Turbo roto fuera de garantía. Precio.

LORENZO TORRES

Nuevo Forero
Motor
2.2d 150 CV
Versión
2WD Style+
Color
Arctic White
Buenos días, os comento lo que me ha ocurrido con el coche. Circulando observo que el coche no acelera bien hasta que no llega a las 2.500 rpm/ mi coche es de primeros del 2014 según el cinturón y con 71000km) . Esta mañana lo llevo al concesionario Mazda en Almería(siempre me han atendido bien, aunque las revisiones fuera de garantía las he hecho en un taller de mi mejor amigo, soy de un pueblo que está a 53 km de Almería) me lo miran y me dicen que tiene rota una válvula que va entre los dos turbos, que no se puede reparar y que la sustitución de sólo el turbo vale 2300 euros. Me parece una pasada ese precio por el turbo solo. le he comentado si no me lo pueden hacer algún descuento y me dicen que no-
Estoy llamando a Mazda España 918355923 y me sale comunicando todo el tiempo.
Estoy agobiado por mi avería, pero sobre todo porque varios de mi familia y amigos se han comprado un mazda por mi recomendación y espero que a ellos no se les averíe como a mi.
¿A alguien le ha pasado esto?¿se lo han arreglado sin coste? en caso de pagarlo ¿qué le han cobrado? BUSCO CONSEJOS.MUCHAS GRACIAS DE ANTEMANO y saludos para todos. No soy de mucho escribir en el foro pero lo leo casi todo
 

hola compañero mira este video yo iria al colega del taller y pediria diagnostico y le enseñas este video es un remache que se suelta y la valvula queda abierta perdiendo potencia el coche si esta es tu averia me alegro de ayudar

 
Lorenzo como las revisiones de mantenimiento no las hayas hecho todas en el concesionario lo tienes crudo. Supongo que es motor diesel. Sigue insistiendo en atención al cliente Mazda
 
Muchas gracias por las aportaciones a los tres, desde que se me acabó la garantía no he pasado las revisiones en el concesionario, por dos motivos uno porque mi mejor amigo tiene un taller y dos porque me pilla a 53 km de mi casa. Se que es complicado que lo sustituyan a coste cero, pero creo que por lo menos deberían hacer algún descuento. Yo tengo un volkwagen pasatt del 2006 y a los diez años me llamarón del concesionario para cambiarle los cuatro inyectores a coste cero, porque era un fallo de fabricación.
Yo estaba contento con el coche hasta ahora que me crea muchas dudas de su fiabilidad.
 
Dudas más que razonables, yo tengo el coche en la UVI con el motor autodestruido a los 128 mil kilómetros.
 

hola compañero mira este video yo iria al colega del taller y pediria diagnostico y le enseñas este video es un remache que se suelta y la valvula queda abierta perdiendo potencia el coche si esta es tu averia me alegro de ayudar

Justo esa pieza es la que tengo rota y me dieron el mismo presupuesto que a Lorenzo por el cambio del turbo.
Ahora estoy valorando cambiar a un gasolina y, muy a mi pesar, dejar el CX5 en el taller
 
Considero que ese remache es un fallo de diseño ya que no es el primero ni el último que fallará. Debería ser una garantía de fábrica.
 
Buenos días,
Después de dos semanas con el coche en el taller ya lo tengo reparado.
Después de hablar dos veces con Mazda España, se han hecho cargo del 100% de la reparación y sustitución del turbo (avería en válvula de entrada)
A mayores, pagué una limpieza de admisión preventiva de los colectores que ya tenía pensado hacer antes de esta avería del turbo (ya me habían hecho una por colmatación a los 55000km, ahora tiene 950000km).
El coche ahora va muy bien, sin tirones pero ahora queda la preocupación de cuál será la próxima...

Un saludo
Justo esa pieza es la que tengo rota y me dieron el mismo presupuesto que a Lorenzo por el cambio del turbo.
Ahora estoy valorando cambiar a un gasolina y, muy a mi pesar, dejar el CX5 en el taller
 
Buenos días,
Después de dos semanas con el coche en el taller ya lo tengo reparado.
Después de hablar dos veces con Mazda España, se han hecho cargo del 100% de la reparación y sustitución del turbo (avería en válvula de entrada)
A mayores, pagué una limpieza de admisión preventiva de los colectores que ya tenía pensado hacer antes de esta avería del turbo (ya me habían hecho una por colmatación a los 55000km, ahora tiene 950000km).
El coche ahora va muy bien, sin tirones pero ahora queda la preocupación de cuál será la próxima...

Un saludo
Tu mismo... Si quieres seguir sufriendo con ese motor, porque sufrirás, o bien por el contrario cambialo por uno gasolina de la marca o otra marca de renombre, es tu decisión, medítalo.
 
Está más que meditado, ya pedí precio por el mio y si fuera cambiar a pelo no habría problema, pero ahora mismo no quiero poner el dinero de la diferencia o ir a un utilitario más pequeño.
Es probable que me arrepienta, seguro. Que no es el mejor momento para cambiar, también.
Muchas gracias por tu comentario
Tu mismo... Si quieres seguir sufriendo con ese motor, porque sufrirás, o bien por el contrario cambialo por uno gasolina de la marca o otra marca de renombre, es tu decisión, medítalo.
 
Está más que meditado, ya pedí precio por el mio y si fuera cambiar a pelo no habría problema, pero ahora mismo no quiero poner el dinero de la diferencia o ir a un utilitario más pequeño.
Es probable que me arrepienta, seguro. Que no es el mejor momento para cambiar, también.
Muchas gracias por tu comentario
Nunca es buen momento para cambiar de coche, pero cuando la mosca está detrás de la oreja dia sí dia también el dinero es secundario y la salud prima ante todo, yo porque el mio no da problemas pero lo tengo claro, como empiece a dar por c*lo pasaporte y se acabó.
 
Buenos días,
Después de dos semanas con el coche en el taller ya lo tengo reparado.
Después de hablar dos veces con Mazda España, se han hecho cargo del 100% de la reparación y sustitución del turbo (avería en válvula de entrada)
A mayores, pagué una limpieza de admisión preventiva de los colectores que ya tenía pensado hacer antes de esta avería del turbo (ya me habían hecho una por colmatación a los 55000km, ahora tiene 950000km).
El coche ahora va muy bien, sin tirones pero ahora queda la preocupación de cuál será la próxima...

Un saludo
Hola AnxoPi, ¿qué te cobraron por la limpieza de la admisión? Un saludo.
 
Coche del 2.015, 2.2 Diesel de 150 CV, manual, 161.000 Kms., pérdida de potencia, salpicadero lleno de luces, incluida la naranja de "motor".
El turbo pequeño no funciona, sólo funciona el grande a partir de las 2.500 vueltas cuando no se han encendido todavía los testigos al poco de arrancarlo, se nota mucho el pequeño tirón que da el motor al llegar a ellas.
Sensor MAP cambiado, EGR, admisión y algunos componentes más limpiados por ultrasonidos y luego manualmente para dejarlos impolutos. El FAP, filtro de partículas, parece que está bien DE MOMENTO.
Resultado a día de hoy:
Mañana a sacar el Turbo, ver lo que tiene por si es rotura o mugre de los gases, o sea, Carbonilla; en Cantabria conozco un par de talleres que reparan turbos.
Si acaso también comprobar/cambiar el sensor de gases del tubo de escape y ver si el circuito de los propios gases tiene alguna pérdida de presión por algún manguito, abrazadera, etc...
Resumen: Mi Mazda CX-5 es una basura y un saco de carbonilla, porque con todos los rollitos medioambientales que han introducido en el motor para "no contaminar" lo único que han hecho es venderme un saco de mierd@ acumulada en un motor con ruedas, ya que al no salir lo que tiene que salir por el tubo de escape la realidad es que la inmensa mayoría de carbonilla se queda dentro destruyendo el motor poco a poco.
No vuelvo a comprar un Mazda en la vida, y un Diésel tampoco.
Son coches muyyyyy poco fiables y con sentencia de muerte MUY PREMATURA por suicidio desde el mismísimo momento en que estos motores fueron diseñados; ya a partir del primer kilómetro, nada más sacarlo del concesionario, se empieza a obstruir todo el motor de chapapote, mugre y carbonilla.
Lo dicho NI UN MAZDA MÁS EN MI VIDA, y por supuesto que voy a exponer mi caso en los foros públicos que considere oportuno.
 

Adjuntos

  • Screenshot_20211212-225501_Gallery.jpg
    Screenshot_20211212-225501_Gallery.jpg
    63,6 KB · Visitas: 86
  • Screenshot_20211212-225450_Gallery.jpg
    Screenshot_20211212-225450_Gallery.jpg
    46,5 KB · Visitas: 83
Última edición:
Cuando lo compre yo en el 2013 una comercial me dijo que Mazda llevaba trabajando en ese motor 10 años, y que iba a ser una revolución, otro comercial al que le compre el coche me enseñó una pieza que tenían allí como una innovación técnica. Joder más me hubiera válido que me enseñará una junta de culata agrietada, un turbo roto, un FAP lleno de carbonilla , un cambio de marchas vibrando, un árbol de levas desgastado, un módulo de control de los calentadores fundido, una culata deformada, una varilla de aceite con el nivel por encima del máximo, un sensor de presión de gases de escape estropeado.....
 
Cuando lo compre yo en el 2013 una comercial me dijo que Mazda llevaba trabajando en ese motor 10 años, y que iba a ser una revolución, otro comercial al que le compre el coche me enseñó una pieza que tenían allí como una innovación técnica. Joder más me hubiera válido que me enseñará una junta de culata agrietada, un turbo roto, un FAP lleno de carbonilla , un cambio de marchas vibrando, un árbol de levas desgastado, un módulo de control de los calentadores fundido, una culata deformada, una varilla de aceite con el nivel por encima del máximo, un sensor de presión de gases de escape estropeado.....
He tenido varias marcas de coches, y Mazda CON MUCHÍSIMA DIFERENCIA ES LA PEOR de todas. A tenor del resultado del motor creo que en vez de 10 años de estudio y diseño del motor fueron 10 tardes y mal contadas las que emplearon. El motor del mío es autodestructivo, el diseño es malo y defectuoso a rabiar, y como ya dije anteriormente es un motor que se va llenando de carbonilla desde el primer kilómetro, con las ya sabidas y nefastas consecuencias. Son motores que no son fiables, muy delicados y a la mínima te aparece una avería, con el agravante de que no suelen ser averías baratas ni fáciles de encontrar. PRIMER MAZDA Y ÚLTIMO
 
Última edición:
A ver que mas encuentras cuando saques el turbo, estaría bueno si pudieses subir algunas fotos!
Palomilla/chapaleta de admisión del Turbo suelta por rotura del remache que la sujeta. Un problema bastante frecuente en estos coches debido a la malísima calidad del remache. Este Turbo se puede despiezar, pero en la Mazda de Santander dicen que la única solución es cambiar el Turbo entero, y que su precio es 2.280 € + IVA, mano de obra aparte. Y todo por un remache de mala calidad que valdrá 10 céntimos. UNA AUTÉNTICA VERGÜENZA
 

Adjuntos

  • Screenshot_20220103-121417_Gallery.jpg
    Screenshot_20220103-121417_Gallery.jpg
    58,4 KB · Visitas: 81
Última edición:
Volver
Arriba