Cambio pastillas de frenos

Yo con el coche con 5000 km, ya he limpiado las llantas unas 3-4 veces, y siempre he notado que en la delanteras se manchan más de ferodo que las traseras.

En mi opinion es algo normal, el freno se aplica con más fuerza en la ruedas delanteras y de ahi el mayor desgaste y mayor suciedad que desprenden.

Intenta no dejarlas sucias muchas semanas ,ya que cuanto más tiempo estén así, más dificil te será limpiarlas.

CX-5- Cuatro años, 30000 kms. El mecánico de confianza me dice que las pastillas están al 25-30%. Es normal que con estos kms estén tan desgastadas?
Entendía que lo normal es en torno a los 50.000 kms. En la inspección del concesionario no me dijeron nada con 25.000 kms.

En caso de tener que cambiar, que marca y modelo recomendáis. Costo?
Gracias
 
Hola Miguelbilbao,

En cuanto al desgaste, bueno, ya se ha comentado anteriormente, que es bastante subjetivo ya que depende mucho del uso que se le de, hay personas que pensamos que lo usamos poco otras que lo usamos mucho...y es bastante dificil concretar cuántos kilometros han de durar.

Según lo que comentas, la verdad que me parece mucho desgaste, yo todavía no tengo criterio con los frenos de serie, pero ya comento algún compañero que eran un poco "fifis". Yo a mi coche anterior al CX5, les hacía tranquilamente 80.000km y algunos más tambien...y mismo peso de coche. Ya veremos estos.

En cuanto a cuáles poner nuevos...yo ni idea, creo recordar que en algún hilo se mencionan algunas marcas con buenos resultados.
 
Cualquier marca de un fabricante reconicido (Ferodo, Hella-Pagid, Ate, Textar...) te irá bien. Precios los puedes ver en paginas de recambios tipo Autodoc, Oscaro, Endado...
 
Buenas!

Me he leído casi todo el hilo porque compré un CX5 (65.000kms). Cuando lo compré revisé el estado de los discos y estaban en buen estado (poca rebaba). El vendedor (de la casa Mazda) me "aseguró" que estada todo revisado de tal forma que no tuviera que hacer nada en muchos kms.

Al mes o así de comprarlo ya empecé a notar ruidos extraños al frenar, sobre todo cuando estaba terminando la frenada. Un sonido como a fricción metálica. Por la llanta que lleva (las 19) no se puede ver del todo bien las pastillas pero parece que no le queda mucho material a la pastilla así que decidí cambiar. Pedí presupuesto en norauto (no me gusta llevar los coches allí, pero por tener una referencia en precio) y me dieron un presupuesto de 100€ con pastillas ferodo (me llamó la atención que de entrada fueran esas y no unas de ellos o "marca blanca").

Llamé a Mazda para presupuesto y me dijeron 180€ así que finalmente decidí invertir lo que me costaría llevarlo a Mazda y he pedido un gato hidráulico, un par de borriquetas, pastillas ferodo FDB4357, limpia frenos y pasta de montaje brembo. Aún así sigue saliendo más barato y ya tengo material para las próximas.

Daros las gracias puesto que me habéis quitado muchas dudas, sobre todo en cuanto a qué pastillas les viene mejor.
El mío es automático y por la gestión de las marchas que tiene (intentar marchas largas siempre), hay que tirar un poco más de frenos que uno manual por lo que el desgaste es más prematuro.

Saludos!
 
Buenas!

Me he leído casi todo el hilo porque compré un CX5 (65.000kms). Cuando lo compré revisé el estado de los discos y estaban en buen estado (poca rebaba). El vendedor (de la casa Mazda) me "aseguró" que estada todo revisado de tal forma que no tuviera que hacer nada en muchos kms.

Al mes o así de comprarlo ya empecé a notar ruidos extraños al frenar, sobre todo cuando estaba terminando la frenada. Un sonido como a fricción metálica. Por la llanta que lleva (las 19) no se puede ver del todo bien las pastillas pero parece que no le queda mucho material a la pastilla así que decidí cambiar. Pedí presupuesto en norauto (no me gusta llevar los coches allí, pero por tener una referencia en precio) y me dieron un presupuesto de 100€ con pastillas ferodo (me llamó la atención que de entrada fueran esas y no unas de ellos o "marca blanca").

Llamé a Mazda para presupuesto y me dijeron 180€ así que finalmente decidí invertir lo que me costaría llevarlo a Mazda y he pedido un gato hidráulico, un par de borriquetas, pastillas ferodo FDB4357, limpia frenos y pasta de montaje brembo. Aún así sigue saliendo más barato y ya tengo material para las próximas.

Daros las gracias puesto que me habéis quitado muchas dudas, sobre todo en cuanto a qué pastillas les viene mejor.
El mío es automático y por la gestión de las marchas que tiene (intentar marchas largas siempre), hay que tirar un poco más de frenos que uno manual por lo que el desgaste es más prematuro.

Saludos!
El chirrido será del avisador acústico de desgaste. Has hecho bien en cambiarlas tú porque yo ya no me fío ni de mi sombra
 
Buenas, pues yo he cambiado las delanteras y las traseras hoy, con 81.700 kms. Me ha costado 170€, desconozco la marca que me ha puesto ya que me ofrecieron varias marcas y le comenté al del taller que me pusiera unas buenas. En la última revisión de Mazda con unos 75.000 kms tenían ambas 4 mm de espesor
 
Última edición:
Buenas, pues yo he cambiado las delanteras y las traseras hoy, con 81.700 kms. Me ha costado 170€, desconozco la marca que me ha puesto ya que me ofrecieron varias marcas y le comenté al del taller que me pusiera unas buenas. En la última revisión de Mazda con unos 75.000 kms tenían ambas 4 mm de espesor

Lo he puesto en otro hilo, pero lo repito.

Con 37.700 kms al final lo he llevado al mecánico para cambio de aceite, filtros.....y pastillas delanteras. No me fiaba de Mazda. Pues resulta que alguna pastilla poseía solo 2 mm!!!!!!!!!!!! y yo esperando el avisador acústico, que resulta no posee, solo la pletina que citáis. Con todo 370 euros. Resulta que me dice que el filtro de aire no se ha cambiado nunca, a pesar de lo que dijeron en Mazda el último mantenimiento. Así y todo me parecen pocos kms para que las pastillas se hayan desgastado.
 
Hola todos, me di cuenta que a mi freno trasera le falta un tornillo para el pasador de la pinza de freno.
Alguien sabe que tornillo lleva esto?

tengo un Mazda CX-5 del 2019.
 
Pregunta del millon cambiando las pastillas uno mismo estando en garantia, se pierde? Ya que siempre he cambiado las pastillas yo mismo ya que me parece una burrada el precio que te dan.

Tambien leyendo por aqui veo que a muchos foreros le pasan como a mi.

A mi en el concesionario en la revision de los 40.000 kms me dice que hay que cambiarle las pastillas delanteras que tendra para uno 7000 kms mas.

Actualmente tiene 49.000 y no uso apenas el freno porque suelo conducir muy tranquilo y anticipando mucho la frenada.
 
Lo he puesto en otro hilo, pero lo repito.

Con 37.700 kms al final lo he llevado al mecánico para cambio de aceite, filtros.....y pastillas delanteras. No me fiaba de Mazda. Pues resulta que alguna pastilla poseía solo 2 mm!!!!!!!!!!!! y yo esperando el avisador acústico, que resulta no posee, solo la pletina que citáis. Con todo 370 euros. Resulta que me dice que el filtro de aire no se ha cambiado nunca, a pesar de lo que dijeron en Mazda el último mantenimiento. Así y todo me parecen pocos kms para que las pastillas se hayan desgastado.
Que sinvergüenzas, ya me han dicho en alguna ocasión que hay que revisar el filtro y el aceite porque hay sitios que te la cuelan y no los cambian.
¿A que concesionario de Mazda lo llevaste?
 
hola estoy buscando brico para cambiar las pastillas freno traseras del cx5 2015 con el freno mano electrico, se que hay un metodo para ponerlo en modo cambio alguien lo sabe gracias de antemano.
 
Buenos días sí que lo he encontrado pero me sale el freno de mano con cable y el mío es eléctrico eh ahí el problema que es lo que no encuentro gracias
MODO MANTENIMIENTO FRENO DE MANO ELECTRICO (EPB) Nota  En el modo de mantenimiento, la separación entre las pastillas y el disco se agranda.  Cuando se complete el modo de mantenimiento, realizar el ajuste automático del freno de mano eléctrico.  Con el ajuste automático del freno de mano, el tiempo de funcionamiento del motor del freno de mano eléctrico es superior al normal. Activar el modo mantenimiento Precaución:  Realizar pasos 3, 4 en menos de 5 segundos. 1. Encender el contacto (motor apagado). 2. Desactivar el freno de mano. 3. Apagar el contacto manteniendo las siguientes condiciones:  Presionar el interruptor del freno de mano.  Presionar el acelerador completamente. 4. Encender el contacto(motor apagado) manteniendo las siguientes condiciones:  Presionar el interruptor del freno de mano.  Presionar el acelerador completamente. 5. Comprobar que la luz de advertencia del freno de mano eléctrico este encendida en amarillo y que se ha activado el modo mantenimiento (El motor freno de mano funciona durante más tiempo). 6. Apagar el contacto. Desactivar el modo mantenimiento Precaución:  Realizar pasos 2, 3 en menos de 5 segundos 1. Encender el contacto (motor apagado) 2. Apagar el contacto manteniendo las siguientes condiciones:  Tirar del interruptor de freno de mano.  Presionar el acelerador completamente. 3. Encender el contacto (motor apagado) manteniendo las siguientes condiciones:  Tirar del freno de mano.  Presionar el acelerador completamente. 4. Comprobar que la luz de advertencia del freno de mano eléctrico se apaga y que se ha finalizado el modo de mantenimiento (El motor del freno de mano funciona durante más tiempo) 5. Apagar el contacto.
 
Volver
Arriba