Avería grave en motor 2.2 D

ea4egw

Forero Activo
Ubicación
Madrid
Motor
2.2d 150 CV
Versión
2WD Style
Color
Meteor Grey
Buenos días, como prologo he de decir que soy de esas personas que se lee todos lo manuales, y que sigue sus recomendaciones como verificar regularmente el nivel de aceite. Cosa que hago cada mes.

Ahora paso a comentar mi caso. El pasado día 9 de Julio, decidimos pasar un par de días en una casa rural de la provincia de Guadalajara.

Cuando nos quedan aproximadamente 15 km para llegar a nuestro destino, sin cobertura móvil de ningún tipo, comienzo a escuchar un TAC, TAC en el motor, este ruido no es continuo, aparece y desaparece. Cuando llegamos al destino y después de esperar a que el motor bajase de temperatura, como indica su manual, verifico el aceite, que tiene el nivel normal.

El domingo al encender de nuevo el vehículo para regresar el dichoso TAC TAC se hace muy evidente y sonoro, sin embargo, al comenzar la marcha desaparece, y en alguna ocasión durante el trayecto de vuelta se escucha muy débilmente.

El lunes llamo al concesionario para pedir cita, me dan cita para el jueves 15, al arrancarlo tomo un video para poder enseñarlo al mecánico.

La persona que me atiende, al ver el video no pone muy buena cara, pero me dice que mañana lo verá el mecánico y me llamará con lo que sea.

Y así fue, el viernes recibo la llamada y me dice que el motor esta muy dañado, que han verificado que no tenia ni gota de aceite. En ese momento le interrumpo y le digo ¿Cómo? Si hace menos de dos semanas que verifique el aceite y estaba perfecto (olvide mencionarle que también lo miramos en Guadalajara). Ante esta respuesta, que claramente no esperaba el “técnico de Mazda” me suelta lo siguiente: es que cuando un motor se avería se traga todo el aceite. Entonces yo le pregunto, si se ha tragado todo el aceite ¿por que no ha saltado el testigo de baja presión del aceite? Y su respuesta no la puedo ni calificar “cuando aparece ese testigo es que el motor ya esta roto”.

Como no quiero discutir le informo que voy a llamar al RACE, ya que tengo el famoso seguro que te dan en el concesionario por pasar todas las revisiones en Mazda.

Cuando llamo a RACE, me piden los datos y me informan como proceder, yo le pregunto si han tenido casos similares, a lo que me responde que bastantes, y me recita los casos que supongo que todos ya conocéis.

Ese mismo viernes por la tarde, nos acercamos al taller para recoger algunas pertenencias que permanecían en el coche, cuando nos encontramos a la persona con la que hable por teléfono, y le comento lo de los múltiples fallos de ese motor, el señor se indigna muchísimo, que quien es ese tipo del RACE para decir eso…etc. etc..a lo que yo le respondo, pues será por los numerosos casos que habrá tramitado.

Bueno ahora toca esperar a ver que dice el perito, aunque no tengo demasiada confianza.

Por cierto, no salto ningún aviso en el salpicadero, como parece que ha sucedido a otros propietarios.
 
Cuántos kilómetros tiene y de qué año es?
 
Es de finales de junio de 2014. Así que tiene 7 años y 196000km
 
Como siempre Mazda lavándose las manos en sus males endémicos, mal futuro le veo yo a esta marca viendo el respeto que le tienen a sus clientes, para mi uno y no más.
 
A mí el RACE me respondió perfectamente, se hizo cargo del 100% de la factura, cerca de 5.000€.

El problema lo tuve con el taller de Mazda, más de un mes para arreglar el coche, por cierto que no era el único que estaba en el taller con la misma avería.

Por cierto, el coche tampoco a mí me aviso de nada.
 
Una demanda colectiva de todos los afectados es lo que se merecerían, pero saben que esto es imposible. Solo nos queda ajo y agua. Y hacerles toda la publicidad negativa que podamos, claro en redes sociales ya a varios nos han bloqueado. Yo expuse a Autofacil mi caso y que investigarán qué pasa con los diesel de Mazda, pero las revistas también viven de la publicidad de las marcas.
 
A mí el RACE me respondió perfectamente, se hizo cargo del 100% de la factura, cerca de 5.000€.

El problema lo tuve con el taller de Mazda, más de un mes para arreglar el coche, por cierto que no era el único que estaba en el taller con la misma avería.

Por cierto, el coche tampoco a mí me aviso de nada.

Pues qué suerte tuviste, a mí me han dado hoy el veredicto y es negativo, no lo cubre por

"P117a sobrecalentamiento del aceite el motor potencia reducida" el cual se habría manifestado por primera vez con 155.371 kms por lo que se habría recorrido un
total de 1.885 kms desde que se registró este código. A su vez se aprecia código "P111a sobrecalentamiento del refrigerante motor" el cual se habrían manifestado por
primera vez con 156.845 kms, habiéndose circulado un total de 411 kms desde que se manifestó dicho código
Y el único aviso que tuve fue un mensaje de avería de motor, ni pérdida de potencia ni testigo de temperatura.
 
El motor diesel de Mazda termina petando. El gran problema está en el filtro partículas que, cuando no hace el proceso de regeneración correctamente porque paras el motor y está haciendo la limpieza, esa preiyección de gasoil se queda en la cabeza de los pistones y baja por los cilindros al cárter subiendo el nivel del aceite y llega un momento que el engrase no es el adecuado. Eso termina perjudicando la vida útil de los segmentos, y es una pena porque sobre el papel es un motor cojonudo y debe de ir muy bien...
 
Última edición:
En el mío de 2016 al principio el cambio de aceite sólo lo mostraba en kilómetros, hace dos revisiones lo cambiaron a porcentaje de degradación. En estas dos revisiones no ha llegado a los 15.000 Km.
 
Pues qué suerte tuviste, a mí me han dado hoy el veredicto y es negativo, no lo cubre por

"P117a sobrecalentamiento del aceite el motor potencia reducida" el cual se habría manifestado por primera vez con 155.371 kms por lo que se habría recorrido un
total de 1.885 kms desde que se registró este código. A su vez se aprecia código "P111a sobrecalentamiento del refrigerante motor" el cual se habrían manifestado por
primera vez con 156.845 kms, habiéndose circulado un total de 411 kms desde que se manifestó dicho código
Y el único aviso que tuve fue un mensaje de avería de motor, ni pérdida de potencia ni testigo de temperatura.
Pero si estos avisos fueron a los 156.000 kms y ahora tienes 196.000 kms entiendo que entre medias le habrás pasado alguna revisión ¿no?
De ser así ¿no te vieron los fallos para revisar si tenías algún problema?

Pd, creo que me he liado con dos mensajes distintos, supongo @Andrajos que desde que te dicen que te dió el fallo hasta la avería no hiciste ninguna revisión, si no igual podrías acogerte un poco a parte de responsabilidad del concesionario
 
No, yo no tengo 196.000, si no 160.000. Esto debió pasar entre finales del año pasado y principios de este.
 
Pues qué suerte tuviste, a mí me han dado hoy el veredicto y es negativo, no lo cubre por

"P117a sobrecalentamiento del aceite el motor potencia reducida" el cual se habría manifestado por primera vez con 155.371 kms por lo que se habría recorrido un
total de 1.885 kms desde que se registró este código. A su vez se aprecia código "P111a sobrecalentamiento del refrigerante motor" el cual se habrían manifestado por
primera vez con 156.845 kms, habiéndose circulado un total de 411 kms desde que se manifestó dicho código
Y el único aviso que tuve fue un mensaje de avería de motor, ni pérdida de potencia ni testigo de temperatura.
Buenas yo tengo un 2,2 luxury con 131000 y me ha dado ese error, el anterior propietario le ha hecho una descarbonizacion del filtro de partículas a los 125000. Y el coche está perdiendo fuerza y cada día se le nota más, sobre todo cuando lleva un tiempo andando en viaje. El erro es el mismo DTC P111A. al meter la máquina sales valores de temperatura súper raros en varios apartados con la temperatura del aceite o de la admisión a -40grados. Entiendo que el filtro de partículas es el principal problema de estos coches. Me vas tocar cambiarlo? Llamo a la mazda a ver si me
Solucionan algo? Estoy un poco acojonado con el tema
 
Buenas yo tengo un 2,2 luxury con 131000 y me ha dado ese error, el anterior propietario le ha hecho una descarbonizacion del filtro de partículas a los 125000. Y el coche está perdiendo fuerza y cada día se le nota más, sobre todo cuando lleva un tiempo andando en viaje. El erro es el mismo DTC P111A. al meter la máquina sales valores de temperatura súper raros en varios apartados con la temperatura del aceite o de la admisión a -40grados. Entiendo que el filtro de partículas es el principal problema de estos coches. Me vas tocar cambiarlo? Llamo a la mazda a ver si me
Solucionan algo? Estoy un poco acojonado con el tema
Lo inteligente con esa basura de motor y de marca es deshacerse del coche. Las averías vendrán una detrás de otra.
 
Buenas yo tengo un 2,2 luxury con 131000 y me ha dado ese error, el anterior propietario le ha hecho una descarbonizacion del filtro de partículas a los 125000. Y el coche está perdiendo fuerza y cada día se le nota más, sobre todo cuando lleva un tiempo andando en viaje. El erro es el mismo DTC P111A. al meter la máquina sales valores de temperatura súper raros en varios apartados con la temperatura del aceite o de la admisión a -40grados. Entiendo que el filtro de partículas es el principal problema de estos coches. Me vas tocar cambiarlo? Llamo a la mazda a ver si me
Solucionan algo? Estoy un poco acojonado con el tema
Bienvenido, Touch. Por favor pásate por la sección de Presentaciones para que te demos la bienvenida.
¿No sabes cómo presentarte? Mira aquí.
 
Buenos días, como prologo he de decir que soy de esas personas que se lee todos lo manuales, y que sigue sus recomendaciones como verificar regularmente el nivel de aceite. Cosa que hago cada mes.

Ahora paso a comentar mi caso. El pasado día 9 de Julio, decidimos pasar un par de días en una casa rural de la provincia de Guadalajara.

Cuando nos quedan aproximadamente 15 km para llegar a nuestro destino, sin cobertura móvil de ningún tipo, comienzo a escuchar un TAC, TAC en el motor, este ruido no es continuo, aparece y desaparece. Cuando llegamos al destino y después de esperar a que el motor bajase de temperatura, como indica su manual, verifico el aceite, que tiene el nivel normal.

El domingo al encender de nuevo el vehículo para regresar el dichoso TAC TAC se hace muy evidente y sonoro, sin embargo, al comenzar la marcha desaparece, y en alguna ocasión durante el trayecto de vuelta se escucha muy débilmente.

El lunes llamo al concesionario para pedir cita, me dan cita para el jueves 15, al arrancarlo tomo un video para poder enseñarlo al mecánico.

La persona que me atiende, al ver el video no pone muy buena cara, pero me dice que mañana lo verá el mecánico y me llamará con lo que sea.

Y así fue, el viernes recibo la llamada y me dice que el motor esta muy dañado, que han verificado que no tenia ni gota de aceite. En ese momento le interrumpo y le digo ¿Cómo? Si hace menos de dos semanas que verifique el aceite y estaba perfecto (olvide mencionarle que también lo miramos en Guadalajara). Ante esta respuesta, que claramente no esperaba el “técnico de Mazda” me suelta lo siguiente: es que cuando un motor se avería se traga todo el aceite. Entonces yo le pregunto, si se ha tragado todo el aceite ¿por que no ha saltado el testigo de baja presión del aceite? Y su respuesta no la puedo ni calificar “cuando aparece ese testigo es que el motor ya esta roto”.

Como no quiero discutir le informo que voy a llamar al RACE, ya que tengo el famoso seguro que te dan en el concesionario por pasar todas las revisiones en Mazda.

Cuando llamo a RACE, me piden los datos y me informan como proceder, yo le pregunto si han tenido casos similares, a lo que me responde que bastantes, y me recita los casos que supongo que todos ya conocéis.

Ese mismo viernes por la tarde, nos acercamos al taller para recoger algunas pertenencias que permanecían en el coche, cuando nos encontramos a la persona con la que hable por teléfono, y le comento lo de los múltiples fallos de ese motor, el señor se indigna muchísimo, que quien es ese tipo del RACE para decir eso…etc. etc..a lo que yo le respondo, pues será por los numerosos casos que habrá tramitado.

Bueno ahora toca esperar a ver que dice el perito, aunque no tengo demasiada confianza.

Por cierto, no salto ningún aviso en el salpicadero, como parece que ha sucedido a otros propietarios.

Pero que te dijeron que tenia? No consigo verlo en el post, por un TAC TAC podria ser que algun tensor de la cadena de distribucion haya petado o problemas con la distribucion, y si el motor "se a comido todo el aceite" porque la barilla marca que hay?. Hay motores (no de Mazda) que al circular con unas revoluciones constantes durante mucho tiempo sube todo el aceite a la culata y se clavan, pero hace años que no pasa eso.
Mi pregunta es: que le paso al motor? Era cadena?, segun la marca se debe de cambiar a los 180.000km.
 
Pues qué suerte tuviste, a mí me han dado hoy el veredicto y es negativo, no lo cubre por

"P117a sobrecalentamiento del aceite el motor potencia reducida" el cual se habría manifestado por primera vez con 155.371 kms por lo que se habría recorrido un
total de 1.885 kms desde que se registró este código. A su vez se aprecia código "P111a sobrecalentamiento del refrigerante motor" el cual se habrían manifestado por
primera vez con 156.845 kms, habiéndose circulado un total de 411 kms desde que se manifestó dicho código
Y el único aviso que tuve fue un mensaje de avería de motor, ni pérdida de potencia ni testigo de temperatura.

Hola, me ha salido el mimso código P117A, qué tenía el tuyo?

En mi caso se me encendió el la luz con el triangulito amarillo y signo de exclamación. Al parar y volver a arrancar se apagó y no ha vuelto a prender. Miré codígos y me sale P117A junto con P06DE (circuito de control de presión del aceite del motor activado permanentemente).

Es la segunda vez que me sale el P06DE, en Mazda me dijeron que era por llevar aceite y filtro en mal estado (15.000km... me parece raro). 2000 km después tras cambio de aceite y filtro + limpieza con Xenum me ha vuelto a salir con el P117A...
 
Buenas a todos. He andado desconectado mucho tiempo ,pero me gustaria hablaros de mis ultimas experiencias con mi cx5 2.2 AT 175 cv 2013,estoy seguro que os voy a asustar pero tambien os va a ayudar a entender de que van estos motores. con 113000 hice una descarbonizacion de admision se solto la admision y se limpio ,en la culata se hizo lo que se pudo para limpiar sin desmontar. Despues de un tiempo
me quema la junta culata (bote de expansion se va llenando) abre el tapon, anterior a esto fallo de presion de aceite y no me acuerdo que fallos mas,mucho consumo de combustible ,fallos de filtro particulas etc,
Conclusiones tener este tipo de motores con tan baja relacion de compresion implica conocerlos y mantenerlos muy extrictamente generan mucha carbonilla.
Con respecto a mi averia me dicen que entorno a los 8000 euros dependiendo lo que vean ,bien pues cojo el toro por los cuernos y me lo curro yo me busco elevador y a desmontar un trabajo titanico .
culata torcida, bloque por los pelos se queda en tolerancia para seguir usando ,arbol de lebas de escape roto rodillos escape rotos. etc. un desastre bueno pues rectifico culata cambio arbol de levas y rodillos de escape limpio los yet de aceite que lubrican los arboles de lebas ,cambio un kit de distrubucion de cadenas y tensores includos los piñones ,saco la bomba de aceite y le cambio el dichoso filtro ,arandelas de inyectores y walaaa coche nuevo,que penoso es tener que aprender asi . La broma comprando yo las piezas y haciendo todo yo 3500 euros
Mis recomendaciones minimas son limpiar admision ,cambiar arandelas inyectores limpiar tubos engrase arbol de lebas y cambiar filtro bomba de aceite ,tambien hay que limpiar el tubo de sensor presion gases de escape se obtruye completamente .Mi recomendacion para el aceite 0W30
Espero no haber dado la chapa y si teneis dudas si puedo os las resuelvo
Saludos a todos
 
Volver
Arriba