Vuelvo con el tema del gas oil y el aceite. Os cuento lo que me han dicho

Sería interesante saber si ha variado algo la longitud total de la varilla (desde el asiento de arriba hasta la punta), ya que si han hecho la varilla más corta o más larga pueden estar moviendo también el circulito del máximo y mínimo arriba o abajo.

No sé yo los datos exactos del CX-5, pero en otros motores de unos 5 litros de capacidad de aceite, la diferencia entre máximo y mínimo viene a ser de unos 0.5 litros. Es decir, un 10%. Si en el CX-5 es igual, entonces, con la varilla antigua la dilución admisible hasta llegar a la X sería de un 3% aproximadamente. Con la varilla nueva, de un 7%.

Es una estimación grosera, habría que conocer volúmenes exactos, pero supongo que andamos más o menos por ahí.

Es muy importante considerar una cosa: Según he leído, la tolerancia de un aceite lubricante a ser diluida en combustible depende muchísimo de las características de ese combustible. ¿Es el diesel australiano igual al europeo? Pues no tengo ni idea. O, más bien, he leído por ahí que contiene más biodiesel y es menos volátil. No sé cuén fidedigno será ese dato, pero aparentemente cuanto más volátil sea el combustible (yo por tanto menor viscosidad y menor flashpoint), menos dilución se puede soportar. Eso significaría que para cada mercado Mazda tendría que estudiar una varilla distinta... tal vez.o_O
 
Francisco la longitud total de la varilla parece ser la misma, las imágenes inferiores así lo atestiguan, y parece lógico.
Lo que está desplazado, a parte de la X, es la parte retorcida, el twist, está más alta.

Mazda France me comentó, por escrito, a primeros de noviembre que la varilla seria modificada con desplazamiento de la X, luego será aplicable también en Europa, donde el problema está también muy generalizado. ¿Los mismos mm de X que en Aus?. Ya veremos a lo mejor hay varillas 450C, 450D....etc

Aún así en principio no es una noticia "excelente" en mi opinión. Pero hay que ver que dice Mazda oficialmente. Hay cosas que no cuadran y la política de información al cliente es desastrosa.

Nos han estado cambiando el aceite al llegar a una marca X que estaba 12 mm más baja de lo correcto????. ¿nos lo cambiaban por "deporte"?. Si no había de qué preocuparse bastaba una circular Mazda reconociendo el error y mandándonos a todos a casa con el aceite en la X y tan felices. A esperar la nueva varilla.

¿Y a los que les han cobrado el aceite? ¿qué les dirán ahora? ¿qué no había problema o qué si, que les cobraron "para tranquilizarlos"??? ¿y la varilla "nueva" que me han puesto a mi?. ¿por qué no me dan ni un papel de lo que le han hecho a mi coche?
¿Van a cambiar la varilla a TODOS los diesel, o sólo a los que se han quejado de la subida?.
¿Van a dar explicaciones ahora?.
Y luego esta el re-flash del PCM. ¿Si eso arregla el exceso de regens y la subida de aceite, a qué subir la X?.
Me temo que lo del PCM es un simple reset acorde con la X más alta para indicarle a la ECU la nueva tolerancia.

Son muchas preguntas, en las que ellos mismos se han metido por falta de claridad.

Desde luego el que diseño la primera varilla debe estar ya en un ballenero japones en las Kuriles...
 
Hola a todos, he vuelto a consultar con mi conce el tema del por qué se me ha cobrado el cambio de aceite por aumento de nivel, esto a la espera. También he comentado esto en el Portal Autoconsultorio.com, también estoy a la espera.

Lo que sí os querría pedir es un favor, a todos aquellos que se os ha cambiado el aceite sin coste, ¿podríais facilitarme la hoja que os dan al recoger el coche una vez realizo el correspondiente cambio?. Es que voy a plantear una reclamación a la oficina del Consumidor y tendría que tener alguna documentación para argumentar que a algunos propietarios no se le ha cobrado esto.
Sé que a algunos de vosotros, lo mismo no le apetece facilitar esa información, pero es que si no es así, no veo manera de poder reclamar.
A aquellos que se ofrezcan os dejo mi mail oze13@telefonica.net.

¿Hay alguien de los que se les cambió el aceite que sea de Andalucía?, porque me estoy planteando el cambiar de Conce.

Gracias a todos por anticipado.

Saludos
 
Gracias Alvin83. esperemos que haya alguien con alguna documentación, sino la cosa no pinta muy bien que digamos.
 
Oze, al igual que Alvin, no tengo nada oficial, una hoja de taller manuscrita sin valor, por eso he pedido documentos y copia del libro electrónico de mantenimiento, que estoy a la espera.
 
Pues ahí ya hay una diferencia, claro como a mí si me han cobrado, tengo la factura detallada de la actuación del taller.
 
Ozé, me estoy quedando a cuadros con el concesionario. Yo me lo compré en Málaga porque, entre otras cosas, me causó buena impresión, pero por lo que estás contando me voy plantear pasar las revisiones en otro conce.
 
Estoy en ello Simón, si encuentro un conce por Andalucía con buena "reputación" me voy sin dudarlo. Si te enteras de alguno, por favor, dímelo.
 
Hola a todos, acabo de recibir contestación por parte del Conce. Esta ha sido la contestación dada:

"Jose me aclara taller,Carlos Camarena que hablo contigo de este tema.....y que cambio de aceite y filtro a los 10.000km o rondando esos km,es lo normal y se considera mantenimiento del coche nuevo.Yo te di un papel de mantenimiento de cada 20.000km o año(fecha de matriculacion).
Los clientes que por lo visto han tenido esta atencion en taller/trabajo en garantia....les ha dado problema de nivel de acite,nada mas que rozando los 1.000/2.000km....ni siquiera en su fase de rodaje y se les ha parado el coche en marcha(que por lo visto no ha sido tu caso)viniendo en grua gratuita de mazda.
Pero me asegura Carlos que hablo de este tema contigo y tambien atencion al cliente para resolverte esta duda.
Hemos visto el enlance y los comentarios de los foros,como tu bien nos recomiendas".
Gracias por tu inestimable colaboracion.
Saludos.

¿Qué os parece? ¿Convincente? :mad:
 
Ni un poquito, no dan su brazo a torcer....
 
Pues si han visto los comentarios en los foros ¿como dicen que los cambios gratis han sido con 1000/200 Kms?. ¿Quien le ha llevado la grúa gratuita el coche?.
No se donde y qué habrán leído, pero que lean también los foros extranjeros y vean cambios gratis x 4 veces en toda gama de kilometraje.
Hoy día en los tiempos de la comunicación las marcas deben tener un comportamiento claro y diáfano cara a los clientes. Los trapicheos salen a la luz y la imagen de marca queda por los suelos. Mazda está quedando muy mal con este asunto.
 
Además, me he puesto en contacto con otro conce de mi comunidad y me comenta que los cambios adicionales, es decir, aquellos que no son los obligatorios por la marca para el tema de la garantía, no tienen la obligación de reflejarlos en el libro electrónico de mantenimiento. Toma ya!!.
 
Exacto Oze, si hubiese pagado si que hubiese exigido la factura. Pero como fue gratis, tampoco le di mayor importancia.

Es curioso. yo he tenido en tres alfas distintos intervenciones en garantía, en tres concesionarios y ciudades distintas. Y en todos me dieron una factura oficial listando no sólo las piezas y mano de obra, sino el coste de todo ello, y luego descontándolo todo para que el total sea cero.
 
Hola a todos, acabo de recibir contestación por parte del Conce. Esta ha sido la contestación dada:

"Jose me aclara taller,Carlos Camarena que hablo contigo de este tema.....y que cambio de aceite y filtro a los 10.000km o rondando esos km,es lo normal y se considera mantenimiento del coche nuevo.Yo te di un papel de mantenimiento de cada 20.000km o año(fecha de matriculacion).
Los clientes que por lo visto han tenido esta atencion en taller/trabajo en garantia....les ha dado problema de nivel de acite,nada mas que rozando los 1.000/2.000km....ni siquiera en su fase de rodaje y se les ha parado el coche en marcha(que por lo visto no ha sido tu caso)viniendo en grua gratuita de mazda.
Pero me asegura Carlos que hablo de este tema contigo y tambien atencion al cliente para resolverte esta duda.
Hemos visto el enlance y los comentarios de los foros,como tu bien nos recomiendas".
Gracias por tu inestimable colaboracion.
Saludos.

¿Qué os parece? ¿Convincente? :mad:

A mí me parece que no sólo mienten, sino que encima lo hacen por escrito. ¿Alguien conoce un caso que se haya tenido que llevar la grúa? Me gustaría saber el nombre de ese concesionario para no pasar nunca por allí.
 
No creo que es una buena noticia. para mí es una chapuza y estoy pensando seriamente en vender el coche
a
Me gustaría dar las noticias publicadas aquí en el foro italiano que es una pena
 
Andrea, pon algún post, ya intentaremos entenderlo.
 
Tal vez no me he explicado por qué escribo muy mal Francisco.
Quiero decir, que me tomé la libertad de reportar en el foro italiano muchos de los mensajes publicados aquí en este foro hermoso, porque el foro italiano es muy malo.
Espero haber escrito bien

http://www.mazdaclub.it/forum/index.php
 
Perdón, Andrea, he interpretado al revés, pero se entiende perfectamente.
 
Volver
Arriba