Vuelvo con el tema del gas oil y el aceite. Os cuento lo que me han dicho

Estoy con la misma preocupación que tú. Veinte minutos a más de 60/70 no los hago casi nunca...

...Ahora me acuerdo de ese video animado que salia el coche con todo verde, un cielo bien azul, todo lleno de florecillas y mariposas. No comment.
:cool: Mi avatar lo saqué de ese vídeo...
 
Como dije anteriormente a mi me hicieron una repro por que no hacia las regeneraciones.

Las empezó a hacer bien entre 0-45.000 km. Empezó a dejar de hacerlas habitualmente entre 45.000-50.000 km. Me cambiaron las dos sondas de temperatura y nada. Al final hicieron una repro que yo creo que lo que hace es hacer las regeneraciones o por horas de funcionamiento o por kilómetros.

Entre los 50.000-217.000 km ni un sólo problema con las sondas o FAP.

MI FAP no necesita aditivos como el de PSA.
 
Esperemos que esta reprogramacion del software sirva para algo. El del taller me dijo que no tenia ni idea que habian cambiado, asi que me pondré en contacto con Mazda a ver si ellos lo saben. A parte les expondré mi problema que con mis trayectos ahora mismo (antes de la repro) tendria que cambiar el aceite minimo 3 veces al año.

Se supone que este coche está comprometido con el medio ambiente. Pero si tengo que hacer mas kms de los que necesito y tirar minimo 15 litros de aceite al año en vez de 5.......

Es exactamente eso Alvin. Si no se soluciona, un marrón. Lo del coche "ecolo" que tiene un FAP de la hosti... pa no contaminar y luego hay que rular para mantener ese FAP es una contradicción. Yo lo he escrito en pleno cabreo en tres idiomas ya. En este caso es preferible la solución de otras marcas con la inyección de un aditvo de urea para bajar la temperatura de quemado de las patículas a 400ª y no a 600ª. Y te olvidas. Y desde luego cambiar le aceite cada 8000 es contaminar más.

Yo he hecho esas preguntas que tu citas muy directas y muy claras en mi segunoda carta a Mazda, que ha salido certificada esta vez. À suivre...
 
Urea???? Al final tendremos que mear en el coche para solucionar los problemas del dpf... jajaja.

Ya en serio. Yo confio en que en mazda daran con una solucion.... motivo: este coche se vende por internet... al no haber publicidad la gente se mueve por internet buscando info y esta es mala prensa para ellos. Deben solucionarlo tarde o temprano. Aunke con los pedidos q tienen.... lo mismo se la suda la mala prensa.... aunke el mazda 6 con los mismos motores si ke pueden verse afectados por la mala prensa....

Mira que yo le doy platanos al ingeniero de mazda del dpf (avatar) para motivarlo, pero por ahora no da con la tecla.... ahi sigue pensando el tio.
 
Lo solucionarán.

El tema de la repro tiene buena pinta. Una "repro dirigida" podría mandar hacer las regeneraciones en función de los kilómetros o las horas de uso.

El Mazda 6 se empieza a vender en Japón en unos días y luego en todo el mundo.

Y si no lo solucionan duplicarían los modelso con problemas: CX-5, Mazda 6.
 
Exacto Alfa... creo q la clave es el mazda 6.

Mismos motores, mismos problemas. Deben encontrar ya la solucion o la imagen de marca caera en picado cuando pase el pelotazo que han dado con el cx5.

La repro a mi tb me da esperanzas de solucion... Pero con mi coche nuevo vendra ya reprogramado desee japon? Esperemos....
 
He mandado un correo a Mazda pidiendole que me expliquen con que tienen que ver los parametros que solicitan al taller y las diferencias entre el software viejo y nuevo. A ver si me responden y os pongo por aqui. Bueno no hace falta decir que le pregunté al del taller, pero no tenia ni idea, era un "mandao" que seguia instrucciones de Mazda.
 
Esta mañana creo que "cacé" la regeneración del DPF que andaba vigilando, pero en mal momento...:(.
Después de mi trayecto "extendido" para ir al trabajo, en manual, por encima de 2000 RPM todo el tiempo, al pasar la barrera del polígono y acelerar observo un consumo instantáneo de 64 litros!!!. No los 20 - 22 de las aceleraciones normales. Es el peor momento porque estoy a 500 metros de pararme. Luego el consumo pasa 45 litros en cambios más altos y luego a 18 - 20l . ¿Que hago?. Bajo la ventanilla y me parece oir un ronquido más sordo de lo habitual que viene de los escapes. Son las siete de la mañana. En el polígono no se puede circular a más de 40 km/h...Yo así no paro.
Pues hete aqui que me veo dando vueltas por el polígono en 2ª-3ª, con un consumo instantáneo que no baja de 15l. y ronda los 20 varios minutos, de un lado para otro. Menos mal que era de noche. Me fui a mi aparcamiento cuando creí que el ruido sordo habia cesado.

Ningún aviso, ninguna indicación.

He aprendido algo y saco una buena conclusión: A partir de ahora ya no "extiendo" más mi recorrido ni lo llevo dándole cañita. Es peor. Ya que son los 14 Kms. justos que necesita el escape para alcanzar esos 600º, los alcanza y justo llegas y tienes que parar. MALO. Mejor hacer sólo los 7 que hay, y en manual, para que la regeneración NO SALTE cuando llego. Ya la provocaré yo en otro momento con previsión de "caña larga".
Anoto los Kms. en que ha ocurrido y a esperar/provocar la siguiente.

Sres. de Mazda que me estarán leyendo: ¿No seria mucho más fácil para todos tener indicación de la presión en el DPF y asi saber cuando hay que hacer una regeneración?. Es mejor enfrentarse al problema y conocerlo, para controlarlo, que no saber nada y confiar en la buena suerte.

Saludos.
 
Pues si son 60 y picos litros si que es evidente, creia que era en vez de 25, 30 por ejemplo, y ahi no lo tengo controlado. Yo tambien pondré en la ventanita el consumo instantaneo a ver si lo engancho.
 
No entiendo nada sobre el filtro de particulas. La propia Mazda me ha enviado amablemente una carpeta (supongo que no seré el único) ofreciéndome una aplicación para el smartphone (que, por cierto, no me permite registrarme porque no se corresponden mis apellidos con el nº de bastidor ??????????) y un cd informativo de Mazda en el que aparece la ventana adjunta. Si no leo mal dice que el CX5 NO NECESITA DPF y me pregunto: ¿es falsa esta informacion o es falso que el problema sea del DPF?mazda.jpg
 
Me han contestado las preguntas que he hecho a Mazda. Los cambios del nuevo softaware es algo automatico que envian desde fábrica. Vamos que no lo saben.

A mirar el nivelito!!
 
No entiendo nada sobre el filtro de particulas. La propia Mazda me ha enviado amablemente una carpeta (supongo que no seré el único) ofreciéndome una aplicación para el smartphone (que, por cierto, no me permite registrarme porque no se corresponden mis apellidos con el nº de bastidor ??????????) y un cd informativo de Mazda en el que aparece la ventana adjunta. Si no leo mal dice que el CX5 NO NECESITA DPF y me pregunto: ¿es falsa esta informacion o es falso que el problema sea del DPF?Ver el archivo adjunto 468

Guau¡¡. Justo hoy mismo me llegó la carpeta con el cd, la aplicación para movíl y la información de la exteción de la garantía. Pensaba tirarla, pero visto lo visto, parece que es importante leerlo para saber que vehículo se ha comprado uno.

Saludos.
 
Yo creo que mejor la tiráis...viendo que dice que el CX-5 no tiene DPF, :D.
Y ha salido por ahí antes un patallazo como ese. El "vendor" que hizo ese reportaje tampoco estaría formado como muchos de los conces...o no hizo bien la traducción del japones.

Lo del instantáneo de esta mañana fue de alucine. Al acelerar normalmente te puedes ir entre 20 a 25l un instante, esa vez fueron 64 y 45...La ruta normal por debajo de 2000 no sube de 8 y se estabiliza en 6,5 - 7 - 7,5. Esta mañana no bajaba de 15 y oscilaba entre 20 y 25, sin acelerar. Tiene un peazo DPF y tiene que limpiarlo.
Estoy de acuerdo con el tema del nuevo Mazda 6 Skyactiv-D, es el mismo motor y tendrá el mismo problema así que se servirán de los "beta tester" del CX-5 para ajustarlo. No me cabe duda de que lo tienen que ajustar y quedará en unos parámetros de vigilancia aceptables.
 
Os cuento mi experiencia de hoy. He estado en el concesionario para realizar el último pago y cerrar algunos flecos, el coche me lo dan en una semana. Les he preguntado sobre dos cuestiones: Vibración del capó y DPF y me contestan lo siguiente con total firmeza y aparente conocimiento:

1º Muchos de los problemas que se están contando en los foros viene resueltos de fábrica desde hace algún tiempo.
2º La vibración del capó existe, está asumida y se debe a que el CX5 tiene un sistema de seguridad anti colisión frontal, fundamentalmente para peatones, que responde achatando el capó de forma que absorba el golpe del peatón, este diseño provoca una leve vibración en terrenos bacheados.
3º El funcionamiento del DPF es correcto, el problema común que se han encontrado es el uso, consciente o inconscientemente, de aceite no homologado por Mazda. Al preguntarles cómo podía ocurrir esto si los usuarios lo están reportando casi desde el principio, me dicen que puede ser una mala operatoria del concesionario (que no conoce el procedimiento) bien a la entrega del vehículo, momento en el que se revisan y completan los niveles, o bien en la revisión gratuita de los 1.500km.

Por si os sirve de algo.
 
Yo creo que mejor la tiráis...viendo que dice que el CX-5 no tiene DPF, :D.
Y ha salido por ahí antes un patallazo como ese. El "vendor" que hizo ese reportaje tampoco estaría formado como muchos de los conces...o no hizo bien la traducción del japones.

Lo del instantáneo de esta mañana fue de alucine. Al acelerar normalmente te puedes ir entre 20 a 25l un instante, esa vez fueron 64 y 45...La ruta normal por debajo de 2000 no sube de 8 y se estabiliza en 6,5 - 7 - 7,5. Esta mañana no bajaba de 15 y oscilaba entre 20 y 25, sin acelerar. Tiene un peazo DPF y tiene que limpiarlo.
Estoy de acuerdo con el tema del nuevo Mazda 6 Skyactiv-D, es el mismo motor y tendrá el mismo problema así que se servirán de los "beta tester" del CX-5 para ajustarlo. No me cabe duda de que lo tienen que ajustar y quedará en unos parámetros de vigilancia aceptables.

Ese dato demuestra que estabas en regeneración.

En mi coche cuando regenera acelerando a tope el consumo instantáneo se va 50 litros.

Cuando noto que regenera, bajo una marcha y me mantego a 3.000 rpm durante el proceso
 
Os cuento mi experiencia de hoy. He estado en el concesionario para realizar el último pago y cerrar algunos flecos, el coche me lo dan en una semana. Les he preguntado sobre dos cuestiones: Vibración del capó y DPF y me contestan lo siguiente con total firmeza y aparente conocimiento:

1º Muchos de los problemas que se están contando en los foros viene resueltos de fábrica desde hace algún tiempo.
2º La vibración del capó existe, está asumida y se debe a que el CX5 tiene un sistema de seguridad anti colisión frontal, fundamentalmente para peatones, que responde achatando el capó de forma que absorba el golpe del peatón, este diseño provoca una leve vibración en terrenos bacheados.
3º El funcionamiento del DPF es correcto, el problema común que se han encontrado es el uso, consciente o inconscientemente, de aceite no homologado por Mazda. Al preguntarles cómo podía ocurrir esto si los usuarios lo están reportando casi desde el principio, me dicen que puede ser una mala operatoria del concesionario (que no conoce el procedimiento) bien a la entrega del vehículo, momento en el que se revisan y completan los niveles, o bien en la revisión gratuita de los 1.500km.

Por si os sirve de algo.

Eso me suena a película que cuenten cuando no tienen ni idea.

Además, el coche se supone que viene con aceite desde la fábrica de Japón. Los montan en el barco en movimiento.
 
Si, eso suena a excusa barata,de todas formas a Morsa le hicieron un análisis del aceite,ahí se verá la proporción de gas-oil ; puede que a alguno se pasaran con el nivel en la pre-entrega, pero no iría aumentando poco a poco. Lo más prudente será comprobar el indicador de consumo como aconsejaís , a ver si lo cazo con la dichosa regeneración y os pueda comentar algo.
 
El Mazda 6 diesel se venderá también en USA y parece que será a principios de 2.013

Allí en el tema de demandas no se andan con bromas y los organismos de control estatales no miran para otro lado.

Es de suponer que Mazda tendrá solucionado el tema antes que el diesel llegué a USA.
 
Según el conce de lleida, les han dicho que no añadan aceite al llegar, por lo visto ponían en marcha, esperaban en rato para medir el nivel y añadían, ahora tienen que esperar la media hora para medir.
 
Volver
Arriba