Aviso de baja presión de aceite

Hola compañeros me a saltado esta tarde el aviso baja presión del aceite de Motor, e visto que le a pasado a varios ,es muy grave en llamado al taller y me an dicho que se a contaminado el,aceite mañana a las 10 tengo cita gracias
 

Adjuntos

  • 20161202_213606.jpg
    20161202_213606.jpg
    88,4 KB · Visitas: 116
  • 20161202_213622.jpg
    20161202_213622.jpg
    38,7 KB · Visitas: 111
  • 20161202_213644.jpg
    20161202_213644.jpg
    78,1 KB · Visitas: 112
Hola compañeros me a saltado esta tarde el aviso baja presión del aceite de Motor, e visto que le a pasado a varios ,es muy grave en llamado al taller y me an dicho que se a contaminado el,aceite mañana a las 10 tengo cita gracias
Bueno pues solucionado, parece que el aceite esta bien le an hecho una reprogramacion y solucionado e ver cuanto dura
 
El sábado me salto a mi el mismo aviso, con el mismo resultado, reprogramacion.

YA que me quedaban 3000 km le pase la revisión, así no pierdo otro día en dejarlo y buscarme la vida. 440€ Revisión de los 60000 y cambio de pastillas delanteras.

En el concesionario muy bien, pero la gestión de la incidencia desde Mazda ... terrible.
 
Pues a mí me ha saltado hoy de nuevo. A los 30.000 me saltó por primera vez y lo llevé al concesionario de Gandía, me dijeron que me fuera tranquilo para Madrid y que si volvía a saltar que llamara a grúa. Saltó cuando llegué a mi casa en Alcorcón. Lo llevo al taller subido a la grúa y me dicen que si hago muchos atascos (Madrid es lo que tiene) que debería cambiar el aceite cada 10.000 kms. Les dije que ni de coña, que echaran un aceite mejor o que me hubieran avisado que el mantenimiento era cada 10k en lugar de 20k cuando lo compré para decidir si comprarlo o no. Me comentaron que no obstante no había problema, que podía aguantarlo hasta la revisión. Así que a los 36.000 o 37.000 le cambié el aceite de nuevo.

También se supone que me lo reprogramaron para que no volviera a dar problemas.

Todo bien hasta hoy, que con 48.800 me ha vuelto a saltar. Exactamente los mismos síntomas, incluso apago y enciendo el motor y ya no aparece el error. Pero como no me fio, llamaré a la grúa para que lo lleven al taller, a ver qué excusa me ponen ahora. Estoy hasta los OO que le echen la culpa a un fallo informático y se queden tan panchos. Incluso me han llegado a decir que es que como estos coches modernos tienen más sensores es posible que me haya pasado en otro coche anterior y no me hubiera enterado. Vamos, que se encienda una luz roja diciendo que posible daño de motor es como para fiarse y seguir conduciendo tan tranquilo.

Es su día mandé al concesionario el siguiente enlace donde hace referencia a las averías con el aceite y deberían cambiar tanto software como varilla. Por supuesto, nunca obtuve una respuesta al correo que mandé:

http://www.motoring.com.au/mazda-announces-fix-for-cx-5-oil-problem-34231/

A ver qué me dicen esta vez... Menos mal que me convencieron para financiarlo y tener así los 5 años de garantía, que si no....

fallo_aceite.jpg
 
Ya está llamada la grúa y me lo llevan a un taller diferente que pilla más cerca del trabajo. A ver si hay suerte y dan pronto con la tecla y lo arreglan definitivamente :)

Por cierto, el aceite que me ponen en las revisiones oficiales es CEPSA 5W30DPF. Entiendo que ese es el recomendado, ¿es así?
 
Ya está llamada la grúa y me lo llevan a un taller diferente que pilla más cerca del trabajo. A ver si hay suerte y dan pronto con la tecla y lo arreglan definitivamente :)

Por cierto, el aceite que me ponen en las revisiones oficiales es CEPSA 5W30DPF. Entiendo que ese es el recomendado, ¿es así?
El aceite es DPF pero no CEPSA, creo que leí por aquí que era marca Mazda y lo fabricaba Total.
Usa el buscador en el hay un tema dedicado a aceites
Hay 5W30 y otro para lugares fríos 0W30 si vives en Madrid pediría este último pero de la marca Mazda
MAZDA ORIGINAL OIL ULTRA SUPRA DPF 0w30, 5L - €46.95
En la botella asegúrate que ponga SKYACTIVE en esa web está también el 5W30 un poco más economico
 
El aceite es DPF pero no CEPSA, creo que leí por aquí que era marca Mazda y lo fabricaba Total.
Usa el buscador en el hay un tema dedicado a aceites
Hay 5W30 y otro para lugares fríos 0W30 si vives en Madrid pediría este último pero de la marca Mazda
MAZDA ORIGINAL OIL ULTRA SUPRA DPF 0w30, 5L - €46.95
En la botella asegúrate que ponga SKYACTIVE en esa web está también el 5W30 un poco más economico

Esto ya se ha comentado, hay un aceite CEPSA con las especificaciones para Mazda Skyactive (que no solo son las temperaturas de trabajo, 5W30 o 0W30), que ponen algunos concesionarios. Tan válido como el de Mazda.

.
 
Ya me han llamado del concesionario. Que tienen que cambiar el aceite y el filtro porque todo lo que aparece en la máquina que enchufan es que está degradado. Por lo visto como casi todos los kilómetros están hechos en ciudad (100 kms diários en dos viajes con una media de 100 kmh si no pillo atasco) el ciclo de regeneración del aceite no se completa y el aceite se degrada a marchas forzadas... vamos, que dura 10.000 o 12.000 kms en lugar de 20.000 como indica el fabricante. El coche lo uso para ir y venir del trabajo, 45 kms por trayecto... con mi Seat Ibiza diesel ésto no me pasaba, con el Volkswagen EOS gasolina tampoco...

Pues nada, 200 euretes del ala para que cambien el aceite.

Le he dicho que pondré reclamación en Mazda España porque no es lo que me vendieron, que la revisión era cada 20.000 y que en teoría eso hacía que fuera mucho más barato que con otros fabricantes... si ahora multiplico por dos las revisiones por tener que hacerla cada 10.000 kms no puedo hacer menos que reclamar y probablemente me plantee llevarlo a consumo.

Si desde un principio me dicen que el aceite se cambia cada 10.000 kms probablemente lo hubiera comprado igual, pero ahora mismo no me sentiría engañado/estafado.

El próximo que compre será gasolina, aunque consuma más me sale más a cuenta que mantener un diesel aunque le haga muchos kms diaros.
 
Ya me han llamado del concesionario. Que tienen que cambiar el aceite y el filtro porque todo lo que aparece en la máquina que enchufan es que está degradado. Por lo visto como casi todos los kilómetros están hechos en ciudad (100 kms diários en dos viajes con una media de 100 kmh si no pillo atasco) el ciclo de regeneración del aceite no se completa y el aceite se degrada a marchas forzadas... vamos, que dura 10.000 o 12.000 kms en lugar de 20.000 como indica el fabricante. El coche lo uso para ir y venir del trabajo, 45 kms por trayecto... con mi Seat Ibiza diesel ésto no me pasaba, con el Volkswagen EOS gasolina tampoco...

Pues nada, 200 euretes del ala para que cambien el aceite.

Le he dicho que pondré reclamación en Mazda España porque no es lo que me vendieron, que la revisión era cada 20.000 y que en teoría eso hacía que fuera mucho más barato que con otros fabricantes... si ahora multiplico por dos las revisiones por tener que hacerla cada 10.000 kms no puedo hacer menos que reclamar y probablemente me plantee llevarlo a consumo.

Si desde un principio me dicen que el aceite se cambia cada 10.000 kms probablemente lo hubiera comprado igual, pero ahora mismo no me sentiría engañado/estafado.

El próximo que compre será gasolina, aunque consuma más me sale más a cuenta que mantener un diesel aunque le haga muchos kms diaros.
Coincido contigo en que éste es el gran talón de Aquiles de este coche. El tema de las regeneraciones y el aumento del nivel de aceite por dilución de gasoil en él hace que quede empañado el resto de grandes cosas que tiene. Una pena que dependa tanto del tipo de uso que se le de.
 
Una pena que dependa tanto del tipo de uso que se le de.


Todos los diésel modernos cada vez dependen más del tipo de conducción, Para ciudad gasolina y para trayectos cortos gasolina, carretera y más de 30.000 kilómetros al año diésel, pero no nos entra en la cabeza, la gente quiere poner combustible barato y le sale más caro a la larga.
 
Ya me han llamado del concesionario. Que tienen que cambiar el aceite y el filtro porque todo lo que aparece en la máquina que enchufan es que está degradado. Por lo visto como casi todos los kilómetros están hechos en ciudad (100 kms diários en dos viajes con una media de 100 kmh si no pillo atasco) el ciclo de regeneración del aceite no se completa y el aceite se degrada a marchas forzadas... vamos, que dura 10.000 o 12.000 kms en lugar de 20.000 como indica el fabricante. El coche lo uso para ir y venir del trabajo, 45 kms por trayecto... con mi Seat Ibiza diesel ésto no me pasaba, con el Volkswagen EOS gasolina tampoco...

Pues nada, 200 euretes del ala para que cambien el aceite.

Le he dicho que pondré reclamación en Mazda España porque no es lo que me vendieron, que la revisión era cada 20.000 y que en teoría eso hacía que fuera mucho más barato que con otros fabricantes... si ahora multiplico por dos las revisiones por tener que hacerla cada 10.000 kms no puedo hacer menos que reclamar y probablemente me plantee llevarlo a consumo.

Si desde un principio me dicen que el aceite se cambia cada 10.000 kms probablemente lo hubiera comprado igual, pero ahora mismo no me sentiría engañado/estafado.

El próximo que compre será gasolina, aunque consuma más me sale más a cuenta que mantener un diesel aunque le haga muchos kms diaros.
Si quieres reducir el precio de esa revisión "intermedia" compra tu el filtro de aceite y el aceite y búscate otro taller de confianza al que llevarlo una si y otra no, por garantía no te pueden decir nada ya que a los 20.000 las estás pasando en la casa oficial.yo a mis coches y furgones siempre se lo cambió a los 10.000 y creo que a la larga es un acierto, he tenido infinidad de coches con más 10 años y no se lo que es una reparación en motor por desgaste.
 
Ya me han llamado del concesionario. Que tienen que cambiar el aceite y el filtro porque todo lo que aparece en la máquina que enchufan es que está degradado. Por lo visto como casi todos los kilómetros están hechos en ciudad (100 kms diários en dos viajes con una media de 100 kmh si no pillo atasco) el ciclo de regeneración del aceite no se completa y el aceite se degrada a marchas forzadas... vamos, que dura 10.000 o 12.000 kms en lugar de 20.000 como indica el fabricante. El coche lo uso para ir y venir del trabajo, 45 kms por trayecto... con mi Seat Ibiza diesel ésto no me pasaba, con el Volkswagen EOS gasolina tampoco...

Pues nada, 200 euretes del ala para que cambien el aceite.

Le he dicho que pondré reclamación en Mazda España porque no es lo que me vendieron, que la revisión era cada 20.000 y que en teoría eso hacía que fuera mucho más barato que con otros fabricantes... si ahora multiplico por dos las revisiones por tener que hacerla cada 10.000 kms no puedo hacer menos que reclamar y probablemente me plantee llevarlo a consumo.

Si desde un principio me dicen que el aceite se cambia cada 10.000 kms probablemente lo hubiera comprado igual, pero ahora mismo no me sentiría engañado/estafado.

El próximo que compre será gasolina, aunque consuma más me sale más a cuenta que mantener un diesel aunque le haga muchos kms diaros.
Pues ya está, aceite y filtros cambiados. Me alegro, dentro de la alegría que me puede dar :), que la grúa haya llevado mi coche al concesionario más cercano del trabajo. Me han atendido estupendamente y me han dado consejos buenos como revolucionar una vez cada una o dos semanas el coche ya que yo siempre conduzco por Madrid a 100 km/h máximo en m40. Con ir en quinta o incluso cuarta durante un trayecto de 30/40 kms debería ser suficiente para hacer lo de la regeneración del aceite, aunque sea gastando más gasoil.

También de paso le he comentado lo de los espejos y lo han solicitado (me ha enseñado la petición en el PC que ha hecho a central). También me ha dicho que es raro que no apareciera la de mi concesionario hasta ahora habitual....

Ahora lo malo es que se me descuadran las revisiones oficiales y los cambios de aceite si la mantengo cada 20.000. Aunque probablemente lo vuelva a cambiar a los 60 y así reinicio el ciclo de cambios... Ya veré. Es que cambiarla cada 10.000 me parece un poco excesivo, sobre todo por lo pesado que es llevar el coche al taller, etc...
 
@Jajador 100km al dia y problemas de regeneraciones??????.....:confused:
Algo no cuadra, me parece un uso correcto para un diesel. 2000 al mes solo para ir al curro salen a bastante mas de 20.000km al año. Lo dicho, algo NO cuadra.
 
@Jajador 100km al dia y problemas de regeneraciones??????.....:confused:
Algo no cuadra, me parece un uso correcto para un diesel. 2000 al mes solo para ir al curro salen a bastante mas de 20.000km al año. Lo dicho, algo NO cuadra.
Como lo oyes... No obstante puede que tengan razón, no es lo mismo 2.000 kms a 120 o más que a 100 km/h con el coche en sexta sin pasar de las 2.000 revolucines (soy de los que se empeñan en respetar los límites e ir a velocidad tropical :)). De hecho la media de mi coche son los 6,6 litros cada 100 kms, siendo un 4WD de 170 cv. Además, eso suelen ser los días buenos, que lo normal es que con los atascos la velocidad media baje a 70 o incluso 60 km/h, cuando no estoy parado, arrancando y pegando acelerones en atascos con el istop y demás.

No es por justificarlos, sino que la teoría de las regeneraciones creo que cuadra. Aunque ya podían advertirlo cuando compras el coche en grandes ciudades si ésto es así (Mazda o cualquier otra marca por lo que se ve).

Lo único que no les salva es que en vez de poner un testigo rojo diciendo que puede haber un daño en el motor, debería aparecer un indicador sobre recomendado cambio de aceite o así para no dejarte tirado en un viaje.
 
Me sigue pareciendo correcto tu uso, claro q no soy ningun experto...
Creo q por aquí le damos peor uso al diesel, yó al menos....:(
 
El problema es que seguro cortas muchas veces la misma regenarión, te entra mucho gasoil en el cárter y se te diluye mucho el aceite, con el consiguiente mensaje.
En 45 km le dá tiempo de sobra a terminarlas, y si corta alguna, al día siguiente la termina , sí o sí..... creo q el fallo tiene q ser otro.
 
Aquí otro afectado por el tema del aceite degradado y la forma de avisarte con el chivato rojo de baja presión de aceite.
Lo mío se ha resuelto haciendo la revisión del segundo año, el aceite me ha durado 11 meses y 11.000 km, mira que le pongo gasóleo del caro BP y cuando detectaba una regeneración me preocupe de que terminara.
No se me parece un problema serio que Mazda conoce y no resuelve, lo traslada a los clientes con el gasto extra que supone y sobre todo las molestias que causa.
 
Bueno, pues ya han pasado unos meses y, tras 12.000 kms más circulando desde el último cambio de aceite, hoy se me ha vuelto a encender el piloto rojo para que pare el coche y el mensaje de "Baja presión de aceite, posible daño del motor" :mad: telita, que son 90 euracos de aceite (15 litros), el filtro que ronda los 12 y los 57 de mano de obra... en total 196 euros incl. IVA.

Por otro lado, de nada sirve el consejo de ir en una marcha más corta, es matemático, pasando de los 11.000 o 12.000 se enciende el mensaje de alerta. Lo curioso es que apagando el coche y volviéndolo a encender desaparece y no vuelve a aparecer hasta que le da por ahí, y en el taller me dijeron que el ordenador indica que no he andado con el piloto rojo encendido, pero desde luego, es una mierda pinchada en un palo. Tercera vez que me ocurre.

No obstante, viéndolo venir, hace una o dos semanas pedí cita para este lunes para que lo cambiaran, aun quedándole 8.000 kms para el cambio oficial. Llamaré hoy a ver si me hacen el favor de colarme y... si no... el coche entra en grúa. Paso de moverme por ahí con riesgo de cargarme el motor (aunque se me ha pasado por la cabeza que ojalá se rompiera del todo y me obligara a cambiar de coche, de modelo y de marca, que vaya tela para los dos años y poco que tiene el coche la de problemas que me ha dado y que me sigue dando. Una y no más.).

Con lo feliz que estaba yo cuando lo compré y me dieron las llaves :(
 
Te comprendo perfectamente
 
Volver
Arriba