Vuelvo con el tema del gas oil y el aceite. Os cuento lo que me han dicho

Hombre.... No te lo tomes así... Turbos se han roto y se romperán toda la vida...
 
Hola de nuevo, ya tengo coche 18 dias después. ....
Confirmado turbo roto y ya lleva 4 reparados el mismo mecánico, no por árbol de levas. ...solo el turbo. El eje no aguantaba la fuerza de rotación que recibía (eso creo haber entendido:whistling:). Dice que los turbos que ponen ahora no son los mismos, son nuevos y ya están preparados para aguantar.....
No sé. ..de encantado con mi bestia a profundamente decepcionado.

Pues creo recordar que eres solo el segundo que rompe un turbo, en el foro. No sé pero muchos me parecen 4 en un solo concesionario, porque si entre 3000 propietarios del foro solo se han roto 2, cuantos clientes tiene ese concesionario... 6000? :confused:

El mío desde luego no ha roto, y con la potencia que yo tengo, debería ser el primer perjudicado.

En cualquier caso, me alegro que te lo hayan solucionado en garantía :thumbsup:

.
 
Última edición:
Aquí otro afectado por el tema del aceite degradado y testigo de aceite rojo encendido.
Me ha durado 11.000 km desde la anterior revison, y eso que el nivel de la varilla no llega todavía a la X, le faltan unos 3 centímetros.
Al final se trata de adelantar la revisión 20 días.
Lo que más me cabrea es que estos Japoneses no han caído en la cuenta de poner un testigo específico, te pegan el susto con el de falta de presión del aceite y se queda el coche inmovilizado, yo no me la juego a seguir circulando con el testigo encendido.
 
Me acaba de llegar un sms del taller, que el coche ya está listo.
186+iva, no se no me acabo de mentalizar de esto de hacer las revisiones cada 11 meses y encima con chivato rojo que inmoviliza el coche o sigues bajo tu responsabilidad. Los coches que he tenido hasta ahora no me han dado ninguno un susto tan grande, Ford, Audi, dos BMWs, y eso que a los BMW les aguanto el aceite 30.000km o dos años.
Estoy frustrado, mira que estaba ilusionado con Mazda, hasta tenía hechos los números para ver si cambiaba al nuevo CX-5 2017, por capricho.
Parece que en casa no va a enterar otro Mazda en la vida.
 
Me acaba de llegar un sms del taller, que el coche ya está listo.
186+iva, no se no me acabo de mentalizar de esto de hacer las revisiones cada 11 meses y encima con chivato rojo que inmoviliza el coche o sigues bajo tu responsabilidad. Los coches que he tenido hasta ahora no me han dado ninguno un susto tan grande, Ford, Audi, dos BMWs, y eso que a los BMW les aguanto el aceite 30.000km o dos años.
Estoy frustrado, mira que estaba ilusionado con Mazda, hasta tenía hechos los números para ver si cambiaba al nuevo CX-5 2017, por capricho.
Parece que en casa no va a enterar otro Mazda en la vida.
Cuantos kilómetros haces al año? cuantos en carretera? igual deberías pensar en gasolina. De todas formas lo que en Mazda es un cambio de aceite prematuro, con el mismo uso en otra marca igual es una EGR nueva o un filtro de partículas o una regeneración forzada en taller (que hace mucha pupa al motor), creo que tu opinión negativa sobre Mazda es por falta de información.
 
El tener el coche inmovilizado el puente de Mayo por este asunto me ha marcado mucho, y que luego la asistencia en carretera de Mazda me pida 91€ por llevar el coche a Elche en vez de Murcia, es una diferencia de 20 km. Sabes 91€ por los 20 km. Y amenazando que si muevo el coche pierdo la garantía y que si y no llega en su grúa no hay coche de sustitución. Pués que tampoco me ha gustado.

El coche lo mimo bastante, gasóleo de caro BP, le controlo el nivel de aceite, si me pilla una regeneración me espero a que acabe dando una vuelta para desplazamientos cortos uso la moto, no se.
 
El tener el coche inmovilizado el puente de Mayo por este asunto me ha marcado mucho, y que luego la asistencia en carretera de Mazda me pida 91€ por llevar el coche a Elche en vez de Murcia, es una diferencia de 20 km. Sabes 91€ por los 20 km. Y amenazando que si muevo el coche pierdo la garantía y que si y no llega en su grúa no hay coche de sustitución. Pués que tampoco me ha gustado.

El coche lo mimo bastante, gasóleo de caro BP, le controlo el nivel de aceite, si me pilla una regeneración me espero a que acabe dando una vuelta para desplazamientos cortos uso la moto, no se.

Pero dime cuantos kilometros haces al año y cuantos en ciudad.
 
Con el Mazda estoy haciendo 14.000 km anuales y en Ciudad muy pocos un 25% solo cuando voy con la familia. El resto de recorridos en ciudad procuro moverme con la moto y siendo sincero es más por el tema de aparcamiento que por tener el coche diesel.
El BMW saca los mismos kilómetros y como lo usa mí mujer si que hace mucha ciudad y ya lleva 140.000 km
 
Con el Mazda estoy haciendo 14.000 km anuales y en Ciudad muy pocos un 25% solo cuando voy con la familia. El resto de recorridos en ciudad procuro moverme con la moto y siendo sincero es más por el tema de aparcamiento que por tener el coche diesel.
El BMW saca los mismos kilómetros y como lo usa mí mujer si que hace mucha ciudad y ya lleva 140.000 km
Con el Mazda estoy haciendo 14.000 km anuales y en Ciudad muy pocos un 25% solo cuando voy con la familia. El resto de recorridos en ciudad procuro moverme con la moto y siendo sincero es más por el tema de aparcamiento que por tener el coche diesel.
El BMW saca los mismos kilómetros y como lo usa mí mujer si que hace mucha ciudad y ya lleva 140.000 km

Pues para esos kilómetros yo compraría el nuevo mazda pero gasolina ;)
 
Cuantos kilómetros haces al año? cuantos en carretera? igual deberías pensar en gasolina. De todas formas lo que en Mazda es un cambio de aceite prematuro, con el mismo uso en otra marca igual es una EGR nueva o un filtro de partículas o una regeneración forzada en taller (que hace mucha pupa al motor), creo que tu opinión negativa sobre Mazda es por falta de información.

Buenas foreros de nuestro MCX5 , hoy revisión de los 40000km y como siempre en taller de confianza, Cambio de aceite C3 de 5w30 de la marca shell,filtro de aceite, filtro de aire. 123,78 EU. El filtro de habitáculo como es facilisimo cambiarlo lo hago yo.
 
Pongo un link en el que se pueden ver las diferencias que se producen al tener un aceite en buen o mal estado. Está en inglés pero lo que importa son los resultados y se entiende.
O sea que aunque la marca diga cada 20.000kms, está claro que lo suyo es cambiarlo lo más a menudo posible, siempre y cuando uno no se arruine.
 
Buenas noches, tenemos un mazda cx5 2.2 de 2015 y a los 10.000 km de pasar la cuarta revisión se nos encendió el testigo rojo de peligro presión de aceite. Comprobamos que el nivel de aceite en varilla está por encima del máximo y automáticamente llamamos a atencion al cliente. Se lleva el coche la grúa al taller más cercano y un par de dias despues nos avisan de que el coche está perfectamente, sólo que han tenido que cambiar el aceite y el filtro de aceite y que es mantenimiento, por tanto lo tenemos que pagar. He leído todos los comentarios de este foro y la verdad, estoy alucinando. O sea, Mazda España no se hace cargo de un problema en su motor y se lava las manos? Por qué tengo que pagar este cambio de aceite y otro dentro de 10.000 kms que es cuando le toca la revisión? Y lo que me parece más preocupante, se hace cargo de posibles averías sucedidas por un defecto de su software/varilla/filtrodeparticulas? A fecha de hoy, alguien ha tenido o tiene este problema tantos años después?

Gracias
 
Buenas noches, tenemos un mazda cx5 2.2 de 2015 y a los 10.000 km de pasar la cuarta revisión se nos encendió el testigo rojo de peligro presión de aceite. Comprobamos que el nivel de aceite en varilla está por encima del máximo y automáticamente llamamos a atencion al cliente. Se lleva el coche la grúa al taller más cercano y un par de dias despues nos avisan de que el coche está perfectamente, sólo que han tenido que cambiar el aceite y el filtro de aceite y que es mantenimiento, por tanto lo tenemos que pagar. He leído todos los comentarios de este foro y la verdad, estoy alucinando. O sea, Mazda España no se hace cargo de un problema en su motor y se lava las manos? Por qué tengo que pagar este cambio de aceite y otro dentro de 10.000 kms que es cuando le toca la revisión? Y lo que me parece más preocupante, se hace cargo de posibles averías sucedidas por un defecto de su software/varilla/filtrodeparticulas? A fecha de hoy, alguien ha tenido o tiene este problema tantos años después?

Gracias
A mí eso me suena claramente a que en el taller te metieron en el cambio aceite de más y, al subir algo el nivel, te ha saltado el testigo. Lo normal sería que te sacasen un poco y a tirar.

En los talleres tienen mucha manía de poner el aceite que les da la gana, y pasar por encima del límite, como antes los coches gastaban aceite y no pasaba nada...
 
Buenas noches, tenemos un mazda cx5 2.2 de 2015 y a los 10.000 km de pasar la cuarta revisión se nos encendió el testigo rojo de peligro presión de aceite. Comprobamos que el nivel de aceite en varilla está por encima del máximo y automáticamente llamamos a atencion al cliente. Se lleva el coche la grúa al taller más cercano y un par de dias despues nos avisan de que el coche está perfectamente, sólo que han tenido que cambiar el aceite y el filtro de aceite y que es mantenimiento, por tanto lo tenemos que pagar. He leído todos los comentarios de este foro y la verdad, estoy alucinando. O sea, Mazda España no se hace cargo de un problema en su motor y se lava las manos? Por qué tengo que pagar este cambio de aceite y otro dentro de 10.000 kms que es cuando le toca la revisión? Y lo que me parece más preocupante, se hace cargo de posibles averías sucedidas por un defecto de su software/varilla/filtrodeparticulas? A fecha de hoy, alguien ha tenido o tiene este problema tantos años después?

Gracias

Hola campeón, tengo el mismo coche con el mismo motor, tiene 50.000 no he tenido ningún problema con lo que dices, miro de vez en cuando nivel de aceite. Hago poca ciudad y mucha carretera.
 
Buenas noches, tenemos un mazda cx5 2.2 de 2015 y a los 10.000 km de pasar la cuarta revisión se nos encendió el testigo rojo de peligro presión de aceite. Comprobamos que el nivel de aceite en varilla está por encima del máximo y automáticamente llamamos a atencion al cliente. Se lleva el coche la grúa al taller más cercano y un par de dias despues nos avisan de que el coche está perfectamente, sólo que han tenido que cambiar el aceite y el filtro de aceite y que es mantenimiento, por tanto lo tenemos que pagar. He leído todos los comentarios de este foro y la verdad, estoy alucinando. O sea, Mazda España no se hace cargo de un problema en su motor y se lava las manos? Por qué tengo que pagar este cambio de aceite y otro dentro de 10.000 kms que es cuando le toca la revisión? Y lo que me parece más preocupante, se hace cargo de posibles averías sucedidas por un defecto de su software/varilla/filtrodeparticulas? A fecha de hoy, alguien ha tenido o tiene este problema tantos años después?

Gracias

Por favor, no hace falta que repitas los mensajes, con ponerlos una vez lo vemos todos. Porque este es el tercero que pones, con lo mismo

.
 
A mi se me encendió el aviso de cambio de aceite a los 13.000 Km, tenía cita para la primera revisión (anual) la semana que viene, pero la adelanté y ya está hecho el cambio de aceite. Me han puesto el Dexelia DPF 5W30, total 191,54 € iva incluido.
En fin, eso confirma lo que comentaba el compañero, que hay que cambiarlo cada 10.000 Km aprox. al menos los que utilizamos el coche en trayectos más cortos.
 
Volver
Arriba