Buenos días, como prologo he de decir que soy de esas personas que se lee todos lo manuales, y que sigue sus recomendaciones como verificar regularmente el nivel de aceite. Cosa que hago cada mes.
Ahora paso a comentar mi caso. El pasado día 9 de Julio, decidimos pasar un par de días en una casa rural de la provincia de Guadalajara.
Cuando nos quedan aproximadamente 15 km para llegar a nuestro destino, sin cobertura móvil de ningún tipo, comienzo a escuchar un TAC, TAC en el motor, este ruido no es continuo, aparece y desaparece. Cuando llegamos al destino y después de esperar a que el motor bajase de temperatura, como indica su manual, verifico el aceite, que tiene el nivel normal.
El domingo al encender de nuevo el vehículo para regresar el dichoso TAC TAC se hace muy evidente y sonoro, sin embargo, al comenzar la marcha desaparece, y en alguna ocasión durante el trayecto de vuelta se escucha muy débilmente.
El lunes llamo al concesionario para pedir cita, me dan cita para el jueves 15, al arrancarlo tomo un video para poder enseñarlo al mecánico.
La persona que me atiende, al ver el video no pone muy buena cara, pero me dice que mañana lo verá el mecánico y me llamará con lo que sea.
Y así fue, el viernes recibo la llamada y me dice que el motor esta muy dañado, que han verificado que no tenia ni gota de aceite. En ese momento le interrumpo y le digo ¿Cómo? Si hace menos de dos semanas que verifique el aceite y estaba perfecto (olvide mencionarle que también lo miramos en Guadalajara). Ante esta respuesta, que claramente no esperaba el “técnico de Mazda” me suelta lo siguiente: es que cuando un motor se avería se traga todo el aceite. Entonces yo le pregunto, si se ha tragado todo el aceite ¿por que no ha saltado el testigo de baja presión del aceite? Y su respuesta no la puedo ni calificar “cuando aparece ese testigo es que el motor ya esta roto”.
Como no quiero discutir le informo que voy a llamar al RACE, ya que tengo el famoso seguro que te dan en el concesionario por pasar todas las revisiones en Mazda.
Cuando llamo a RACE, me piden los datos y me informan como proceder, yo le pregunto si han tenido casos similares, a lo que me responde que bastantes, y me recita los casos que supongo que todos ya conocéis.
Ese mismo viernes por la tarde, nos acercamos al taller para recoger algunas pertenencias que permanecían en el coche, cuando nos encontramos a la persona con la que hable por teléfono, y le comento lo de los múltiples fallos de ese motor, el señor se indigna muchísimo, que quien es ese tipo del RACE para decir eso…etc. etc..a lo que yo le respondo, pues será por los numerosos casos que habrá tramitado.
Bueno ahora toca esperar a ver que dice el perito, aunque no tengo demasiada confianza.
Por cierto, no salto ningún aviso en el salpicadero, como parece que ha sucedido a otros propietarios.
Ahora paso a comentar mi caso. El pasado día 9 de Julio, decidimos pasar un par de días en una casa rural de la provincia de Guadalajara.
Cuando nos quedan aproximadamente 15 km para llegar a nuestro destino, sin cobertura móvil de ningún tipo, comienzo a escuchar un TAC, TAC en el motor, este ruido no es continuo, aparece y desaparece. Cuando llegamos al destino y después de esperar a que el motor bajase de temperatura, como indica su manual, verifico el aceite, que tiene el nivel normal.
El domingo al encender de nuevo el vehículo para regresar el dichoso TAC TAC se hace muy evidente y sonoro, sin embargo, al comenzar la marcha desaparece, y en alguna ocasión durante el trayecto de vuelta se escucha muy débilmente.
El lunes llamo al concesionario para pedir cita, me dan cita para el jueves 15, al arrancarlo tomo un video para poder enseñarlo al mecánico.
La persona que me atiende, al ver el video no pone muy buena cara, pero me dice que mañana lo verá el mecánico y me llamará con lo que sea.
Y así fue, el viernes recibo la llamada y me dice que el motor esta muy dañado, que han verificado que no tenia ni gota de aceite. En ese momento le interrumpo y le digo ¿Cómo? Si hace menos de dos semanas que verifique el aceite y estaba perfecto (olvide mencionarle que también lo miramos en Guadalajara). Ante esta respuesta, que claramente no esperaba el “técnico de Mazda” me suelta lo siguiente: es que cuando un motor se avería se traga todo el aceite. Entonces yo le pregunto, si se ha tragado todo el aceite ¿por que no ha saltado el testigo de baja presión del aceite? Y su respuesta no la puedo ni calificar “cuando aparece ese testigo es que el motor ya esta roto”.
Como no quiero discutir le informo que voy a llamar al RACE, ya que tengo el famoso seguro que te dan en el concesionario por pasar todas las revisiones en Mazda.
Cuando llamo a RACE, me piden los datos y me informan como proceder, yo le pregunto si han tenido casos similares, a lo que me responde que bastantes, y me recita los casos que supongo que todos ya conocéis.
Ese mismo viernes por la tarde, nos acercamos al taller para recoger algunas pertenencias que permanecían en el coche, cuando nos encontramos a la persona con la que hable por teléfono, y le comento lo de los múltiples fallos de ese motor, el señor se indigna muchísimo, que quien es ese tipo del RACE para decir eso…etc. etc..a lo que yo le respondo, pues será por los numerosos casos que habrá tramitado.
Bueno ahora toca esperar a ver que dice el perito, aunque no tengo demasiada confianza.
Por cierto, no salto ningún aviso en el salpicadero, como parece que ha sucedido a otros propietarios.