Vendo BTE 2.0 Gasolina 23.200€

Estado
No está abierto para más respuestas.
Gracias Willo por el link
Hola Ciclopexd, cuando sepas el precio nos lo indicas, mi intencion era cerrar un BTE 165 cv en Murcia, el proximo lunes.
 
Al fin y al cabo el concesionario es un negocio, tendran que hacer numeros pero el mio lo pueden vender de generencia perfectamente y ganan una venta de un coche mas caro...
Logicamente no me sobra el dinero como para tirar mas de 2000€ por 2 semanas de uso. Simplemente si alguien quiere ahorrarse un dinero por un coche que tiene 21 dias ( usado 3 fines de semana )
Yo no pongo ninguna pistola a nadie para que me lo compre. Solo digo que quien este interesado le saldra mas barato que en el concesionario...

En cierto modo estoy de acuerdo contigo, PERO no es cuestión de lo que quieres tirar o no, es cuestión de mercado. Según los precios en los que se este tasando y vendiendo este coche, es en lo que puedes vender. Si no, no lo venderás. Puedes pedir el máximo (en esos precios), porque no tienes prisa... y mejor lo venderás, ahora cada día que pasa le pierdes valor y es mas complicado venderlo, y te puedes encontrar que al final lo vendes mas barato, con tal de venderlo. Cuando, si ajustas el precio desde el principio, lo venderás muy rápido... tiempo que habrás ganado para sacar lo mismo.

Como te dije por privado, es cuestión de sacar números, con todas las tasaciones y viendo precios de otros mas o menos iguales, y poner un precio adecuado, no es solo lo que tu quieres... hay que adecuarse al mercado (España) en el que lo vendes.

.
 
Mmmm .. yo estoy viendo la posibilidad de comprar precisamente ese motor ... y ademas en ese color ...
 
El que compra quiere estrenar y esta dispuesto a saceificar ese momentazo si economicamente le recompensa, esta claro y entran en juego diferentes factores, cuanto te costo menos lo.que estes dispuesto a rebajar para hacerlo atractivo? Entonces lo comparare con el precio que me ofertan por el nuevo, que logicamente no tiene por que ser igual al que te hicieron a ti en su momento...la ecuacion es sencilla. Siempre palmas pasta.
Otra opcion que puedes proponer al concesionario es que te lo.vendan en comision de venta. A ellos mientras le deje algo la operacion no creo que te pongan problemas.
Mucha suerte
 
De donde eres?mi jefa esta baranjando la posibilidad de comprarse uno.
 
Yo le daría más tiempo. La respuesta del 2.0 es más floja, pero también más suave, y yo he tenido los dos, y cronometrado, él gasolina si lo subes de vueltas anda más, cosa lógica, son 15 cv más y 100 kilos menos. Entiendo que si un coche no te entra, no te entra, pero es que vas a perder una pasta.
 
Yo le daría más tiempo. La respuesta del 2.0 es más floja, pero también más suave, y yo he tenido los dos, y cronometrado, él gasolina si lo subes de vueltas anda más, cosa lógica, son 15 cv más y 100 kilos menos. Entiendo que si un coche no te entra, no te entra, pero es que vas a perder una pasta.
Pues yo si lo entiendo, yo probé los dos y la sensación no es la misma, si vienes de un TDI al gasolina le falta chicha, lo que no entiendo es gastarse una pasta en un coche y no haberlo probado bien, pero supongo que de los errores se aprende.
Está claro que al final se acostumbra uno a lo que tiene, pero a mi me pareció un coche suave y silencioso, fuerza tiene pero hay que ir alto de vueltas, en cambio en el diesel tienes fuerza a partir de 1800rpm.
Yo de el aguantaría el coche 4 o 5 años y si todavía sigue con la misma opinión que lo cambie.
 
Hola a todos !!!
Despues de no dormir durante muchas noches y arrepentirme en no haber probado el coche en autopista... solo 5-10minutos en ciudad.
Necesito vender mi cx-5 BTE gasolina para invertir un poco mas de dinero y comprarmelo en diesel y automatico.
El coche esta matriculado el 28 de septiembre, tiene 3 semanas y 700kms.
Me encanta el coche por todos lados...estoy enamorado de el, pero mi estilo de conduccion es diesel y no me gusta el coche atmosferico.
Me decidi por esta version porque solo hago 10.000-15.000km maximos al año y para evitar futuras averias de los sistemas de anticontaminacion.
Pero mi mujer y yo preferimos arriesgarnos a futuras averias y un poco mas de empuje con el turbo.
En fin estoy muy triste, pero si alguien tiene pensando en comprar el gasolina BTE como KM0 aqui tiene la oportunidad de tenerlo inmediato y ahorrarse algun dinero extra.
( si alguien me puede decir que costaria hacer el cambio de nombre aproximado que me lo diga para ajustarme en el precio con el comprador ) Gracias

Nose si necesitais alguna foto mas, porque es lo mismo que sacarlo del concesionario.

Un saludo para todos !

Solo entro para ofrecerte alternativas para que no pierdas una pasta.

Tienes la opción de comprar un Diesel Automático de segunda mano y, si es antes del restyling, ya he visto en un foro americano de alguno que ha comprado la parrilla nueva y le entra perfectamente sin modificaciones. Por lo que te den a ti puedes comprar el automático luxury, eso si, con unos 50k km, y actualizarle la parrilla. Se vendía alguna unidad que todavía le quedaba garantía oficial.

Si no, todo es cuestión de esperar un poco a ver si sale tu coche ideal. Yo he comprado el mío, diesel automático del 2015, como nuevo, y al precio del gasolina manual si lo compras en el concesionario. Le quedan 4 años de garantía y yo no siento que hubiera tenido ninguna ventaja si lo hubiera sacado nuevo.
 
Pues yo si lo entiendo, yo probé los dos y la sensación no es la misma, si vienes de un TDI al gasolina le falta chicha, lo que no entiendo es gastarse una pasta en un coche y no haberlo probado bien, pero supongo que de los errores se aprende.
Está claro que al final se acostumbra uno a lo que tiene, pero a mi me pareció un coche suave y silencioso, fuerza tiene pero hay que ir alto de vueltas, en cambio en el diesel tienes fuerza a partir de 1800rpm.
Yo de el aguantaría el coche 4 o 5 años y si todavía sigue con la misma opinión que lo cambie.
Yo no he dicho que no lo entienda, de hecho lo entiendo, lo que pasa es que con esto de los coches entramos en espirales de negatividad y lo vemos todo negro. Lo entiendo perfectamente, no es algo tan raro, y es cierto que la respuesta del diésel es mucho más contundente a bajo y medio régimen, pero claro, él gasolina andar anda, y es una pena cascar el dinero.
 
Yo lo que no haría nunca es comprarme un coche nuevo y por error o gusto cambiarlo por uno usado para no perder pasta. Sería la peor operación.
Si te puedes permitir el cambio en el concesionario por el diesel, como se suele decir "el dinero y los cojones, son para las ocasiones"
Está claro que un gasolina se conduce de otra manera que el diesel, sólo hay que cambiar el chip.
 
Última edición:
Pobre chaval, lo vamos a hundir con nuestras opiniones...lo importante es que él esté a gusto y, si una cosa he aprendido con los años, es que el dinero tiene un valor relativo...unos se lo gastan en copas, otros en mujeres, otros en el juego...y otros prefieren amasarlo y guardarlo y son felices viendo una cuenta corriente con muchos ceros...
Si tú crees que cambiándolo te cas a sentir mejor, adelante...lo que no quiere decir que hayas hecho una mala compra, es un buen coche, solo que no se adapta a tu forma de conducir...
No va por nadie este tocho, eh?, no quiero empezar una discusión...el hilo es de venta y nos estamos yendo por los cerros de Ubeda...creo yo...
 
Por experiencia con el mío, el gasolina comienza a responder mucho mejor a partir de unos 3.000 km., y como han dicho por ahí, si lo llevas alto de vueltas anda mucho, pero mucho, nada que envidiar al diesel; es cuestión de acostumbrarse a cambiar más y estirar las marchas. En ese sentido es más divertido.

Con esos kilómetros (no más de 15.000 km/año), el gasolina sin dudar.

El gasolina no admite cambiar a las 1.500 rpm a 3ª y salir rápido. Pero si subes de vueltas en 2ª, en 3ª estira muchísimo (puedes subirlo hasta 4000 rpm o más) y sale como un avión. Y en algunas carreteras secundarias no necesitas más que 3ª y 4ª para ir rápido y divertirte. En autopista 6ª, y si hay cuestas, anticipa y cambia a 5ª, incluso a 4ª, no pasa nada. Y písale; ahí sí que sube de vueltas sin miedo. Y disfruta de su conducción, suavidad y silencio. El Skyactiv es un auténtico 'reloj de cuco'.

Ahora, si no te gusta cambiar de marchas, si quieres ir en 5ª a 20 km/hora y que salga zumbando, si en autopista pones 6º y te olvidas...

Al principio yo también tuve mis dudas sobre si había acertado; ahora estoy estoy más que encantado. E insisto, 'anda mucho' llevándolo alegre (el coche y el conductor) ;)

En serio @Ciclopexd: Sería un negocio muy muy malo venderlo ahora. Estoy seguro de que si lo comenzáis a llevar más alto de vueltas en marchas más cortas, os va a sorprender. Y si después de todo lo queréis vender, con unos meses o un año no vais a perder tanto como ahora.

Un saludo,


Spica
 
Yo no he dicho que no lo entienda, de hecho lo entiendo, lo que pasa es que con esto de los coches entramos en espirales de negatividad y lo vemos todo negro. Lo entiendo perfectamente, no es algo tan raro, y es cierto que la respuesta del diésel es mucho más contundente a bajo y medio régimen, pero claro, él gasolina andar anda, y es una pena cascar el dinero.
En eso llevas razón si el sólo le ve el lado negro ninguno de nosotros le va a hacer cambiar de opinión y más cuando según el la "jefa" opina lo mismo.
Yo en su caso no lo vendería, porque por motor no es, tiene potencia suficiente y de sobra.
Para mi es un coche suave, silencioso, que no consume mucho y con la suficiente potencia para ir donde sea.
Si a eso le añades, que no tiene turbo ni DPF tienes un coche muy fiable, sin comentar lo bonito que es y la pasta gansa que va a perder con la venta.
 
Oye, y vitaminizándolo?, por lo que yo deduzco, no echa en falta potencia pura, sino par a bajas vueltas, por su forma de conducir...yo no tengo ni idea de eso, pero igual algún experto puede modificar la centralita para que entregue antes la potencia, a más bajas vueltas...es una idea..igual por 300 o 400 pavos consigue poner el coche a su gusto, no sé...
 
Oye, y vitaminizándolo?, por lo que yo deduzco, no echa en falta potencia pura, sino par a bajas vueltas, por su forma de conducir...yo no tengo ni idea de eso, pero igual algún experto puede modificar la centralita para que entregue antes la potencia, a más bajas vueltas...es una idea..igual por 300 o 400 pavos consigue poner el coche a su gusto, no sé...

No, en bajas seguirá mas o menos igual.

La única solución, como ya le he dicho, es un acelerador electrónico modificado... tipo Sprint Booster. Eso si que funciona... y ahora se tienen 3 mapas para elegir, normal, sport y eco, creo :thumbsup:

.
 
Hola foreros
Creo que todos decis cosas con sentido, pero me apunto a la opinión "filosófica" de @TONO_73...noches de imsomio le ha costado a @Ciclopexd...
tomar la decisión.Adelante,cambialo y disfruta del coche en su versión diesel, dentro de unas semanas no te acordarás de la pasta.
@TONO_73 todos nos gastamos el dinero en mujeres ja ja :laugh:
 
Yo lo único que veo es que, se ha ensuciado el hilo de compraventa de un compañero, juzgando su decisión. Cada cual que haga lo que considere y el resto a decir amén mientras no nos afecte.
 
Yo lo único que veo es que, se ha ensuciado el hilo de compraventa de un compañero, juzgando su decisión. Cada cual que haga lo que considere y el resto a decir amén mientras no nos afecte.
Yo creo que todos los comentarios van con la intención de que no pierda mucha pasta y no es por desanimarlo, pero la va a perder, primero por el valor del coche que ha bajado, después el cambio de nombre y el incremento de precio que supone el diesel. No se pero estamos hablando y no exagero de mínimo 6000 euros, es para darle un consejo yo creo.
La decisión esta tomada yo creo, pero un consejo a todo el mundo le viene bien.
Es más hasta el pregunta cuanto puede costarle el cambio de nombre.
Dices que se ha ensuciado el hilo, pues puede ser, si quiere el administrador que borre mis mensajes y dejamos esto limpio.
 
Ojo! Es una apreciación personal @xavsandel , pero, desde mi humilde opinión, si él decide que el coche no le gusta y lo quiere vender, que lo haga. Entiendo que habrá sopesado la decisión y tenido en cuenta todas las opciones, por lo que, sólo me queda desearle suerte con la venta.

Y que conste, que yo no estoy de acuerdo con su decisión, pero es su vida y su coche, que haga lo que considere oportuno pero que quede en el foro :D.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba