SOBRECALENTAMIENTO MOTOR

Si la verdad es q este auto no solamente lo he manejado yo durante este tiempo y no me libero de pecado porque también me ha pasado en ocasiones lo del freno de mano (se cual es la luz (!)) y pasar mal los cambios, pero bueno esto es como cuando se corta la luz en las casas y uno sabiendo igual prende (y apaga) los interruptores (son cosas de humanos), lo importante es q me han ayudado a decifrar este tema y me quedo mas tranquilo al saber q puedo seguir usando el auto unos buenos KMS. mas según bien comenta Francisco, pero cómo sería el ruido cuando patina el embrague? para estar atento a eso, cuando he andado sin música (en sielencio) siempre he escuchado en este auto ruidos finos como de correas o roses (después de pasar el cambio al acelerar) y un leve rudido como de corriente sobretodo cuando el auto esta frio, pero el motor en forma independiente siempre ha sonado perfecto.

Cuando patine el embrague será por que ya esta gastado y debes sustituirlo. Notarás que al accelerar el coche no sale en condiciones, como si el motor no pasase la potencia a las ruedas.
 
Además de lo que comenta Willo, un embrague cuando comienza a patinar se comporta de la manera siguiente: cuando se está subiendo una cuesta fuerte en una marcha larga, al acelerar fuertemente el motor sube de vueltas de repente, sin que la velocidad del coche se incremente. Es como si se hubiese pisado en ese momento el embrague a medias. Si eso sucede sin haber pisado el embrague, es que está patinando. Al poco tiempo de comenzar a hacer esto, comenzará ya a hacerlo en subidas menos fuertes, y en marchas más cortas, y al final se acaba perdiendo casi toda la capacidad de transmitir fuerza a las ruedas.
 
Eduardo , mientras el coche te responda bien no toques nada, aunque te haya patinado tampoco creo que se haya desgastado tanto, de momento si aceleras y tiene empuje tranquilo. Cuando patina notarás que el motor sube de revoluciones y el coche no tira.
 
Bueno he llegado tarde...:(.. Y no tan bien explicado..:thumbsup:
 
Hace un par de meses comenté que anduve unos 5 minutos con el freno de mano puesto. Mi coche es AT, y no noté absolutamente nada, ni falta de potencia, ni tirones, ni olores raros.

Me percaté al parar en un semáforo.

Evidentemente no pienso cambiar nada.
 
El tuyo es automático, no llevas el clásico embrague de disco en seco, en una ocasión íbamos con el coche de unos amigos y al subir por un camino lleno de piedras y empinado empezó a salir humo por las ranuras del capó, acabé sacándoselo yo, llevaba el embrague a medio pisar, pero a pesar de todo el coche se lo quitó sin hacer embrague al cabo de los años
 
Si era el freno de mano puesto, el embrague no tiene porque sufrir ningun daño. El motor iria mas forzado, como cuando tiras de caravana o el coche va muy cargado, pero nada mas. Lo único que habras gastado mas de la cuenta son las pastillas de freno traseras y el disco de freno.
 
Si era el freno de mano puesto, el embrague no tiene porque sufrir ningun daño. El motor iria mas forzado, como cuando tiras de caravana o el coche va muy cargado, pero nada mas. Lo único que habras gastado mas de la cuenta son las pastillas de freno traseras y el disco de freno.

Hombre no es lo mismo salir de parado con el freno de mano puesto que sin él, y si el coche no sale facilmente por estar frenado, lo normal es tirar de embrague y accelerador hasta que sales.
 
Estoy contigo willo, se le exige un poco mas al embrague, pero como para que se gaste a la mitad, me parece excesivo. Otra cosa es que se haya forzado demasiado, con mucha carga y en cuestas, y que por momentos haya patinado el embrague. Lo que revisaria bien son las pastillas de freno traseras.
 
El mio también es automático, y en una de estas saliendo del taller y llevándolo mi mujer también se dejó el freno puesto y no noto nada, la paro u
Otra mujer en coche por que le salia humo de las ruedas traseras, vamos de los frenos.
 
Hola a todos,

El otro día subiendo una cuesta bastante larga y con una caravana de 1,000 kg detrás veo que el indicador de cambio de marcha me pide bajar de 6 a 5. Al poner 5 me pide bajar a 4 y así sucesivamente. Supongo que fué un sobrecalentamiento del motor (es el inconveniente de no llevar indicador de temperatura) así que en cuanto pude apartarme de la carretera lo hice y dejé el capó abierto unos minutos. Después de reanudar la marcha ya no volvió a pasar. Le ha pasado a alguien más?

Saludos,
 
Hola a todos,

El otro día subiendo una cuesta bastante larga y con una caravana de 1,000 kg detrás veo que el indicador de cambio de marcha me pide bajar de 6 a 5. Al poner 5 me pide bajar a 4 y así sucesivamente. Supongo que fué un sobrecalentamiento del motor (es el inconveniente de no llevar indicador de temperatura) así que en cuanto pude apartarme de la carretera lo hice y dejé el capó abierto unos minutos. Después de reanudar la marcha ya no volvió a pasar. Le ha pasado a alguien más?

Saludos,
Yo con la caravana no voy en 6, voy siempre en 5 velocidad, en manual y solo reduzco en subidas cuando me lo va pidiendo y voy con 1700 kg a la espalda.
 
Si el motor se sobrecalienta, se enciende un testigo en el cuadro y normalmente sale humo por el motor. Eso no tiene nada que ver con que el motor necesite una marcha menos para poder tirar de mucho peso.
 
Última edición:
El otro día subiendo una cuesta bastante larga y con una caravana de 1,000 kg detrás veo que el indicador de cambio de marcha me pide bajar de 6 a 5. Al poner 5 me pide bajar a 4 y así sucesivamente. Supongo que fué un sobrecalentamiento del motor
Yo creo símplemente que era cuesta arriba, pienso que es totalmente normal.

No creo que tuviese nada que ver con un sobrecalentamiento. Como dice Willo, se encienden luces y salen humos. Y además, la pérdida de fuerza de un motor no es síntoma de un sobrecalentamiento, a menos que esté ya sobrecalentadíiisimo (alarmas, vapores y humos...)
 
No se, yo creo que de haber seguido subiendo a buen ritmo se habría sobrecalentado. No es normal que vayas a 80km/h subiendo y te pida bajar de marchas hasta la primera. Una vez llegado arriba había mas gente con el capó abierto. Tengo que añadir que eran las dos de la tarde con un sol abrasador. He subido cuestas peores aunque mucho mas cortas y no me ha pasado eso.
 
Jamas te va a pedir bajar marchas por sobrecalentamiento. Además se produce igual en 6ª que 1ª. Los coches de hoy en día muy muy raro es que se sobrecalienten y si lo hacen es por una avería, no por subir cuestas, aunque sea el Everest.
 
Por cierto, ayer mismo, vieniendo de vuelta de Portugal, en la subidona que hay tras el primer peaje en la A55, empiezo a notar cómo el coche no mantiene la velocidad.... mosqueo... 120 - 115 - 110 ... o_O:cautious: ...

De repente, caigo en la cuenta... lo había dejado en manual, en sexta. Pensando en este hilo, me puse a probar a ver a 100 qué marcha necesitaba para que recuperase velocidad con esa cuesta: En quita, mantenía justito, justito. Hubo que poner cuarta para que comenzase a recuperar. Coche vacío. Supongo que remolcando, sólo entercera y pisando a tope. Y el mío es el 175.

O sea, completamente normal.:thumbsup:
 
Volver
Arriba