Audio con calidad

  • Autor de tema Autor de tema ram
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

ram

Forero Experto
Motor
2.0i 16v 165 CV
Versión
2WD Style
Color
Meteor Grey
En este caso la instalacion no la realice yo, por razones de tiempo y cervicales, fue hecha como yo queria en cuestion de materiales, ubicaciones y demas menesteres. Contentisimo, un buen profesional y totalmente recomendable por si hay algun interesado.

No es mas complicado que instalar la camara de vision trasera, lo digo por experiencia y por si alguien se anima a realizarlo, digamos que son unas horitas mas de trabajo dependiendo de la habilidad de cada uno y tampoco tiene que ser uno un gran experto en la materia, disponemos de mucha informacion en la red para poder seguir paso a paso su desarrollo.

Los materiales utilizados por mi no tienen porque ser los mismos que los vuestros, los hay de mejor calidad y de peor, por supuesto lo importante es que se entienda el concepto basico para tener un audio muy interesante con "minima" inversion.

Tambien quiero comentar que cuando vi el brico de @Etulio (buen aporte al foro y lo bien explicado que esta, gracias etulio) sobre el cambio de altavoces, me animo a relizar esta mejora aunque, mi filosofia es diferente. Realmente yo queria algo mas difinitivo, cosa que intentare explicar ahora....seguro que me sale un tocho.

Pues bien, digamos que hoy en dia hay mas o menos dos tipos de configuraciones basicas relacionadas con el car audio, para botellon y audio con calidad. Para el botellon prevalece la potencia, como que no es lo que quiero (cientos de vatios, varias etapas, varios subwoofers,te quedas sin maletero, etc...) y me imagino que la mayoria de vosotr@s tampoco os interesa, digamos que no tenemos el perfil...., dejemoslo ahi.

Ahora nos centraremos en el car audio de calidad que, dependiendo de varios factores ($$$), pasaria a ser denominado como un car audio high end, cosa que tampoco pretendo por cuestiones de dinero y de oido, vamos que por subir solo un 20% la calidad del audio supone un 150% de mas el presupuesto y asi sucesivamente.

¿Que necesitamos para conseguir una mas que aceptable calidad? o por lo menos creo que yo lo consegui.

1- Cambiar la fuente principal, es malisima. Una simple radio de 100 o 150€ es mucho mejor que la nuestra. Pero claro, para hacer esto tenemos que valorar mas factores que no solo el audio. Yo mantengo la original, me compensan mas los otros factores, quizas con el tiempo....

Los siguentes puntos son innegociables, bien por lo que aportan en relacion a su bajo coste o por ser fundamentales para conseguir lo que pretendemos, calidad. Mi objetivo era que fuese lo mas aproximado en ralacion calidad-precio, pero como todo en la vida se puede mejorar aunque, segun mis conocimientos y lo que me informe del tema, para mejorar mi configuracion se necesita mas inversion.

2- Los altavoces delanteros tienen que ser de vias separadas. CORAL MK165.
Tenia ciertas dudas entre los coral y unos equivalentes de la marca focal pero, por el tipo de musica que escucho y sus caracteristicas me decidi por los primeros. No hay un altavoz ideal, algunos tienen los bajos mas profundos, otros mas suaves, tweeters mas chillones, menos chillones, otros tienen unos bajos con muy buena pegada pero carecen de unos tweeters en consonancia, creo que esto esta claro, no hay altavoz ideal.
Rock, pop, reggae, clasica, heavy, romantica,tecno, dance, hasta reggaeton....siempre hay un tipo de altavoz que nos ira mejor con nuestras preferencias musicales.

Las caracteristicas de los coral mk165 pues, tienen un monton como todos, aunque lo que mas informacion nos aporta o por lo menos para mi, son la sensibilidad (92 dB), potencia rms (120v), (no confundir con potencia maxima) y la respuesta de frecuencia (50-2000Hz), todos los demas datos que nos menciona el fabricante de poco nos sirven o por lo menos a mi.

upload_2017-3-18_21-14-37.jpg

3- Etapa de potencia. GLADEN RC 150c5
Si, es necesario un amplificador no le demos mas vueltas, podemos poner vias separadas com menos rmss y alimentarlos atraves de nuestra fuente principal pero nunca sera lo mismo. Una etapa no es sinonimo de escuchar musica a toda leche, bien configurada (que es lo normal), te da la opcion de oir la musica a un nivel muy bajo, con la particularidad de subir el volumen mas puntos sin distorsion. Con respecto a la etapa hay varias cosas a tener encuenta, nos centraremos solo en las mas importantes para no marear mas la perdiz.

La potencia, aqui nos interesa saber cuales son sus Wrms (como los altavoces) y la potencia que otorgan en relacion a los ohmios que quemeros que trabajen. Simplificando, normalmente se pueden configurar a 4 o 2 ohmios (2 ohmios mas potencia y a 4 mas calidad), pero como queremos consiguir toda la calidad posible la instalaremos a 4Ω.

Recordad que es recomendable que ofrezca una potencia y igual o superior a los altavoces, superior mejor.

Los canales, por logica cada cosa que queremos alimentar "necesita" un canal de potencia, despues comento.

Y por ultimo la clase, esto se refiere a su calidad por construccion, tamaño, materiales, conectividad y demas extras que tenga. Son de clase A,B,A/b,c, siendo la A la mejor, nosotros no necesitamos tanto.

Ahora comento lo de antes (despues comento), en este caso instale la gladen rc 150c5 que ofrece 4 x 90 Wrms + 1 x 360 Wrms a 4 Ohmios o 4 x 130 Wrms + 1 X 560 Wrms a 2 Ohmios. Vale, olvidemonos sus prestaciones a 2 ohminos, anteriormente mencione que a 4 ohmios ofrece mas calidad aunque con menos potencia. Nos quedaremos con sus prestaciones a 4Ω.
Os preguntareis ¿pero si te sobran canales?, en este caso lo que hago es puentear los 4 x 90 para conseguir 2 x 150, de este modo estare por encima de los de los 120 rms de los altavoces, mejor que sobren rmss.

¿y que hacemos con el canal sobrante?... pues un subwoofer.



upload_2017-3-18_21-14-37.jpg

4- Si o si, un SUBWOOFER. CORAL RS-08
Sin el nos faltara alma a nuestro equipo, es lo unico que puede reproducir las bajas frecuencias sin distorsion y encima de todo lo que aporta es el elemento mas barato, no renuncies a el. Basicamente hay dos tipos, activos (con ampli incluido) y pasivos (sin ampli), como me sobrava un canal del amplificador puedo alimentar este subwoofer pasivo, no lo necesito autoamplificado.

¿donde lo ponemos?....pues debajo del asiento del copiloto, los hay extraplanos de una sola pieza que funcionan muy bien o en el maletero como hice yo (mejor), se le hace una pequeña caja de madera por cuestiones acusticas y ya esta. Tenemos que partir de la base, al margen de su ubicacion que es un elemento vital, mejor que este aunque sea en el peor de los sitios a que carezcamos de el.

En un principio quise poner el coral rs-x08 pero por la rejilla del propio sub no lo pude poner ya que sobresalia un poco mas, el rs-08 perfecto y eso que los dos son de las mismas pulgadas 8.
Por otra parte los que tengais rueda de repuesto lo teneis facilisimo, dentro de la rueda, los hay para estos casos, perfecto, limpio, sin complicaciones y solo perdemos el hueco de la rueda.
Ahora es cuando me arrepiento de no hacer en su dia el brico de la rueda de repuesto y eso que tengo una en el trastero hace mas de tres años......sin comentarios.


upload_2017-3-18_21-14-37.jpg

5- Insonorizar puertas delanteras.
Este punto casi que se entiende por si solo, aporta un plus de calidad a bajo precio inigualable con respecto a los demas componentes, se nota claramente que los altavoces delanteros tienen mas pegada y sin vibraciones, por tan poco dinero nunca conseguireis mas calidad. Esto ya no se si es mania mia o no pero, creo que se oyen menos los ruidos externos, como que el coche es ahora mas silencioso......estare mas atento a esta cuestion.

¿que material utilizo?, bien pues yo segui con la misma marca que el amplificador (gladen), pero vamos que en este caso como en el cableado utilizado, los precios os indicaran por donde van los tiros.


upload_2017-3-18_21-14-37.jpgupload_2017-3-18_21-14-37.jpg


6- No utilizar el soporte plastico de los altavoces antiguos para encajar los nuevos.
Si habeis llegado a este punto es tonteria no hacer unos aros de madera para encajar en puertas las vias delanteras. Por la misma cuestion que el punto anterior, lo que aportan por tan poco dinero.


upload_2017-3-18_21-14-37.jpg


Continua.......
 
Última edición:
7- Fusible.
Es un elemento de seguridad.
Instalar a menos de 80 cms del polo positivo de la batería.


upload_2017-3-18_21-25-3.jpg

8- Cableado.
En cuestion de cableado no profundizare mucho, cables libres de oxigeno, de cobre, buena seccion, en fin las diferentes marcas y precios existentes nos marcaran esos estandares de calidad, no escatimemos en esto.

Creo que con esto ya esta todo ¿no? ¿y que pasa con los altavoces de las puertas traseras? pues, sencillamente los dejamos tal como estan.

Mas altavoces no equivalen a mayor calidad, esto tenerlo claro. Para que os hagais una idea, los simples aros de madera que recomiendo para las vias delanteras aportan mucho mas al conjunto total y sobre todo a la parte delantera (que es donde realmente nos interesa maxima calidad), que poner unos altavoces caros en las puertas traseras.Realmente lo unico que nos interesa que venga de detras son las frecuencias bajas si al final decidimos instalar el subwooferr en el maletero, aunque como nos llega de forma rebotada por la luna trasera, lo percibimos por todas las partes, como que no se nota que esta detras. Es mas, yo me siento detras y ni se notan los altavoces traseros, toda la calidad y sonido me biene de delante.

Tenemos que tener claro que la parte delantera es lo principal, todos nuestros esfuerzos y recursos se tiene que centrar delante, es mas, si escucharamos los altavoces traseros los oiriamos de forma indirecta causando unas reflexiones nada agradables y perjudicando de forma notoria la escena delantera que es donde tenemos que centrarnos. Para sacarle partido a la parte trasera tendriamos que como minimo duplicar el presupuesto.

No obstante si alguen quiere sustitur los altavoces traseros (no recomiendo) por aquello de crer que los que viajen detras tendran un poco mejor de sonido, utilizariamos altavoces coaxiales y no de vias separadas.

Pues creo que con esto ya esta a pesar de que me dejo mas cosas en el tintero mi pretension es (que no se si sera jajaj), no centrarme solamente a lo instalado y dar una pequeña informacion del como y el porque para los que no tengan muchos conocimientos respecto al car audio.

Antes de que se me olvide, estoy contentisimo, el coche parece otro, y para mi es mas importante que muchos extras de los que tenemos instalados, ya que la conduccion se convierte en mas relajada y placentera, por lo tanto mas segura. Hay pocos extras que den tanto.

Otras fotos del maletero.


upload_2017-3-18_21-25-3.jpgupload_2017-3-18_21-25-3.jpgupload_2017-3-18_21-25-3.jpgupload_2017-3-18_21-25-3.jpg




RESUMEN



1- Delante.
Altavoces de 2 vias separadas
Potencia rms: entre 100 y 150 es suficiente.
Marcas: FOCAL,CORAL,GROUND ZERO,MTX AUDIO,MONACOR, VIBE AUDIO,etc.

2- Amplificador.
Con 4 canales suficiente.
Potencia: Recomendable que sea un poco superior a los altavoces.
Clase tipo: A (la mejor), B (muy buena) A/B (buena y suficiente, es la mia), inferior no merece la pena.
Marcas: GROUND ZERO,ALPINE,FOCAL,GLADEN,MOSCONI,KIPUS,HERTZ,etc.

3- Subwoofer.
Puede ir debajo de un asiento,en hueco rueda de repuesto o maletero.
Potencia rms: entre 150 y 200 es suficiente
Pulgadas: dependera segun ubicacion, con 8 ya es suficiente.
Marcas: FOCAL,CORAL,GROUND ZERO,MTX AUDIO,KICKER,MONACOR, VIBE AUDIO,etc.

4- Insonorizar puertas delanteras.
Marcas: aqui el precio os marcara la calidad, yo puse gladen.Lo importante es insonorizarlas.

5- Soporte de madera altavoces delanteros.
Aportan mucho para lo poco que cuesta hacerlos.
No utiliceis los plasticos viejos como soporte para los nuevos.

6- Cableado o RCAs.
De cobre y de buena seccion.

7- Fusible.
Es un elemento de seguridad.
Instalar a menos de 80 cms del polo positivo de la batería.
 
Última edición:
Buen trabajo!!...como era uno de los requisitos aparte de navegador un buen sonido,nos compramos el black tech.Mas caro ,pero lo lleva todo de serie
 
Impresionante. Ya me gustaría tener un sistema de sonido en condiciones. Cuanto hace falta invertir para conseguir algo parecido? Gracias.
 
Hummmm, que envidia, me encantaría montar una cosa así :rolleyes:. Que pena que la economía no me de para tanto, antes tendría otras prioridades.
Fantástico trabajo, y gracias por la buena explicación :thumbsup:

.
 
He leido todo y me parece estupendo, pero no cambiar la fuente me parece un error, esos coral no se merecen la cutreradio que llevamos
 
Impresionante. Ya me gustaría tener un sistema de sonido en condiciones. Cuanto hace falta invertir para conseguir algo parecido? Gracias.
Mas o menos los materiales los puedes conseguir entre unos 700€, los hay mejores por supuesto.

He leido todo y me parece estupendo, pero no cambiar la fuente me parece un error, esos coral no se merecen la cutreradio que llevamos
Tienes toda la razón del mundo (como mi mujer jejej) , yo ya lo dejo claro el tipo de fuente principal que tenemos.
La verdad es un paso arriesgado cambiarla solo por el audio ya que lo que podríamos perder es una cuestión muy personal. No me importaría cambiarla siempre que respetara las mismas funciones.
Saludoss
 
Hola, muy buen tutorial y muchas gracias por tus referencias a mi brico de los altavoces. Solo quería hacer un par de aclaraciones "técnicas" para los que todavia tienen alguna duda:

  • La clase del amplificador: A, B, AB, C, D, van de MENOS A MAS en eficiencia y complejidad "electrónica". En cuanto a la calidad, con un buen diseño electrónico hay amplificadores de muy buena calidad en todos los tipos (excepto la C que suele ser para Radiofrecuencia y no audio)
    • Clase A tiene una eficiencia del 10%, o sea, por cada 100W de audio disipa 1000W en calor. Es solo para "Muy Melomanos" o frioleros je je
    • Clase B y AB son un buen compromiso entre calidad y eficiencia (65-75%)
    • Clase D tiene una eficiencia del 90%, y con un buen diseño electronico da una buena calidad.
  • Es recomendable que la Potencia Máxima de los altavoces supere la del amplificador, porque si es al reves corremos el riesgo de reventar los altavoces.
  • La radio Mazda (por lo menos la del 2012-2014) no lleva salida de previo, por lo que para instalar un amplificador hay que conectarlo a la salida de altavoces e intercalar un conversor Altavoz a Previo que para mi gusto es un dispositivo poco HIFI y que disminuye la calidad total de la instalación. Es recomendable cambiar la radio por una con salida de previo.
El que quiera profundizar en el tema de los amplificadores, puede empezar con la Wiki:
Amplificador electrónico - Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Última edición:
hola quiero aportar mi experiencia, en los luxury con bose, la salida de la unidad radio-amp, asi se denomina en los esquemas de mazda, se puede conectar directamente a una etapa de potencia sin problemas respetando polaridad en la conexion.( buscar esquemas)
En la salidas son cuatro canales del radio-amp que va instalado detras de la guantera, van conectadas al ampli bose,en mi caso desconecte las salidas delanteras del bose y conecte una etapa de mi antiguo coche. Asi pues el bose sigue funcionando en los altavoces traseros.
Para la parte delantera llevo amplificador con filtros de 3 vias, tweeters en el salpicadero,medios en el hueco original en el salpicadero,y unos 8" en las puertas a modo de wofer.
Tambien llevo subwwofer en el maletero asi queda una instalacion de muy buena calidad, ampli bose original para traseros,ampli para delanteros con filtros pasivos 3 vias + subwofer, asi no se pierde el efecto envolvente del bose configurable a gusto desde el mzd connect.
Solamente encuentro un problema que como no, tiene que ver con la fuente ,ya que el equipo probado en casa a la salida de un pc sonaba mejor que en el coche, el problema que le veo, mejor dicho que oigo, es que hay un vacio en frecuencias desde 80-800hz, que si os fijais bien existe en la configuracion original con bose, o sea graves buenos de 50hz, buenos medios 1khz-20khz pero un vacio considerable en las bandas de 80-800hz esto creo que se comento hace tiempo en el foro aleman .gracias
A lo mejor como muchos comentais este problema ya se ha resuelto con las versiones de software 59xxx que algunos comentan una mejoria en el sonido tras cargar esta version seria interesante los que tengais esta version (59xx) os fijeis si la mejoria en sonido es precisamente en esa banda de frecuencias gracias
 
Hola, muy buen tutorial y muchas gracias por tus referencias a mi brico de los altavoces. Solo quería hacer un par de aclaraciones "técnicas" para los que todavia tienen alguna duda:

  • La clase del amplificador: A, B, AB, C, D, van de MENOS A MAS en eficiencia y complejidad "electrónica". En cuanto a la calidad, con un buen diseño electrónico hay amplificadores de muy buena calidad en todos los tipos (excepto la C que suele ser para Radiofrecuencia y no audio)
    • Clase A tiene una eficiencia del 10%, o sea, por cada 100W de audio disipa 1000W en calor. Es solo para "Muy Melomanos" o frioleros je je
    • Clase B y AB son un buen compromiso entre calidad y eficiencia (65-75%)
    • Clase D tiene una eficiencia del 90%, y con un buen diseño electronico da una buena calidad.
  • Es recomendable que la Potencia Máxima de los altavoces supere la del amplificador, porque si es al reves corremos el riesgo de reventar los altavoces.
  • La radio Mazda (por lo menos la del 2012-2014) no lleva salida de previo, por lo que para instalar un amplificador hay que conectarlo a la salida de altavoces e intercalar un conversor Altavoz a Previo que para mi gusto es un dispositivo poco HIFI y que disminuye la calidad total de la instalación. Es recomendable cambiar la radio por una con salida de previo.
El que quiera profundizar en el tema de los amplificadores, puede empezar con la Wiki:
Amplificador electrónico - Wikipedia, la enciclopedia libre
Como no mencionarte, primero por tu tutorial que es fantastico con todo tipo de detales, fotos y demas cuestiones,gran aporte.

El segundo punto (me entro el gusanillo), el empujon que necesitava para lanzarme a realizar este cambio en el audio, cosa que tenia pensado hace mucho y que por otras razones no lo iniciava.

Y tercer punto el mas importante, conseguir un coche mas agradable en su conduccion, es como si el auto y yo hubieramos pasado por un restyling, no te digo mas....esta mañana amaneci con dos granitos en la cara ¿sera agne?

Por otra parte en relacion a tus aclaraciones tecnicas (que conste que no soy un experto) y
referente a los tipos clase de amplis en car audio creo que lo que comente es correcto, repito hablando solamente en car audio. Este punto me lo confirmo un familiar veinteañero, ya sabes de esos que tienen un coche que cuesta la mitad que el equipo de musica que tienen. Y si no me engaño, los precios tambien hacen el resto.

En cuanto a que "es recomendable que la potencia de los altavoces supere la del amplificador...", si pero con matices. En mi caso las vias tienen filtro pasivo con lo cual absorben y desperdician en forma de calor gran parte de la potencia recibida por el ampli y es por ese motivo por lo que a mi particularmente me gusta mas ir sobrado en este aspecto, digamos que es una cuestion personal. Otra cosa que tambien añadiria es, que tener un ampli un poco sobredimensionado repercurte en la durabilidad del mismo ya que no hace falta forzarlo para alimentar las vias en cuestion. Tambien puedes regular la etapa para que no llegue una potencia desmesurada a los altavoces y los fastidies, esto tambien es cuestion personal. Eso si, si las vias no tienen filtro de por medio y como bien dices, hay que tener cuidado con esa potencia de mas si queremos que nos duren los altavoces.

Tienes toda la razon del mundo "es recomendable cambiar la radio..." por mala y como bien dices por no tener salida de previo, aunque a mi me aporta mas la etapa de potencia que lo que me quita el tener que utilizar un conversor.

La verdad es que creo que en todas estas cosas no siempre hay una regla universal a seguir, segun nuestras preferencias, manias y buenas o malas experiencias es en lo que nos basamos y que tampoco nos aseguran que sean las mejores.

Un saludo cordial
 
Mas o menos los materiales los puedes conseguir entre unos 700€, los hay mejores por supuesto.


Tienes toda la razón del mundo (como mi mujer jejej) , yo ya lo dejo claro el tipo de fuente principal que tenemos.
La verdad es un paso arriesgado cambiarla solo por el audio ya que lo que podríamos perder es una cuestión muy personal. No me importaría cambiarla siempre que respetara las mismas funciones.
Saludoss
Perder bien poco, yo llevo la misma configuración desde el primer día.
Es más simplemente guardando la configuración por obd y forscan no hay problema.
En el mercado hay muchas opciones ya que en nuestro coche tenemos la gran ventaja de poder escoger un doble din de cualquier marca.
 
  • Me Gusta
Reacciones: ram
Perder bien poco, yo llevo la misma configuración desde el primer día.
Es más simplemente guardando la configuración por obd y forscan no hay problema.
En el mercado hay muchas opciones ya que en nuestro coche tenemos la gran ventaja de poder escoger un doble din de cualquier marca.
Hace tiempo lei en otros foros (creo que era el ruso) que el cambio de radio implicava perdida de ciertas funciones, a raíz de ese momento deje el tema apartado. Por lo que comentas me parece entender que tu si cambiastes la fuente, si es asi me gustaría saber por cual y que mejoras tienes, gracias. Saludoss
 
Yo la cambie por una radio china con Android de 250€:
Tuto Instalacion Radio Joying Android 5.1

Y muy contento, ahora tengo navegador y todas las APP que quiera. Solo he perdido la funcionalidad de la Commander Wheel junto al freno de mano.
Si etulio vi tu post, faltaría mas. Quizas sea una tontería pero yo utilizo mucho mas el commander que las teclas propias de la radio y eso me fastidia un poco, supongo que con el tiempo te acostumbrarias al cambio y ya esta, pero me fastidia perder tal cuestión.
Se que con el tiempo la cambiare, sin prisas y quizás encuentre algo que respete esta función.
Saludoss
 
Yo tambien usaba mucho el commander y creia que no me acostumbraria. Pero la pantalla es touch capacitiva y va bien. Y ya no echo de menos el Commander. Las ventajas superan los inconvenientes.
 
  • Me Gusta
Reacciones: ram
Hace tiempo lei en otros foros (creo que era el ruso) que el cambio de radio implicava perdida de ciertas funciones, a raíz de ese momento deje el tema apartado. Por lo que comentas me parece entender que tu si cambiastes la fuente, si es asi me gustaría saber por cual y que mejoras tienes, gracias. Saludoss
Hola verás para reyes me regalaron esto
AVH-X2800BT | Pioneer
Pero no he encontrado todavía un día para instalarlo, supongo que hasta vacaciones no lo haga o si me entra la ansia lo llevo y que lo instale un profesional.
Tengo el adaptador de mando al volante,pero no he encontrado nada para el comander.
Que perdemos pues precisamente la ruleta del comander, y los ajustes de iluminación, cierre de puertas y poca cosa más ya que tampoco tenemos muchas más opciones, no se tú pero yo aparte de cuando puse lo del cierre y el coming home no lo he tocado,así que esto no me preocupa, como he dicho antes con forscan hacemos copia de seguridad con los ajustes que queremos y listo.
Que ganamos? Un montón de cosas, calidad de sonido, ecualización, reproductor divx, appradio, etc....
Yo llevo navegador de serie y con este lo perdería también pero conectando el teléfono por usb podemos usar el que queramos por ejemplo el Waze, que para mi es mucho mejor que el Tomtom.
 
Uf, con la cantidad de música que tengo en formato flac. Buen aparato y en estos momentos amazon lo tiene a un precio razonable.
Maldito forscan, dos veces me lei post que no es moco de pavo y nada que no lo pillo, ya paso de el.
Pues si, calidad de sonido ganaras seguro, pioneer, alpine y kenwood son marcas muy buenas en autorradios.
¿Que no encuentras tiempo para instalarlo? sin problemas yo lo instalo gratis, otra cosa es que lo haga en el coche equivocado...gajes del oficio.
 
Yo la cambie por una radio china con Android de 250€:
Tuto Instalacion Radio Joying Android 5.1

Y muy contento, ahora tengo navegador y todas las APP que quiera. Solo he perdido la funcionalidad de la Commander Wheel junto al freno de mano.

El joystick unos lo usan mucho y otros, como yo, casi nada. Ese no es el problema, porque hay radios con el Commander Wheel, como los que puse en otros hilos. La putada es perder el SETUP con funciones del coche (luces, puertas, etc), del equipo original... eso ninguna otra radio lo aporta :thumbsdown:. Que creo que es lo a lo que se refiere @ram .

Un pena la verdad, porque si algún equipo las tuviera, esta claro que habría que cambiarlo para tener mayor calidad :thumbsup:

.
 
Volver
Arriba