Hola a todos.
Aunque escribo muy poco, sigo cada mensaje a ver si nos aclaran algo de nuestro particular DPF.
Quería comentaros que como a Morsa, ayer detecté que estaba realizándose la puñetera regeneración. Era llegando al trabajo para hacer la jornada de tarde. En varios semáforos no entró en funcionamiento el i-stop y notaba un sonido un poco más ronco del motor. Cómo no me quedaban más narices, tuve que entrar al trabajo y dejar la regeneración sin completar, con todo el dolor de mi corazón.
Pues bien, unas horas después volví a coger el coche para regresar a casa y mi sorpresa fue que la regeneración que había dejado a medias, volvió a reiniciarse, como si la hubiera interrumpido y tuviera que terminarse. Los consumos instantáneos estaban disparados. Sobre todo me chocó que justo antes de parar en un semáforo, una vez quitada la marcha y a punto de detener el vehículo, salían consumos de más de 30. En este rato tuve un pico de 46,2. Decidí no meter el coche al garaje y coger la carretera de Burgos en cuarta y a 90-100 km/h, siempre entre 2000 y 2600 rpm. Al poco de coger la ruta noté que el ruido cambió y se suavizó, y a los 5 km aproximadamente entré a una gasolinera para repostar. Pues bien, al parar ya se activó el i-stop. Volví a casa y la cosa estaba normalizada.
Conclusiones: Como dices Morsa, igual no es conveniente hacer km de más cada día, pero sí hay que observar el consumo instantáneo, el sonido del motor y sobre todo la activación o no activación del I-STOP, que parece que es uno de los indicadores más fiables.
En mi caso llevaré el coche esta semana o la que viene a ver qué película me cuentan. Tengo ahora 6600 km y me dijeron cuando lo compré que fuera a los 5000 a una pequeña revisión fuera del programa de mantenimiento para ver niveles y demás, de forma gratuíta. No lo quise llevar tan pronto porque casi todos mis km eran de carretera y quería hacerle más ciudad para ver si se manifestaba la puñetera subida de nivel.
Ya os contaré lo que me dicen.
Un saludo y ánimo a todos.