Vibraciones caja cambios en sexta velocidad.

Sé que lo que te voy a decir puede sonar a cachondeo, pero a mí me cambiaron al principio la caja de cambios por eso. Verás que no es tema de velocidad, sino de pocas r.p.m. Me la cambiaron entera. Le volvió a pasar a la nueva. Y le volvieron a cambiar unas piezas (no toda).
El mecánico me dijo que no merecía la pena ir en sexta, que era para autopistas alemanas (yo no paso de 140). Y la verdad es que me he tirado unos cuantos años en quinta y ni ha aumentado el consumo.
Y eso de que me saltaba la quinta al cabo de un par de años, se ha solucionado cambiando la valvulina.
 
Buenas tardes, estoy igual que vosotros ya llevo seis meses con alta vibración en sexta a 110 km/h. La Mazda me dice que no sabe nada, ajustan varillaje, cambio de aceite y que abra que abrir la caja de cambios aver qué sale y sino caja nueva a un coche de diez años. Con el elevado coste que lleva cualquier opción.
Así que nose si lanzarme a caja nueva, caja de desguace que igual es peor o esperar si no va a mas. Que podría pasar si aguanto la caja aver que pasa?
Muchas gracias a todos.
Si la vibracion es muy notoria esta claro que hay algo que no está bien y seguro que a mejor no va a evolucionar. Busca un taller con buenas referencias en la reparacion de cajas de cambio y consultales a ver que te dicen, si la opción es reparar la actual caja cuanto antes mejor y si optas por cambiarla yo esperaria a ver como evoluciona.
 
Lo que veo es que los más afectados son los 2.2 diésel, no sé cuantos casos hay en gasolina.
Yo voy en sexta a 100, 120, 130 y sin problema.

Eso de que la sexta es para Alemania me parece ilógico cuando el cuadro de mandos te pide meter sexta a 90
 
Si además la sexta marcha no desarrolla nada, es puro para el consumo y según se ha comentado en este foro la velocidad maxima del coche se llega en 5a marcha.
 
Si además la sexta marcha no desarrolla nada, es puro para el consumo y según se ha comentado en este foro la velocidad maxima del coche se llega en 5a marcha.
Pero una cosa es que no desarrolle y otra que no te recomienden usarla porque vibra.
Yo a 120 la uso en llano, bajada, subidas suaves y va de lujo.
 
Pero una cosa es que no desarrolle y otra que no te recomienden usarla porque vibra.
Yo a 120 la uso en llano, bajada, subidas suaves y va de lujo.
Si me dice a mí un mecánico eso de que no use la 6ª, por educacion me mordería la lengua, pero ya te aseguro que cambio de taller. Los fabricantes la ponen por capricho, ¡Que profesionalidad cuando no tienen ni p... idea de lo que tienen entre manos!.
 
Pero una cosa es que no desarrolle y otra que no te recomienden usarla porque vibra.
Yo a 120 la uso en llano, bajada, subidas suaves y va de lujo.

Sisi, por supuesto, yo a 90-100 sexta si no voy a coger más velocidad. Me referia al hecho de que digan que la sexta es para alemania, cuando al parecer ni si quiera da su velocidad máxima, ni es capaz de desarrollar nada...una patraña vamos. Como si te dicen que el techo del coche es solo para paises en los que llueve :D
 
Todo lo que decis, ya lo pensé. Pero la alternativa es cambiar la caja de cambios. ¿No merece la pena probar?. Verás que el consumo no es mayor.
 
No pongo en duda lo que comentas.. pero, sobre el papel, si se hacen kms por carretera (autovía sobre todo) el hecho de no usar la marcha en la que el motor gira más bajo de vueltas debería implicar un consumo mayor.

Cierto es que, en determinadas circunstancias, un motor no siempre "gasta menos" solo por ir a un régimen más bajo ya que existe un punto de máxima eficiencia donde el consumo, la potencia que desarrolla y la velocidad que es capaz de alcanzar se "solapan" (es posible que yendo en 5ª a 2200 rpm constantes, por decir algo, y subiendo a 2400/2500 si se necesita aceleración, gaste menos que yendo a 2000 el 6ª y acelerando sin reducir hasta alcanzar las 2200 para hacer la misma maniobra..).

En cualquier caso, y aunque puede acabar siendo la "solución" más económica, no deja de sorprender que un taller te la recomiende con determinados argumentos... es como si te dijeran que si se te rompe una puerta aún te quedan las otras para entrar...

Por otro lado, parece que el gran rendimiento de los motores diésel pone en aprietos la resistencia de la caja... y no es descabellado pensar que si se ha cargado la 6ª (probablemente la que más se ha usado.. y sobre la que se ha aplicado más esfuerzo si se usa el par a bajas rpm para recuperar velocidad sin reducir), tal vez pase lo mismo con la 5ª dentro de un tiempo (esperemos que dentro de mucho)...

Un saludo.
 
  • Me Gusta
Reacciones: amn
Hola, me ha salido el tema del ruido en sexta a bajas revoluciones, la próxima semana lo llevo a la Mazda de Coruña, ¿sabéis si al final se soluciona?

Que te dijeron porfa? Estoy igual que tú

Joder, menuda putada, ya os contaré que me dicen..


Ya está en el taller, me quedo toda la semana sin coche, que tienen que desmontar el cambio de marchas, que el jefe de taller ya sabe del fallo, que quedará perfecto, que no me preocupe, etc....

Es lo que hay.

En que quedó la cosa entonces.
A mí Mazda me dice que desconoce el tema. Mentíra.

Si la vibracion es muy notoria esta claro que hay algo que no está bien y seguro que a mejor no va a evolucionar. Busca un taller con buenas referencias en la reparacion de cajas de cambio y consultales a ver que te dicen, si la opción es reparar la actual caja cuanto antes mejor y si optas por cambiarla yo esperaria a ver como evoluciona.

Gracias miraré por Zaragoza aver que hay
 
Última edición por un moderador:
Hola a todos

comentó mi caso.
A mi me paso el año pasado y sobretodo pasa en 6ª y a bajas revoluciones,puede ir desde las 1800 a 2300 o 2500
Suele ser cuando el coche va a bajas revoluciones y necesita más empuje,por ejemplo una carretera en una cuesta larga
Se soluciona bajando una marcha para aumentar revoluciones.
Yo lo lleve el año pasado y este año me ha vuelto a pasar
En las 2 ocasiones me han re programado algo,el año pasado no recuerdo,pero esta vez es inyectores y ahora va bien.
Mi motor es el 2.2 D 150Cv 2018 y tiene 150.000 kms
Es el único problema que he tenido hasta ahora
Y en Mazda Jerez de la Frontera( Cádiz ) me han dado la solución de reprogramar y de momento va bien
Me lo re programaron el viernes pasado.
Por si ayuda a alguien
 
Muchas gracias lo valoraré aunque a mí Mazda con los mismos síntomas de vibraciones en sexta solo me dice o abrir caja cambios o nueva.
Saludos
 
Hola mi vibración es igual a la de este vídeo, pero en cuarta y sexta, el vídeo no es mío pero es igual el ruido y sensación.

 
Última edición:
Hola no lo puedo ver pero ya comentarás aver que te recomiendan.
Gracias
 
Vale, ya le he pillado el truquillo, acelerar en cuesta de 100-120 en quinta vibra. Pero, pegando el oido la vibración viene justo de dentro de la palanca en el habitáculo. Y es como alguna pieza metálica que entra en resonancia con esa frecuencia de aceleración en quinta, que hace el ruido...

Desde luego no me parece que sea problema de la caja, si no de alguna holgura que entra en resonancia que con esa aceleración/marcha y hace el ruido, que seguramente aparezca ahora tras el desgaste de los km...

Ahora bien el caso que me hagan en el taller... si supiera ay desmontaba para ver de donde viene exactamente el tik tic metálico... ¿Como lo veis?

Aqui el vídeo:
 
Creo que tiene toda la pinta de ser una vibracion del varillaje de la palanca motivado por la holgura que haya adquirido con los años y que suene cuando coincide en un rango muy concreto de intensidad. Si eres como yo que cualquier ruido te molesta, pues te comprendo, no te sabría decir una solución pues no he visto los elementos que lleva y las posibilidades de ajuste que pudiera tener. Yo considero que puede estar la vibración dentro del funcionamiento y desgaste normal del coche pero lo del ruido ya no tanto.
 
A mí exactamente me pasa lo mismo en sexta al acelerar a parir de 100-110 como el vídeo.Me suena a holgura en algún elemento pero tiene mala solución
 
A mí exactamente me pasa lo mismo en sexta al acelerar a parir de 100-110 como el vídeo.Me suena a holgura en algún elemento pero tiene mala solución
A ti desde cuantos km te pasa? Has ido al concesionario?

A la mayoría les pasa en sexta a mí en quinta.
 
Pues desde los 110.000 km y sí fui al taller MAZDA a que lo probaran y me ajustaron el varillaje pero me dijeron que caja de cambios nueva o que había que abrirla aver que salía o que fuera probando a ver si me la hacía menos
 
Pues desde los 110.000 km y sí fui al taller MAZDA a que lo probaran y me ajustaron el varillaje pero me dijeron que caja de cambios nueva o que había que abrirla aver que salía o que fuera probando a ver si me la hacía menos

Y cuantos tienes ahora? Te ha ido a peor con el tiempo o se ha estabilizado el problema?
 
Volver
Arriba