Volvo XC60

Este también es bonito :rolleyes:

Lo que menos me gusta es la parte del portón dónde pone Volvo... queda como un pegote :thumbsdown:

1366_2000.jpg


1366_2000.jpg
 
Le ha pasado como al nuevo BMW X1 cuando salio. Subidon de precio
 
Volvo no es Audi o Mercedes. Ponerse estupendos con la tarifa oficial porque son premium está muy bien. Luego, para venderlos tendrán que bajar un poco los pantalones, porque ya sabemos ... "es que por este precio me dan el x3...". Y el comercial, a tragar.
 
Muy bonito la verdad . Es una pasada de coche a un precio :whistling:
 
Espectacular, muy completo, actualizado, pero a unos precios....
 
Volvo no es Audi o Mercedes. Ponerse estupendos con la tarifa oficial porque son premium está muy bien. Luego, para venderlos tendrán que bajar un poco los pantalones, porque ya sabemos ... "es que por este precio me dan el x3...". Y el comercial, a tragar.
Veremos como será el X3 nuevo, porque al actual, el xc60 le da mil vueltas en diseño, sobre todo el interior.
 
Lo siento però desde que BMW prescindió de los 6 cilindros en sus coches de gamas accesibles a los simples mortales ha dejado de ser una marca interesante .
Cuando eres o pretendes ser una marca premium existen ciertos factores ineludibles y creo que BMW hace tiempo que olvidó eso.
Y no son los únicos.
 
Lo siento però desde que BMW prescindió de los 6 cilindros en sus coches de gamas accesibles a los simples mortales ha dejado de ser una marca interesante .
Cuando eres o pretendes ser una marca premium existen ciertos factores ineludibles y creo que BMW hace tiempo que olvidó eso.
Y no son los únicos.
Yo, y es una opinión personal, valorar lo interedante por el número de cilindros lo veo preconstitucional. Yo valoro otras cosas, por ejemplo...:

Mondeo 2.0 t Vs Bmw 328i

Aceleración 80-120: Bmw 4,2, Mondeo 5,7

Consumo en autovia : Bmw 7,3. Mondeo 9,9

Para mí este repaso, es un repaso premium e interesante. De citroen, honda, Renault...ni hablo porque no venden nada de esa potencia.

Veremos como será el X3 nuevo, porque al actual, el xc60 le da mil vueltas en diseño, sobre todo el interior.
Yo de Bmw casi veo peor el exterior. Sobre todo la trasera. El interior en foto es feo, pero sentado dentro es acogedor e integrador. En el Volvo no lo he catado pero tanto el actual como este nuevo tienen muy buena pinta, y, por cierto, Volvo tiene, para mi gusto o espalda, unos asientos espectaculares.
 
Yo, y es una opinión personal, valorar lo interedante por el número de cilindros lo veo preconstitucional. Yo valoro otras cosas, por ejemplo...:

Mondeo 2.0 t Vs Bmw 328i

Aceleración 80-120: Bmw 4,2, Mondeo 5,7

Consumo en autovia : Bmw 7,3. Mondeo 9,9

Para mí este repaso, es un repaso premium e interesante. De citroen, honda, Renault...ni hablo porque no venden nada de esa potencia.[/QUOTE/]
Mondeo premium??????
Nos meten mecánicas mas sencillas, nos endosan la p.... Mierda del downsizing y encima les reimos las gracias???????
:roflmao:
 
Última edición:
Mondeo premium??????
Nos meten mecánicas mas sencillas, nos endosan la p.... Mierda del downsizing y encima les reimos las gracias???????
:roflmao:
La puta mierda del downsizing lleva existiendo toda la vida. Cuando Bmw sacó los serie 5 e34 obtenía 190 cv con un 3.0, luego pasó a obtenerlos con un 2.5. Los e39 obtenían 286 cv con 4.0 y 4.4 en v8. Posteriormente obtenían las mismas prestaciones con un 3.0 6l de 258cv, y con los v8 y la misma cilindrada llegaban a 335. De los viejos 6l de 3.5 l de 218 cv, pasaron, antes de la era turbo, a obtenerlos con 2.5l, 1l menos de cilindrada. Mercedes paso de obtener con un 5.0 l v8 245 cv a obtener 333, frente a los 300 que obtenía con 5.6.

El dowsizing no es solo fruto de la era turbo, lleva años y años dándose. Se llama eficiencia.
 
La puta mierda del downsizing lleva existiendo toda la vida. Cuando Bmw sacó los serie 5 e34 obtenía 190 cv con un 3.0, luego pasó a obtenerlos con un 2.5. Los e39 obtenían 286 cv con 4.0 y 4.4 en v8. Posteriormente obtenían las mismas prestaciones con un 3.0 6l de 258cv, y con los v8 y la misma cilindrada llegaban a 335. De los viejos 6l de 3.5 l de 218 cv, pasaron, antes de la era turbo, a obtenerlos con 2.5l, 1l menos de cilindrada. Mercedes paso de obtener con un 5.0 l v8 245 cv a obtener 333, frente a los 300 que obtenía con 5.6.

El dowsizing no es solo fruto de la era turbo, lleva años y años dándose. Se llama eficiencia.
Me disculpo humildemente.
Siento haberte ofendido a ti y a muebleuve. No era mi intencion.
 
Me disculpo humildemente.
Siento haberte ofendido a ti y a muebleuve. No era mi intencion.
No hombre, no se ofende, es simplemente que quizás miramos el downsizing en los últimos años, en los años desde que conocemos coches, pero si miramos hacia atrás, no es novedad.

Nos parece un sacrilegio que bmw sustituya el 3.0 de 258cv por el 2.0, pero es que hace años, por ejemplo Mercedes, sacaba esos 250 cv con 6000 cc...y bmw, en los viejos 730, sacaba 180 cv....el dowsizing no es nuevo, existe desde siempre.
 
No hombre, no se ofende, es simplemente que quizás miramos el downsizing en los últimos años, en los años desde que conocemos coches, pero si miramos hacia atrás, no es novedad.

Nos parece un sacrilegio que bmw sustituya el 3.0 de 258cv por el 2.0, pero es que hace años, por ejemplo Mercedes, sacaba esos 250 cv con 6000 cc...y bmw, en los viejos 730, sacaba 180 cv....el dowsizing no es nuevo, existe desde siempre.
Pero el downsizing actual no es al que te refieres tú, el actual es a costa de sacrificar mucho la durabilidad del bloque motor. O ésa es mi impresión.
 
Pero el downsizing actual no es al que te refieres tú, el actual es a costa de sacrificar mucho la durabilidad del bloque motor. O ésa es mi impresión.

Hombreee el bloque motor..... Precisa algo mas, los bloques no se desgastan.
 
Volver
Arriba