DX5
Forero Experto
Bueno, ha pasado un año con el coche (2.5 4wd zenith), y me gustaría comentar punto por punto lo que me parece y como lo veo una vez pasada la novedad y algo de tiempo, para ayudar dentro de lo posible a quienes estén indecisos. Voy a ir por partes.
MOTOR: Uno de los aspectos destacables del coche. Es un clásico motor de gasolina atmosférico, con los bajos que pueden dar la combinación de un par motor normalito y unos desarrollos largos. Es decir, nada de pisar en bajas y pegarte al asiento. Ahora, andar, anda bien. Sobre todo si no hay pendientes, puedes ir con extrema suavidad ganando velocidad. Muy suave, pero como he dicho prestacionalmente el coche no anda mal, los adelantamientos, una maniobra crítica, los hace bien. En el lugar donde hago las mediciones, el 80-120 me ha salido en 6,2, con los cross climate de 235. En el mismo lugar, el 2.0 y el 2.2 de 150 delanteras pasaban de los 7 segundos, de hecho el diesel cuando lo vendí se metía en 8. Parece que hay un aumento de potencia y par rondando las 3000 rpm.
Tiene un sonido aceptable, en bajas agradable, en altas no es un sonido deportivo sino de gasolina normal, ni feo ni bonito. Suena mejor que el 2.0, sobre todo en bajas. Los consumos son excepcionales a mi modo de ver. Hago lo mismo que hacía con los 2.0 y 2.2, y las diferencias son unos 2 litros con el diesel y uno y poco con el 2.0. El consumo baja algo desde nuevo. Llevo una media desde los 5000 km de 8,6. En viajes, donde mantengo cruceros (no medias, ojo) de 140-160, anda por los 9 y algo. Tremendo para ser 4x4 (aunque sea residual), automático y suv. También me parecían excepcionales los del 2.0, los del 2.2 los veo normales.
CAMBIO: Luces y sombras. La parte buena es que resulta delicioso en ciudad, no es brusco en los cambios, muy suave en las arrancadas (aunque si le pisas es rápido). Tiene un tacto más de clásico cambio de convertidor que de doble embrague tipo dsg, que resulta muy suave en los cambios pero mucho más desagradable en ciudad. Recordar en este punto que los datos técnicos de este cambio no están muy claros, pero parece ser que no es puro de convertidor sino que también lleva embragues.
Lo malo es que el modo normal es en realidad un modo eco, muy tipico a día de hoy (es decir, tira a meter las marchas largas muy rápido), y el modo sport no vale para nada más que para hacer conducción deportiva de verdad con el coche (que tampoco el coche es para eso) o para carreteras lentas (por debajo de 80) a punta de gas (en ese escenario va muy bien, pues te lo mantiene a un régimen óptimo, salvo que le pises, que entonces reduce rápido). Pero vamos, un sport que no mete la quinta...al menos he probado hasta unos 170 y no la mete, es poco operativo en carretera nacional normal. Veo mejor resuelto el modo sport del dsg, que si es utilizable.
Los desarrollos algo largos, sobre todo la quinta, que hay mucho salto con la cuarta, y está muy cerca de la sexta, y hace que, en subidas, sea más operativa, al menos hasta 120, la quinta del 2.0, que es más corta. Es decir, hay algun puerto de montaña que en el 2.0 subía en quinta y en este en ocasiones he de meter cuarta o subir más fuerte. También es cierto que estos desarrollos ayudan a los consumos, pero en mi opinión, una quinta un pelín más corta haría al coche más agradable.
Por otro lado, en carreteras de curvas en las que vas entre 60 y 110, el modo normal me resulta un coñazo, porque, a la salida de las curvas, o pisas para que reduzca (y vas a reducciones constantes) o te saca muy lento. Y el sport, lo comentado antes, te lleva en cuarta como mucho, reduce rápido y estira mucho las marchas. Por eso en esos casos tiro de manual, pero el manual debería usarse porque se quiere, no porque en los otros modos no va bien.
COMPORTAMIENTO: Un buen Suv, es tirando a firme respecto a otros, filtra bien los baches, ha mejorado respecto a los anteriores en las bandas de ciudad, y sigue siendo un poco rebotón en firmes ondulados. Buena dirección, precisa y suave a la vez. Informa lo necesario para el tipo de coche que es a mi modo de ver. El coche frena bien (de nuevo no se que pasaba que le costaba lo suyo) pero el tacto podría mejorarse.
CONFORT: Aquí se pueden hablar de varias cosas. Los asientos, por ejemplo. El respaldo y reposacabezas me resultan cómodos. No los siento como un guante, pero viajo en el coche y mi espalda, con algún achaque, llega bien, cosa que no pasa en todos los coches. La tapicería ni me es caliente ni fría, pese a ser cuero y lo que se dice del mismo, y de hecho en viaje me hace sudar menos que las de tela, un acierto. No sé a lo mejor el que viva en el sur si pensará lo mismo....
La base del asiento tiene unos pétalos algo problemáticos. Yo soy ancho de cadera y de pierna fuerte, y molestan. No recogen, sino que tienden a clavarse, básicamente el izquierdo. Y me da que deriva en parte de un cartón o plástico que lleva para que no se deforme y que probaré a quitar. Es molesto, aunque a mi tampoco me genera grandes problemas, ni en el dia a día ni en viajes. Se nota sobre todo en curva, en recto puedes acomodarte mejor.
El coche es silencioso, sobre todo a velocidad constante (cuando subes de vueltas, normal, ya no lo catalogaría ni de silencioso ni ruidoso). El aire suena, pero para ser un suv no me parece que demasiado, incluso diría que está bastante bien. Mejorado respecto a los originales. A nivel de sonido es un coche confortable para viajar, con cristales laminado sería ya la leche. El único aspecto que no me gusta es que en asfaltos rugosos, de esos desgastados, la rodadura suena, más de lo deseable en mi opinión. En autopista se va de maravilla, sobre todo si es recta. Un puesto de conducción muy agradable, silencioso, cómodo...En curvas aparece el tema mencionado del asiento.
La climatización funciona bien, y la suspensión ya lo he comentado, siendo tirando a firme (para ser un suv), es cómoda.
Los led alumbran bien pero sin excesos, me fijo que hay otros coches que en cortas o permanente tienen más intensidad. En carreteras de montaña lo dejo en manual porque va quitando y poniendo leds cuando podría ir todo el rato en larga, supongo que porque detecta la montaña, pero no sé exactamente la razón.
Disculpad que no me meta en temas multimedia, pero ni les hago mucho caso ni me veo con criterio para opinar.
ACABADOS, AVERÍAS Y DESGASTES: Primer tema, la pintura. Una auténtica basura. Tengo el capo lleno de chinazos, y en el taller dicen que está de maravilla. Se ve que la capa es ínfima. Es una auténtica vergüenza. Execrable, innombrable.
No tengo ningún grillo en el interior, y todo se conserva bien. Lo noto mejor acabado y ajustado que los anteriores. En este sentido estoy contento.
No he tenido ninguna avería, problema, fallo...que vamos, es lo lógico y normal en 30.000 km, no es para sacar pecho.
No sé si los cross climate serán especiales, pero me parece que gasta menos rueda que los anteriores. Puede ser por la suavidad del cambio al arrancar junto con que no tiene un par excesivo y la tracción total. En el 2.0 tenía las ruedas delanteras como estas con 14000 km. En el diesel incluso más. He de decir que uso alguna carretera de estas antideslizantes de montaña, que no son buenas para el desgaste. Me gasta un pelín más los delanteros, pero poco más. En este momento un mm escaso.
Pues nada, espero que sirva la experiencia y ayude. Si alguien tiene alguna duda con lo que quiero decir o las situaciones concretas que comento estaré encantado de aclararlas.
MOTOR: Uno de los aspectos destacables del coche. Es un clásico motor de gasolina atmosférico, con los bajos que pueden dar la combinación de un par motor normalito y unos desarrollos largos. Es decir, nada de pisar en bajas y pegarte al asiento. Ahora, andar, anda bien. Sobre todo si no hay pendientes, puedes ir con extrema suavidad ganando velocidad. Muy suave, pero como he dicho prestacionalmente el coche no anda mal, los adelantamientos, una maniobra crítica, los hace bien. En el lugar donde hago las mediciones, el 80-120 me ha salido en 6,2, con los cross climate de 235. En el mismo lugar, el 2.0 y el 2.2 de 150 delanteras pasaban de los 7 segundos, de hecho el diesel cuando lo vendí se metía en 8. Parece que hay un aumento de potencia y par rondando las 3000 rpm.
Tiene un sonido aceptable, en bajas agradable, en altas no es un sonido deportivo sino de gasolina normal, ni feo ni bonito. Suena mejor que el 2.0, sobre todo en bajas. Los consumos son excepcionales a mi modo de ver. Hago lo mismo que hacía con los 2.0 y 2.2, y las diferencias son unos 2 litros con el diesel y uno y poco con el 2.0. El consumo baja algo desde nuevo. Llevo una media desde los 5000 km de 8,6. En viajes, donde mantengo cruceros (no medias, ojo) de 140-160, anda por los 9 y algo. Tremendo para ser 4x4 (aunque sea residual), automático y suv. También me parecían excepcionales los del 2.0, los del 2.2 los veo normales.
CAMBIO: Luces y sombras. La parte buena es que resulta delicioso en ciudad, no es brusco en los cambios, muy suave en las arrancadas (aunque si le pisas es rápido). Tiene un tacto más de clásico cambio de convertidor que de doble embrague tipo dsg, que resulta muy suave en los cambios pero mucho más desagradable en ciudad. Recordar en este punto que los datos técnicos de este cambio no están muy claros, pero parece ser que no es puro de convertidor sino que también lleva embragues.
Lo malo es que el modo normal es en realidad un modo eco, muy tipico a día de hoy (es decir, tira a meter las marchas largas muy rápido), y el modo sport no vale para nada más que para hacer conducción deportiva de verdad con el coche (que tampoco el coche es para eso) o para carreteras lentas (por debajo de 80) a punta de gas (en ese escenario va muy bien, pues te lo mantiene a un régimen óptimo, salvo que le pises, que entonces reduce rápido). Pero vamos, un sport que no mete la quinta...al menos he probado hasta unos 170 y no la mete, es poco operativo en carretera nacional normal. Veo mejor resuelto el modo sport del dsg, que si es utilizable.
Los desarrollos algo largos, sobre todo la quinta, que hay mucho salto con la cuarta, y está muy cerca de la sexta, y hace que, en subidas, sea más operativa, al menos hasta 120, la quinta del 2.0, que es más corta. Es decir, hay algun puerto de montaña que en el 2.0 subía en quinta y en este en ocasiones he de meter cuarta o subir más fuerte. También es cierto que estos desarrollos ayudan a los consumos, pero en mi opinión, una quinta un pelín más corta haría al coche más agradable.
Por otro lado, en carreteras de curvas en las que vas entre 60 y 110, el modo normal me resulta un coñazo, porque, a la salida de las curvas, o pisas para que reduzca (y vas a reducciones constantes) o te saca muy lento. Y el sport, lo comentado antes, te lleva en cuarta como mucho, reduce rápido y estira mucho las marchas. Por eso en esos casos tiro de manual, pero el manual debería usarse porque se quiere, no porque en los otros modos no va bien.
COMPORTAMIENTO: Un buen Suv, es tirando a firme respecto a otros, filtra bien los baches, ha mejorado respecto a los anteriores en las bandas de ciudad, y sigue siendo un poco rebotón en firmes ondulados. Buena dirección, precisa y suave a la vez. Informa lo necesario para el tipo de coche que es a mi modo de ver. El coche frena bien (de nuevo no se que pasaba que le costaba lo suyo) pero el tacto podría mejorarse.
CONFORT: Aquí se pueden hablar de varias cosas. Los asientos, por ejemplo. El respaldo y reposacabezas me resultan cómodos. No los siento como un guante, pero viajo en el coche y mi espalda, con algún achaque, llega bien, cosa que no pasa en todos los coches. La tapicería ni me es caliente ni fría, pese a ser cuero y lo que se dice del mismo, y de hecho en viaje me hace sudar menos que las de tela, un acierto. No sé a lo mejor el que viva en el sur si pensará lo mismo....
La base del asiento tiene unos pétalos algo problemáticos. Yo soy ancho de cadera y de pierna fuerte, y molestan. No recogen, sino que tienden a clavarse, básicamente el izquierdo. Y me da que deriva en parte de un cartón o plástico que lleva para que no se deforme y que probaré a quitar. Es molesto, aunque a mi tampoco me genera grandes problemas, ni en el dia a día ni en viajes. Se nota sobre todo en curva, en recto puedes acomodarte mejor.
El coche es silencioso, sobre todo a velocidad constante (cuando subes de vueltas, normal, ya no lo catalogaría ni de silencioso ni ruidoso). El aire suena, pero para ser un suv no me parece que demasiado, incluso diría que está bastante bien. Mejorado respecto a los originales. A nivel de sonido es un coche confortable para viajar, con cristales laminado sería ya la leche. El único aspecto que no me gusta es que en asfaltos rugosos, de esos desgastados, la rodadura suena, más de lo deseable en mi opinión. En autopista se va de maravilla, sobre todo si es recta. Un puesto de conducción muy agradable, silencioso, cómodo...En curvas aparece el tema mencionado del asiento.
La climatización funciona bien, y la suspensión ya lo he comentado, siendo tirando a firme (para ser un suv), es cómoda.
Los led alumbran bien pero sin excesos, me fijo que hay otros coches que en cortas o permanente tienen más intensidad. En carreteras de montaña lo dejo en manual porque va quitando y poniendo leds cuando podría ir todo el rato en larga, supongo que porque detecta la montaña, pero no sé exactamente la razón.
Disculpad que no me meta en temas multimedia, pero ni les hago mucho caso ni me veo con criterio para opinar.
ACABADOS, AVERÍAS Y DESGASTES: Primer tema, la pintura. Una auténtica basura. Tengo el capo lleno de chinazos, y en el taller dicen que está de maravilla. Se ve que la capa es ínfima. Es una auténtica vergüenza. Execrable, innombrable.
No tengo ningún grillo en el interior, y todo se conserva bien. Lo noto mejor acabado y ajustado que los anteriores. En este sentido estoy contento.
No he tenido ninguna avería, problema, fallo...que vamos, es lo lógico y normal en 30.000 km, no es para sacar pecho.
No sé si los cross climate serán especiales, pero me parece que gasta menos rueda que los anteriores. Puede ser por la suavidad del cambio al arrancar junto con que no tiene un par excesivo y la tracción total. En el 2.0 tenía las ruedas delanteras como estas con 14000 km. En el diesel incluso más. He de decir que uso alguna carretera de estas antideslizantes de montaña, que no son buenas para el desgaste. Me gasta un pelín más los delanteros, pero poco más. En este momento un mm escaso.
Pues nada, espero que sirva la experiencia y ayude. Si alguien tiene alguna duda con lo que quiero decir o las situaciones concretas que comento estaré encantado de aclararlas.
Última edición: