Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Oye, pues yo tirones no he notado nunca. Del resto de sintomas siSi si, por supuesto. Y el olor que todos comentamos en la zona del motor, y los tirones más acusados. Quería significar lo otro porque no es un síntoma que la gente observe o al menos refleje por aquí y a mí me parece de los más claros. Ya tenemos mucha mili y muchas regeneraciones a nuestras espaldas para que cada maestrillo tenga su librillo
De pasar no pasa nada, lo único que depende del trayecto que hagas si tu aceite sube de nivel llegará antes a la famosa XPregunta de ignorante, tan perjudicial puede ser esos mm de más?
Buenas, pongo esto aquí pues no encuentro el hilo sobre el dpf (tapatalk no me deja buscar tres letras)
Han abusado de la bateria en el taller. Pronto estarás bien, como siempre.Buenas, pongo esto aquí pues no encuentro el hilo sobre el dpf (tapatalk no me deja buscar tres letras)
Esta mañana he pasado por Almenar para que me solucionaran lo del chirrido en paragolpes trasero y le he comentado lo de las abrazaderas del turbo. Lo ha comprobado y no estoy afectado, pero si tenía pendiente una repro para el filtro de partículas (ya hice una) Y ando un poco mosca pues no salta el istop, y llevo más de 25km por si estaba regenerando. A ver si hago más kilómetros y termina...
Han abusado de la bateria en el taller. Pronto estarás bien, como siempre.
Seguro que lo sabéis, pero eso es así para evitar miles de coincidencias que podrían saturar los sistemas.El buscador no deja buscar con 3 letras, tiene que ser mas de 3 siempre... el único fallo que tiene
.
Buenas tardes.
De nuevo el vehículo tenia el nivel justo un par de milímetros por encima del segundo agujero.
Hoy he estado otra vez en el concesionario, les he comentado que venia por el problema con la subida del nivel del aceite y me han inspeccionado el nivel.
Según me comentan el nivel no supera la X y por lo tanto esta dentro de lo aceptable, también me han preguntado si se había encendido algún indicador de subida de aceite o algo por el estilo y les he contestado que no, que lo veía muy alto y por esto la visita.
Después de estar unos minutos hablando, me han estado informando del sistema que tiene mazda para con el filtro de partículas y el que tienen otras marcas, con sus pros y contras.
Por lo visto, y mejor que sea por eso y no por otra cosa, el tipo de conducción es clave con este sistema y como habéis comento algunos de vosotros por aquí, si haces mucha ciudad o trayectos cortos, esto puede generarte subidas de aceite.
También me comentan que han cambiado el aceite a vehículos con 7000 kilómetros por conducir por ciudad, en este caso, al preguntarle sobre quien se hace cargo de los costes me ha dicho que el propietario del vehículo, aún estado en garantía, según ellos porque la garantía cubre un año o "hasta" los 20000 kilómetros y eso no quiere decir un año o 20000 kilómetros.
Bueno aunque discrepo en eso y creo que llegare al año ya no he querido discutirlo, lo que pienso hacer, eso si, y como me habéis aconsejado, es en la revisión controlar bien el aceite que llevo de un principio y a poder ser que llegue justo al segundo agujero.
Me han enseñado la pegatina del gráfico que tenemos en la parte delantera derecha del vehículo donde se puede apreciar los niveles, y hasta que no supere la dichosa X o no te avise algún dispositivo el vehículo anda bien.
Pues nada, me quedo mas tranquilo sabiendo que el problema es debido a la conducción y no a otros factores.
saluldos
![]()
Lo siento, todo lo que os entán contando es MENTIRABuenas tardes.
De nuevo el vehículo tenia el nivel justo un par de milímetros por encima del segundo agujero.
Hoy he estado otra vez en el concesionario, les he comentado que venia por el problema con la subida del nivel del aceite y me han inspeccionado el nivel.
Según me comentan el nivel no supera la X y por lo tanto esta dentro de lo aceptable, también me han preguntado si se había encendido algún indicador de subida de aceite o algo por el estilo y les he contestado que no, que lo veía muy alto y por esto la visita.
Después de estar unos minutos hablando, me han estado informando del sistema que tiene mazda para con el filtro de partículas y el que tienen otras marcas, con sus pros y contras.
Por lo visto, y mejor que sea por eso y no por otra cosa, el tipo de conducción es clave con este sistema y como habéis comento algunos de vosotros por aquí, si haces mucha ciudad o trayectos cortos, esto puede generarte subidas de aceite.
También me comentan que han cambiado el aceite a vehículos con 7000 kilómetros por conducir por ciudad, en este caso, al preguntarle sobre quien se hace cargo de los costes me ha dicho que el propietario del vehículo, aún estado en garantía, según ellos porque la garantía cubre un año o "hasta" los 20000 kilómetros y eso no quiere decir un año o 20000 kilómetros.
Bueno aunque discrepo en eso y creo que llegare al año ya no he querido discutirlo, lo que pienso hacer, eso si, y como me habéis aconsejado, es en la revisión controlar bien el aceite que llevo de un principio y a poder ser que llegue justo al segundo agujero.
Me han enseñado la pegatina del gráfico que tenemos en la parte delantera derecha del vehículo donde se puede apreciar los niveles, y hasta que no supere la dichosa X o no te avise algún dispositivo el vehículo anda bien.
Pues nada, me quedo mas tranquilo sabiendo que el problema es debido a la conducción y no a otros factores.
saluldos
![]()
Gracias mañana mismo voy a venderlo, por cierto suerte y mucha con bmwLo siento, todo lo que os entán contando es MENTIRA
Tuve un CX-5 2.2 diesel 3 años y lo tuve que vender amargado.
Pasó 12 veces por el taller, primero con lo del aceite y luego con fallos de todo tipo. Me explicaron el cuento como a todos vosotros, que si es normal, que si el motor está preparado para soportar gasoil en el carter... me hicieron varios cambios de aceite, cambio de varilla a una mas larga...
jajaa. todo normal para Mazda y pobre de mi creyendo todo el cuento.
A los 70.000km el motor reventó (suerte justo cuando se acababa la garantía). Ya me lo habia anticipado un mecánico de confianza pero creí que no sabía nada de las nuevas tecnologías, creía mas a Mazda claro.
por cierto, mi coche hizo 70.000km un 99% por carretera y autopista. MENTIRA lo de que los problemas los tienen los que hacen ciudad.
Os entiendo, os autoconvenceis de que no pasa nada, de que es normal estar mirando si hace una regeneración para no pararlo, de que es normal irse de viaje con el aceite casi llegando a la X y no saber si te quedarás tirado a medio camino.
Bueno, el caso es que lo vendí y me compré un x1 con motor diesel y estoy encantado, llevo 30.000 km y cuando miro el aceite, por morbo,
está entre el mínimo y el máximo, NI UNA GOTA DE GASOIL en el carter.
Animo a todos y suerte.