Bajo mi experiencia, no se altera nada al poner separadores. Yo los he tenido en varios coches y no dan probelma alguno ni afectan a ninguna otra pieza... también es cierto que nunca hice 400.000 kms con ellos

, Pero veo dificil que se pueda romper o dañar algo por llevarlos.
En cuanto a comportamiento, si son bastante anchos, se nota que el coche esta mejor asentado. Y en cuanto a estética es cierto que quedan muy bonitas las ruedas ensanchadas, el coche parece mas "bruto" digamos.
Yo lo estuve mirando para este, pero hay un pequeño probelma en el CX-5... no lleva tornillos de ruedas, lleva esparragos.... lo que es mucho mejor, pero tienes que buscar unos separadores en los cuales puedas encajar los esparragos originales (si no quieres complicarte en buscar otros esparragos mas largos y que valgan, y tener que desmontar todo para colocarlos).
De cualquier manera no te olvides que las ruedas no pueden sobresalir de las aletas para pasar la ITV. Y al ponerlos, como estas modificando el ancho de vías, tendrás que homologarlos si no quieres tener que desmontarlos cada vez que pases ITV.
Yo te recomiendo poner separadores de doble anclaje (además son los únicos homologables, creo), es decir, el separador sujeto a los esparragos originales, y la llanta sujeta a los esparragos del separador (mejor que con tornillos). Con lo cual se quedan fijos cuando desmontas una rueda (un coñazo si no para cambiar ruedas pinchadas, jeje)
Ver el archivo adjunto 7307
Aunque si cambias las llantas, puedes buscar algunas un poco mas anchas (menor ET y también pueden ser algo mas anchas.... de 7,5 o 8 en vez de 7 como las originales) y conseguiras el mismo efecto con menos complicaciónes.
Yo he hecho eso, mis llantas son de 7,5" con un ET45, del Mazda 6 (en el nuestro son de 7" con ET50), y con ello he conseguido que las ruedas se queden casi al ras de las aletas y sin tener que modificar nada en las aletas para que no rocen.
.