Idem . Tambien en el conce me dijeron que con 95 iba bien , pero preferi 98.yo desde que me dieron el coche no ha visto otra gasolina que la 98.....
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Idem . Tambien en el conce me dijeron que con 95 iba bien , pero preferi 98.yo desde que me dieron el coche no ha visto otra gasolina que la 98.....
Placebo. Notar en un coche nuevo diferencias en prestaciones cuando está preparado para 95, porque la propia marca te lo dice, es efecto placebo. Y yo sólo pongo 95 si no hay otra, pero más que nada porque tampoco repercute tanto en dinero y supuestamente, los aditivos van más cuidados. Pero vamos, mejores prestaciones con 95, y que encima se noten al tacto...lo siento no.Pues el otro dia le puse gasolina de 98 octanos. Y la verdad .. tengo que reconocer ... que por un lado el sonido es mas limpio y claro... pero sobre todo es que le noto que el coche es mas ágil y rápido. Todavia no he verificado si cambia algo el consumo ....
Yo he conocido en las gasolineras Gasolina de 85, 90 y 96. Hoy en día ya solo se usa la de 95 y 98. Por cuestiones mecánicas es necesario usar una u otra según el indice de compresion que tenga el motor. De hecho los mas veteranos os acordareis de como picaban bielas los motores de hace 30 - 40 años cuando los ponias una gasolina mala con menos octanaje real del que te habian vendido. Ahora bien, en este Mazda como ya se ha comentado, aún teniendo un indice de compresión alto no requiere gasolina de alto Octanaje, simplemente está diseñado así. Si buscais en Internet, hay fotos de los pistones y observaréis la forma tan rara que tiene, es para evitar la detonacion antes de tiempo.
Dicho esto, que cada uno haga lo crea mas conveniente o lo que crea es mejor para su coche y su bolsillo.
En cuanto a lo de la calidad de los combustibles, depende mas de la profesionalidad de los Gasolineros que de las marcas.
Desmontando mitos: gasolina de hipermercado vs tradicional
Creo has explicado bien la diferencia entre el ciclo Otto y el Atkinson. En cuanto a lo de la compresión, pues... me pillas, habrá que investigar.Además de lo que comentas de la forma del pistón, creo que lleva unos orificios especiales, así como unos colectores más largos, todo ello pensado para no tener que usar la gasolina de 98.
Luego yo tengo la duda de si el funcionamiento del motor atkinson también repercute. Lo que pasa es que no soy precisamente ingeniero, más bien de letras, y me pierdo. La relación de compresión, o lo que entiendo, es la relación entre el volumen máximo y mínimo de la cámara, es decir, hasta donde comprime. Ahora, hay que tener en cuenta que en la fase de compresión, el atkinson tiene abiertas las valvulas (las de admisión creo), por lo que el aire que está comprimiento está, en parte, volviendo a salir fuera. Al final, comprimes menos aire. La razón es que, por lo que entiendo, con las temperaturas que alcanza la mezcla, aumenta el volumen de la misma (o del resultado de la explosión). Esto quiere decir que, con la mezcla de un otto, en la fase de expansión se desaprovecha potencial, pues esa mezcla con más volumen podría recorrer más espacio que el propio de la cámara. En el atkinson, se pierde aire en la admisión, pero de manera que la mezcla que queda produce una detonación que hace que la expansión coincida con la cámara, por lo que no se desaprovecha el potencial del otto. De ahí que digan que es más eficiente.
Claro, la duda está en si esa relación de compresión nominal será en cierta medida ficticia, al tomar en cuenta volúmenes de la cámara sin tener en cuenta que parte del aire ha salido previamente. Esa es mi duda básica, a ver si alguien con conocimientos mas ingenieriles y menos de barra de bar nos lo aclara, pues yo estoy hecho un lío.
Cuando estuve en EEUU haciendo la ruta 66 todas las gasolineras que pise tenían la opción entre 82 y 86, y no se si alguna llegaba a 90, asi que aquí solo con 95 ya le damos mil vueltas porque casi todo el mundo le echa la bajaVolviendo al tema del thread...
En el mazdas247 los americanos han estado discutiendo largo y tendido sobre este tema y la verdad es que al final no llegaron a ninguna conclusion en la que todos estuvieran de acuerdo: habia algunos que declaraban mejoria en potencia y consumo, otros que solo mejoraba el consumo tras rellenar varias veces, otros que igual, ...
Si os quereis entretener:
Octane Rating
Hay dos factores que hacen que sus pruebas no nos valgan del todo por aqui:
- Su relacion de compresion es 13:1 (aqui es 14:1), es decir, aqui en teoria nos beneficiaria mas usar la 98
- Su gasolina es diferente, creo que alli la gasolina "normal" tiene menos octanos, con lo cual al subir a su "premium" ellos se beneficiarian mas.
Yo en anteriores coches de gasolina que tuve note mejoria en consumo cuando iba en carretera, no en ciudad, pero nunca compensaba la diferencia de precio entre la 95 y 98, claro que ninguno tenia 14:1 de compresion.
Si alguno se anima a echar un par de depositos de 98 que nos cuente como le ha ido a los que todavia no podemos probar.
La de 91 de allí es como la de 98 de aquí. Usan un método distinto de medición.Cuando estuve en EEUU haciendo la ruta 66 todas las gasolineras que pise tenían la opción entre 82 y 86, y no se si alguna llegaba a 90, asi que aquí solo con 95 ya le damos mil vueltas porque casi todo el mundo le echa la baja
Sería verdad o mito?
Hola buenas a todos
Alguno de vosotros os acordáis antiguamente que en los rallyes,que algunos pilotos llevaban bolsas con bolas de alcamfor?
Decían que se las echaban al depósito para aumentar el octanaje.
Sería verdad o mito?
Lo digo para aquellos que lo hayan visto alguna vez. Siempre se ha dicho que a más octanaje,mejor y más fino iria el motor.
Un saludo