia de arbol en coches que superaron anteriormente las pruebas en el TSB. En el caso de que aparezcan habria que reclamar que se cambien todos inmediatamente, ya que nadie tiene que estar expuesto a quedarse tirado y/o a causar daños a su vehículo (no vale que Mazda diga que ya se hará cargo luego con los que les suceda)
 
Última edición:
buenos días a todos. (Encauzamos la conversación en su hilo correspondiente pero no se como citar la última conversación de otro hilo)
a ver, willo, si te hicieron el tsb cuando tu vehículo ya presentaba síntomas tan evidentes como que maullaba el turbo, es cierto que tu chapuza fue menor que la mía, pues apretaron bien las ruedas y alinearon dirección. Pero la chapuza la tienes exactamente igual que yo y que muchos más.
que el motor funciona bien? pues si. claro que funciona bien, pero indiscutiblemente ese motor tiene un desgaste anticipado de toda la parte baja (que aunque sea pequeño y esté dentro de los límites de tolerancia) existe.

Haz una prueba. Es muy sencillo y te llevará sólo media hora. ve a cualquier taller (o si tienes la posibilidad hazlo tu mismo, es sencillísimo) desmonta la tapa de plástico que cubre el motor, quita de uno en uno los calentadores, quita las fichas de conexión de los inyectores (para que no se ponga en marcha) y con un manómetro comprueba la compresión que te dan los cilindros mientras le das al botón de arranque. (un cilindro cada vez, desmontando ese calentador, y dejando el resto puestos)

Tengo la total convicción de que el cilindro número 2 te va a dar un valor por debajo del resto (el número 3 es posible también).
Desconozco los kilómetros que llevas ni de que año es tu coche, pero si está afectado y después de la reparación llevas 7.000 kms (que no son nada) tu coche entró al taller a cambiar arbol de levas y turbos entre los 35-45.000 kms y si mis cálculos son correctos esto debió de ser a primeros de año (entre enero y abril), por lo que implica que tu coche se compró entre mayo y septiembre de 2013 (haciendo cuenta de la vieja de los kms, que por supuesto todo es una hipótesis).
Pues realmente tu motor debe de tener un desgaste en pistones valvulas y bielas correspondiente a un motor con por lo menos 150.000.
Esto significa que el motor no puede andar? pues no, pues andará perfectamente, pero a esas piezas en concreto que podrían haber durado 350-400.000 se le han quitado varios años de vida, así por que sí.
y como el tuyo, los míos y todos los que han entrado al taller con esos síntomas. (esa es la causa de mi enfado, aparte por supuesto de que en el concesionario sean unos ineptosy de que mazda nos esté engañando).

Si te das cuenta, sé de que hablo, pues tuve muy claro hace ya bastantes días cual era el problema, e igualmente tengo esto muy claro.

Probarlo el que tenga duda. hacer una prueba de compresión. Por el diseño de los colectores de admisión el cilindro 2 y 3 tienen la entrada de aire más directa, y son los que más impurezas generadas por el turbo van a tragar y por eso serán los que den valores de compresión más pequeños. (dentro del margen, pero muy cerca del límite).
Saludos
 
Volver
Arriba