Vuelvo con el tema del gas oil y el aceite. Os cuento lo que me han dicho

La verdad Areherr, es que tienes cara de verdadera desesperación, no se el tiempo que llevas esperando, pero ¿cuanto te queda aún? hasta el día de la "BESTIA"
 
Hasta finales de Febrero, lo mismo finales de Enero.
Pero de principio iba a ser Enero, lo mismo en Diciembre .... y me lo retrasaron .....
Y encima leyéndoos me da mas envidia (de la mala) estoy por dejar el foro :( (es broma, me lo paso muy bien aquí ;))
 
Areherr, para cuando lo esperas, espero que sea pronto, a ver si se te alegra esa cara ...:)
 
Hola a todos, como más que posible comprador de este vehículo comenté este tema en Dédalo Motor en Madrid y su contestación fue " nada hombre esto ha sido una tontería que está ya arreglada, el problema ha sido que la varilla lleva una goma que no es capaz de retener la subida del aceite cuando está caliente pero se ha modificado esta goma y ya está arreglado" ¿mentira verdad? Realmente me preocupa mucho este tema dado que el uso del vehículo será mucho por ciudad y desplazamientos cortos y es por esto que aún no me he decidido a hacer el pedido definitivo en espera de una solución fiable a los temas problemáticos que leo en el foro.
 
AUTOPISTA HA RESPONDIDO: Ha puesto una foto de la Varilla y una foto Manual del anterior Mazda 6 donde pone:

CHANGE OIL AT "X" LEVEL O MORE y se ve la varilla con la L -----F-----------X


881189236a0d71dd78ae5aee73701840.jpg
 
Hola a todos, como más que posible comprador de este vehículo comenté este tema en Dédalo Motor en Madrid y su contestación fue " nada hombre esto ha sido una tontería que está ya arreglada, el problema ha sido que la varilla lleva una goma que no es capaz de retener la subida del aceite cuando está caliente pero se ha modificado esta goma y ya está arreglado" ¿mentira verdad? Realmente me preocupa mucho este tema dado que el uso del vehículo será mucho por ciudad y desplazamientos cortos y es por esto que aún no me he decidido a hacer el pedido definitivo en espera de una solución fiable a los temas problemáticos que leo en el foro.
¿Cóooooomoooo? ¡Búscate urgentemente otro concesionario!
 
Así si se va haciendo público y no solo en el foro, Mazda se da más prisa en encontrar la solución a este "pequeño" problema, porque sino mas de un usuario interesado en el mismo se echa para atrás a la hora de elegir este coche, y ahora que es nuevo lo sobrellevamos pero cuando sepamos realmente de que este cojea por este problema, (lo digo hipotéticamente), más de uno desechara este SUV, y no creo que Mazda quiera perder clientela.

Señores de Mazda...pónganse las pilas y encuentren una solución YA.

Como dice el buen amigo Morsa, es un coche muy muy caro como para andar con estos problemas...al menos pienso como él. (Será porque hemos tenido Laguna???)
 
Hola a todos, como más que posible comprador de este vehículo comenté este tema en Dédalo Motor en Madrid y su contestación fue " nada hombre esto ha sido una tontería que está ya arreglada, el problema ha sido que la varilla lleva una goma que no es capaz de retener la subida del aceite cuando está caliente pero se ha modificado esta goma y ya está arreglado" ¿mentira verdad? Realmente me preocupa mucho este tema dado que el uso del vehículo será mucho por ciudad y desplazamientos cortos y es por esto que aún no me he decidido a hacer el pedido definitivo en espera de una solución fiable a los temas problemáticos que leo en el foro.

Ayer en Dédalo me dieron de presupuesto 34.500 euros por mi cx5 y les dije si habían solucionado lo de la moqueta y me dijeron que si. Les dije que había visto la pasada semana un coche recién matriculado y la moqueta seguía viniendo mal. Él insistía que si.
También le dije si habían solucionado lo del espejo y el capo y me dijo que si también.
NO ME CREO NADA!!! Son capaces de todo por vender un coche.
 
Rafita, mira lo que he puesto en la página anterior. Contestación oficial de Mazda, por escrito. Van a desplazar la X, es decir van a aumentar la tolerancia para que no demos el coñazo o lo demos más tarde, es decir van a permitir que el aceite de libricacion del motor se diluya con MAS gasoil. Se supone que el mono de alexius lo tiene todo estudiado y eso no crea problemas a largo plazo de desgaste del motor pero...te lo cuento dentro de 140.000 Kms. Eso de la "gomita" es la primera vez que lo leo. ¿Que es eso de que el aceite "sube" cuando está caliente?. Que no crece el aceite, que le entra gasoil...no tiene nada que ver.

Por otro lado, la unica diferencia (me barrunto) entre el DPF del anterior Mazda 6 y el Mazda 5 es que el CX-5 tiene un motor Skyactiv totalmente nuevo, con una compresión única y ¿no será ese el asunto?.

Sigo leyendo el foro australiano y siguen apareciendo casos y le gente se va calentando. Comentan respuestas diferentes de los concesionarios, pero siguen con esperanza, algunos. Descartan el hacer mucho revuelo en la prensa todavía, aunque ya ha salido, porque temen que eso hunda el precio de reventa del modelo. Lo que tambien está claro es que Mazda ha descartado totalmente "culpar" al conductor de que el problema está causado por sus hábitos de utilización del coche. No pueden decir que con este coche no puedes llevar los niños al cole o ir al super cercano...seria un desastre, para el Mazda 6 también.
Ahora todo el esfuerzo de Mazda está en el lanzamiento del 6 y en la puesta en marcha de la nueva fábrica de CX-5 en Rusia, que va a inundar de "bestias" ese mercado y el asiatíco. Esperemos que algunos estén con lo del DPF...

(pd...la próxima vez que vaya al conce me tienen el coche 20 días) :eek:
 
En Rusia y Asia son más bien de gasolina. Así que no tendrán problemas.

Tanta tecnología y me pregunto por que Mazda no pone un turbo de bajo soplado a su 2.0 gasolina. Sería el motor perfecto: buenas prestaciones, bajos consumos, buen par y sin DPF.
 
Yo apostaría como medida más rápida por poner un aceite que no genere casi cenizas y así evitar que el DPF se llene de ellas.

Un muy buen aceite es el MOBIL 1 5W30 ESP especial para filtro de partículas. Yo lo llevo y noto que las regeneraciones se espacian en el tiempo.

El problema es que Mazda tiene que reconocer el error y tomar medidas rápidas. Y homologar un aceite.
 
No creas Alfa, hemos leído, y por el fondo del foro estará, que el CX-5 ha hecho entrar a Japón en el diesel. el 75% de las ventas es diesel...y ese porcentaje no se alcanza con las ridículas ventas en Europa, en América sólo gasolina. En Rusia se vende el diésel y en Oceanía arrasa. El éxito de este coche es el Skyactiv-D, de 150 Cv Aut, por concretar más, que dicen que esta caja automática le va como un guante.

En unos días miro el aceite....temblando, y os cuento.
 
Hoy me tocaba mirar el aceite.
Despues de unos 30 minutos conduciendo (15 por Madrid y 15 por autovia) y dejando reposar el coche 5 minutos, el nivel del aceite estaba a 1mm de la "X".
A los 30 minutos el aceite estaba como a 3-4mm de la "X".
El jueves pasaré por el concesionario para q lo miren ellos, ya q me da la sensacion de q se ve fatal. Me he dado cuenta q estaba un poco mas oscuro el aceite q hace un mes.
Actualmente tengo 5200kms.
Un saludo
 
...
Por otro lado, la unica diferencia (me barrunto) entre el DPF del anterior Mazda 6 y el Mazda 5 es que el CX-5 tiene un motor Skyactiv totalmente nuevo, con una compresión única y ¿no será ese el asunto?...

En el Technical Guide Manuel dice:


Striation processing is employed on the piston skirt. As a result, engine oil is retained in the striation grooves so
that an oil film is maintained between the piston skirt and the cylinder.


The sliding resistance and part mass have been reduced by decreasing the surface area of the piston and the
thickness, and reducing the piston pin diameter.



Tracking capability to the cylinder wall has been improved by thinning down the piston ring. As a result, a lowtensionpiston ring has been implemented without worsening the engine oil consumption, and the sliding
resistance has been reduced during reciprocating movement.

Y yo me pregunto si esas medidas, destinadas a minimizar rozamientos y masas, pueden influir en el tema. Al fin y al cabo, lo que evita que el fuel inyectado en las regeneraciones forzadas vaya a parar al cárter es una buena estanqueidad entre el pistón/camisa/segmentos. Tal vez se haya conseguido una buena estanqueidad contra la entrada de aceite en la cámara de combustión, pero no la suficiente para que el combustible no siga el camino inverso (al fin y al cabo, el diesel es menos viscoso que el aceite, y la cámara de combustión trabaja a presiones medias muy superiores al cárter).
 
Hoy he mirado el aceite tras esperar 5 min despues de parar el coche.

Os pongo en antecedentes:
- 1050 km.
- 4 regeneraciones, todas finalizadas.
- uso diesel e plus 10 de repsol
- hago 75% ciudad y 25% carretera.

Os puedo decir que la marca del aceite no se ha movido desde que me dieron el coche. Un pelo por debajo del maximo o en el maximo... segun la medicion... (no he tenido un coche con una barilla mas chunga, no da dos mediciones iguales).

Es pronto... solo son 1000 km, pero hago mucha ciudad y ya he hecho 4 regeneraciones. Os seguiré contando....

Psss psss vamos monito!!!!! :D
 
FranciscoSC has expersado técnicamente y con datos del manual lo que yo llevo pensando por sentido común hace tiempo. Todas esas reducciones de peso, espesores y rozamientos entre camisa, anillos y cilindro...Y el tema de las viscosidades aceite-gasoil...ahí puede estar el tema. Y si es eso tiene muy mala solución, o no tiene, porque es un problema de diseño que no tenian los anteriores disel "normales" de Mazda. Por eso tardan tanto y por eso la única solución prevista por el momento es retrasar la subida del aceite para acercarla a los periodos normales de cambio. De ahí la subida de la X, que estará ligada a estudios de tolerancia de más gas-oil en el aceite.

Si es que todo va cuadrando.
 
Hoy he mirado el aceite tras esperar 5 min despues de parar el coche.

Os pongo en antecedentes:
- 1050 km.
- 4 regeneraciones, todas finalizadas.
- uso diesel e plus 10 de repsol
- hago 75% ciudad y 25% carretera.

Os puedo decir que la marca del aceite no se ha movido desde que me dieron el coche. Un pelo por debajo del maximo o en el maximo... segun la medicion... (no he tenido un coche con una barilla mas chunga, no da dos mediciones iguales).

Es pronto... solo son 1000 km, pero hago mucha ciudad y ya he hecho 4 regeneraciones. Os seguiré contando....

Psss psss vamos monito!!!!! :D

Joder....

4 regeneraciones en 1.000 km.

En 20.000 km tienes 80 regeneracinoes.

Son muchísimas.
 
Volver
Arriba