No tiene que ver con el arranque, pero si con el frío...asi que aqui queda.
Estos días de -3, -6 por la mañana la capa de hielo en el parabirsas es considerable. Hay que bajar unos minutos antes para el proceso de limpiado: quitar el plástico "paragivre" si se ha puesto, rascar las ventanas, ablandar con spray descongelante, si has doblado los espejos tambien so pena de cargarte el motorcillo, etc, etc...El coche arranca bien, el piloto azul sigue más tiempo encendido y la fase "revolucionada" ya no la veo hasta junio, por lo menos.
A lo que iba. Resulta que alterno para ir al trabajo el Mazda con un Ford Fiesta TDI, ambos en plazas al descubierto. Pues resulta que siempre tras la limpieza el cristal se vuelve a congelar en minutos, antes de que de tiempo a calentarse el aire. En el Mazda voy ciego de nuevo casi la mitad del trayecto, en el Fiesta el descongelado de ventanas y todo lo demás es mucho más eficaz, pero mucho.
Pero es que además, ayer al coger el coche para la vuelta en el Mazda tenia hielo ¡por dentro!. Que se fundió he hizo agua por dentro y yo venga a darle a los limpias y el agua que no se iba, claro. Toda la gestión de desempañado y visibilidad cuando llueve mucho es muy deficiente.
Ya, ya, ya lo sé, otra critica.