CAMPAÑA cambio sensor presión escape

El mio es de ocubre 2012. Me lo cambiaron en supuesta campaña. Cuando fui a la revision de los 20000 me miro expresamente si mi unidad estaba afectada de nuevo , lo miramos los dos , y no lo estaba
 
El mio es de ocubre 2012. Me lo cambiaron en supuesta campaña. Cuando fui a la revision de los 20000 me miro expresamente si mi unidad estaba afectada de nuevo , lo miramos los dos , y no lo estaba

Porque para esos no hay campaña. Saben que petan, pero esperan a que peten. Así de claro. No pueden afrontar el desgaste de dos campañas por la misma pieza.
 
Peter, y donde lo cómprastes tu?..
Prefiero no dar nombres de momento y esperar a que me respondan desde Mazda España, que es desde donde vino la carta para cambiar el sensor.
 
Porque para esos no hay campaña. Saben que petan, pero esperan a que peten. Así de claro. No pueden afrontar el desgaste de dos campañas por la misma pieza.
Eso me extraña mucho, no pongo en duda lo que dices que te han dicho, pero vamos...la campaña que si hubo de cambio de sensor, con carta certificada con acuse de recepción, en mi caso, incluida hizo mucho ruido en todo el mundo y se hablo mucho en todos los foros. No creo (espero) que este otro cambio sea tan necesario o masivo ni es política comercial acertada el esperar a que peten a miles antes de cambiar. Eso es más suicida que cambiarlo por las buenas.

No hay nada de nada de eso en los foros y es raro, raro, no habrán cambiado tantos sensores "C".
Yo me inclino a pensar que las posibilidades de que falle el sensor "B" son mucho menores que las del sensor "A" y no justifica una campaña. Es más, a lo mejor no peta nunca el sensor "B" y mira que bien.

¿Hay muchos cambiados del "B" al "C" en este foro?.
 
Entonces el tema de la dilución esta solucionado no? O ttodavía es pronto para asegurarlo?
 
Gracias Jordi. Otra pregunta un coche de septiembre de este año viene con los boletines aplicados espejos, asiento etc
 
El mio es de ocubre 2012. Me lo cambiaron en supuesta campaña. Cuando fui a la revision de los 20000 me miro expresamente si mi unidad estaba afectada de nuevo , lo miramos los dos , y no lo estaba
Yo lo estrené en Diciembre de 2012. En principio me dijeron que no estaba en campaña, pero cuando fui a la revisión de los 20000, me lo cambiaron
 
Eso me extraña mucho, no pongo en duda lo que dices que te han dicho, pero vamos...la campaña que si hubo de cambio de sensor, con carta certificada con acuse de recepción, en mi caso, incluida hizo mucho ruido en todo el mundo y se hablo mucho en todos los foros. No creo (espero) que este otro cambio sea tan necesario o masivo ni es política comercial acertada el esperar a que peten a miles antes de cambiar. Eso es más suicida que cambiarlo por las buenas.

No hay nada de nada de eso en los foros y es raro, raro, no habrán cambiado tantos sensores "C".
Yo me inclino a pensar que las posibilidades de que falle el sensor "B" son mucho menores que las del sensor "A" y no justifica una campaña. Es más, a lo mejor no peta nunca el sensor "B" y mira que bien.

¿Hay muchos cambiados del "B" al "C" en este foro?.

Tienes razón; me refería con la "no campaña" a la de la reprogramación.

Los sensores "B" están petando también (ignoro hasta qué punto en relación con los "A"), pero están petando. Lo que pasa es que, a diferencia de los "A", no llaman para cambiarlos, esperan a que fallen y entonces, hale hop, como si fuera lavar y marcar. En el fondo, el nivel de conocimiento de su vehículo por parte del usuario normal es ínfimo (como no puede ser de otra manera) y entonces, ¿para qué hacer otra campaña?.
 
Yo lo estrené en Diciembre de 2012. En principio me dijeron que no estaba en campaña, pero cuando fui a la revisión de los 20000, me lo cambiaron
Yo lo estrené el 5 de Noviembre de 2012. No me llegó carta (lo atribuyo a que la mierda de la compañía de renting la usó para el retrete), pero llamé al conce y me dijeron que sí entraba en campaña y me lo cambiaron.
 
Pues para evitar tener que recoger miles de coches de la carretera con las gruas, miles clientes cabreados y posibilidad de accidentes y demandas, mira si es necesario hacer una campaña. Que si se les vio venir en el primer caso.

Ahora no será así y no hay motivos para campaña alguna, ya que las probabilidades no lo aconsejarán. He repasado hoy cuatro foros extranjeros cuatro y no hay nada de recaidas de sensores ni nada por el estilo, ni de aceite ni nada como lo de antes.

webpa los coches estrenados en Diciembre bien pudieron salir antes de la aplicación de las correcciones en cadena de montaje. He leído un caso parecido de esas fechas. Teóricamente empezó a aplicarse a finales de octubre en fábrica pero no es 100% seguro. Yo creo que sólo hay un sensor nuevo y lo digo por "indicios del mercado forero" que es el que nos puso en alerta sobre todo lo demás. Los problemas que se cuentan por ahí son otros y menores.
 
Esta mañana fui al concesionario, se enciende error en el sensor de presión de gases de escape. Me dan presupuesto de 178 euros. He pedido que comprueben si se cambió el sensor cuando yo acudí tras recibir la campaña de cambio en mayo del 2013. El mecánico me dijo que el sensor ese antiguo fallaba mucho y que se cambia por otro. Me lo cambiarían en su momento o pasaron del tema?
 
La respuesta del taller es que aunque en la campaña cambiarán ese sensor, o sea no saben cuál cambiaron, como han pasado ya 8 años no hay garantía. En definitiva la solución es soltar 190 boniatos
 
Cambiado esta mañana sensor de presión de escape, nada más y nada menos que 178 euracos.
 
Hola compañeros.
Os comento mi caso.
Mazda CX5, MOTOR 2.2d 150cv Blacktech de 2017, comprado de segunda mano en febrero de 2019, con 42.000 km (en perfectísimo estado). Hacemos trayectos de todo tipo. Hasta la pandemia eran viajes mas largos, ahora medios/cortos y de vez en cuando 100/150 kms. Modo de conducción: yo mas alegre, mi mujer menos pero no muy baja de rev.
Con 72000kms que lleva ahora se me encendió 4 testigos, antideslizante tpms, p y motor. Mi mecánico abrió la tapa y vió el sensor de gases totalmente calcinado. Hace poco en los semáforos me salía el humo del coche por el capot y era por el taponamiento que debe de llevar.
Me dijo que seguramente cambiando el sensor todo iría bien pero que me recomendaba llevarlo a mazda por si habia campaña o entraba en garantía. Decir que tenía la extensión hasta hace pocos meses, y le llevé el coche a mazda (aun con esta extensión) porque se me encendió una luz y para hacer revisión. Le hicieron un remapeo o algo así, actualización de software dijeron.
A los pocos meses me ha pasado esto (ya fuera de la extensión de garantía) y al llamar a Mazda y comentarle lo de las campañas, el foro, los problemas que ha tenido la gente con ese sensor y mi visita hace posos meses a ese mismo taller se ha puesto a la defensiva el jefe de taller. Dice que no existe campaña alguna para esa pieza, que ese sensor siempre ha dado problemas y que por eso ahora se cambia por uno reforzado (solo aquellos a los que se les haya fastidiado como a mi y muchos de vosotros), que no entra en garantía (por que no hay campaña) y que está cansado de que la gente le vaya diciendo que ha leído en los foros... Luego hablando con él ha rebajado el tono pero me ha insistido en que no hay campaña y sin decir que es una mierda, me ha insinuado que no es muy adecuado lo de la iluminación de 5 testigos por 1 solo sensor o que se fastidien otras cosas por un solo sensor.
El tema es que a parte, supongo que a raíz de los mismo, se me ha apagado el indicador de marchas y el sonido del audi se me entrecorta para oírse solo por la derecha (el del taller dice que esto último no tiene nada que ver, pero justo me pasa desde que se encendieron los testigos)
Total de la reparación: 157,53 + mano de obra (supongo) y mediran la carga de batería porque seguramente haya que cambiar y me evito problemas eléctricos en breve (220 + iva). Total 444 euros
Se agradecen opiniones y espero que os sirva a alguno/a. Un saludo
 
Pues poco más puedo decirte de lo que tu has visto de ese motor y problemas que tiene, ya lo ves tu, un motor que has adquirido y en 30000 km ya con problemas , desearte muchíííísima suerte y que lo disfrutes todos lo dias si decides seguir con el, y si, por el contrario, decides cambiarlo pues también mucha suerte. Un saludo.
 
Pues poco más puedo decirte de lo que tu has visto de ese motor y problemas que tiene, ya lo ves tu, un motor que has adquirido y en 30000 km ya con problemas , desearte muchíííísima suerte y que lo disfrutes todos lo dias si decides seguir con el, y si, por el contrario, decides cambiarlo pues también mucha suerte. Un saludo.
Buenos días compañero y gracias por tu respuesta.
No me refiero a si pienso quedármelo o no, sino a qué pensáis del trato del jefe de taller, si es correcto, si pensáis que cambiarle el sensor de presión de gases solucionará todos los problemas...
No me parece un mal coche, ni mal motor, pero si la cagaron con alguna pieza o disposición/funcionamiento del motor deberían haber hecho campaña y no ocultar los fallos. Quizás eso es lo que mas le diferencie de otras marcas de alta gama. Por lo demás todo bien de momento.
Si acaso las terminaciones de mi versión Blacktech en cuanto a los plásticos me parecen un poco cutres por fuera: plásticos que se soblan y quitan facilmente, vibraciones del plástico negro del aleron, sujección de la matricula...Pero bueno eso no corresponde a este hilo.

Una cosilla. Sabéis la referencia del nuevo sensor "reforzado" que están poniendo ahora? No es el mismo que de serie y asegura que dura mas, pero siendo un plug and play prácticamente y algo de reseteo no entiendo como cobran 160 mas mano de obra por cambiar un simple sensor para el que no hay que desmontar nada. En Oscaro estos sensores para mazda valen desde 15 eur a 80 de bosch y otras marcas alemanas.
 
Última edición por un moderador:
Buenos días compañero y gracias por tu respuesta.
No me refiero a si pienso quedármelo o no, sino a qué pensáis del trato del jefe de taller, si es correcto, si pensáis que cambiarle el sensor de presión de gases solucionará todos los problemas...
No me parece un mal coche, ni mal motor, pero si la cagaron con alguna pieza o disposición/funcionamiento del motor deberían haber hecho campaña y no ocultar los fallos. Quizás eso es lo que mas le diferencie de otras marcas de alta gama. Por lo demás todo bien de momento.
Si acaso las terminaciones de mi versión Blacktech en cuanto a los plásticos me parecen un poco cutres por fuera: plásticos que se soblan y quitan facilmente, vibraciones del plástico negro del aleron, sujección de la matricula...Pero bueno eso no corresponde a este hilo.
Creo que lo que te comenta @Cerexo es que estás comenzando con los problemas del motor, y te hace una refrexión si te va a merecer la pena quedártelo. Hay ya varios foreros que han pasado por situaciones muy complicadas de averías de más de 3000€ hasta alguno de 9000€, con estos motores. Y después está la marca, que como comentas, encima ocultan los problemas de los coches, y no se ponen colorados cuando te dan esos presupuestos desorbitados, porque para que alguno la marca se haya hecho cargo de la reparación parcialmente o completamente, han tenido que luchar contra ella y el concesionario, por lo que terminas amargado con dolores de cabeza, y lo que sería disfrutar del coche, a final lo terminas aborreciendo.
Respecto al precio del sensor, los concesionarios trabajan con unos grandes márgenes, y estas tiendas no, lo que trabajan estas tiendas en por volumen de ventas. Y a final, este sensor lo compraran al mismo fabricante de China.
 
Volver
Arriba