Vuelvo con el tema del gas oil y el aceite. Os cuento lo que me han dicho

Vicente

Forero Activo
Motor
2.2d 150 CV
Versión
2WD Style Aut.
Color
Black Mica
Bueno, pues como me dijeron, volví al concesionario despues de recorrer unos 250 km desde el cambio de aceite que me hicieron a los 2.000 Km. , y por ahora el aceite no ha subido ( eso ya lo habia visto yo) está entre el nivel y la X, justo a la mitad.

Me han hecho: actulizacion del software ( centralita), y me han realizado una serie de preguntas de un test que tenían ellos, para enviar a Mazda.

Lo más importante, es que TENEMOS que revisar el nivel de aceite de vez en cuando ( como pone el manual), nunca en frio, sino que una vez caliente , esperar media hora y verificar el nivel.

NO hechar gasoil en gasolineras privadas , sino en las de marca. En las primeras los aditivos no son recomendables.

Y por ahora ya esta, vamos a ver como termina esto.

Saludos a todos
 
Pues vaya coñazo lo de tener que revisar el nivel de aceite. ¿Qué pasaría si no lo hacemos y el nivel sube por encima de la X famosa?
En cuanto al gasoil Vicente, ¿quién te ha dicho eso? ¿lo pone en el manual?
 
Una pena que en un vehículo de esta categoría tengamos que mirar periódicamente el nivel de aceite. En cuanto las gasolineras sabemos realmente que aditivos le echan unas u otras?
 
Yo llevo 10200 kms. De momento, no me ha avisado el testigo famoso. Por cierto, uso gasoil de una gasolinera "independiente" desde hace más de 2 años y nunca he tenido un problema. Antes tuve un Mazda6 (que retiré con 235000) y tampoco. Y hago unos 28000 kms/año.
Creo que ayudaría saber si el tipo de conducción afecta al tema del aceite.
 
Con referencia a ver el nivel de aceite, lo pone en el manual.
De los aditivos de los combustibles diesel, creo recordar que tienen que tener un 15% de biodiesel, y las particulares lo que tienen en mayor cantidad son disolventes.
 
A mi al final me han llamado de mazda españa. Que no me preocupe y que lo vaya llevando a controlar, dentro de 3000 km. Hasta que no llegue a la x tranquilos...
 
Perdonad que vuelva por aqui sólo camo ave de mal agüero pero la cosa es así.

Vicente veo que ta han atendido muy bien, yo esperaba una cosa asi. Pero no es mi caso.

Si, JAVMAN, los que hemos comprado la versión diesel hemos comprado un coche que hay que mirarle el aceite cada 1.000 Kms, o menos si ya tienes el nivel entre el máximo y la X.

Eso en un coche abarrotado de técnología, del año 2.012 y de 30.000 € es inaceptable. (Para mi).

JAVMAN si no miras el aceite y te cargas el motor por circular por encima de la X, Mazda se lava las manos, por eso está en el manual, para avisar y exonerarse. ¿Cuanta gente lo mira?. Exacto, casi nadie. Sobre todo las mamás que tienen el coche para llevar a los niños al cole y luego ir al super. Y lo arrancan y lo paran sin moderación.

JUANJO: NO HAY TESTIGO FAMOSO. No hay testigo de que el nivel haya subido mucho y tampoco hay testigo de que se esté efectuando la regeneración del DPF. Se enciende un aviso de que el DPF está casi lleno o lleno, para que lo limpies o te pares, pero eso no tiene nada que ver con el nivel del aceite.

Algunas marcas tienen un testigo , o lo van a poner (Volvo he leido), para evitar cortar el motor cuando la regeneración está en marcha. Eso ayudaria mucho porque es en ese momento, si paras el motor, que el exceso de combustible pasa al carter. Si tuviéramos ese aviso y se te enciende, al llegar a casa basta con darse una vueltecita hasta que se apague y punto. Otras marcas estudian IMPEDIR que el motor se pare en la fase de regeneración. Es decir llegas a casa, metes el coche en el garage, el DPF está regenerándose, das al botón de Stop y el coche te dice que nones, que no se para hasta que termine su toilette. No creo que eso lo apruebe industria de ningún pais. Imaginaos la polución de coches sin circular limpiandose "los bajos".

Recomiendan no hacer trayectos cortos, ni arrancar y parar el coche muchas veces. O sea que no puedes ir con el coche a trabajar si estás a menos de 30 min, de trayecto. (Yo estoy a 7 min, 7 Kms, y ahora doy un rodeo y hago 14 Kms, 15 min, pera calentar el coche, bonito compromiso)
Llevo el coche en manual en 5ª para llevarlo a 2100 RPM en 100-110, para quemar confettis...Y me compré un automático para olvidarme de las marchas. Pero eso te lo recomiendan los talleres, el comercial no nos dijo "cuidado no use este coche para trayectos cortos repetidos" ¿O sí?.
En esas condiciones no bajo el consumo de 7,5 lts.

El i-stop es malisimo para el diesel, por dos motivos, por el engrase del turbo, que en cada parada y cada arranque da unas vueltas sin engrase correcto y... tchan!!!!, porque hace precisamente lo que te dicen quie no hagas por el DPF y el nivel de aceite: paradas continuas de motor. Yo lo desconecto nada más arrancar (cierto que el i-stop debe estar
programado para no entrar en medio del ciclo de regeneración, pero aún así...). Y la maniobra no queda memorizada y hay que hacerlo cada vez.

El 13.09 estuve en el conce y pedi cambio de aceite. se negaron porque no pasaba de la X, estaba cerca, y me dijeron que era correcto.
He hecho 700 Kms y ha subido más, ya roza la X. Miro el aceite CADA DOS DIAS.
Aunque esté en "limites" segun el conce, el circular con un aceite diluido tanto tiempo no puede ser nada bueno para el motor, es mi opinión y lo que he leido por ahí.

Hace dias envié una carta a Mazda France y simultaneamente un email al concesionario. Este no se ha dignado ni acusar recibo del email. Hoy he llamado a Mazda y me han dicho que sí, que han recibido la carta y que están estudiando el tema, que me responderán. No aceptan email. Les iba mandar fotos...
En la carta listaba los tres problemas conocidos de espejos, capo y bajada del asiento, además del tema del aceite.

Y por último estoy considerando muy seriamente vender el coche. Tiene tres meses y 7.800 Kms.
La razón no es que el coche sea malo, que no lo es, estoy encantado y anda de maravilla, es un placer conducirlo. Pero si tiene las limitaciones de uso descritas arriba, no es lo que yo necesitaba, y no me informaron de ello antes ni las docenas de pruebas que lei del coche ni las visitas al concesionario.

Saludos.

PD: el plazo de entrega aqui es ya de 7 meses, asi que creo que lo vendo sin pegas.
PD2: Esta semana me pasaré por el salón del auomovil de Paris, en el stand de Mazda hay 5 CX-5. Voy a contar mi experiencia, a ver que saben.
 
No comments Morsa, yo tb estoy mosca, aunque intento no rallarme con el temita aceitoso.
 
Siento mucho tu decepción Morsa. Si te vas a sentir mejor vendiendo el coche y no teniendo que tener palpitaciones contínuamente por cómo estará el dichoso nivel de aceite, no lo dudes.

A todos los demás propietarios, ¿os pasa lo mismo o sólo es en algunas unidades?
 
Por si a alguien le sirve de consuelo , yo el nivel del ceite despues de 3500 kms. lo tengo · · x . Justo en el segundo punto . es decir aquí ---------------------------------------------- ------------------>
Desde mi ignorancia en el tema , ¿ puede ser que que algunos coches no les hallan puesto el aceite correcto ?
 
javman, te refieres a las palpitaciones o al nivel del aceite?, porqué esto último es un hecho. A unos nos pasará más que a otros en función del tipo de conducción, pero pasar, pasa.
 
Está claro que si no se está a gusto con el coche se vende y resuelto el tema. El mejor momento para venderlo fué tal cual lo sacaste del conce, el segundo mejor momento HOY.

Yo me lo quedo y muy agusto, y de vez en cuando miraré el aceite. Seguramente no sea cada 1000 kms. Si, soy un descuidado, pero feliz con mi coche mientras me dure!!

Cuanta gente habrá que ni miras foros ni mirará sus aceites? La gran mayoria, y ahí seguirán.

Yo tambien tengo solo 6kms al curro, y 10 min. Esto, x4 veces diarias.
 
Agus, me refiero a que a todo aquel al que le pase lo del aceite, tienen todo el derecho a ponerse nerviosos por tener que mirar contínuamente el nivel. Para mí sería personalmente un suplicio, al que por cierto, no estoy acostumbrado.
 
Yo tambien tengo solo 6kms al curro, y 10 min. Esto, x4 veces diarias.
Amigo, pues eres un candidato a tener el problema. Es justo lo que dice el manual que no se debe hacer:
Pg. 4-152: En el apartado de problemas con el DPF,
- Si se conduce continuamente el vehículo a 15 km/h o menos
(O sea, en los atascos de las grandes ciudades)
- Si el vehículo se conduce repetidamente por un corto periodo de tiempo (10 minutos o menos) o se conduce cuando el motor esta frío.
(O sea, lo que yo hago todos los días o peor lo que hace Alvin, que lo hace 4 veces, yo sólo dos...)
- Si el vehículo mantiene en marcha en vacío durante un largo periodo de tiempo.
(Aqui no dice, que es y que no es largo)

Y luego te dice lo de conducirlo a 2.000 RPM o más durante 10 a 15 minutos...

Es decir que el manual desaconseja una conducción NORMAL del coche. O sea, conducirlo como te da la gana cuando te da la gana y por el trayecto que necesitas a las RPM más económicas. Que es lo normal.
Y hala, a mirar el aceite...un día si y otro no. Ya tengo un trapo bien pringao en el hueco a la izquierda del asiento.

Comprended que me siento frustrado. Con lo que me gusta el coche...Pero me ha "doblado" la distancia al trabajo, al ir porque al volver paso y no lo hago. Doble distancia, doble consumo, doble riesgo...todo sea por la planete...

Voy a esperar le respuesta que Mazda está "estudiando" darme, pero ya he comentado en casa la idea de vender el coche.

Saludos.
 
Morsa, esto es para morirse. Como muchos usuarios tengan problemas con este tema, me rio yo de las vibraciones del capó y los retrovisores. Van a acabar en los juzgados.
 
A mi al final me han llamado de mazda españa. Que no me preocupe y que lo vaya llevando a controlar, dentro de 3000 km. Hasta que no llegue a la x tranquilos...
Perdona Agus, lo tienes que llevar al taller cada 3000Km?
 
Morsa, siento mucho lo que te pasa. Espero que Mazda de una solución. En cualquier caso, sea cual sea, la decisión que tomes sera la correcta.

Un abrazo
 
Morsa, esto es para morirse. Como muchos usuarios tengan problemas con este tema, me rio yo de las vibraciones del capó y los retrovisores. Van a acabar en los juzgados.
Exactamente, yo lo del capo, los retro y hasta la moqueta de una talla menor para el coche, pues pase...el coche enamora. Pero lo del aceite que crece por usar el coche como otro cualquiera ya son palabras mayores.
Búsqueda recomendada en Google: "CX-5 oil issues"
Hay literatura.
Pero aún queda un atisbo de esperanza (para mi, ojo, todo esto para mi, disfrutad del coche, por Dios), y es que estoy a la espera de la respuesta de Mazda a mi carta y ver como enfocan el tema del aceite. Debe haber solución con una reprogramación, pero que lo digan.
 
Ya veras como se soluciona todo morsa. Es un coche genial en lineas generales y solucionaran los problemas. Me juego una cerveza contigo en tu zona. OK? jajajajaja. Venga animo y ni se te ocurra vender el coche joer. Que es una pasada
 
Volver
Arriba