Vuelvo con el tema del gas oil y el aceite. Os cuento lo que me han dicho

No se vosotros, pero veo mucha diferencia con el trato que da Mazda España a sus clientes y la de los servicios oficiales de la marca. No entiendo que seamos los clientes los que tengamos que quejarnos a la marca para que los talleres hagan su trabajo.
A ellos todos los trabajos que hagan al coche bajo garantía se los cubre la marca. Y si no ven claro algo lo lógico es que se pongan en contacto con la marca ellos.
 
Diego en esto tienes razón. Pero yo al menos no le he dado al taller la tabarra, lo he hecho con atencion al cliente. Veo que lo talleres son unos mandaos y si quieres algo en atencion al cliente te hacen mas caso. Tambien van tan despistados los del taller que me da mas confianza hablar con mazda.

Me han recordado varias veces que si quiero puedo cambiar de taller sin problemas. Como diciendo, si no te gusta, cambia.
 
A ver, al menos mazda parece que esta poniendo de su parte para solucionar los problemas. Esperemos que den una solucion definitiva para que al menos nos dure el aceite 20.000 km.

Por cierto, me he cambiado el avatar..... es el ingeniero que instaló el dpf en nuestros cx5.... todo un pensador.
Jajjaja, muy bueno tu avatar...
Un saludo.
 
Pasuil, ¿qué es seguridad Mazda y cuanto vale?.
Hola Alfa159 (me gusta ese coche ;)) es la extension de garantia que tiene mazda. asi almenos lo denomino el del cc. cubre hasta 5 años sin limite de kms con la misma coverturade la garantia "obligatoria". q te quedas tirado vete a saber donde, llamas y te va a buscar la grua mazda; ponen coche de reemplazo etc etc... creo entender que el precio mas o menos oficial es de 640€ (iva incluido) pero en los cc donde he ido a por presupuestos ha oscilado entre los 625 y 660 (se ve que alguno tambien quiere sacar aqui un margen y otros que asumen algo) tal y como andan las cosas, por si las moscas, lo pedire ya que entra dentro de del tope que me habia fijado para la compra del coche...
 
Os traigo otro caso de mi "tercer" foro. Aún posteo en más ;)
http://www.mazdas247.com/forum/show...ine-Oil-Rise&p=6055334&viewfull=1#post6055334

Hi

I'm a norwegian owner of a CX-5 Skyactiv-D 2.2 150hp automatic and I also have the oil rise problem.
I did not check the oil level until 8000kms and found the level to be a centimeter above the X. The dealer said the oil needed to be changed, and booked a time this week. I had the car in yesterday to change the oil.

The dealer had no knowledge of this being something exceptional, they had heard nothing from Mazda about this. Mazda Motor Norway is not covering extra oil changes between service intervals (20000kms/12 months in Norway) and says this is normal for cars with diesel particulate filter and due to driving short trips, while I suspect this is more than normal oil rise. We will drive around 25000kms a year, and if the oil is near the X approx. every 5000kms this problem will turn out to be quite expensive (135,- euros each time, at 3-4 times extra each year).
I will certainly discuss the bill with my dealer, and ask the dealer for information around software update etc. If someone in this forum can provide links to official Mazda statements in Australia or other countries, I would be happy for that.

Regards.

Resumen: Noruego con un CX-5 diesel...etc...Tambien tengo el problema de subida de aceite. No comprobé el nivel hasta los 8000 Kms y lo encontré un centímetro por encima de la X. Me han dicho que lo tengo que cambiar...etc.

El conce no tiene ni idea de que esto sea excepcional, No ha oído nada de Mazda sobre el asunto...
Mazda Noruega no cubre los cambios extra de aceite intermedios....dice que es normal para coches con DPF y usado en viajes cortos...pero yo creo que esto es algo más que una subida normal...ta ta ta...si tengo que cambiar cada 5.000 será un cojón de caro...ta ta ta. Voy a discutir con el vendedor la factura y pedir info sobre la actualización del soft...ta ta ta.
FIN

Bueno esto es como la gripe aviar. Ya está desde Australia a Noruega pasando por el sur de Europa.
¿Alguien puede leer los foros en japonés?.

Estoy seguro que lo arreglan. Llevo 200 Kms desde que salí del conce y no quiero mirar. Aguantaré hasta los 500.
Hoy me di un garbeo extra de 10 Kms por autovía a 2.500 RPM a la salud del DPF, disfrutando del coche, que gozada.
 
Os traigo otro caso de mi "tercer" foro. Aún posteo en más ;)
http://www.mazdas247.com/forum/show...ine-Oil-Rise&p=6055334&viewfull=1#post6055334

Hi

I'm a norwegian owner of a CX-5 Skyactiv-D 2.2 150hp automatic and I also have the oil rise problem.
I did not check the oil level until 8000kms and found the level to be a centimeter above the X. The dealer said the oil needed to be changed, and booked a time this week. I had the car in yesterday to change the oil.

The dealer had no knowledge of this being something exceptional, they had heard nothing from Mazda about this. Mazda Motor Norway is not covering extra oil changes between service intervals (20000kms/12 months in Norway) and says this is normal for cars with diesel particulate filter and due to driving short trips, while I suspect this is more than normal oil rise. We will drive around 25000kms a year, and if the oil is near the X approx. every 5000kms this problem will turn out to be quite expensive (135,- euros each time, at 3-4 times extra each year).
I will certainly discuss the bill with my dealer, and ask the dealer for information around software update etc. If someone in this forum can provide links to official Mazda statements in Australia or other countries, I would be happy for that.

Regards.

Resumen: Noruego con un CX-5 diesel...etc...Tambien tengo el problema de subida de aceite. No comprobé el nivel hasta los 8000 Kms y lo encontré un centímetro por encima de la X. Me han dicho que lo tengo que cambiar...etc.

El conce no tiene ni idea de que esto sea excepcional, No ha oído nada de Mazda sobre el asunto...
Mazda Noruega no cubre los cambios extra de aceite intermedios....dice que es normal para coches con DPF y usado en viajes cortos...pero yo creo que esto es algo más que una subida normal...ta ta ta...si tengo que cambiar cada 5.000 será un cojón de caro...ta ta ta. Voy a discutir con el vendedor la factura y pedir info sobre la actualización del soft...ta ta ta.
FIN

Bueno esto es como la gripe aviar. Ya está desde Australia a Noruega pasando por el sur de Europa.
¿Alguien puede leer los foros en japonés?.

Estoy seguro que lo arreglan. Llevo 200 Kms desde que salí del conce y no quiero mirar. Aguantaré hasta los 500.
Hoy me di un garbeo extra de 10 Kms por autovía a 2.500 RPM a la salud del DPF, disfrutando del coche, que gozada.

No tiene por que coincidir la limpieza con tus 10 km a 2.500 rpm.

Y esos km a esas rpm tampoco provocan la regeneración.

Os lo van a solucionar. Es la globalización de un problema. Y eso es bueno para vosotros ya que la marca tendrá que dar una respuesta definitiva. Se juega mucho.

En casos parecidos en otras marcas la gente ha conseguido ampliaciones de garantía.

Recuero hace muchos años cuando el Clase A volcó en "el alce" la que se montó. A partir de ese momento todos los Clase A salieron con suspensión nueva, ESP de serie, amortiguadores nuevos....
 
Ya, ya, es por darme el gusto...y ver si se lanza o no. Gracias. Y por otro tema: DESCARTAR LA ACUSACIÓN DE TRAYECTOS CORTOS Y BAJAS RPM.
Cuando vea el aceite, veremos.
 
Yo también estoy de acuerdo contigo Morsa, hay que disfrutar del coche sin obsesionarse en exceso, mientras tanto alguna solución tendremos. Imagino que si te reprograman la centralita hará menos post-inyecciones con lo cual el riesgo de mezcla será menor. Saludos.
 
He editado mi entrada del hilo https://www.clubmazdacx5.com/threads/cambios-de-aceite-por-subida-de-nivel.667/
con los trayectos, pero lo aclaro aquí para no emborronar aquel. Faltan un par de colegas que han dicho que lo han cambiado, a ver si lo señalan allí, me servirá para enviar el enlace a Mazda.

Os comento además que desde que recogí el lunes pasado el coche del concesionario le estoy haciendo un seguimiento muy especial. Quiero detectar el momento en que se hace la regeneración y que no se me escape. Llevo siempre puesto el consumo instantáneo y no le quito ojo. Tampoco al estado del i-stop y otros indicios posibles que hemos leído por ahí.

Caliento el coche bien circulando moderadamente y luego lo llevo en un régimen alegre. Cero atascos, cero ciudad.
Van algo más de 200 kms. y no he detectado nada raro. Según lo leído por ahí se hace una regeneración (o se hacia) cada 600 Kms. aprox (ver artículo). Yo en mis ocho mil sólo noté una, al principio.

Es probable ¿? que las siguientes, al haber hecho viajes largos hayan sido regeneraciones pasivas, es decir que no haya sido necesaria la post inyección de gasoil. En ese caso, ¿sería posible que la subida de nivel de aceite no esté ligada a la regeneración forzada?

Regeneration is either passive or active
Passive regeneration
Passive regeneration takes place automatically on motorway-type runs when the exhaust temperature is high. Because many cars don't get this sort of use car manufacturers have to design-in 'active' regeneration where the engine management computer (ECU) takes control of the process.

Active regeneration
When the soot loading in the filter reaches a set limit (about 45%) the ECU can make small adjustments to the fuel injection timing to increase the exhaust temperature and initiate regeneration. If the journey is a bit stop/start the regeneration may not complete and the warning light will come on to show that the filter is partially blocked.
It should be possible to start a complete regeneration and clear the warning light by driving for 10 minutes or so at speeds greater than 40mph.
If you ignore the warning light and keep driving in a relatively slow, stop/start pattern soot loading will continue to build up until around 75% when you can expect to see other dashboard warning lights come on too. At this point driving at speed alone will not be enough and you will have to take the car to a dealer for regeneration.
Expensive repairs
If you continue to ignore warnings and soot loading keeps increasing then the most likely outcome will be that you will have to get a new DPF costing around £1000.

http://www.theaa.com/motoring_advice/fuels-and-environment/diesel-particulate-filters.html

Si la reprogramación de la inyección no ha resuelto el problema del aumento del nivel de aceite, quiero conformar si está ligado o no, detectando esa regeneración forzada, o forzándola yo. Pero tambien podria ser, como dice el artículo de AA que la tranquilisma sexta del CX-5, en automático más, no suba las RPM lo suficiente como para hacer la regeneración pasiva aún circulando por autopista. Las velocidades legales son muy bajas para esa sexta. :mad:

AA experience
We're seeing some evidence of DPF systems failing to regenerate even on cars used mainly on motorways.
On cars with a very high sixth gear the engine revs may be too low to generate sufficient exhaust temperature for regeneration. Occasional harder driving in lower gears should be sufficient to burn off the soot in such cases.
With this type of DPF regeneration will be initiated by the ECU every 300 miles or so depending on vehicle use and will take 5 to 10 minutes to complete. You shouldn't notice anything other than perhaps a puff of white smoke from the exhaust when the process is completed.
There's no evidence in AA breakdown data that the problem's going away – newer car models seem just as likely to sufffer DPF problems if not driven 'correctly' as those built when DPF's were introduced.

Como veis, hasta los coches más modernos pueden sufrir de ese problema si no se conduce "correctamente"

Otro artículo muy interesante, "a must", sobre la regeneración del DPF
http://uk-mkivs.net/forums/t/343695.aspx

Aquí dicen que a partir del 50% de llenado del DPF la regeneración empieza a tener que ser forzada por altas temperaturas.

¿A qué nivel (%) se enciende la luz o el aviso dle DPF en el CX-5?. ¿La ha visto alguien de los que les ha subido el nivel de aceite?.

He enviado mi segunda carta a Mazda France, pidiendo explicaciones sobre la política de Mazda en este tema y cómo está el asunto y un tirón de orejas por no haber contestado un mes después de la primera.
 
Yo a veces bajo a 5a un ratito, con sexta no llega a 2k rpms. El coche pide ir a mucho más y en sexta se embala si le pisas.
 
Morsa te comento lo que pasa en mi coche al hacer las regeneraciones: (me imagino que será como el vuestro)

- Aumento brutal del consumo.
- Ruidos extraños por la zona de la transmisión (tipo zumbido continuo).
- Y lo más importante: retención del motor. Aceleras y si sueltas de golpe el pedal del acelerador notas una retención muy fuerte con un ruido tipo rugido suave.

Si en ese momento paras y pones las manos en los escapes, salen gases muy calientes.

Mi coche hubo un período que hizo regeneraciones y se solucionó con una repro. Ahora lleve más de 150.000 km que las hace cada 625-650 km. La mayoría de las veces duran 8 minutos, pero hay muy pocas veces que son más cortas en duración.

Cuando empieza la regeneración puede ser en ciudad, carretera, autopista dando caña, etc....

En el último depósito hice una conducción super-eficiente circulando por debajo de 2000 rpm y el coche hizo la regeneración.

Una cosa: cuando no hacía las regeneraciones no se me encendía nada en el cuadro ni el testigo de filtro obstruido. Lo noté por que no veía subidas de consumo ni retención.
 
Hola amigos.
Desde antes de salir e CX-5 me gustó lo que ví y decidí interesarme e informarme para adquirir uno diesel.
Si mi experiencia de más de 34 años conduciendo os sirve os diré que el aceite motor NO CRÍA,es decir que si sube el nivel solo se debe a que algo le "entra" ese algo sólo puede ser :
1.-Agua del circuíto de refrigeración:comprobad que no disminuya el nivel de refrigerante (junta culata o segmentos mal).
2.-Gas-oil,es raro que entre el que se utiliza para limpiar el FAP.Los 2 últimos coches que he tenido (BMW) han llevado FAP y nunca ha subido el nivel del aceite ,sino como es normal,con el paso de los KM ha disminuído algo,nunca llegando al mínimo aún siendo los cambios cada 30.000KM o 2 años,en todo caso si se analiza se aceite y se encuentra gasoil......
A ver si os lo solucionan,estoy viendo que este coche y motor están dando demasiadas pegas,ya dudo en adquirir uno.
Sigue gustándome pero ya dudo.
Saludos.
 
Hola amigos.
Desde antes de salir e CX-5 me gustó lo que ví y decidí interesarme e informarme para adquirir uno diesel.
Si mi experiencia de más de 34 años conduciendo os sirve os diré que el aceite motor NO CRÍA,es decir que si sube el nivel solo se debe a que algo le "entra" ese algo sólo puede ser :
1.-Agua del circuíto de refrigeración:comprobad que no disminuya el nivel de refrigerante (junta culata o segmentos mal).
2.-Gas-oil,es raro que entre el que se utiliza para limpiar el FAP.Los 2 últimos coches que he tenido (BMW) han llevado FAP y nunca ha subido el nivel del aceite ,sino como es normal,con el paso de los KM ha disminuído algo,nunca llegando al mínimo aún siendo los cambios cada 30.000KM o 2 años,en todo caso si se analiza se aceite y se encuentra gasoil......
A ver si os lo solucionan,estoy viendo que este coche y motor están dando demasiadas pegas,ya dudo en adquirir uno.
Sigue gustándome pero ya dudo.
Saludos.


Buenas noches, yo tambien estaba muy interesado en adquirir un cx5 diesel, pero mientras no se solucione este, a mi juicio, gravisimo problema no lo haré a pesar de que me gusta el coche (a pesar de sus defectillos).
La dilución del aceite es algo muy muy grave: Menor función de lubricación, mayor rozamiento en motor y por tanto mayor daño a corto medio y largo plazo.
La maxima expresion de este problema es un motor gripado.
Bufff, demasiada pasta para asumir el riesgo.
Saludos a todos.
 
En este hilo se ha colgado una consulta en prensa de un X3 2.0d con problemas de subida de aceite.

No es un caso que se vea sólo en el CX-5
 
Estoy de acuerdo contigo Alfa 159,este problema es más común de lo que la gente se cree,lo veo en diferentes marcas y tipos de vehículos, hasta en furgonetas . Mercedes por ejemplo, llevan indicador de sobrenivel, ¿ por qué será ?.No creo que cómo dice Tony cx 5d , el aceite no cria. pues por algo lo ponen. Saludos,
 
El comentario de Toni-CX-5d es muy acertado. El mecánico de Mazda me dijo al recogerlo que el aceite se "expandía" y eso era parte de la subida. No le creí, sobre todo por las conversaciones anteriores que me demostraron que NPI sobre el nuevo Skyactiv-D. El aceite no "cría". Esto es por el tema del combustible no quemado en el DPF, raro porque ¿desde el DPF hacia atrás ¿como va a llegar el gasoil?

No es exactamente igual pero vale el diagrama:
El CX-5 no usa aditivos como el 3 o Peugeot para disminuir la temperatura de quemado de las partículas. Ergo el sistema del Skyactiv está más perfeccionado y la regeneración forzada deber ser "rara", lo normal me parece que es que no sea necesaria. Pero algo no va fino, en algunos casos y se dispara una inyección extra que acaba en el carter.
¿Fallo de las sondas de presión del DPF?. ¿Fallo de los sensores de temperatura?.
Ya veremos. Lo que si es seguro es que en Japón andan locos con el tema y "arrojan todo lo que tienen" sobre el asunto. Yo sigo con mi prueba personal y cuando haga algunos kms. más veré como va.
Estoy consumiendo un depósito lleno en gasolinera independiente de supermercado. El próximo será de marca y premiun si lo encuentro.
Luego le cobraré a Mazda por el estudio. ;)

Saludos.
 
Vamos a ver, no digo sigo que no sea gas-oil lo que adultera el aceite, lo que digo es que este problema lo vengo observando en otras marcas , e incluso otros tipos de vehículos, en los cuales van instaladas sondas de nivel aceite motor, que no sólo indican si está bajo de nivel , sino también si hay exceso, tanto lo uno como lo otro pueden causar serios problemas. Confío que con las reprogramaciones se solucione .Saludos.
 
Yo creo que no es tan difícil averiguar por que sube el nivel del aceite,supongo que en Mazda analizarán una muestra y sabrán lo que se ha mezclado con el aceite,el problema lo tendrán en como solucionarlo.
Lo de cambiar las marcas de la varilla me parece,con perdón,una tomadura de pelo,seguirá aumentando el nivel (lo veréis subir en la varilla)pero no alcanzará la X porque estará más arriba,¿os parece solución?.
El problema es que al entrar "algo" en el aceite, este "se diluye" y pierde sus propiedades ,disminuyendo su eficacia lubricante y refrigerante(el aceite también sirve para controlar temperatura de motor y turbo),pudiendo acortarse la vida de los mismos (¿hasta qué punto? quién lo sabe ,espero que mínimo),para prevenir esto habrá que hacer el cambio del aceite antes de lo estipulado,con el consiguiente costo añadido
No creo que los problemas vengan por un exceso de nivel,a no ser que éste sea tal que por presión o aspiración pase al turbo,se inflame y adiós,tened en cuenta que la bomba de aceite funciona a una presión determinada, haya más o menos aceite,sólo si no le llega el aceite por un nivel muy mínimo no lubrica y adiós de nuevo.En estos motores suele haber unos "surtidores" de aceite para cada pistón para lubricar su base pero no creo que el exceso llegue a cubrirlos y no puedan "regar " de aceite la base de los pistones,el nivel debería ser una burrada de alto.
Yo creo que le encontrarán solución y pronto.
 
Buenos pues ya puse en el post pertinente que me cambiaron el aceite. Estuve un rato hablando con el jefe taller, y me dijo que si se sabe este problema, pues el mazda5 por ejemplo tambien le pasa. No se si será tan escandaloso como nuestro caso, supongo que no. Me puso este ejemplo porque mi padre ha reservado este finde un mazda5 de 2a mano.

Alfa159 creo que lo pone en manual del cx5 y a parte me lo dijo el del taller, para que se produzca una regeneracion tienes que ir 20min a mas 60 o 70kms/h. Asi que por ciudad va a ser que no la hace.

Esperemos que esta reprogramacion del software sirva para algo. El del taller me dijo que no tenia ni idea que habian cambiado, asi que me pondré en contacto con Mazda a ver si ellos lo saben. A parte les expondré mi problema que con mis trayectos ahora mismo (antes de la repro) tendria que cambiar el aceite minimo 3 veces al año.

La solución que me dio el del taller es que el fin de semana ya tengo excusa para irme por ahi a hacerle kms al coche... La gasolina la paga mazda?

Se supone que este coche está comprometido con el medio ambiente. Pero si tengo que hacer mas kms de los que necesito y tirar minimo 15 litros de aceite al año en vez de 5... Ahora me acuerdo de ese video animado que salia el coche con todo verde, un cielo bien azul, todo lleno de florecillas y mariposas. No comment.
 
Volver
Arriba