Willo´s Machine

Tu que has mirado tanto el motor por dentro.. ¿Es cierto que el 150 y el 175 es el mismo motor? Esta claro que el mismo bloque si pero ¿turbo, admisión, intercooler, claxon [emoji12] ?
 
Tu que has mirado tanto el motor por dentro.. ¿Es cierto que el 150 y el 175 es el mismo motor? Esta claro que el mismo bloque si pero ¿turbo, admisión, intercooler, claxon [emoji12] ?

Yo creo que la única diferencia es software.

Lo mismo pienso... es mas en la repro francesa decían que tenían el software Mazda y que primero lo pasaban a 175 y luego subían a mas. No sé, pero todo lo que he visto parece igual en el 150 y 175.

.
 
La pregunta entonces es. ¿ él 150 esta capado o el 175 esta estirado?
Si mal no recuerdo, en el 150 los turbos soplan hasta 2.4 bar, y en el 175 hasta 2.6.... O algo así, lo leí hace mucho. Por software se regula a qué presión abre la wastegate (que no sé cómo narices se llama en español). No sé si además tendrán mapas diferentes de inyección, puede que sí.

Pero si mecánicamente son los mismos, eso quiere decir que cualquier 150 podría trabajar hasta donde trabaja el 175... y más allá, teniendo en cuenta los coeficientes de seguridad (que es lo que ha aprovechado Willo). El que este motor pueda estirarse con una reprogramación y alguna que otra mejora más hasta 235 CV no significa que vaya a ir todo el rato dando esos caballos, y ahí está la calve para conseguir que subir la potencia no acorte la vida útil: dosificar el pie. :)
 
Éso, la cosa esa que se abre.:oops:
No es la válvula de alivio? La que hace pssst al soltar gas en los turbo gordos?

Hay macarras que abusan de ello para fardar.. Se quedan con todos[emoji41]
 
No te veo yo :thumbsdown::D

3151738fdc2950f459db2a50f45886-jpg.18709

Pues hoy me he dedicado a la costura... para que veas @Tony68 :whistling: :laugh:.

Volante forrado en cuero liso con costuras blancas... me encanta :rolleyes:, y además como dijo @dcc121 Cuidados volante, se queda de tamaño perfecto en cuanto a grosor... bastante mas que de origen :thumbsup:.

LLeva su trabajito, 4 horitas como dijo @dcc121... acabas harto, pero es entretenido :D, y el resultado merece la pena y mucho :rolleyes:, y baratito :thumbsup:. Se puede elegir cuero liso o perforado y el hilo para las costuras en distintos colores

Aliexpress.com: Comprar Xuji cubierta del volante para Mazda CX 5 CX5 Mazda 6 Atenza 2014 Mazda 3 coches especiales cosida a mano genuina cubiertas de cuero de guante de cuero fiable proveedores en moovent's auto parts

1.jpg

2.jpg

.
 
Última edición:
Muy guapo Willo.
Yo sé lo puse perforado con hilo negro, cuando lo lleve a la revisión me preguntaron de donde lo había sacado.
Por lo vistó les gustó como queda.
Yo buscaba ese extra de anchura.
No fui capaz de hacer el borde doblado a la piel en el radio de abajo, te ha quedado genial :thumbsup:
 
No fui capaz de hacer el borde doblado a la piel en el radio de abajo, te ha quedado genial :thumbsup:

Gracias.

No entiendo a que te refieres... a meter la piel debajo de las molduras?

Si es eso, despacito con una tarjeta de crédito o un destornillador plano ancho. Esas tapas (la plateada de abajo y las negras de los botones - las mías cromadas-) se levantan un poco con un destornillador plano... de manera que es mas fácil meter la piel debajo :thumbsup:

.
 
Última edición:
No has sacado el volante para coserlo?
 
No has sacado el volante para coserlo?

No hace falta... sería algo más fácil sobre todo para meter el cuero debajo de las molduras. Para coser casi mejor puesto, ya que la costura esta por dentro, y puesto se tiene a la vista y es mas fácil para empujar la aguja... que a veces cuesta y hay que usar un dedal :D. Y además se puede ir girando :thumbsup:

.


.
 
Willo, ¿has seguido algún orden al poner cada pieza? ¿Puedes explicar un poco como lo has cosido? Estoy dándole vueltas a ver si se lo pongo. En liso me gusta mucho más.
 
Willo, ¿has seguido algún orden al poner cada pieza? ¿Puedes explicar un poco como lo has cosido? Estoy dándole vueltas a ver si se lo pongo. En liso me gusta mucho más.

En las instrucciones pone el enlace a videos para montarlo con su orden... pero no lo mire :whistling:. Yo lo he hecho de la siguiente manera, con todo el material que viene incluido... salvo un dedal que busque por mi casa, ya que el que ponen es muy malo y no permite empujar con la punta del dedo:

Material necesario que no viene incluido: Dedal, mechero, destornillador plano medio, tijeras, rotulador permanente negro (para tapar cosillas).

1- Meter la funda en el volante... que cuesta ya que viene justo a medida para que no sobre nada. Asegurándose que se deja de cada lado la misma cantidad de cuero, de manera que la costura cosida quede luego en el centro. Y como lleva 4 costuras negras de origen, como el original, hacerlas coincidir con las originales... así la funda queda centrada. Todo esto se hace rápido.

2- Poner la cinta de doble cara por todo el volante. Recortar trozos de unos 4 cms de cinta, e ir poniéndolos en el interior de la funda, a cada lado.

3- Quitar el protector de la cinta de doble cara, dejando la cinta al descubierto ya que esta se ira pegando junto con el cuero a medida que iréis cosiendo... lo que permite, si hace falta, levantar trozos de la funda para ajustarlos mejor.

4- Costuras. Hay 3 trozos separados para coser... los 2 de debajo de los botones y el que queda encima. Empezar por los 2 de debajo ya que son mas pequeños. Una de las cosas mas complicadas es el empiece y el final de cada costura... ya que para que la costura quede bien ajustada el hilo tiene que estar bien tensado... por lo tanto en unos sitios tendréis que hacer un pequeño nudo, y en otros engancharlo bien a otro parte de hilo. Yo también use el mechero bastante... para quemar las puntas del hilo y dejarlas pegadas.

5- El hilo hay que ir tirando de él a medida que se cose, para tensar todo bien... costuras y cuero. Aunque es gordo, a mi se me rompió varias veces, jode bastante y no queda otra que dejar lo cosido bien tensado, y volver a empezar 2 agujeros antes del último de manera que se quede bien tensado.

6- Una vez terminadas las costuras, meter el cuero debajo de las molduras. Estas se levantan un poco metiendo el destornillador plano debajo... pero no salen del todo :(, aunque si levantan lo justo para que sea mas cómodo meter el cuero. Pero cuesta un poco. Hay que ir empujando con una tarjeta de crédito y/o con el destornillador plano (con cuidado de no rajar el cuero), poco a poco. Primero la parte delantera y después la trasera, que es más complicada ya que se tiene poca visibilidad.

7- Repasamos todo y con el rotulador negro podemos retocar ciertas partes para que quede mas bonito o disimulado ;)

.
 
Última edición:
Volver
Arriba