TSBs, Boletines de Servicio, Circulares, y afines

P
Que les pasaba a tus neumaticos civico?

Estaban deformados y el volante vibraba como si fuera por mal equilibrado.
 
Civico lo llevas a Romagosa?

A mi han cambiados 2 veces el aceite sin pagar. Y hoy me ha dicho que tenia que mirarlo bien pero ya tenian TBS de problema asiento.

Por cierto la 1a vez me quejé antes a Mazda y cuando llegue al taller ya sabia algo de mi coche.


No lo llevo a Romagosa, lo llevo a MogaMotor, pero la próxima vez iré a Romagosa y les diré lo del asiento tambien.

Gracias
 
Hola, por si os sirven de algo, he encontrado bastantes TSB que tienen que ver con nuestro CX-5, os dejo un enlace a la página:

http://www.mazdas247.com/forum/show...lletins)-for-CX-5-2013-Mazda3-amp-2014-Mazda6

Para tenerlos a mano, incluyo aquí el del retrovisor del conductor (curioso que no diga nada del del acompañante) y el del capó del motor. Hay una extensa explicación de como se solucionan ambos problemas.

En principio, el de los retrovisores es para VIN inferiores a 168.885 y el del capó para inferiores a 120.257.

Un saludo y a disfrutarlos.
 

Adjuntos

Una excelente aportación, Bluerider. Gracias.
Veré que sabe de todo esto mi "dealer" el próximo día 14. Le voy a llevar la colección impresa. :D
Saludos.
 
Me los he leído todos. Es una barbaridad. El 90% afectan al CX-5. A los que han tenido problemas con los ruidos y les han toreado los conces, les recomiendo que los vean, aquí están todos los ruidos y algunos más.
Hay alguno muy interesante que dice que los vendedores deben estar formados en tal y tal temas.
Con esos documentos circulando por la red Mazda, que tienen que tenerlos los conces no concibo como niegan todavía algunas cosas.
Sólo encuentro a faltar el del asiento que se baja solo, que ya se sabe que aplican una corrección por ahí, y que no hay nada de nada del aceite, excepto el famoso de como se debe de mirar la varilla. Nada sobre repros o esas cosas.
 
Creo que lo mejor es ir con los boletines impresos en la mano al conce, y entonces les preguntamos sobre la solución a cada tema, a ver si se escudan en " EL NO SE NADA ". De lo contrario te quedas con la cara de circunstancias.
 
Me los he leído todos. Es una barbaridad. El 90% afectan al CX-5. A los que han tenido problemas con los ruidos y les han toreado los conces, les recomiendo que los vean, aquí están todos los ruidos y algunos más.
Hay alguno muy interesante que dice que los vendedores deben estar formados en tal y tal temas.
Con esos documentos circulando por la red Mazda, que tienen que tenerlos los conces no concibo como niegan todavía algunas cosas.
Sólo encuentro a faltar el del asiento que se baja solo, que ya se sabe que aplican una corrección por ahí, y que no hay nada de nada del aceite, excepto el famoso de como se debe de mirar la varilla. Nada sobre repros o esas cosas.

Por eso os lo he puesto, me ha parecido una información imprescindible.

A mi también me ha ocurrido lo mismo, esperaba encontrar el que soluciona la bajada del asiento del conductor de los Style, ya que a mi también me pasa.

En mi opinión, lo de las repros no debe ser un TSB, ya que Mazda puede ir modificando cada poco tiempo el software de la ECU, es el propio concesionario el que tiene que preocuparse de tener al día su herramienta de diagnóstico, en la cual, al conectar el coche le van a aparecer las posibles mejoras de gestión de la ECU.
 
Por eso os lo he puesto, me ha parecido una información imprescindible.

A mi también me ha ocurrido lo mismo, esperaba encontrar el que soluciona la bajada del asiento del conductor de los Style, ya que a mi también me pasa.

En mi opinión, lo de las repros no debe ser un TSB, ya que Mazda puede ir modificando cada poco tiempo el software de la ECU, es el propio concesionario el que tiene que preocuparse de tener al día su herramienta de diagnóstico, en la cual, al conectar el coche le van a aparecer las posibles mejoras de gestión de la ECU.
Certainement, Blue lo de las repro no es un TSB pero en la colección hay documentos que tampoco lo son, que son consejos de como debe actuar el conce ante las quejas de los clientes. Algo deberían de decirles sobre como abordar la subida del aceite cuando viene un cliente con el tema, y ya hemos visto que cada uno dice una cosa distinta, o lo niegan, como me pasó a mi. Aunque ya menos.

Cierto lo de la actualización de la ECU, en los TSB leo aplicaciones con el M-MDS IDS 80.0x y 81.02 y yo salí con el 82.05
y ya van por más del 83.06; pero si no das la vara no te actualizan, al menos en mi caso. Lo mismo ocurre con los TSB de espejos, capo y ruidos. Aunque hayas dado parte del problema, el conce no te llama para solucionarlo. A estos no les interesa las intervenciones en garantía. Ganan poco dinero y les hace perder tiempo.

Lo de la bajada del asiento, que es otra cagada de mala calidad de materiales, ya está resuelto, el TSB está por ahi, cambian piezas.

El post-venta de Mazda es el peor que conozco de todas las marcas que he tenido.
 
Hola, por si os sirven de algo, he encontrado bastantes TSB que tienen que ver con nuestro CX-5, os dejo un enlace a la página:

http://www.mazdas247.com/forum/show...lletins)-for-CX-5-2013-Mazda3-amp-2014-Mazda6

Para tenerlos a mano, incluyo aquí el del retrovisor del conductor (curioso que no diga nada del del acompañante) y el del capó del motor. Hay una extensa explicación de como se solucionan ambos problemas.

En principio, el de los retrovisores es para VIN inferiores a 168.885 y el del capó para inferiores a 120.257.

Un saludo y a disfrutarlos.
Gracias por la info. Me llama la atencion esta frase:
"the amount of sealant has been increased during vehicle production to eliminate the concern."

O sea, que si lo han hecho,la vibracion que yo noto en el lado izquierdo es por otra cosa,y mas si lo sigo notando tras aplicar este boletin.

Saludos y gracias de nuevo
 
Pues arreglan una vibración y sale otra.
Y leyendo los TSB he leído una cosa que yo ya había notado y no le había dado más importancia, de momento, porque no lo notaba siempre, pero me he fijado más tras leer el TSB y coincide lo descrito con lo que noto.
Es el TSB: 05-004-12 SHIFT SHOCK, golpe en el cambio, para los automáticos anteriores al 25 julio 2012. Mi coche fue fabricado en abril 2012. Noto una de los tres síntomas citados: tras el primer arranque, al pasar la palanca de P a R o a N/D está dura y se nota una resistencia a quedar en la nueva posición. Luego no lo hace más y la palanca está suave.

Parece ser que es un fallo de "enseñar" al cambio como debe comportarse, domarlo o algo así, un proceso que se parece se hace en fábrica y pueden no haberlo completado bien.

Muchas chorradas le salen a este japones, para estar en la cabeza de marcas más fiables.
 
Pues arreglan una vibración y sale otra.
Y leyendo los TSB he leído una cosa que yo ya había notado y no le había dado más importancia, de momento, porque no lo notaba siempre, pero me he fijado más tras leer el TSB y coincide lo descrito con lo que noto.
Es el TSB: 05-004-12 SHIFT SHOCK, golpe en el cambio, para los automáticos anteriores al 25 julio 2012. Mi coche fue fabricado en abril 2012. Noto una de los tres síntomas citados: tras el primer arranque, al pasar la palanca de P a R o a N/D está dura y se nota una resistencia a quedar en la nueva posición. Luego no lo hace más y la palanca está suave.

Parece ser que es un fallo de "enseñar" al cambio como debe comportarse, domarlo o algo así, un proceso que se parece se hace en fábrica y pueden no haberlo completado bien.

Muchas chorradas le salen a este japones, para estar en la cabeza de marcas más fiables.
Buenas Morsa,

Pues yo eso lo he notado en otros coches precisamente,asi que lo mismo es "tipico", en concreto en un Honda Accord y un Mercedes 190 (si si,antiguo de narices). Yo por mi experiencia, si dejaba el coche en P, y no estaba completamente llano, o sin freno de mano,es como si se "engranara" algun diente o algo y luego cuesta moverlo desde la P.

No se si haces referencia exactamente a esto,pero creo que si.

Un saludo
 
Este martes tengo cita para solucionar lo del asiento (van a cambiar dos piezas), el istop que va a su aire (lleva 10 días sin funcionar), el sensor de presión de nematicos que otra vez me da la paliza, y tenía toda la intención de ponerme cabezón con un ruido que oigo en la zona delantera/pasajero. Es como un "clack" que no tiene que ver con la típica vibración al pasar un bache. Puede sonar en una calzada perfecta y repetirse varias veces o no. Es como un golpecito seco que se repite una y otra vez, últimamente mucho más que antes. Parece tener más relación con los cambios de dirección. No sé si van a ser capaces de solucionarlo, porque tienen TSB que consultar para aburrirse.
Los que tengamos unidades de principios de 2012 me parece que estamos apañados....
 
Por cierto Bluerider, muchas gracias por la información. Me los voy a llevar todos impresos en la guantera junto con la documentación del coche. Es igual de relevante.
 
Joder, da miedo... Pero os puedo decir que esto de los boletines pasa con todas las marcas. Aparecen chorradas de manera continua e indefinida y tienen que ir solucionándolo.
 
Joder, da miedo... Pero os puedo decir que esto de los boletines pasa con todas las marcas. Aparecen chorradas de manera continua e indefinida y tienen que ir solucionándolo.

Todas las marcas funcionan así, boletines que van y vienen sin parar, corrigen problemas sobre la marcha, ya asumí este riesgo de comprar un modelo recién salido del horno. Actualmente los vehículos salen al mercado sin tiempo material de haberlos probado en todas las condiciones, y el resultado es éste, confusión , nerviosismo, y hasta descrédito sobre la marca. No obstante, no hay problema que no se pueda solucionar, confío en ello...:rolleyes:
 
Buenas Morsa,

Pues yo eso lo he notado en otros coches precisamente,asi que lo mismo es "tipico", en concreto en un Honda Accord y un Mercedes 190 (si si,antiguo de narices). Yo por mi experiencia, si dejaba el coche en P, y no estaba completamente llano, o sin freno de mano,es como si se "engranara" algun diente o algo y luego cuesta moverlo desde la P.

No se si haces referencia exactamente a esto,pero creo que si.

Un saludo

Bueno he comprobado mejor la sensación con lo que dice ese TSB y definitivamente no es eso. El cambio va muy suave. Es solo una sensación de mayor resistencia la primera vez que muevo la palanca, pero dejando algo más de tiempo en ralentí antes de moverla lo hace menos y luego, en sucesivas paradas no lo hace así que lo descarto. Además el TSB habla de códigos DTC y el torque me dice que estoy limpio como una patena.
 
Pues arreglan una vibración y sale otra.
Y leyendo los TSB he leído una cosa que yo ya había notado y no le había dado más importancia, de momento, porque no lo notaba siempre, pero me he fijado más tras leer el TSB y coincide lo descrito con lo que noto.
Es el TSB: 05-004-12 SHIFT SHOCK, golpe en el cambio, para los automáticos anteriores al 25 julio 2012. Mi coche fue fabricado en abril 2012. Noto una de los tres síntomas citados: tras el primer arranque, al pasar la palanca de P a R o a N/D está dura y se nota una resistencia a quedar en la nueva posición. Luego no lo hace más y la palanca está suave.

Parece ser que es un fallo de "enseñar" al cambio como debe comportarse, domarlo o algo así, un proceso que se parece se hace en fábrica y pueden no haberlo completado bien.

Muchas chorradas le salen a este japones, para estar en la cabeza de marcas más fiables.
Morsa, hace tiempo que quería comentar este asunto, porque leí lo que te pasaba y coincido contigo.

El caso es que en ocasiones (no siempre), al arrancar el coche y coger la palanca de cambio automático y querer pasarla de P a R o de P a N, no deja hacerlo en primera instancia.

Me explico, para hacer ese recorrido, la palanca se debe desplazar desde su posición de inicio a la derecha, y desde ahí bajar. Pues el caso es que cuando hace el recorrido horizontal hacia la derecha, se queda bloqueada y no permite hacer el recorrido vertical hacia abajo. Si vuelves la palanca a su posición inicial, ya sí que permite hacer el recorrido completo.

No tiene mayor importancia, pero quisiera saber si a alguno de vosotros os pasa y si existe Boletín para su arreglo.

El miércoles tengo cita para la revisión del año, que ya me he pasado casi un mes, y aprovecharé para que me apliquen el TSB del asiento, que lo probé y también lo sufro, el de la vibración-ruido en el salpicadero, y éste de la palanca si es que lo hay.
 
Volver
Arriba