Amortiguadores

Pero que te ha pasado??? Y que es "tarifa 2021"???
Pues no se que es eso de la tarifa 2021, lo voy a preguntar.
Fui a hacer la 7 revision y me mandaron un video con los desperfectos, el coche tiene 120.000 km. a ver si puedo poner el video.
 
Pues visto el presupuesto se deduce que la suspensión está hecha polvo, pero con 120.000 km?.
Pregunta en un taller multimarca que se me hace mucho dinero el que comentas.
 
me han dado un presupuesto en Granada, que considero excesivo... os lo paso
sustituir brazos delanteros (2) 120 €
brazo susp inferior drch 256,94 €
brazo susp inferior izqu 295,09 €
sustituir amortiguadores traseros 90 €
tarifa 2021 355,86 €
mano de obra 210 €
IVA 21 % 278,86 €
total: 1.606,75

como lo veis
No se entiende, no pones ni la marca de los amortiguadores, sólo cambias los traseros?..
Los brazos de suspensión están para cambiar?
No cambias los amortiguadores delanteros?..
A mi pasaron por cambiar los 4 amortiguadores poniendo unos Bilstein B6 con alineación de dirección , engrase y ajuste: unos 900 y pico euros con el IVA incluido..
 
Inicia sesión: Cuentas de Google

a ver si lo puedes ver

No se entiende, no pones ni la marca de los amortiguadores, sólo cambias los traseros?..
Los brazos de suspensión están para cambiar?
No cambias los amortiguadores delanteros?..
A mi pasaron por cambiar los 4 amortiguadores poniendo unos Bilstein B6 con alineación de dirección , engrase y ajuste: unos 900 y pico euros con el IVA incluido..
es o que me pone, no dice marca de amortiguadores
 
Última edición por un moderador:
Pues visto el presupuesto se deduce que la suspensión está hecha polvo, pero con 120.000 km?.
Pregunta en un taller multimarca que se me hace mucho dinero el que comentas.
Aure ya te has animado a cambiarlos?..
yo he estado mirando los Bilstein B4 que son de gas pero de dureza parecida a los de serie ya que no me atreví con los B6 por su dureza..
 
Aure ya te has animado a cambiarlos?..
yo he estado mirando los Bilstein B4 que son de gas pero de dureza parecida a los de serie ya que no me atreví con los B6 por su dureza..
No, de momento el coche va bien tiene 70.000 Km. Está claro que los B6 me echan para atras por su dureza, con los de serie no me disgusta como va el coche así que con los Bilstein B4 considero iría bien. A ver quien los pone primero y comenta, je je.
 
Quería saber con cuantos kilómetros es recomendable cambiarlos y tb cómo comprobar si son los originales ya que lo compré usado.

En en caso de buscar información para sustituirlos, cómo saber los más parecidos a los originales en cuanto a tarado/altura y cómo diferenciar unos más blandos o más duros, así como las marcas más recomendables (Blistein, Sach, kayaba....)
 
Quería saber con cuantos kilómetros es recomendable cambiarlos y tb cómo comprobar si son los originales ya que lo compré usado.

En en caso de buscar información para sustituirlos, cómo saber los más parecidos a los originales en cuanto a tarado/altura y cómo diferenciar unos más blandos o más duros, así como las marcas más recomendables (Blistein, Sach, kayaba....)
Sería complicado decir cuanto duran unos amortiguadores, no es una pieza de desgaste pero no son eternos. Sin perder liquido en los hidraulicos o gas en los de gas, pueden ir perdiendo eficacia con el uso y de no ser muy acusado no siempre se percibe. Hay que estar atentos a los resaltes en autovía, un buen amortiguador tiene que ser capaz de absorver el impulso o mas bien la caida posterior de la carrocería sin rebotar. Cuando frenamos las luces tambien son chivato de lo que la carrocería hace.
Si te gusta como se comporta el coche lo mejor cuando se sustituyen es ir a por unos de los que las marcas llaman "de serie",a partir de ahí las marcas mas deportivas como Koni o Blistein tienen otras opciones. Los Koni aun en su modelo básico son tirando a duros, tengo unos regulables en un Nissan Almera y me gusta como van. Los Kayaba son mas parecidos a los de serie, con Sach tuve hace años en otro coche una mala esperiencia y no los recomiendo.
Saber si se han cambiado o son de origen habría que mirar los que llevas a ver si tienen alguna inscripcion de Mazda para tratar de aclararlo.
 
  • Me Gusta
Reacciones: CxV
Tiene 137k km, me fijaré más en los resaltes.
Los mini badenes de plástico que ponen en las calles, en la parte trasera se notan muy secos.
Tengo que pasar muy despacio para que los de atrás no se quejen, no sé si es normal por el tarado o por defecto del amortiguador.
 
Tiene 137k km, me fijaré más en los resaltes.
Los mini badenes de plástico que ponen en las calles, en la parte trasera se notan muy secos.
Tengo que pasar muy despacio para que los de atrás no se quejen, no sé si es normal por el tarado o por defecto del amortiguador.

Me he dado cuenta de esto desde que tengo el CX-5 desde febrero. Atrás es muy seco. Tengo que pasar lentísimo en los badenes o si no atrás el coche pega un bote bastante brusco. En cualquier otra circunstancias no noto nada raro y el coche me parece super cómodo.
 
Tiene 137k km, me fijaré más en los resaltes.
Los mini badenes de plástico que ponen en las calles, en la parte trasera se notan muy secos.
Tengo que pasar muy despacio para que los de atrás no se quejen, no sé si es normal por el tarado o por defecto del amortiguador.
Es mas bien normal, si rebotara es que el amortiguador no sujeta la carrocería y no absorve bien la inercia de la carrocería al bajar el badén. Una caracteristica del CX es su comportamiento que es mas bien firme, el tarado de la suspensión, a mi juicio, esta equilibrado entre el confor y el aplomo. Yo me he metido en alguna curva que no conocía pasado y reconozco que el comportamiento me ha parecido muy bueno para el tamaño e inercias del coche.
 
El desgaste en los amortiguadores es difícil de medir... por un lado no se deterioran por igual con los mismos kms (con 100 mil en autovía pueden estar "nuevos", mientras que con los mismos kms en ciudad o carreteras en mal estado, mucha carga, etc., pueden estar para tirar...), así que dar una cifra es complicado.
Por otro lado, según pierden eficacia también te vas acostumbrando, por lo que, salvo pérdidas de aceite o similares, no hay un momento puntual que haga saltar las alarmas.

En nuestro coche, para conseguir un buen comportamiento dinámico, son relativamente "duros" y "secos" por lo que esa sensación al pasar badenes puedes tenerla aunque los amortiguadores estén bien.

Recuerdo que hace años en la ITV los comprobaban (por lo menos en la que suelo frecuentar te metían en una máquina que simulaba baches), pero hace tiempo que no lo hacen... si fuera mínimamente fiable sería una buena forma de tener una pista del desgaste.

Un saludo.
 
  • Me Gusta
Reacciones: CxV
con Sach tuve hace años en otro coche una mala esperiencia y no los recomiendo.


Puedes explicar qué te ocurrió?
Los suelen recomendar junto a los blistein
 
Puedes explicar qué te ocurrió?
Los suelen recomendar junto a los blistein
RECTIFICO, me he liado, no eran Sach eran Monroe de gas y me duraron dos años. De Sach no tengo referencias.
 
Cuando cambiar los amortiguadores?..
En el caso del CX-5 monta unos de aceite que son bastante flojos (han salido bastantes con fugas) y con el tiempo se nota que pierden propiedades y se vuelven más secos y más incómodos, en mi caso no "flanean" pero nuevos iban mejor, probando CX-5 nuevos lo notas, los muelles son duros y por eso el CX-5 balancea menos que otros SUVS y su comportamiento es más dinámico.
Qué tipo de amortiguadores montar?..
Si no se quiere perder comodidad y mejorar comportamiento se pueden montar unos de Gas de calidad, para el CX-5 no hay mucha variedad pero los Bilstein B4 ,los KYB ,son recomendables con una dureza similar a los de serie.
Los Bilstein B6 los puso un compañero y pese a mejorar una barbaridad el comportamiento en curvas los tuvo que quitar porque se hacían incómodos en autovías y autopistas en mal estado (como muchas en España) yo tengo pendiente cambiarlos y en cuanto me decida ya os contaré..

RECTIFICO, me he liado, no eran Sach eran Monroe de gas y me duraron dos años. De Sach no tengo referencias.
Yo le monté unos Monroe Sensatrac a un Astra GT y mejoré bastante el comportamiento , los llevé hasta que lo vendí y me fueron mucho mejor que los de serie..
 
Última edición por un moderador:
Creo que están bien los traseros. Y me da que son los originales.

20241215_160710.jpg 20241215_160758.jpg 20241215_161104.jpg
 
  • Me Gusta
Reacciones: CxV
Los Bilstein B6 los puso un compañero y pese a mejorar una barbaridad el comportamiento en curvas los tuvo que quitar porque se hacían incómodos en autovías y autopistas en mal estado (como muchas en España) yo tengo pendiente cambiarlos y en cuanto me decida ya os contaré..

Respecto a los B6, no tengo experiencia en el Mazda que es nuevo pero si en un Ibiza que tuve al que se los monte.
El paso por curva se convirtió en algo bestial, el amortiguador consigue que la rueda siga el asfalto al milímetro, no hay desplazamientos laterales, todo perfecto. Y a nivel confort yo no note empeoramiento o endurecimiento, al contrario, los amortiguadores de serie de Seat eran mas secos que los Bilstein B6 Sport.

Mi idea con el Mazda es que cuando toque cambiar va a ser por unos B6 seguro.
 
Ya tengo montados los nuevos amortiguadores, unos Bilstein B4 adquiridos en Autodoc y montados por un especialista.
Primeras sensaciones: me quejaba de un pequeño rebote (típico tembleque al pasar baches ligeros) que hacía la conducción nerviosa sin llegar a flanear, eso se ha solucionado ahora amortigua mucho mejor no son tan secos como se me habían vuelto a mí con el paso de los kilómetros.
Cuando le aprietas (el mío anda y mucho) es más estable y frenando fuerte el pedazo morro no se hunde como lo hacía antes, a alta velocidad su comportamiento es más firme y noble sin movimientos extraños, noto que la dirección siendo ya buena tiene mejor tacto.
Los badenes y juntas de la carretera las pasa mucho mejor.
En zona de curvas gira más plano y estable.
Conclusión:
A falta de probarlo en un viaje largo cargado, el coche es más estable y cómodo, se nota que son unos amortiguadores de gas de mucha mejor calidad que los de serie sin llegar a ser muy duros e incómodos.
Recomendables..
#Los de serie a simple vista no estaban tan mal, resudaban un poco de aceite pero estaban para cambiar..
 
Última edición:
Volver
Arriba