Climatizador y sus cosillas.

  • Autor de tema Autor de tema PEPER
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo vengo de BMW y puedo decir que el clima del CX-5 para desempañar los cristales le da cuarenta patadas al del BMW.

No sé qué BMW tendrías tu pero precisamente en el desempañado es cuando más se notan las carencias de este clima.
En mi Ibiza el clima si le ponías a desempañar en 10 segundos no tenias ni gota de vaho en el cristal pero en este tarda hasta un minuto en quitarlo.
Sino fuerzas el ventilador al máximo de velocidad(cosa que debería hacer el solo) es una odisea quitar el vaho.
Definitivamente los climas alemanes son bastante mejores que los japos.
 
Yo vengo de un seat... y no especialmente nuevisimo. Y no solo regulaba bien la temperatura, si no que de manera individual salían los chorros, y cuando lo apagabas, se apagaba. No seguía encendido saliendo aire... y cuando detectaba fatiga en la conducción por cambio repentino de velocidad, te echaba el chorro de aire frío fuente en la cara y cristal.
Este te asas de calor... te agobias conduciendo... y tienes que tantear los y distraerte.
No se si cambiando el climatizador por un cx6 que dicen que está mejor calibrado sería la solución.
 
No existe ningún Cx-6. Y un climatizador es una cosa muy compleja... no solo la pantallita que se ve, lleva un radiador, un motor específico, módulos, etc. Y todo en un hueco muy pequeño y específico debajo del salpicadero. No se puede poner cualquier cosa.
 
Todo depende de la programación que le hagan al clima.
Se ve que los japoneses en ese aspecto tienen una mentalidad diferente a los europeos.
Él LandCruiser de mi tío tampoco es ninguna maravilla el clima.

En cambio los fabricantes europeos se ve que comprenden mejor las necesidades de los usuarios de aquí y lo adaptan.

En lo que yo lo noto mucho es en el desempañado.
El Ibiza cuando pulsabas la tecla te ponía el ventilador al máximo y con el máximo de frío y lo desempañaba súper rápido.
En cambio los japoneses te dicen que subas la temperatura(cosa que no entiendo por qué debería controlarla el)

He descubierto que si pones el desempañado de la tecla y subes el ventilador al máximo funciona bastante bien aunque luego debes pulsar la tecla AUTO otra vez porque el modificar el ventilador olvida la programación.
 
He descubierto que si pones el desempañado de la tecla y subes el ventilador al máximo funciona bastante bien aunque luego debes pulsar la tecla AUTO otra vez porque el modificar el ventilador olvida la programación.

Exacto. Y lo del auto, la verdad sirve de poco, en cuanto quieras regularlo por cualquier salida, te lo quita. Yo me volví loco al principio para intentar llevarlo en auto, hasta que lo deje como quería y todo manual. Desde entonces JAMAS lo llevo en auto, regulo todo yo a mi gusto, y de momento sin mayor problema :thumbsup:

.
 
Exacto. Y lo del auto, la verdad sirve de poco, en cuanto quieras regularlo por cualquier salida, te lo quita. Yo me volví loco al principio para intentar llevarlo en auto, hasta que lo deje como quería y todo manual. Desde entonces JAMAS lo llevo en auto, regulo todo yo a mi gusto, y de momento sin mayor problema :thumbsup:

.
Justo al contrario xD Lo llevo SIEMPRE en auto y encantado con él xD
 
Y en auto, te desempaña? Porque yo en auto o me congeló o me aso...
Que trucos utilizas? Haz un manual para entender la incógnita de auto y su concepto raruno...
 
Pongo los dos simbolitos de desempañar, y funciona.....además a la primera y no tarda nada :D No sé.....tampoco he hecho una ingeniería nuclear para usarlo, llego, lo pongo en AUTO, meto la temperatura que quiero y listo....¿que me da todo el aire a la cara? Muevo las toberas del aire, ¿que hace calor? bajo la temperatura con la ruleta y si hace frío al revés, pero vamos que no paso de 19 o de 21 xD

Seré un raruno y por eso me funciona bien jajaja
 
Yo también estoy satisfecho del climatizador. Lo hago funcionar igual que @Marko siempre en automático, entre 19 y 22 grados.
Y el desempañado del cristal delantero me funciona de fabula. Mejor que mi anterior A4 que era muy escandaloso. Verdad que aumentaba la velocidad de giro, pero es que el CX5, no lo necesita. Vamos, que en 15 o 20 segundos te desempaña el cristal. Después, lo vuelves a automático y a funcionar.
 
Sin queja del clima a mi me funciona bien
 
Última edición:
Yo también estoy satisfecho del climatizador. Lo hago funcionar igual que @Marko siempre en automático, entre 19 y 22 grados.
Y el desempañado del cristal delantero me funciona de fabula. Mejor que mi anterior A4 que era muy escandaloso. Verdad que aumentaba la velocidad de giro, pero es que el CX5, no lo necesita. Vamos, que en 15 o 20 segundos te desempaña el cristal. Después, lo vuelves a automático y a funcionar.

Pues qué suerte tienes.
O eso o está muy poco empañado el cristal.
Cuando digo empañado me refiero a no poder conducir por no ver nada.
Este empieza quitando un poco por abajo pero vamos que para llegar arriba del todo menos de 3 o 4 minutos nada.
 
Pues qué suerte tienes.
O eso o está muy poco empañado el cristal.
Cuando digo empañado me refiero a no poder conducir por no ver nada.
Este empieza quitando un poco por abajo pero vamos que para llegar arriba del todo menos de 3 o 4 minutos nada.
Yo suelo limpiar el interior del parabrisas con un limpiacristales y el desempañado es mucho mas rápido al estar limpio. Limpialo y prueba a ver...:thumbsup:
 
Yo suelo limpiar el interior del parabrisas con un limpiacristales y el desempañado es mucho mas rápido al estar limpio. Limpialo y prueba a ver...:thumbsup:
Le estás llamando cochino?, jjj
Fuera coñas, yo tampoco he apreciado un funcionamiento deficiente del clima, claro que tampoco tengo mucho para comparar, mi viejo Focus tenía A/C manual (ya sabéis, quita aire, pon aire, como el de Kárate Kid...o era cera?, jjj)
 
Le estás llamando cochino?, jjj
Fuera coñas, yo tampoco he apreciado un funcionamiento deficiente del clima, claro que tampoco tengo mucho para comparar, mi viejo Focus tenía A/C manual (ya sabéis, quita aire, pon aire, como el de Kárate Kid...o era cera?, jjj)
cochino?... no xD!!
Simplemente cuento mi experiencia. Este verano me cambiaron la luna, y al llegar a fechas de empañado, observé que ademas de empañarse con suma facilidad tardaba bastante en quitarse. Pues tras una buena limpieza ambos problemas han desaparecido.
 
Yo no entiendo las peleas que tienen algunos con el clima, igual tenemos un coche diferente.
A mi cuando el cristal se empaña, le doy al botón de desempañar y tarda muy poco en hacerlo, hasta mi mujer dice que bien que va.
Por el tema de que si apagas el clima y sigue saliendo la temperatura que dejaste para mi no es nuevo, mi anterior japonés también lo hacía.
 
Pues debemos tener un coche diferente porque en mi coche cuando está empañado el cristal después de una noche en la calle le doy al desempañado y tarda lo suyo en quitar el vaho.
De echo tengo que acabar quitándolo con el trapo si quiero conducir porque sino imposible.
 
pues el mio va super rapido, cuando tiene vaho le doy al boton de desempañar y al instante, vamos, que no tengo quejas, para mi, hace su funcion perfectamente.
 
Volver
Arriba