Perdonad que vuelva por aqui sólo camo ave de mal agüero pero la cosa es así.
Vicente veo que ta han atendido muy bien, yo esperaba una cosa asi. Pero no es mi caso.
Si, JAVMAN, los que hemos comprado la versión diesel hemos comprado un coche que hay que mirarle el aceite cada 1.000 Kms, o menos si ya tienes el nivel entre el máximo y la X.
Eso en un coche abarrotado de técnología, del año 2.012 y de 30.000 € es inaceptable. (Para mi).
JAVMAN si no miras el aceite y te cargas el motor por circular por encima de la X, Mazda se lava las manos, por eso está en el manual, para avisar y exonerarse. ¿Cuanta gente lo mira?. Exacto, casi nadie. Sobre todo las mamás que tienen el coche para llevar a los niños al cole y luego ir al super. Y lo arrancan y lo paran sin moderación.
JUANJO: NO HAY TESTIGO FAMOSO. No hay testigo de que el nivel haya subido mucho y tampoco hay testigo de que se esté efectuando la regeneración del DPF. Se enciende un aviso de que el DPF está casi lleno o lleno, para que lo limpies o te pares, pero eso no tiene nada que ver con el nivel del aceite.
Algunas marcas tienen un testigo , o lo van a poner (Volvo he leido), para evitar cortar el motor cuando la regeneración está en marcha. Eso ayudaria mucho porque es en ese momento, si paras el motor, que el exceso de combustible pasa al carter. Si tuviéramos ese aviso y se te enciende, al llegar a casa basta con darse una vueltecita hasta que se apague y punto. Otras marcas estudian IMPEDIR que el motor se pare en la fase de regeneración. Es decir llegas a casa, metes el coche en el garage, el DPF está regenerándose, das al botón de Stop y el coche te dice que nones, que no se para hasta que termine su toilette. No creo que eso lo apruebe industria de ningún pais. Imaginaos la polución de coches sin circular limpiandose "los bajos".
Recomiendan no hacer trayectos cortos, ni arrancar y parar el coche muchas veces. O sea que no puedes ir con el coche a trabajar si estás a menos de 30 min, de trayecto. (Yo estoy a 7 min, 7 Kms, y ahora doy un rodeo y hago 14 Kms, 15 min, pera calentar el coche, bonito compromiso)
Llevo el coche en manual en 5ª para llevarlo a 2100 RPM en 100-110, para quemar confettis...Y me compré un automático para olvidarme de las marchas. Pero eso te lo recomiendan los talleres, el comercial no nos dijo "cuidado no use este coche para trayectos cortos repetidos" ¿O sí?.
En esas condiciones no bajo el consumo de 7,5 lts.
El i-stop es malisimo para el diesel, por dos motivos, por el engrase del turbo, que en cada parada y cada arranque da unas vueltas sin engrase correcto y... tchan!!!!, porque hace precisamente lo que te dicen quie no hagas por el DPF y el nivel de aceite: paradas continuas de motor. Yo lo desconecto nada más arrancar (cierto que el i-stop debe estar
programado para no entrar en medio del ciclo de regeneración, pero aún así...). Y la maniobra no queda memorizada y hay que hacerlo cada vez.
El 13.09 estuve en el conce y pedi cambio de aceite. se negaron porque no pasaba de la X, estaba cerca, y me dijeron que era correcto.
He hecho 700 Kms y ha subido más, ya roza la X. Miro el aceite CADA DOS DIAS.
Aunque esté en "limites" segun el conce, el circular con un aceite diluido tanto tiempo no puede ser nada bueno para el motor, es mi opinión y lo que he leido por ahí.
Hace dias envié una carta a Mazda France y simultaneamente un email al concesionario. Este no se ha dignado ni acusar recibo del email. Hoy he llamado a Mazda y me han dicho que sí, que han recibido la carta y que están estudiando el tema, que me responderán. No aceptan email. Les iba mandar fotos...
En la carta listaba los tres problemas conocidos de espejos, capo y bajada del asiento, además del tema del aceite.
Y por último estoy considerando muy seriamente vender el coche. Tiene tres meses y 7.800 Kms.
La razón no es que el coche sea malo, que no lo es, estoy encantado y anda de maravilla, es un placer conducirlo. Pero si tiene las limitaciones de uso descritas arriba, no es lo que yo necesitaba, y no me informaron de ello antes ni las docenas de pruebas que lei del coche ni las visitas al concesionario.
Saludos.
PD: el plazo de entrega aqui es ya de 7 meses, asi que creo que lo vendo sin pegas.
PD2: Esta semana me pasaré por el salón del auomovil de Paris, en el stand de Mazda hay 5 CX-5. Voy a contar mi experiencia, a ver que saben.