Arranque en frío

Que cosas más raras,,,, estos japosssso_O
 
Hombre, a un coche frio no le puedes pisar a gusto, nunca lo he echo, pero a este ni se me ocurre pasarlo de 2000rpm si sigue azul.

Supongo q lo vamos a cuidar mejor q a nuestras mujeres, estas se suelen poner Rojas, y nos da un poco igual...jijijijiji. :D:D
 
Con el automático, he comprobado que si pones la palanca en "D' durante proceso de subida de revolución baja a las normales.
 
El mio duerme en garaje y por las mañana esta entre 17, 19 grados y siempre me lo hace , yo diría que desde que lo compre siempre lo ha echo al arrancar
 
Por debajo de 14-12º ya no lo hace. La única razón es la ecológica, el acelerar el rendimiento del catalizador, pero no debe ser bueno para el motor, por lo que se "olvida" por debajo de esas temperaturas.
El piloto azul es otra cosa, pero cuando se apaga el motor está todavía MUY FRIO, comprobado con el torque en todas las estaciones, el azul se apaga invariablemente a los 40ºC y la temperatura normal de funcionamiento está entre 75-80º C. Teóricamente al apagarse le piloto azul ya se puede demandar al motor un trabajo normal. A mi ni se me ocurre. El motor está aún muy frío.

Circulando normalmente la temperatura llega a los 70-80º al doble de tiempo que se ha apagado el azul, unos 15 minutos desde el arranque.
 
Muchas gracias por vuestras explicaciones. Ya veo que es normal...
 
El mío esta mañana a 14º no lo ha hecho... A ver si uno de estos días me coincide a 15º
 
Yo lo que he observado es que el coche no saca toda su fuerza hasta que no pasa 15 o 20 minutos desde que lo pongo en marcha. A veces me da la sensación que no tiene tanta potencia como decimos... pero creo que es por eso. ¿Es posible? ¿Puede ocurrir que el coche no entregue toda su potencia hasta que no adquiere cierta temperatura?
 
A mi me lo hace todos los días y duerme en garaje, espero unos segundos y baja de revoluciones, precisamente hoy no lo ha echo.
 
Por debajo de 14-12º ya no lo hace. La única razón es la ecológica, el acelerar el rendimiento del catalizador, pero no debe ser bueno para el motor, por lo que se "olvida" por debajo de esas temperaturas.
El piloto azul es otra cosa, pero cuando se apaga el motor está todavía MUY FRIO, comprobado con el torque en todas las estaciones, el azul se apaga invariablemente a los 40ºC y la temperatura normal de funcionamiento está entre 75-80º C. Teóricamente al apagarse le piloto azul ya se puede demandar al motor un trabajo normal. A mi ni se me ocurre. El motor está aún muy frío.

Circulando normalmente la temperatura llega a los 70-80º al doble de tiempo que se ha apagado el azul, unos 15 minutos desde el arranque.
¿15 minutos para alcanzar las temperatura normal? Lo veo excesivo, teniendo en cuenta que a mí la luz azul se me apaga en menos de 1 minuto (40 grados), y en mi anterior coche a los 5 ya estaba el motor a 90 grados.
 
Yo también lo veo algo excesivo, pero lo comprobó con el torque, a mi también se me apaga mas o menos en un minuto.
 
Creo que depende mucho de la temperatura exterior de donde tu vivas.

Aqui en Madrid, yo me fijo mucho en eso por la mañana de manera muy facil, porque sabia en que semaforo entraba el istop por la mañana en funcion de cuando se iba la luz azul.

En agosto, a veces al salir del garaje ya no la tenia y me saltaba el istop al ceder el paso al salir.
Desde hace un més o asi, me tardaba un par de minutos más. (en el primer-segundo semaforo).
En esta semana pasada que ha hecho frio de verdad por primera vez, pues ya me tarda unos 5 minutos.
En Enero seguro que tarda más.

Mi coche es gasolina, alomejor los tiempos en el diesel son diferentes, pero hay una clara relacion con la temperatura exterior.
Me imagino que si sales y te pones a circular a mas velocidad, el motor se calentará antes tambien que si vas de semaforo en semaforo.
 
En Alicante no hace falta decir que mucho frío no hace, y estoy convencido que 15 minutos le tardará a Morsa porque vive en una zona de mucho, mucho frío.
 
¿15 minutos para alcanzar las temperatura normal? Lo veo excesivo, teniendo en cuenta que a mí la luz azul se me apaga en menos de 1 minuto (40 grados), y en mi anterior coche a los 5 ya estaba el motor a 90 grados.
Ya hemos hablado de esto hace tiempo JAVMAN, en parecidos o mismos términos. A mi tarda no menos de 3 minutos, a veces 4 en apagarse el blue. Y como he circulado durante meses con el ODB-Torque puesto se perfectamente los tiempos que comento. Llego al trabajo en 8 minutos y aún no está a temperatura normal. Lo mismo me pasaba con el Laguna. pero con ese no necesitaba tanto artilugio porque tenia una bonita aguja de temperatura que veía subir.

Y cuando vengan las heladas, los tiempos aumentan dos minutos más.
 
La aguja de temperatura reacciona más lentamente que el termometro digital que es del que me fio mas
 
Ya, el problema es cuando NO HAY termómetro digital como en el CX-5, no hay nada, tras pagarse el azul y se apaga muy pronto.
 
Volver
Arriba