Capacidad del Depósito

Pero si que me habían recomendado que los primeros depositos del coche los estirase por dos motivos, uno para asegurar el buen funcionamiento de la boya del deposito, y otro para acostumbrar a lubricar todas las partes en caso de poco combustible. Esto me dijeron que lo hieciese durante el rodaje 3-4 depositos.

Santiuste, no entiend lo de lubricar en caso de poco combustible, lo de la boya, pues tiene su aquel, para saber hasta dónde podemos llegar, pero si apuras mucho el depósito te vas a tragar todos los posos que de beneficiosos no tienen nada.
Hala me he repetido..:mad:
 
Pero si no te tragas los posos de vez en cuando se acumularan y el día que Se te pase y apures el depósito te los comerás todos juntitos no??
 
Pero si que me habían recomendado que los primeros depositos del coche los estirase por dos motivos, uno para asegurar el buen funcionamiento de la boya del deposito, y otro para acostumbrar a lubricar todas las partes en caso de poco combustible. Esto me dijeron que lo hieciese durante el rodaje 3-4 depositos.

Santiuste, no entiend lo de lubricar en caso de poco combustible, lo de la boya, pues tiene su aquel, para saber hasta dónde podemos llegar, pero si apuras mucho el depósito te vas a tragar todos los posos que de beneficiosos no tienen nada.
Lo principal es sustituir el filtro a su debido tiempo, porque siempre hay partículas metálicas en suspensión procedentes del desgaste de bomba , si añadimos por del ga-oil
Me comentó un amigo que trabaja en Audi, que los coches nuevos es mejor gastar del todo los primeros depositos, simplemente porque los posos y particulas de las que hablamos, se producen por ir dejando siempre el culin del deposto. Me decía mi amigo, que esto pasa irremediablemente y que efectivamente hay que ir cambiando los filtros, pero que en los primeros repostajes es bueno para la maquinaria consumir todo lo que tengas en el deposito, ya que al inicio no hay esos posos y de esa manera obligas a todos los elementos a esforzarse en unas situaciones de menos peso, de mas masa de aire en el deposito (que hay que expulsar al hacer el repostaje), de hacer funcionar mejor los inyectores, y otras historias de las que ya no me acuerdo, pero eso, que me decía que era recomendable los primeros 1500kms consumir todo el combustible posible, sin mas. También me dijo que cada 10.000kms le echase en el deposito unos liquidos para limpiar inyectores y le diese zapatilla a ese deposito, no se cosillas que funcionaran en unos casos y en otros no. Habría que preguntar a Adrian Newey y sus colegas lo que realmente tenemos que hacer para que el coche vaya como el Red bull, jejejejeje, sin embargo tenemos a NAti Domenicalli y sus colegas y asi nos va, jijijiji
 
Si es como lo que sucede dentro del alojamiento de la boya del carburador carburador de mi cortacésped (y no tengo motivo para dudarlo, es de la misma gasolinera que mi coche), al cabo del tiempo se forma una especie de pátina adherida a las paredes que ya no molesta más, ahí se queda.

(Por cierto, no veáis lo que hay dentro del carburador de la desbrozadora que tengo en Brasil... :sick::poop::alien:... ¡Y nos quejamos de nuestra gasolina...!
 
Hay que contar con la "merma" de la gasolinera...
 
Me comentó un amigo que trabaja en Audi, que los coches nuevos es mejor gastar del todo los primeros depositos, simplemente porque los posos y particulas de las que hablamos, se producen por ir dejando siempre el culin del deposto. Me decía mi amigo, que esto pasa irremediablemente y que efectivamente hay que ir cambiando los filtros, pero que en los primeros repostajes es bueno para la maquinaria consumir todo lo que tengas en el deposito, ya que al inicio no hay esos posos y de esa manera obligas a todos los elementos a esforzarse en unas situaciones de menos peso, de mas masa de aire en el deposito (que hay que expulsar al hacer el repostaje), de hacer funcionar mejor los inyectores, y otras historias de las que ya no me acuerdo, pero eso, que me decía que era recomendable los primeros 1500kms consumir todo el combustible posible, sin mas. También me dijo que cada 10.000kms le echase en el deposito unos liquidos para limpiar inyectores y le diese zapatilla a ese deposito, no se cosillas que funcionaran en unos casos y en otros no. Habría que preguntar a Adrian Newey y sus colegas lo que realmente tenemos que hacer para que el coche vaya como el Red bull, jejejejeje, sin embargo tenemos a NAti Domenicalli y sus colegas y asi nos va, jijijiji

-No si no es que este en contra , simplemente es que prefiero que se sedimente al fondo del depósito a que me lo absorba el circuito de inyección, que ganamos al apurar los primeros llenados ?, si a la larga se va a decantar materia metálica proveniente del desgaste de la bomba y no metálica en el fondo . Lo mejor es no apurar los filtros, en cuanto a los limpiadores del circuito, tampoco estoy mucho por la labor,un inyector con problemas no lo solucionas con líquidos maravillosos, sino desmontándolos y reparándolos. Te lo digo por experiencia .
 
Última edición:
Pues yo reposto cuando me acuerdo.....generalmente entre 46 y 48 litros (por norma), nunca dejo que llegue a reserva aunque sí le bajo hasta casi rozarlo. Hasta el momento sólo una vez estuve rodando por debajo de reserva y con un miedo del copón....porque no ví una gasolinera en 30km, el primer tramo de Burgos a León....qué susto!!
 
Mi experiencia a falta de una semana para tener la bestia:

Soy post-venta, en comemarrones de la empresa, y hagp 63000km año. Tanto en el coche que tengo ahora apunto de jubilar conm 187000km, 2años 11meses y un día, chevrolet cruze lt 2.0 150cv cero problemas, como con anteriores, siempre he dejado encender la luz de reserva para repostar y nunca he tenido problemas, nunca me salto un mantenimiento....

Ya que no lo he visto en el post: ¿ no tiene luz de reserva?
 
Mi experiencia a falta de una semana para tener la bestia:

Soy post-venta, en comemarrones de la empresa, y hagp 63000km año. Tanto en el coche que tengo ahora apunto de jubilar conm 187000km, 2años 11meses y un día, chevrolet cruze lt 2.0 150cv cero problemas, como con anteriores, siempre he dejado encender la luz de reserva para repostar y nunca he tenido problemas, nunca me salto un mantenimiento....

Ya que no lo he visto en el post: ¿ no tiene luz de reserva?
Mensajito en la pantalla y triangulito en rojo, más que reserva parece una fiesta
 
Pues yo reposito cada lunes, esté como esté. Es el día que se supone la gasolina está más barata y SIEMPRE reposto ese día. Y casi siempre viene a ser sobre medio depósito, ya que es el consumo que le hago en una semana.

Quitando salvedades por las que algún fin de semana me haya hecho algunos kilómetros de más, esa es mi media de repostaje y bueno, pues eso. :)

Lo que eso sí me plantea algunas dudas... por ejemplo, había decidido poner cada 2 o 3 depósitos de gasoil normal, 1 de gasoil "premium" y ahora no tengo claro cómo de mal o bien puede hacerle al motor mezclar medio depósito de normal y otro medio de "premium". ¿Quizás sería mejor apurar el depósito cuando vaya ha hacer el cambio de normal a "premium" y viceversa?
 
Si tiene luz de reserva, de hecho cuando a mi me lo entregaron fue en reserva, y yo veia lo de autonomia 0kms, así que le pregunte al del concesionario, ya que mi peugeot se enciende la luz y te dice los km que te quedan, en este se enciende la luz y el comercial me dijo que tienes para unos 70 kms, según conduzcas.
 
Siempre he pensado que lo de no apurar el deposito para que los posibles "posos de la porqueria" de los combustibles no llegue al motor y generen una averia en bomba, inyectores, etc es más una leyenda urbana que otra cosa.
Por varios motivos, imagino yo que la toma de combustible estará en la parte más baja del deposito, con lo cual la porquería siempre tenderá a concentrarse hacia esa zona, independientemente de que procuremos o no apurar los depositos, una vez llenado el deposito y cuando se repose, la mayor concentración de porquería siempre va estar abajo que es de donde vamos a tomar combustible ¿no pensais que es así? y segundo para eso hay un filtro de combustible que se cambia periodicamente según lo que marque el calendario de mantenimiento.

En mi caso procuro siempre llenar el deposito cuando llego a la zona en la que se enciende el aviso, pero es porque soy de los que piensan que es mejor repostar cuantas menos veces mejor, así "me engañan menos veces", otra leyenda urbana más....:p
 
¿Triángulo rojo? Creo que no... Se enciende el típico icono de un surtidor, en naranja...
Todo mensaje que sale en la pantalla va acompañado con el triangulito, luego lo puedes borrar el mensaje de la pantalla, pero sigue quedando el triangulo creo y si no....
original.gif
:D:D:D:D:D
 
Volver
Arriba