Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Ja ja yo soy un convencido positivista activista natural...Siempre queda una birra!No, si no me he enfadado, soy un tantico vehemente.
Otro abrazo
Love is in the air. . .No, si no me he enfadado, soy un tantico vehemente.
Otro abrazo
Love is in the air. . .
Claro Marko, pero al final no son comparables....un motor de hace 5 años nunca alcanzara las prestaciones de uno actual...y ya no digamos de hace 40/50 años....Cada vez más los coches son más electrónica....y los Japos especialmente...pero esto pasa con todo...
Hoy creo que no podemos casi vivir sin GPS...y no hace ni veinte o treinta años que existen...
Seguro que cuando se pasó de las carretas por tracción animal a las de motor hubo quien dijo que eso no le pasaba con su "Rocinante"....
Marko vamos que a mi también me gustan las cosas clásicas! Ja ja![]()
Coincido contigo ALOS, pero....déjame que añore los tiempos del 600, por favor xD xD Sólo quería remarcar que, a mi entender, si se aunaran algunas tecnologías actuales, con ciertas cosas ya probadas y fiables.....posiblemente nos ahorraríamos muchos disgustos....
Pero esta buena??Francisco, no podria estar mas deacuerdo contigo, la mujer de mi vecino es mil veces peor que la mia, menuda bruja...![]()
Pero esta buena??
(Parece una pregunta tonta pero hay mucha sicología y profundidad por detrás XD...)
Creo que si, sino porque te vino a la cabeza?Ja ja ja, muy bueno Alejandro
¿ tu que crees ?
Creo que si, sino porque te vino a la cabeza?![]()
Marko, ya nonbos acordamos de la cantidad de veces que nos quedabamos tirados con el 600 porque los platinos fallaban, o por tener que orillarse a esperar que se enfriara el motor, enfin , esto es cómo la mili, cuando miras para atrás recuerdas con nostalgia lo positivo, ahora tanta tecnologia mecánica , informática y electrónica interactuando juntas dan otros problemas, es lo que hay...
![]()
¿Afirmamos entonces que eres el Macgyver de los coches?Mi Seat 131 nunca jamás me dejó tirado. Averiarse, se averió unas cuantas veces, pero nada que no pudiese arreglar allí mismo y seguir viaje. A los trece años, un camionero me sacó de la carretera.
En la mili, anda que no hice kilómetros con land-rovers y fregonetas Ebro con cilindros que no inyectaban, servofrenos fuera de servicio, bombas de inyección reparadas con clips... y nunca me dejó ninguno tirado.
Mi Alfa 33, hasta me quedé con la palanca de cambios en la mano, y rajé el distribuidor. Nada que un poco de cinta aislante no pudiese arreglar para seguir ruta, en ambos casos. Incluso un cortocircuito en el Cable Gordo Rojo(ese que sale del positivo de la batería y que en coches antiguos no estaba protegido con fusible) pudo ser arreglado en un par de horas.
El Vitara, ya lo he contado... hasta reventar una junta del cambio automático en medio de la nada y seguir andando con una cámara vieja y un filtro de café.
A mí los únicos coches que me han dejado tirados, de no poder seguir adelante, han sido coches de esos con una pantallita cuya principal función es avisarte de todos los nuevos posibles fallos que antes no existían.
Tú le preguntas a la pantallita "¿pero, qué te pasa, puedo hacer algo por tí?" y ella responde "Acuda al concesionario". No es muy interactiva que digamos![]()
¿Y tú? Porque esos colmillos ya tienen "un rato" de sarro.¿Pero que edad teneis para decir que "a mi el 600 no me dejó nunca tirado"??