Vuelvo con el tema del gas oil y el aceite. Os cuento lo que me han dicho

Como haceis para ver si vibra el capó? Yo solo veo el borde del capó y un poco el comienzo desde el asiento del conductor y por más que miro no veo vibración.

Y mido 1.83cm
Trax, yo mido 1,70 y lo veo. Desde el primer día, el borde final se veía vibrar. Pero tengo un hijo que mide 1,88 y en el verano llevamos el coche a medias los dos a España. El trabaja lejos y vino con nosotros a bajar "al pueblo". No le dije nada de los "defectillos" del coche para ver...Al margen de que alucinó con la respuesta etc, etc, y todo eran alabanzas al coche guay que se habia mercao papá, antes de llegar me dijo que le vibraba el capó al adelantar a un camión, el rebufo, con viento fuerte de proa y al ir a unos 120 - 130....He íbamos por las autopistas de peaje con firme perfecto.
Me sirvió para confirmar que no era cosa subjetiva mía. Es posible que unos vibren más y otros menos o tengas mejor "cola". :)
 
El director técnico de Autopista tiene un mail donde se le puede escribir y consultar.

A mi me ha contestado personalmente cuando lo he tenido que utilizar. Soy un simple lector.

Llegó a publicar mi carta. Tardó en publicarla ya que esperó a la respuesta de la marca y en la su respuesta suya puso una posdata diciendo que la marca había solucionado mi problema y que quedaba satisfecho.
 
Os adjunto una Web con los TSB (Technical Service Bulletin) del CX5. Anuncián 3 TSB y niniguno referente a vibraciones del capó, espejos ni DPF:
http://www.automd.com/recall-tsb/search/?m=Mazda&mm=CX-5&s=tsb
Coincide con esta otra:
http://www.iseecars.com/car-problems/mazda-problems
Son webs de USA, no se si los TSB son a nivel internacional o sólo para su propio mercado.
¿ Dónde está el TSB relativo a la vibración del capó que dice Morsa? Se lo voy a enseñar al concesionario para que tome nota y me de una explicación.
 
Os adjunto una Web con los TSB (Technical Service Bulletin) del CX5. Anuncián 3 TSB y niniguno referente a vibraciones del capó, espejos ni DPF:
http://www.automd.com/recall-tsb/search/?m=Mazda&mm=CX-5&s=tsb
Coincide con esta otra:
http://www.iseecars.com/car-problems/mazda-problems
Son webs de USA, no se si los TSB son a nivel internacional o sólo para su propio mercado.
¿ Dónde está el TSB relativo a la vibración del capó que dice Morsa? Se lo voy a enseñar al concesionario para que tome nota y me de una explicación.
Ninguno de esos TSB se han aplicado a mi coche las dos veces que ha pasado por el conce.
Ya sabes que los modelos son distintos por continentes, puede ser que los TSB también. Ya ves que no está lo del aceite, que sólo se dirigió a los conces europeos. Pero lo del capó es internacional, en un foro usa dan el número de ese TSB: 1. There is a very recent TSB (# 09-029/12) for hood vibration (at speeds higher than 68mph) for CX-5s manufactured prior to April 18, 2012.

http://www.mazdas247.com/forum/show...or-Vibration&p=6056797&viewfull=1#post6056797

Pero por la fecha que dice ese forero a lo mejor ya llegan los nuevos sin ese problema. Mejor. ¡Ah!, de nada, a los que lo recibís ahora, os lo han arreglado por nosotros. Y si no ya sabeis qué reclamar. :)
 
Morsa, tengo que reconocer que algunas cosillas vendrán reparadas gracias a vosotros, otras "supongo" que se repararán gracias a la guerra empezada por vosotros.
 
Morsa cuando vuelvas a pasar por malaga te invito a una caña y un espetito de sardinas.... apuntatelo que te lo has ganao....
 
Mecachis, vaaaaaaaaaaaa si pasáis por Lleida tambien,;)
 
Hola a todos.
Aunque escribo muy poco, sigo cada mensaje a ver si nos aclaran algo de nuestro particular DPF.
Quería comentaros que como a Morsa, ayer detecté que estaba realizándose la puñetera regeneración. Era llegando al trabajo para hacer la jornada de tarde. En varios semáforos no entró en funcionamiento el i-stop y notaba un sonido un poco más ronco del motor. Cómo no me quedaban más narices, tuve que entrar al trabajo y dejar la regeneración sin completar, con todo el dolor de mi corazón.
Pues bien, unas horas después volví a coger el coche para regresar a casa y mi sorpresa fue que la regeneración que había dejado a medias, volvió a reiniciarse, como si la hubiera interrumpido y tuviera que terminarse. Los consumos instantáneos estaban disparados. Sobre todo me chocó que justo antes de parar en un semáforo, una vez quitada la marcha y a punto de detener el vehículo, salían consumos de más de 30. En este rato tuve un pico de 46,2. Decidí no meter el coche al garaje y coger la carretera de Burgos en cuarta y a 90-100 km/h, siempre entre 2000 y 2600 rpm. Al poco de coger la ruta noté que el ruido cambió y se suavizó, y a los 5 km aproximadamente entré a una gasolinera para repostar. Pues bien, al parar ya se activó el i-stop. Volví a casa y la cosa estaba normalizada.
Conclusiones: Como dices Morsa, igual no es conveniente hacer km de más cada día, pero sí hay que observar el consumo instantáneo, el sonido del motor y sobre todo la activación o no activación del I-STOP, que parece que es uno de los indicadores más fiables.
En mi caso llevaré el coche esta semana o la que viene a ver qué película me cuentan. Tengo ahora 6600 km y me dijeron cuando lo compré que fuera a los 5000 a una pequeña revisión fuera del programa de mantenimiento para ver niveles y demás, de forma gratuíta. No lo quise llevar tan pronto porque casi todos mis km eran de carretera y quería hacerle más ciudad para ver si se manifestaba la puñetera subida de nivel.
Ya os contaré lo que me dicen.
Un saludo y ánimo a todos.
 
Hola a todos.
Aunque escribo muy poco, sigo cada mensaje a ver si nos aclaran algo de nuestro particular DPF.
Quería comentaros que como a Morsa, ayer detecté que estaba realizándose la puñetera regeneración. Era llegando al trabajo para hacer la jornada de tarde. En varios semáforos no entró en funcionamiento el i-stop y notaba un sonido un poco más ronco del motor. Cómo no me quedaban más narices, tuve que entrar al trabajo y dejar la regeneración sin completar, con todo el dolor de mi corazón.
Pues bien, unas horas después volví a coger el coche para regresar a casa y mi sorpresa fue que la regeneración que había dejado a medias, volvió a reiniciarse, como si la hubiera interrumpido y tuviera que terminarse. Los consumos instantáneos estaban disparados. Sobre todo me chocó que justo antes de parar en un semáforo, una vez quitada la marcha y a punto de detener el vehículo, salían consumos de más de 30. En este rato tuve un pico de 46,2. Decidí no meter el coche al garaje y coger la carretera de Burgos en cuarta y a 90-100 km/h, siempre entre 2000 y 2600 rpm. Al poco de coger la ruta noté que el ruido cambió y se suavizó, y a los 5 km aproximadamente entré a una gasolinera para repostar. Pues bien, al parar ya se activó el i-stop. Volví a casa y la cosa estaba normalizada.
Conclusiones: Como dices Morsa, igual no es conveniente hacer km de más cada día, pero sí hay que observar el consumo instantáneo, el sonido del motor y sobre todo la activación o no activación del I-STOP, que parece que es uno de los indicadores más fiables.
En mi caso llevaré el coche esta semana o la que viene a ver qué película me cuentan. Tengo ahora 6600 km y me dijeron cuando lo compré que fuera a los 5000 a una pequeña revisión fuera del programa de mantenimiento para ver niveles y demás, de forma gratuíta. No lo quise llevar tan pronto porque casi todos mis km eran de carretera y quería hacerle más ciudad para ver si se manifestaba la puñetera subida de nivel.
Ya os contaré lo que me dicen.
Un saludo y ánimo a todos.

Gracias por comentar tu experiencia. El comportamiento del coche se va confirmando y eso nos hace ir afinando el uso. Yo ya no voy a hacer mas el conacho de alargar mis trayectos y darle caña en esos recorridos. Vida normal y de vez en cuando una salida para "limpieza" de sentinas. Y ver como van los niveles, espero que la repro solvente el tema.
Tengo dos amigos en Madrid con Mazda 5 diesel de hace unos años. Ninguno ha tenido problemas con el DPF y hacen trayectos cortos al trabajo como yo y llevar niños al cole, etc. Tienen la precaución de llevarlo a 3.000 RPM de tiempo en tiempo y punto. Deduzco que Mazda no puede dar un paso atrás en este tema con el CX-5, así que se soluciona o está ya solucionado.
Un saludo.

EDITO: Por las birras y los espetos de Málaga, hecho. Iré parando en cada esquina desde Santurce a El Palo para ir "cobrando" a los cofrades :D
 
Si si la quinta de Octubre nos deben una birrillas!!! ;)
je,je,je,,,,yo soy de esta quinta y cuando querais!!!! Pero bueno,primero dejadme hacerle algunos miles de km para tener mi punto de vista..:)
 
FER,,,muy buena explicacion,,,jo si con todo lo q estoy aprendiendo de vosotros,,no se llevar bien el tema del DPF,,,me la ...........,

Saludos y gracias a todos por vustras conclusiones sobre nuestro coche!!!!!
 
¿Qué os parece esto?, es del 2011, pero de actualidad:


Rappel de véhicules Honda Accord et Accord Tourer


rappel_honda_accord_tourer_diesel_2009_2011.jpg

Le constructeur HONDA procède au rappel volontaire de sesmodèles ACCORD et TOURER millésimes 2009 à 2011 et équipés du moteur diesel.

Il subsiste en effet une anomalie dans le logiciel de gestion électronique du moteur ce qui peut faire augmenter le niveau d’huile résultant d’une dilution par le carburant. Une hausse trop importante du niveau d’huile (au-delà de la limite) peut engendrer l’entrée d’huile dans la chambre de combustion. Le moteur peut alors s’emballer, voire se casser.
Honda fait parvenir un courrier d’information en ce sens à ses clients en leur proposant une visite de contrôle dans son réseau de concessionnaires.
RESUMO: Llamada de vehículos Honda...tal y tal de motor diesel...hay una anomalía en el software de gestión electrónica del motor que puede hacer aumentar el nivel del aceite como resultado de su dilución por le combustible. Una elevación demasiado importante del nivel del aceite puede implicar la entrada del aceite en la cámara de combustión. El motor se puede embalar y romperse. Honda a enviado un correo informativo...etc.

Cazado aquí: http://passion-cx5.xooit.fr/t20-FAP...-regeneration-du-FAP-connu-chez-nous.htm#p475
 
Pues, acojona que nos pase a nosotros!!

Pero bueno, en todas marcas cuecen habas.

JAJA,hoy en el trabajo he oido a un compañero pedir hora al cc porque se le ha encendio la luz del FAP,,,un citroen c5!!!!

Slds
 
Trax, yo mido 1,70 y lo veo. Desde el primer día, el borde final se veía vibrar. Pero tengo un hijo que mide 1,88 y en el verano llevamos el coche a medias los dos a España. El trabaja lejos y vino con nosotros a bajar "al pueblo". No le dije nada de los "defectillos" del coche para ver...Al margen de que alucinó con la respuesta etc, etc, y todo eran alabanzas al coche guay que se habia mercao papá, antes de llegar me dijo que le vibraba el capó al adelantar a un camión, el rebufo, con viento fuerte de proa y al ir a unos 120 - 130....He íbamos por las autopistas de peaje con firme perfecto.
Me sirvió para confirmar que no era cosa subjetiva mía. Es posible que unos vibren más y otros menos o tengas mejor "cola". :)

No dudo de las vibraciones, solo quería saber si había que tomar alguna pose para notarlo.
 
EDITO: Por las birras y los espetos de Málaga, hecho. Iré parando en cada esquina desde Santurce a El Palo para ir "cobrando" a los cofrades :D

Bueno puedes parar en Santurce, me recoges y nos vamos para Málaga, pero yo en vez de espetos prefiero sardinas como las de aquí. ;)
 
Bueno puedes parar en Santurce, me recoges y nos vamos para Málaga, pero yo en vez de espetos prefiero sardinas como las de aquí. ;)
Si porque ir de Santurce a Bilbao, se nos iba a hacer corto, por mucho frescu-es...:p

Trax, puede que tu no lo tengas, o lo tengas poco y no lo aprecias, no hay que hacer nada. Se ve o no se ve.
Saludos.
 
No sé si se hablado de esto pero de todas formas lo comento.

En un foro del ASX han encontrado que, cuando se activa la regeneración del DPF, se desempañan los espejos y la luna trasera.

La historia la descubrió alguien leyendo un foro alemán del ASX y lo bueno del asunto es que algunos han instalado un LED en el salpicado para informar del momento en que se sucede la regeneración. Lo cierto es que es una manera muy cómoda de comprobarlo.

¿Sucede también esto en el CX-5?
 
Volver
Arriba