Alineación y desgaste de neumáticos

¿Te gasta los neumáticos delanteros mucho más por fuera, o por dentro?


  • Votantes totales
    29
Por cierto, a mí los neumáticos traseros me los gasta bien, pero los delanteros me los gasta más por los lados, sobre todo la parte exterior. Compruebo presiones a menudo.

Con los neumáticos demasiado inflados, normalmente gastaría mas el centro y menos los lados, pero si además tienes el paralelo mal, gastaría mas los lados hacia donde esten inclinadas las ruedas. También puede influir el hacer muchas rotondas, mas bien rapido, aunque dudo que sea eso, por que tendrias que hacer muchas, muchas, jeje.

Yo comprobaría el paralelo, lo primero y depués el usar un buen manómetro que no este llenando los neumaticos de mas.
 
Yo tengo un patrón de desgaste parecido al de Kevlar (en el tren delantero, algo más por los flancos que por el centro, y especialmente en los flancos exteriores, aunque sólo ligeramente). Le he verificado el paralelo (en casa) y parece que está perfecto. Las presiones las llevo a 0.1 por encima de lo recomendado, que es como mejor le encuentro que traza las curvas. Sin embargo, en contra del patrón esperado, que es como dice Willo, los gasta al contrario.

Yo lo achaco a las rotondas, ya que este coche es bastante "cabezón" y deriva bastante de alante durante los cambios de apoyo. Y aquí, rotondas para aburrir :mad:
 
Habría que diferenciar las yokojama de las Toyo, parece que las de 17 se gastan más rápido, aunque el desgaste sea homogéneo como el mío sólo han durado 30000km
 
Francisco, podrias añadir un enunciado en las respuestas posibles "No lo he mirado aún, tengo pocos kms" :thumbsup:
 
Francisco, podrias añadir un enunciado en las respuestas posibles "No lo he mirado aún, tengo pocos kms" :thumbsup:
Willo, pero ten en cuenta que una vez votado, no sepuede cambiar el voto. Si se añade esa opción, y va uno y vota que aún no lo ha mirado, luego al cabo de los dos meses lo mira... y ya no puede decir qué desgaste tiene. Creo que es mejor no dar la opción, y que la gente vote cuando ya tenga algún desgaste... :thumbsup:
 
Willo, pero ten en cuenta que una vez votado, no sepuede cambiar el voto. Si se añade esa opción, y va uno y vota que aún no lo ha mirado, luego al cabo de los dos meses lo mira... y ya no puede decir qué desgaste tiene. Creo que es mejor no dar la opción, y que la gente vote cuando ya tenga algún desgaste... :thumbsup:

Que razón tienes.... pues nada esperaremos un poco a ver por dónde desgastan las mías :)
 
Como dije, hago poca ciudad, por lo que el tema de rotondas lo descarto. Más bien creo que son las carreteras reviradas por las que circulo. Al igual que Francisco, llevo más presión de lo recomendado en las delanteras, en concreto 0,2 comprobada con varios manómetros y aún así me sigue gastando más por los lados. Estoy de acuerdo con Francisco, el coche balancea y además cabecea en las curvas, lo que unido al peso y a la velocidad del paso por curva puede dar éste resultado. Seguramente, los que llevan llanta 19 con neumático de perfil más bajo, retorcerán menos ¡Ojo! No digo que el coche vaya mal. Es de lo mejor que he probado en su segmento, pero para lo bueno y para lo malo, no deja de ser un SUV.
 
A mi también me gasta más por fuera las delanteras.
 
El desgaste irregular no se produce en las curvas, se produce sobre todo en las aceleraciones y en las frenadas. Sucede en todos los SUV.
 
El desgaste irregular no se produce en las curvas, se produce sobre todo en las aceleraciones y en las frenadas. Sucede en todos los SUV.

Pues el Volvo XC90 jamas desgasto mal los neumáticos... ni delante ni detrás. Ni los que llevaba de origen ni los Continental que le monté después.
 
Pues el Volvo XC90 jamas desgasto mal los neumáticos... ni delante ni detrás. Ni los que llevaba de origen ni los Continental que le monté después.

Pues yo en el ML y el Montero, siempre, y mis hermanos con X5 (dos), también...
 
Yo hasta el momento sólo he tenido otro coche que gastase más por un flanco que por otro las ruedas, y fué por una mala alineación de fábrica (el 146ti). Corregida la alineación, se acabó el problema forever.

Lo que pasa es que si llevas la alineación perfecta en cuanto al desgaste el coche no va bien asentado, no sé por qué, es mi experiencia... errático en recta y tontorrón en curva. Al final, todo esto sucede por llevar ruedas más grandes de lo que el coche necesita.
 
Lo que pasa es que si llevas la alineación perfecta en cuanto al desgaste el coche no va bien asentado, no sé por qué, es mi experiencia... errático en recta y tontorrón en curva. Al final, todo esto sucede por llevar ruedas más grandes de lo que el coche necesita.
Negativo en los 146 y 156. Tren delantero y trasero a cero de convergencia (el nominal según fabricante en ambos), el coche como en railes, ultra-preciso, y gastando muy poco neumático (en los 156 he llegado a cambiar neumáticos de viejos antes que por desgastados). Depende mucho de la geometría de cada suspensión y del balance de pesos, supongo. En el Grand Vitara, igual, sólo que ese no es tan preciso porque no puede (pero lo compré con el juego de neumáticos originales y 75.000km) :p.
 
Lo que pasa es que si llevas la alineación perfecta en cuanto al desgaste el coche no va bien asentado, no sé por qué, es mi experiencia... errático en recta y tontorrón en curva. Al final, todo esto sucede por llevar ruedas más grandes de lo que el coche necesita.


Se supone que ese desgaste viene dado por los ángulos de caída, ya sea positiva o negativa, que necesita la geometría de la suspensión, no?
 
Se supone que ese desgaste viene dado por los ángulos de caída, ya sea positiva o negativa, que necesita la geometría de la suspensión, no?
Influye la caída e influjye la convergencia. Con caída positiva, el neumático pisa más fuerte por su borde exterior. Con caída negativa, lo hace por el interior. Con convergencia positiva, el neumático deriva hacia afuera. Con convergencia negativa, deriva hacia adentro. Combinas caída y convergencia de ambos signos, y ya la tienes liada, ni un sudoku. :D

Dato: no recuerdo los valores de caída, pero los dos ejes del CX-5 tienen nominalmente una ligera convergencia positiva, algo así como 0.3 grados creo que era.
EDITO:
Eje delantero y delantero: 0º10' ±0º20' (o lo que es lo mismo, 0.17 ±0.33 grados).
 
Última edición:
Influye la caída e influjye la convergencia. Con caída positiva, el neumático pisa más fuerte por su borde exterior. Con caída negativa, lo hace por el interior.

Eso es así en recta, en curva no. Es decir, con caída negativa el neumático pisa por dentro en recta, pero pisa perfecto en curva...
 
El desgaste irregular no se produce en las curvas, se produce sobre todo en las aceleraciones y en las frenadas. Sucede en todos los SUV.
A ver, yo no soy un experto en esto, pero si con la presión adecuada y el alineado correcto se desgasta más por los lados (hablo de los neumáticos delanteros) no me cuadra que sea por las aceleraciones o frenadas ¿Cómo es eso?
 
A ver, yo no soy un experto en esto, pero si con la presión adecuada y el alineado correcto se desgasta más por los lados (hablo de los neumáticos delanteros) no me cuadra que sea por las aceleraciones o frenadas ¿Cómo es eso?

Muy sencillo. Porque al extenderse o comprimirse la suspensión la caída varía. Positiva en aceleración, negativa en frenada. Las caídas nunca van a cero grados porque están pensadas para que cuando el coche pille una curva el neumático pise con la mayor cantidad de su sección posible, cosa que en recta no sucede. Por eso cuando le zumbas mucho en curva, el desgaste es mayor por el centro. En esto, como casi siempre, es imposible tenerlo todo.

Las caídas estándar están pensadas para el uso que en general se hace del coche, es un compromiso. Si te sales de ese uso normalizado empiezan los desgastes irregulares. Y con este coche es sumamente fácil salirse de "la norma".

Cuando tenía el 911 cambiaba las caídas con cierta frecuencia, en función del uso que le iba a dar al coche. Si iba a un track day, más negativas. Para viaje, más positivas... Y lo cierto es que aprovechaba al máximo la capacidad de agarre del neumático a la vez que prolongaba su vida útil. Eso sí, al final de un track day la goma se podía arrancar a pellizcos y el dibujo quedaba escalonado, creando ruido de rodadura, que se iba mitigando conforme la rueda se gastaba.
 
Última edición:
Volver
Arriba