Arranque en frío

No, si no me he enfadado, soy un tantico vehemente.

Otro abrazo
 
Si si, de acuerdo con las cosas positifas....pero uno no se compra un coche nuevo para que antes del año pase tantas veces, ni una siquiera, por el taller. Yo no he tenido averías, hasta ahora, pero el coche ha estado tres veces en el taller fuera de mi voluntad. Una de ellas paralizado 10 días para el "estudio" del aceite. Lo que no me ha pasado nunca con ningún coche me ha pasado con el más caro y con el detenta el puesto más alto en el ranking de fiabilidad teórica. Esa es la realidad.
 
Claro Marko, pero al final no son comparables....un motor de hace 5 años nunca alcanzara las prestaciones de uno actual...y ya no digamos de hace 40/50 años....Cada vez más los coches son más electrónica....y los Japos especialmente...pero esto pasa con todo...

Hoy creo que no podemos casi vivir sin GPS...y no hace ni veinte o treinta años que existen...

Seguro que cuando se pasó de las carretas por tracción animal a las de motor hubo quien dijo que eso no le pasaba con su "Rocinante"....

Marko vamos que a mi también me gustan las cosas clásicas! Ja ja ;)

Coincido contigo ALOS, pero....déjame que añore los tiempos del 600, por favor xD xD Sólo quería remarcar que, a mi entender, si se aunaran algunas tecnologías actuales, con ciertas cosas ya probadas y fiables.....posiblemente nos ahorraríamos muchos disgustos....
 
Coincido contigo ALOS, pero....déjame que añore los tiempos del 600, por favor xD xD Sólo quería remarcar que, a mi entender, si se aunaran algunas tecnologías actuales, con ciertas cosas ya probadas y fiables.....posiblemente nos ahorraríamos muchos disgustos....

Marko, ya nonbos acordamos de la cantidad de veces que nos quedabamos tirados con el 600 porque los platinos fallaban, o por tener que orillarse a esperar que se enfriara el motor, enfin , esto es cómo la mili, cuando miras para atrás recuerdas con nostalgia lo positivo :rolleyes:, ahora tanta tecnologia mecánica , informática y electrónica interactuando juntas dan otros problemas, es lo que hay...:mad:
 
Creo que hablamos de cosas distintas. Una cosa, por ejemplo, es hablar de lo que no nos gusta de nuestra pareja o relación, y otra es compararla con nuestra madre o decir:"tengo que conformarme porque la (el) de mi vecino es peor, 'que me quede como estoy"
Cuando uno cuenta su experiencia es para desahogarse e intentar, hablándolo, buscar soluciones. Si lo comparamos con lo anterior, sabemos que siempre habrá pérdidas y ganancias; si lo comparamos con otras situaciones acabaremos diciendo "más vale lo malo conocido ..." Y creo que estas dos ultimas son soluciones erradas (no 'herradas') porque no solucionan nada: nunca encontraremos nada ni nadie tan ideal como nuestros recuerdos; ni nada ni nadie perfecto.

Si no "lloramos", las empresas, como los politicuchos, dirán: "sarna con gusto....." y, en el próximo, nos la 'meterán doblada'

Hala, a discutir, que es lo mejor del, foro.
 
Marko, ya nonbos acordamos de la cantidad de veces que nos quedabamos tirados con el 600 porque los platinos fallaban, o por tener que orillarse a esperar que se enfriara el motor, enfin , esto es cómo la mili, cuando miras para atrás recuerdas con nostalgia lo positivo :rolleyes:, ahora tanta tecnologia mecánica , informática y electrónica interactuando juntas dan otros problemas, es lo que hay...:mad:

Pues yo con el 600 nunca me dejo tirado y lo tuve unos cuantos años. Los primeros dos años q lo tuve iba de Rivas a Colmenar de Oreja todos los días y subía como un campeón. Q recuerdos de ese coche, jejejejeje.
 
Mi Seat 131 nunca jamás me dejó tirado. Averiarse, se averió unas cuantas veces, pero nada que no pudiese arreglar allí mismo y seguir viaje. A los trece años, un camionero me sacó de la carretera.
En la mili, anda que no hice kilómetros con land-rovers y fregonetas Ebro con cilindros que no inyectaban, servofrenos fuera de servicio, bombas de inyección reparadas con clips... y nunca me dejó ninguno tirado.
Mi Alfa 33, hasta me quedé con la palanca de cambios en la mano, y rajé el distribuidor. Nada que un poco de cinta aislante no pudiese arreglar para seguir ruta, en ambos casos. Incluso un cortocircuito en el Cable Gordo Rojo :confused: (ese que sale del positivo de la batería y que en coches antiguos no estaba protegido con fusible) pudo ser arreglado en un par de horas.
El Vitara, ya lo he contado... hasta reventar una junta del cambio automático en medio de la nada y seguir andando con una cámara vieja y un filtro de café.

A mí los únicos coches que me han dejado tirados, de no poder seguir adelante, han sido coches de esos con una pantallita cuya principal función es avisarte de todos los nuevos posibles fallos que antes no existían. o_O

Tú le preguntas a la pantallita "¿pero, qué te pasa, puedo hacer algo por tí?" y ella responde "Acuda al concesionario". No es muy interactiva que digamos :p
 
Última edición:
Mi astra tiene mas luces encendidas que una discoteca,errores de todo tipo y hay esta,como un campeon!! Igual es que se pasan o nos pasamos con los posibles fallos:D:D:D
 
¿Pero que edad teneis para decir que "a mi el 600 no me dejó nunca tirado"?? A mi, tampoco....pero iba dentro en pantalones cortos, con otros cuatro hermanos y la tata y atravesábamos la mancha de noche por el calor...

Mi padre se paraba para echarle agua, pero no nos quedábamos tirados. Algo más tarde, con el Simca 1000, tampoco, jamás. Una vez se incenció tras una parada pipí, porque perdía un manguito de gasolina y se acumulo un charquito que se inflamó en el arranque. Apagamos el incendio con un extintor que parecía un bote de laca, (ya no se llevan), y todos los cables, delco, tubos gasolina y aire quedaron hechos cisco, acercaron a mi padre a una ferreteria del pueblo más cerca y al caer la noche estaba arreglado, con la ayuda de una pareja de la G.C.

Ya no puedes hacer eso, claro entonces no habia seguros ni asistencia en carretera.
Ahora los coches con menos fiables y vamos atiborrados de seguros y gruas.
 
Mi Seat 131 nunca jamás me dejó tirado. Averiarse, se averió unas cuantas veces, pero nada que no pudiese arreglar allí mismo y seguir viaje. A los trece años, un camionero me sacó de la carretera.
En la mili, anda que no hice kilómetros con land-rovers y fregonetas Ebro con cilindros que no inyectaban, servofrenos fuera de servicio, bombas de inyección reparadas con clips... y nunca me dejó ninguno tirado.
Mi Alfa 33, hasta me quedé con la palanca de cambios en la mano, y rajé el distribuidor. Nada que un poco de cinta aislante no pudiese arreglar para seguir ruta, en ambos casos. Incluso un cortocircuito en el Cable Gordo Rojo :confused: (ese que sale del positivo de la batería y que en coches antiguos no estaba protegido con fusible) pudo ser arreglado en un par de horas.
El Vitara, ya lo he contado... hasta reventar una junta del cambio automático en medio de la nada y seguir andando con una cámara vieja y un filtro de café.

A mí los únicos coches que me han dejado tirados, de no poder seguir adelante, han sido coches de esos con una pantallita cuya principal función es avisarte de todos los nuevos posibles fallos que antes no existían. o_O

Tú le preguntas a la pantallita "¿pero, qué te pasa, puedo hacer algo por tí?" y ella responde "Acuda al concesionario". No es muy interactiva que digamos :p
¿Afirmamos entonces que eres el Macgyver de los coches?
 
Volver
Arriba