Vuelvo con el tema del gas oil y el aceite. Os cuento lo que me han dicho

Si hace tiempo, de esto ya se hablado. Pero cada taller dice una cosa en cuanto a para que vale... otros dicen que algunos coches no hacían las regeneraciones y podía producir fallos.... imagínate.

Yo sigo pensando que espaciarlas mas no es bueno, aunque consumamos un poco mas... es mas no pase la campaña esa.



Si es la que yo comento, creo que no, no sé, mejor preguntar en el concesionario... que te digan si tu coche tiene alguna pendiente, lo ven por el ordenador en 5 min.

.
Curioso porque yo he hecho la misma pregunta.... Y la respuesta es que hacer muchas regeneraciones acorta también la vida del DPF ya que se quedan algo de cenizas en su interior cada vez que hace una.
Y otra cosa Willo si la marca lo ve bien no voy a ser yo el que le diga que es perjudicial.
 
A mí sí me la aplicaron cuando deje el coche por el tema de los tirones.
Me actualizaron el PCM y aparte me hicieron lo de las regeneraciones.
Si no le apretad mucho al coche,haciendo un 50-60% de ciudad logras espaciar las regeneraciones hasta los 240-250 km.
Eso sí,como vayas en autovía sobre los 140 km/h de 170-180 km no pasan.
Comprobado por mí cuando bajé a Peñiscola.

También te ponen a cero el contador de regeneraciones. Ahora a mí me marca que tengo 15.
Drazick, donde podemos ver cuantas regeneraciones llevamos?
 
Drazick, donde podemos ver cuantas regeneraciones llevamos?

Con el forscan metiéndote en la PCM y viendo los diferentes datos,hay uno que son las regeneraciones que llevamos y la distancia desde la ultima.
Tu no puedes... bueno si con el OBD si te lo enchufan. En los restyling esta indicado en la pantalla de la radio

.

En la pantalla no lo pone @willo ,solo con el forscan.
 
Por cierto simple información, llevo un año sin hacer caso a regeneraciones.
He conducido normal, como si no existieran, así que he cortado muchas veces el proceso, hoy antes de dejarlo en el taller y después de hacer 18000km en un año que no son muchos el aceite estaba a mitad de camino entre el máximo y la X...... Así que sin problema ninguno.

Con el forscan metiéndote en la PCM y viendo los diferentes datos,hay uno que son las regeneraciones que llevamos y la distancia desde la ultima.


En la pantalla no lo pone @willo ,solo con el forscan.
Por cierto con el forscan se puede también forzar una regeneración
 
Acabo de dejar el coche en revisión y hay campaña de reprogramacion del PCM, según me han dicho para espaciar y gestionar mejor las regeneraciones ya que los coches que hacen mucha ciudad daban problemas, que lo notaré en el consumo de combustible.

Por cierto simple información, llevo un año sin hacer caso a regeneraciones.
He conducido normal, como si no existieran, así que he cortado muchas veces el proceso, hoy antes de dejarlo en el taller y después de hacer 18000km en un año que no son muchos el aceite estaba a mitad de camino entre el máximo y la X...... Así que sin problema ninguno.

Estoy como tu Xavsandel en referencia al tema del aceite y no hago caso a las regeneraciones, bueno mi mujer que lo usa a diario ella, con 19300km desde la anterior revision.
Hoy me han echo la revisión del 3 año y tenia la reprogamacion que comentas pendiente.
 
Hola!

Por aportar mi caso. El lunes deje el coche para la primera revisión con 8 meses y 20600km. No tenia ninguna actualización pendiente. En cuanto al aceite, yo lo reviso a menudo sobre todo por el problema del gasoil. Cuando lo cogí nuevo el aceite estaba como a 3/4 entre el minimo y el maximo (no la x) y al llevarlo a la revisión estaba en 1/2. Al recogerlo veo que esta casi en el máximo pero teniendo en cuenta que el aceite ha bajado no me preocupa...
Seria así:
Nuevo
-- o|||||||||__o_________X
Antes de la revision (20600km)
-- o|||||||___o__________X
Tras la revision (20600km)
-- o|||||||||||o__________X

Espero que os sirva!
 
Hola!

Por aportar mi caso. El lunes deje el coche para la primera revisión con 8 meses y 20600km. No tenia ninguna actualización pendiente. En cuanto al aceite, yo lo reviso a menudo sobre todo por el problema del gasoil. Cuando lo cogí nuevo el aceite estaba como a 3/4 entre el minimo y el maximo (no la x) y al llevarlo a la revisión estaba en 1/2. Al recogerlo veo que esta casi en el máximo pero teniendo en cuenta que el aceite ha bajado no me preocupa...
Seria así:
Nuevo
-- o|||||||||__o_________X
Antes de la revision (20600km)
-- o|||||||___o__________X
Tras la revision (20600km)
-- o|||||||||||o__________X

Espero que os sirva!

Pues es raro que te haya bajado el nivel.
En este coche normalmente siempre sube aunque sea un poco.
 
Estoy esperando la entrega del coche para mediados de Marzo. He leído esto (las tres primeras páginas) y me he quedado preocupado, pues los trayectos que solemos hacer son, generalmente cortos. De haber sabido ésto, probablemente no hubiera escogido este modelo. Voy a hablar con el comercial, y le recriminaré su falta de información, porque le hice pocas preguntas, pero sobre el motor sí que le insistí si tenía algo que decirme.
 
Estoy esperando la entrega del coche para mediados de Marzo. He leído esto (las tres primeras páginas) y me he quedado preocupado, pues los trayectos que solemos hacer son, generalmente cortos. De haber sabido ésto, probablemente no hubiera escogido este modelo. Voy a hablar con el comercial, y le recriminaré su falta de información, porque le hice pocas preguntas, pero sobre el motor sí que le insistí si tenía algo que decirme.

Si casi todos tus recorridos son urbanos, sin apenas salir a carretera, aunque sean circunvalaciones, desde luego interesa mas un gasolina.
Ahora si sales a carretera o sueles andar por los alrededores de la cuidad, es decir, no estar parando y arrancando constantemente, el diésel te vale perfectamente.

.
 
Todos los diesel actuales pecan de lo mismo, su uso no está indicado para la ciudad (es mi opinión)...pero tampoco te alarmes, si no hubieras descubierto este foro no te habrías enterado de esto y dormirías más tranquilo, lo bueno es que ahora, si te pasa, sabes como actuar y como reclamar...
 
Volver
Arriba