Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Entonces no sabemos que criterios siguen para enviar esas cartas no? A mí por ejemplo no me ha llegado nada, el mío me lo entregaron en sep2014, tiene ahora 65000km.
Ver el archivo adjunto 26282
La verdad desconozco si se ha puesto en otro sitio.
Si es así la quito, claro.
Se supone* que el fallo de la bomba de vacío y arbol de levas es para los fabricados hasta septiembre de 2013 por eso sí el tuyo es posterior no le aplicarían esa medida.Pues hoy me ha llegado la carta certificada de la dgt y mazda en relación al tema y la actuación es distinta.
Adjunto foto de la carta.
A ver si alguien sabe porque a algunos sólo nos reprogramar la PCM y comprueban algo y a otros les cambian la bomba de vacio.
En cuanto a mi coche: llevo un mes notando algún tirón ocasional y un temblor o zumbido extraño al desembarcar al salí en 1 que se agudiza si es en subida.
Saludos
Siento todos tus problemas y que te hayas desecho del coche, aun asi tu primer mensaje podia haber sido de presentación.Buenas tardes, al final me he animado a escribir también mi experiencia con mi Mazda CX5 2.2 diesel 150 CV Style + Pack Safety + Navegador, de febrero de 2013.
Vamos a partir de la base de que el coche me encantaba, su respuesta desde bajas, como estiraba...pero ya desde nuevo se notaba en velocidades cortas ese paso de las 2.200 rpm al entrar en segundo turbo, cosa que se acrecentaba durante las regeneraciones. Preguntando en el taller por estos tironcitos de nuevo, me dijo el Jefe de Taller que era normal en este vehículo, que lo que hay que hacer es ir alegre con el coche, no voy a entrar en esto y mi respuesta al personaje aquel.
Dutante la vida del coche, los tirones iban aumentando sobre todo durante las regeneraciones, que por mucho que digan en el taller de Mazda, sí se notan sí, consumo altisimo, tirones, a mí manteniendo la presión en el pie del acelerador, la aguja del velocímetro temblaba por los tirones.
Las primeras medidas fueron de risa, que la gasolina, la carbonilla y el aceite se mezclan en el cárter por las regeneraciones incompletas, no pasa nada, el coche está preparado para eso y te plantan una varilla del nivel de aceite con una X más alta y no pasa nada, arreglado, es para reírse.
Por no extenderme voy a situarme en el momento actual, el mes pasado llevo el coche a pasar la revision de las 120.000, sin tenerlos cumplidos, y resulta que se queda en el taller por 1 mes porque esta dentro de una campaña de revisión de inyectores y la bomba de vacío. La campaña por lo visto se quedo corta porque que me hayan explicado a mi le hicieron lo siguiente: cambios de inyectores, cambio bomba de vacio, limpieza de la chupona, limpieza del circuito de lubricación y cárter por carbonillas y sustitución del turbo, gracias a Dios como habia una campaña de por medio me ha entrado en garantía, porque otras cosas que se me han eatropeest en el vehivehí me ha tocado pagarlas, aún con la extensión de garantía a cinco años.
Despues de un mes saco el coche y genial, va mejor q nuevo, hasta que a los 300km vuelve a hacer la primera regeneración pos-arreglo y como no vuelven los tirones, y ya dije: ¡Hasta aquí!
Este coche está mal diseñado y es un problema por que los parches que nos hacen en el taller son pan para hoy y hambre para mañana. El problema de diseño del motor y sus malditas regeneraciones estarán siempre ahí.
Mi solucion ha sido venderlo, pero claro como particular estas obligado a dar 6 meses de garantía, así que me ha tocado venderlo perdiendole a mi entender 2000€ a un compra-venta que te pagan menos pero se encargan de todo y te olvidas del coche.
También pienso que a lo mejor el coche no está tan mal vendido viendo como salen de buenos estos coches. Sí juntamos el miedo al diesel, las ofertas por matriculaciones de coches nuevos no homologados con el ciclo WLTP, el stock de coches diesel en las casas de compraventa, lo mejor es recuperarle cuanto antes el mayor precio posible. Yo tenía el coche nuevo y en dos casas no me lo quisieron coger me contaron una milonga de subasta de profesionales.
Me voy a comprar un híbrido con motor atmosférico de gasolina ciclo atkinson para que no se rompa nunca!!! y con los mismos o mejores consumos.
Un saludo a todos los correos.
PD: Me costó venderlo pero ahora estoy aliviado.
Pues creo que es lo mismo que yo he dicho, oome he explicado mal, la garantía no es por todo, solo vicios ocultos y en comprador debe denunciar.Desconocía las presentaciones en el mundo de los foros, porque suelo leerlos para ver alguna curiosidad, pero no suelo participar. En esta ocasion dada la importancia quise poner mi granito de arena.
Respecto a la venta a un particular lógicamente habría que advertirle de las reparaciones efectuadas en el coche como es lógico, los vicios ocultos son tanto los conocidos como no conocidos por el vendedor y sobrevenidos en el plazo de 6 meses.
Para las garantías échale un ojo a este enlace de la OCU:
Comprar un coche de segunda mano
Para la definición de vicio oculto échale un ojo al artículo. 1484 del Código Civil.
Vicios ocultos en la compraventa de vehiculos entre particulares
Rssumiendo, si hay garantía entre particulares de 6 meses, y además hay que tener muy claro que es un vicio oculto.
Por eso yo no me arriesgué a tener problemas y lo llevé a un compra-venta, claro esta que cada uno es dueño de tomar la decisión que crea más apropiada.
Bueno señores...pues aquí otro agosto 2013 que ha cascado. Después de 5 años y 120.000 km el motor dijo adiós. Estoy relativamente tranquilo, porque se que hasta ahora Mazda ha asumido la reparación. A los que les ha pasado, tuvieron que luchar o Mazda desde un principio se hizo cargo? Cambian motor completo o sólo piezas dañadas? Una vez cambiado el coche va bien, o han vuelto a tener problemas?
Para más datos, todas las revisiones en co, al que llevo 3 años avisando que el coche no va bien.
Ya contaré que me dicen, saludos a todos.
Te ha llegado a ti la carta de revisión que están mandando a todos?, de ser así, has pasado esa revisión?.Bueno señores...pues aquí otro agosto 2013 que ha cascado. Después de 5 años y 120.000 km el motor dijo adiós. Estoy relativamente tranquilo, porque se que hasta ahora Mazda ha asumido la reparación. A los que les ha pasado, tuvieron que luchar o Mazda desde un principio se hizo cargo? Cambian motor completo o sólo piezas dañadas? Una vez cambiado el coche va bien, o han vuelto a tener problemas?
Para más datos, todas las revisiones en co, al que llevo 3 años avisando que el coche no va bien.
Ya contaré que me dicen, saludos a todos.
Hace dos meses escasos....Te ha llegado a ti la carta de revisión que están mandando a todos?, de ser así, has pasado esa revisión?.
Pero te han pasado esas revisiones en Mazda?Hace dos meses escasos....
Todas las revisiones en Mazda..incluso cuando he pintado el coche lo he hecho en el concesionario..He advertido en numerosas ocasiones de los síntomas del coche, y además lo tengo documentado.Pero te han pasado esas revisiones en Mazda?
Todas las revisiones en Mazda..incluso cuando he pintado el coche lo he hecho en el concesionario..He advertido en numerosas ocasiones de los síntomas del coche, y además lo tengo documentado.
Yo tirones no he tenido casi curiosamente, solo los notaba en cuestas muy pronunciadas..lo que mas notaba la falta de potencia, y estancamiento en ciertas revolucionesY qué síntomas eran?? Como el resto? Falta de potencia? Tirones??
Bueno señores...pues aquí otro agosto 2013 que ha cascado. Después de 5 años y 120.000 km el motor dijo adiós. Estoy relativamente tranquilo, porque se que hasta ahora Mazda ha asumido la reparación. A los que les ha pasado, tuvieron que luchar o Mazda desde un principio se hizo cargo? Cambian motor completo o sólo piezas dañadas? Una vez cambiado el coche va bien, o han vuelto a tener problemas?
Para más datos, todas las revisiones en co, al que llevo 3 años avisando que el coche no va bien.
Ya contaré que me dicen, salud