Arranque en frío

La aguja de temperatura reacciona más lentamente que el termometro digital que es del que me fio mas

No estoy de acuerdo.....en mi caso considero a los sistemas analógicos como más fiables....a pesar de que se impongan los digitales :(
 
Pero sube de temperatura antes el digital, y no creo que suba por subir.....
Por eso pienso que el digital es más rápido en mostrar la subida de temperatura
 
Pero sube de temperatura antes el digital, y no creo que suba por subir.....
Por eso pienso que el digital es más rápido en mostrar la subida de temperatura

Puede ser engañado más fácilmente, es más "delicado" (como se está viendo con la electrónica actual en los coches) y además....¿dónde quedan ésos salpicaderos llenos de relojitos tenuemente iluminados?
 
Puede ser engañado más fácilmente, es más "delicado" (como se está viendo con la electrónica actual en los coches) y además....¿dónde quedan ésos salpicaderos llenos de relojitos tenuemente iluminados?
Para eso el grand cherokee que tenia que marcaba la temperatura,presion aceite y carga bateria. ;)
 
Yo lo que veo es que los Japos que no se enteran de naaaa han decidido quitar el relojito analógico con la temperatura...y como los casios ya no molan pensaron en algo más de diseño y sencillo..un simbólico azul....que cuando se apaga te dice que ya tiene temperatura suficiente para andar tranquilamente pero claro con lo rápido que se apaga que saben estos ingenieros...que en vez de bajar el aceite les sube...si es que tanto skyactive...

Veo claramente que alguno todavía le molaría más un motor con manivela...es que arrancar y encima sin meterla...la llave claro...si es que sois unos mal pensaos....por eso todos los Japos se esfuerzan en hacer cosas sin sentido...

Que Mazdaaaaaaa!

:) ;)
 
Yo lo que he observado es que el coche no saca toda su fuerza hasta que no pasa 15 o 20 minutos desde que lo pongo en marcha. A veces me da la sensación que no tiene tanta potencia como decimos... pero creo que es por eso. ¿Es posible? ¿Puede ocurrir que el coche no entregue toda su potencia hasta que no adquiere cierta temperatura?

Me cito, que veo que no he tenido éxito... :(
 
Me cito, que veo que no he tenido éxito... :(

Hasta que el aceite no esté caliente no debes estrujar el motor. Y eso pasa bastante después de que el "agua" (que es la referencia que se suele tener) esté en rango de temperatura.

Un saludo
 
Yo lo que veo es que los Japos que no se enteran de naaaa han decidido quitar el relojito analógico con la temperatura...y como los casios ya no molan pensaron en algo más de diseño y sencillo..un simbólico azul....que cuando se apaga te dice que ya tiene temperatura suficiente para andar tranquilamente pero claro con lo rápido que se apaga que saben estos ingenieros...que en vez de bajar el aceite les sube...si es que tanto skyactive...

Veo claramente que alguno todavía le molaría más un motor con manivela...es que arrancar y encima sin meterla...la llave claro...si es que sois unos mal pensaos....por eso todos los Japos se esfuerzan en hacer cosas sin sentido...

Que Mazdaaaaaaa!

:) ;)
No exageres. Recuerda al forero americano que se le quemó el motor
 
Para eso el grand cherokee que tenia que marcaba la temperatura,presion aceite y carga bateria. ;)

Mi viejo 911 tiene indicación de presión, nivel y temperatura de aceite. Del agua más bien nada...
 
En realidad lo que deberian indicar es eso,la temperatura del aceite,el 911 no se refrigera por aire?pregunto?
 
Aprovecho este hilo que va sobre el frio para preguntar una duda...por desgracia el coche duerme en la calle, y con las temperaturas que tenemos ahora de varios grados bajo cero, alguien sabe, si en terminos de mecanica, el hecho de dormir en la calle puede afectar al vehiculo?

graciassssssss
 
Aprovecho este hilo que va sobre el frio para preguntar una duda...por desgracia el coche duerme en la calle, y con las temperaturas que tenemos ahora de varios grados bajo cero, alguien sabe, si en terminos de mecanica, el hecho de dormir en la calle puede afectar al vehiculo?

graciassssssss
Yomismo, en tu perfil no está tu ubicación, no es lo mismo Mutxamel en invierno que Reinosa...
Yo creo que si tienes cuidado de no forzarlo en frío, no deberías tener mayor problema; teniendo en cuenta que el hecho de que desaparezca la luz azul sólo significa que el motor ya no está totalmente congelado, no que esté ya caliente.

Otro tema es, si vives en lugares como Reinosa, Calamocha... u otro de esos en los que los inviernos bajan de -25ºC, habrá que tener cuidados especiales
 
Yomismo, en tu perfil no está tu ubicación, no es lo mismo Mutxamel en invierno que Reinosa...
Yo creo que si tienes cuidado de no forzarlo en frío, no deberías tener mayor problema; teniendo en cuenta que el hecho de que desaparezca la luz azul sólo significa que el motor ya no está totalmente congelado, no que esté ya caliente.

Otro tema es, si vives en lugares como Reinosa, Calamocha... u otro de esos en los que los inviernos bajan de -25ºC, habrá que tener cuidados especiales

Perdon, no lo pone es verdad, es Toledo...no llegamos a temperaturas tan bajas, lo normal en invierno es llegar como mucho a los 5 bajo cero,

gracias¡
 
Yo lo que veo es que los Japos que no se enteran de naaaa han decidido quitar el relojito analógico con la temperatura...y como los casios ya no molan pensaron en algo más de diseño y sencillo..un simbólico azul....que cuando se apaga te dice que ya tiene temperatura suficiente para andar tranquilamente pero claro con lo rápido que se apaga que saben estos ingenieros...que en vez de bajar el aceite les sube...si es que tanto skyactive...

Veo claramente que alguno todavía le molaría más un motor con manivela...es que arrancar y encima sin meterla...la llave claro...si es que sois unos mal pensaos....por eso todos los Japos se esfuerzan en hacer cosas sin sentido...

Que Mazdaaaaaaa!

:) ;)
ALOS, es cierto, me gustan las cosas clásicas xD y los motores como eran antes.... eso sí si te das cuenta de cosas de seguridad no me he quejado de las modernidades. Pero antiguamente los motores de los coches y la información que daban quizás no era tan específica y/o exacta pero no me negarás que tenían problemas de más fácil solución (si se rompe un tornillo, es un tornillo, lo cambias y listo) a diferencia de ahora, en que para buscar el problema y luego la solución tienen que desmontarle el motor al coche.....como le ha pasado a webpa.
 
No exageres. Recuerda al forero americano que se le quemó el motor

http://noticias.ve.autocosmos.com/2013/05/23/se-incendia-un-mclaren-mp4-12c-en-londres

Vaya! Ya no me regaléis uno igual! No seamos tan catastrofistas....Y en todo caso un poco de humor que a veces le pedimos peras al olmo...Y este no viene con termómetro...pero no podemos decir que eso sea un problema de Mazda...porque aunque esta claro que hay detalles que no te das cuenta cuando lo compras....por ejemplo la moqueta o el cierre automático...pero creo que todos miramos el cuadro con mucho detenimiento...

En fin todo tiene pros y contras...y creo que nuestro CX5 tiene más pros....;)
 
ALOS, es cierto, me gustan las cosas clásicas xD y los motores como eran antes.... eso sí si te das cuenta de cosas de seguridad no me he quejado de las modernidades. Pero antiguamente los motores de los coches y la información que daban quizás no era tan específica y/o exacta pero no me negarás que tenían problemas de más fácil solución (si se rompe un tornillo, es un tornillo, lo cambias y listo) a diferencia de ahora, en que para buscar el problema y luego la solución tienen que desmontarle el motor al coche.....como le ha pasado a webpa.

Claro Marko, pero al final no son comparables....un motor de hace 5 años nunca alcanzara las prestaciones de uno actual...y ya no digamos de hace 40/50 años....Cada vez más los coches son más electrónica....y los Japos especialmente...pero esto pasa con todo...

Hoy creo que no podemos casi vivir sin GPS...y no hace ni veinte o treinta años que existen...

Seguro que cuando se pasó de las carretas por tracción animal a las de motor hubo quien dijo que eso no le pasaba con su "Rocinante"....

Marko vamos que a mi también me gustan las cosas clásicas! Ja ja ;)
 
http://noticias.ve.autocosmos.com/2013/05/23/se-incendia-un-mclaren-mp4-12c-en-londres

Vaya! Ya no me regaléis uno igual! No seamos tan catastrofistas....Y en todo caso un poco de humor que a veces le pedimos peras al olmo...Y este no viene con termómetro...pero no podemos decir que eso sea un problema de Mazda...porque aunque esta claro que hay detalles que no te das cuenta cuando lo compras....por ejemplo la moqueta o el cierre automático...pero creo que todos miramos el cuadro con mucho detenimiento...

En fintodo tiene pros y contras...y creo que nuestro CX5 tiene más pros....;)

Este coche ha empezado con más contras que el anterior y me ha dejado tirado más veces que el otro en ocho años. Ha pasado, también, más horas en un servicio de asistencia que el otro en siete años. Y el caso es que, en esto último, pocos pueden decir lo contrario( ahora el aceite; luego los retros, el capo, los grillos, el asiento que se baja; que si ahora lo tengo que llevar para el sensor...) Qu es un buen coche, ¡claro!, pero que, por ahora, esta siendo una jodienda, ¡también! Que a mi vecino le pase con el Ibiza no es un consuelo, sino la constancia de que cada vez se hacen peor las cosas, y lo que no podemos hacer es contentarnos por ello haciendo bueno el dicho "sarna con gusto, no pica" o el de "jodidos pero contentos"
No es cuestión de amargarse, se disfruta con lo que se tiene, pero eso no empece para resaltar estos aspectos que no nos gustan, ni para reírse de ello, ¡faltaría más!. Pero de ahí a hacer cátedra de una u otra opinión va mucho. ( si a mi se me hubiera parado en marcha, no hablaría tan bien ni me contentaría con que los " Haiga" también se paren. Pero para todo hay sensaciones.

Espero no haber molestado.
 
Este coche ha empezado con más contras que el anterior y me ha dejado tirado más veces que el otro en ocho años. Ha pasado, también, más horas en un servicio de asistencia que el otro en siete años. Y el caso es que en esto último pocos pueden decir lo contrario( ahora el aceite; luego los retros, el capo, los grillos, el asiento que se baja; que si ahora lo tengo que llevar para el sensor...) Qu es un buen coche, ¡claro!, pero que, por ahora, esta siendo una jodienda, ¡también! Que a mi vecino le pase con el Ibiza no es un consuelo, sino la constancia de que cada vez se hacen peor las cosas, y lo que no podemos hacer es contentarnos por ello haciendo bueno el dicho "sarna con gusto, no pica" o el de "jodidos pero contentos"
No es cuestión de amargarse, se disfruta con lo que se tiene, pero eso no empece para resaltar estos aspectos que no nos gustan, ni para reírse de ello, ¡faltaría más!. Pero de ahí a hacer cátedra de una u otra opinión va mucho. ( si a mi se me hubiera parado en marcha, no hablaría tan bien ni me contentaría con que los " Haiga" también se paren. Pero para todo hay sensaciones.

Espero no haber molestado.

Como va a molestar Francisco! Ni mucho menos. Hombre! Te entiendo y no creo que nadie quiera hacer cátedra pero si dar las distintas visiones de una misma realidad...y eso hace tan rico al foro! Con el aceite estuvimos a punto de quemarnos a lo bonzo...y hasta que probablemente no pasen más de 10 años no sabremos sí realmente funciona bien! Pero a día de hoy solucionado!...También tenemos que reconocer que nos hemos comprado un coche nuevo totalmente y por lo tanto siempre saldrán cuestiones a ajustar...seguramente en la versión 2014/15 ya esté todo corregido pero es difícil comparar con versiones como el CRV que lleva muchos años de experiencia...

Y en fin sí cada vez se hacen peor las cosas no progresaríamos y sin embargo seguimos evolucionando...Mirar la informática..

Un abrazo Francisco y unas birras ;)
 
Volver
Arriba