Vuelvo con el tema del gas oil y el aceite. Os cuento lo que me han dicho

No se si estamos siendo alarmistas porque si yo hubiera leído estos comentarios antes de comprarlo desde luego que no lo compraría....Pero creo que Mazda no puede tener un problema tan grave de fiabilidad en sus motores diésel...y cuesta pensar que en Japón que los han vendido como churros no haya saltado la alarma y que por lo tanto las revistas especializadas no hayan escrito nada sobre este problemon! Algo no estamos hilando correctamente!

Lo siento pero me niego a pensar que nuestro motor es un truño! No puede ser que toda la innovación de sus motores den como resultado un coche con defecto de fabrica...
 
Sabeis algo de reprogramar la centralita para que las regeneraciones tarden mas en hacerse y asi tarda mas el nivel de aceite en subir? Ya direis. Gracias
 
Estáis chiflaos (con perdon) un coche de casi o sin casi 30000€, recién sacado y ¿no dan respuesta a un problemon asi? Me temo q me voy a por el EVOQUE. Un inglés más fiable que un japones... Curioso.
 
Buenas, este problema q estamos indicando aqui, no solo le ocurre al Mazda CX5 sino q le ocurre a cualquier coche q tenga DPF. Da igual q sea Mazda, Mercedes, Citroen, etc,etc,etc.
Creo q se esta sacando los pies del tiesto con este tema, pero es solo mi opinion. Se q alguno dira q se ha gastado 30000€ y es una verguenza. Pero este sistema lleva bastante tiempo en el mercado y ocurre desde el principio y se sabe.
Solo es necesario buscar en internet DPF y sale un monton de cosas. Y en todos los sitios dicen lo mismo, q si utilizas el coche en trayectos cortos, puedes y repito puedes tener ese problema. Por eso hay aditivos recomendados para las personas q utilizan el vehiculo mayoritariamente por ciudad.
En todos los coches lleven o no DPF, en el manual del vehiculo, te indica q debes de mirar el nivel de aceite y sino lo haces sera tu responsabilidad.
En este coche no es la excepcion. Pero ademas, el CX5 lleva DPF y por lo tanto tienes q estar mas pendiente de este tema.
En el coche de mi mujer lo miro una vez al mes y en la moto cada 15 dias.
Creo q no se puede crucificar al vehiculo por este tema xq es una cuestion, y no me gusta repetirme, q se sabe de los vehiculos q llevan DPF.
Este coche es muy avanzado tecnologicamente y ademas lleva este sistema q puede generar problemas si no lo controlas.
Por lo tanto, bajo mi punto de vista, no es un problema de fabricacion del coche. Si es un problema de fabricacion lo de los espejos retrovisores.
Desde luego cualquier forero q se quiera comprar este coche o cualquier otro q tenga DPF ya sabe cual es la forma de actuar con estos vehiculos, pero da igual q sea un CX5 o un Audi, todos tienen este inconveniente. Sino quieres tener q estar mirando el aceite, busca un coche q no lleve este sistema.
Llevaba tiempo sin participar, pero si leyendo, xq me da la sensacion de q se esta convirtiendo mas q en un foro de discusion, en un foro de disputas personales y mosqueos generalizados y la verdad es q no me apetece.
En cuanto al tema de un escrito conjunto a Mazda España, me parece una muy buena idea, para q aclaren estos aspectos q nos preocupan. Yo ya he realizado 3 escritos y estoy a la espera de q me conteste al ultimo, q va sobre el tema de los espejos y sobre el famoso (creo q os sonara,jajajaja) DPF. Para saber la version oficial de Mazda.
Deciros q mi coche en principio esta dentro de los niveles normales.
Aqui os dejo unos enlaces interesantes sobre el DPF, aditivos y un equipo de diagnosis para los coches.
Un saludo a todos.

http://www.dacarsa.net/notas-tecnicas/averia-31.html
http://www.iada.es/productos.php?id=149&cat=12
http://www.miac.es/paginaver.php?id=24
 
ankara, estoy de acuerdo con lo que pones. Totalmente. En esto hay mucha falta de información de lo que compramos por parte de los comerciales. Pero si te cuentan eso mientras estás en la mesa haciendo números, espantan a la mitad de los posibles clientes.
Es posible que mi coche tenga un problema puntual y por eso el nivel está tan alto.
Es posible que yo hiciera un tan buen rodaje que provocara esto, pero de los 7800 Kms, 6.500 han sido enormes viajes. Que para eso compre el coche, pero tambien para ir a trabajar o al super a 4 kms.
Es posible....muchas cosas.
La realidad es que el coche tiene tres meses y está parado, sin ninguna avería aparente.
Otro-si digo: Me encanta el coche. La suavidad del cambio auto, el tiron, el empaque todo....me encanta. Si tuviera que deshacerme de él no sabría que elegir. NO QUIERO DEJAR EL COCHE. Pero necesito un coche ¿no????. Y he pagado 32.000 €.

Os dejo una temporada para olvidarme del tema. Volveré en diez días cuando haya recogido el coche y os contaré en qué queda la cosa.

Disfrutad del buga.
Saludos.
 
Hola! Alguien me podria contestar a estas preguntas?
1- cada cuanto se produce la regeneracion aproximadamente?
2- una vez que se ha producido la mezcla de aceite-gasoil, es posible que este ultimo se evapore y los niveles de aceite bajen?

Gracias
 
No se si serviría de algo pero a lo mejor se podría hacer una carta colectiva para Mazda España firmada por los usuarios del foro, como grupo de usuarios, y si el administrador no ve inconveniente claro. En esa carta se debería exigir respuestas claras a todas las dudas que se nos están planteando con este tema, que lo consulten con mazda Europa, mazda Japón o mazda universo, pero que digan claramente que pasa, por que pasa, y que debemos hacer como usuarios. Yo en cualquier caso voy a hacer la carta a titulo personal, pero creo, bueno estoy seguro, que las empresas temen a las asociaciones de consumidores y usuarios y les hacen mucho mas caso que a los individuos, además tenemos el altavoz del foro y ellos lo saben.

Yo también la firmo Bombur, aun que todavia no tengo el coche.
 
Pues una idea sobre la carta. Propongo q alguien redacte la carta, la ponga en el foro para q la veamos y cada uno de nosotros la enviamos por email a Mazda España. De este modo evitamos q digan q no les ha llegado,etc,etc.
Al enviarla cada uno de nosotros con el mismo argumento, entiendo q nos llamaran y nos daran la misma explicacion.
Un saludo
 
No se si serviría de algo pero a lo mejor se podría hacer una carta colectiva para Mazda España firmada por los usuarios del foro, como grupo de usuarios, y si el administrador no ve inconveniente claro. En esa carta se debería exigir respuestas claras a todas las dudas que se nos están planteando con este tema, que lo consulten con mazda Europa, mazda Japón o mazda universo, pero que digan claramente que pasa, por que pasa, y que debemos hacer como usuarios. Yo en cualquier caso voy a hacer la carta a titulo personal, pero creo, bueno estoy seguro, que las empresas temen a las asociaciones de consumidores y usuarios y les hacen mucho mas caso que a los individuos, además tenemos el altavoz del foro y ellos lo saben.

Creo que no sería difícil la redacción de dicha carta. El problema es quién de nosotros tiene "buena caligrafía" para redactarla. Con ell quiero decir que a ver si alguno es "apañao" y sabe cómo enfocarla. De todas formas, para los que teneis la residencia en una gran ciudad, seguro que hay una oficina del consumidor, dónde, seguro, que muy amablemente y sin coste te la redactan, incluso le dan curso legal. En la localidad donde yo vivo, antiguamente había una oficina de éstas, pero la crisis se la ha cargado.
 
Morsa, creo que el problema no es sólo de tu coche. Ni sólo de Mazda. En los brochures de Volkswagen dice:
"Please note, driving conditions within inner-cities and the Channel Islands may not provide optimum conditions for the use of DPF technology. Therefore, it is advised that you consider this before ordering your vehicle with DPF". This note isn't in North American brochures. The Channel Islands are about 5 miles long so my interpretation of VW's warning is that being restricted to 4-5 mile trips may cause a malfunction due to the DPF not being able to warm up sufficiently.
http://www.myturbodiesel.com/1000q/DPF-Adblue-FAQ-VW-Audi.htm
Básicamente dice que, si haces trayectos cortos, piensatelo antes de comprar un coche con DPF.
La gente que ande mucho en trayectos cortos que vigile el aceite.
El viernes iré a mi conce a ver qué me cuentan.
 
Morsa, creo que el problema no es sólo de tu coche. Ni sólo de Mazda. En los brochures de Volkswagen dice:
"Please note, driving conditions within inner-cities and the Channel Islands may not provide optimum conditions for the use of DPF technology. Therefore, it is advised that you consider this before ordering your vehicle with DPF". This note isn't in North American brochures. The Channel Islands are about 5 miles long so my interpretation of VW's warning is that being restricted to 4-5 mile trips may cause a malfunction due to the DPF not being able to warm up sufficiently.
http://www.myturbodiesel.com/1000q/DPF-Adblue-FAQ-VW-Audi.htm
Básicamente dice que, si haces trayectos cortos, piensatelo antes de comprar un coche con DPF.
La gente que ande mucho en trayectos cortos que vigile el aceite.
El viernes iré a mi conce a ver qué me cuentan.

Juanjo, a mi por ejemplo, como a todos vosotros me imagino, el vendedor no dijo que este coche no es para hacer recorridos cortos, de habérmelo dicho me hubiera pensado si lo compraba o no.
 
Por supuesto que no nos lo dicen. Quiero creer que porque a la inmensa mayoría de los usuarios no afectará el problema. (Y porque seguramente los comerciales tampoco lo saben).
Por otra parte, si deben cumplir normativas de emisiones y la mayoría de fabricantes usan la misma solución, nos tienen rodeados: o te "arriesgas" ó te compras gasolina.
 
Entonces, pregunto por mi ignorancia. Para los que utilicemos el coche para hacerle unos 60-80 Km. diarios (90% en carretera), se supune que no tendríamos ese problema tan agravado ¿no?
 
webpa si te sirve mi experiencia, yo llevo 10500 kms. Hago unos 75 diarios -como mínimo-. 35 por carretera, 30 de autovía y el resto en ciudad. DE MOMENTO no he tenido problemas. El viernes os daré la respuesta del conce.
 
El problema creo yo, que lo van a tener aquellos que no saquen el coche a carretera y le den "tralla" al motor para que limpie, si anda uno mucho por ciudad es cuando viene el problema.... así que ya sabéis pisotón al canto y a circular con alegría.
 
Creo que no sería difícil la redacción de dicha carta. El problema es quién de nosotros tiene "buena caligrafía" para redactarla. Con ell quiero decir que a ver si alguno es "apañao" y sabe cómo enfocarla. De todas formas, para los que teneis la residencia en una gran ciudad, seguro que hay una oficina del consumidor, dónde, seguro, que muy amablemente y sin coste te la redactan, incluso le dan curso legal. En la localidad donde yo vivo, antiguamente había una oficina de éstas, pero la crisis se la ha cargado.
Yo, ya que lo propuse, voy a redactar la carta y os la paso para poder revisarla y mejorarla entre todos. El problema es encontrar un hueco para poder hacerlo bien, entre el trabajo y las 2 niñas pequeñas,.... pero no os preocupéis que sacaré el tiempo. Hoy miré el aceite según el protocolo oficial y NO SE VEIA LA X, el aceite la cubría totalmente, así que llamé al conce. Me dijeron que lo llevara esta tarde. Así que esta tarde lo llevaré y ya os contaré que sucede. El coche tiene 10 mil y pico Km. Hace unos 800 Km cuando llevé el coche a hacer la rotación de las ruedas me lo vieron y dijeron que estaba bien. Desde entonces no lo había vuelto a ver.Lo dicho, por la noche os cuento.
 
Volver
Arriba