Consumo real del Mazda CX-5 2.0 165 CV 2WD

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    541
Por supuesto que consume mas, ya que para que suba de vueltas tienes que abrir la mariposa de admision y esta se abre por el potenciometro del acelerador, lo cual conlleva un plus de consumo, pero si el pedal es sostenido tampoco es tanto, los grandes consumos se hacen en aceleracion que es con mariposa abierta a tope.
 
Tengo una gran duda para todos los que entiendan de mecánica;
Como ya sabemos , el 165cv hay que subirlo de vueltas para exprimir su motor y ofrecerte una buena aceleración.. mi pregunta es:
Consume más el coche si lo conduzco alto de vueltas, aunque la pisada al acelerador sea a punta de gas ?
Quiero decir.. Si yo voy con el coche en 4 y bajo a tercera para revolucionarlo, pero la presión en el acelerador sigue siendo la misma que cuando iba en 4a ... consume más por pisar el acelerador de la misma forma a 4500 vueltas en 3 que a 2000 en 4?
Poco más....no obstante, el coche hay que saber llevarlo....bajo de vueltas cuando no se le exige, y cambiar cuando hace falta potencia. Y para ello, por suerte, el cambio es muy muy bueno. Practica que luego sale automático y no hagas cosas raras!
 
Prueba con la aplicación "Ahorro de Combustible" del Mazda Connect.
En la 3ª pantalla, en la parte de arriba, salen unas barras que te van dando el consumo de cada viaje, es decir: desde que arrancas el coche hasta que lo apagas, independientemente de si tienes el i-stop activado (consumirá menos) o no. Los consumos parciales son muy gráficos y te los da cada 2 minutos (aproximadamente, no lo he medido).
He comprobado que cuando arrancas, el consumo se dispara y cuando aceleras y vas lanzando el coche, también. Puede superar los 50 litros/100 que se van estabilizando según vas circulando. Seguramente, en menos de 5 minutos estarás en un consumo de unos 12-15 litros que irá bajando en función de si haces ciudad (sobre los 8 a 10 litros) o carretera o autopista (entre 6,5 y 7,6 aprox.).
Lo que dispara principalmente el consumo es acelerar el coche hasta alcanzar la velocidad deseada. Si arrancas-paras continuamente, el consumo sube y si arrancas aceleras y mantienes una velocidad más o menos constante y un ritmo más o menos sostenido, baja.
Los consejos de DX5 tampoco los descartaría.
Mejor estar pendiente del tráfico y de que el coche vaya al ritmo que vaya pidiendo (como toda la vida con coches que no daban tanta información) que del consumo. Es menos peligroso y al final seguro que sale más económico.
 
No soy experto en mecánica pero es de lógica que el motor consume más a mayor régimen de giro, es el pero de este motor atmosférico que si quieres sacarle los caballos al tener poco par debes subirlo de vueltas, por lo demás va fino y se supone que será fiable al no tener turbo,un saludo desde Valencia.
 
Tengo una gran duda para todos los que entiendan de mecánica;
Como ya sabemos , el 165cv hay que subirlo de vueltas para exprimir su motor y ofrecerte una buena aceleración.. mi pregunta es:
Consume más el coche si lo conduzco alto de vueltas, aunque la pisada al acelerador sea a punta de gas ?
Quiero decir.. Si yo voy con el coche en 4 y bajo a tercera para revolucionarlo, pero la presión en el acelerador sigue siendo la misma que cuando iba en 4a ... consume más por pisar el acelerador de la misma forma a 4500 vueltas en 3 que a 2000 en 4?
A más revoluciones mas consumo, porque la inyección de gasolina se produce más a menudo. A 4000 rpm inyectará el doble de veces gasolina que a 2000. La cantidad inyectada ya dependerá de lo que le estés pidiendo al acelerador, pero por norma general consumirá más.

Otra cosa es de 1500 rpm a 2000 rpm. Si ir a 1500 supone llevar algo ahogado el coche, a 2000 probablemente consuma menos.
 
Con que kilometraje suele estabilizarse el consumo de un coche ?
 
Con que kilometraje suele estabilizarse el consumo de un coche ?
No creo que haya una cifra exacta.
Si te sirve de orientación tengo 9700 Km y sí he observado que ha disminuido un poco desde nuevo, pero tampoco es para tirar cohetes la diferencia. No sé si cambiará con más kilómetros como aseguran algunos. Espero que sí, aunque no es la mayor preocupación que tengo.
El consumo medio, ahora mismo, desde que lo compré, es de 8 litros y ha bajado de los 8,2 que estaba al principio.
La mayoría de depósitos tiende a acercarse a los 7,8 - 8,1 y se mueve por ahí habitualmente con recorridos urbanos (80%) interurbanos (20%). De nuevo solía estar sobre los 8,2 - 8,4 y ha ido bajando paulatinamente a medida que le he ido cogiendo el tranquillo al coche. En autopista, ahora, sin superar los límites legales, es fácil bajar de los 7 litros un par de décimas.
Depende, no obstante, de muchos factores: viento, presión de los neumáticos, perfil de la carretera, modo de conducir y de manejar el cambio y el acelerador de cada uno...
Te diré que mi mujer, aún no sé cómo, consigue siempre unos consumos de, al menos, 2 a 4 décimas menos que yo y ni por asomo tengo narices a igualarla.
La gente (y el concesionario mazda) suelen decir que el consumo suele bajar después de los 10000.
 
Pues yo no sé si habrá estropeado el indicador de la media o soy muy flanders, tengo 6,7 litros de media y hago alrededor de 600 km bien agusto con un tanque por autovía y algo de ciudad (las entradas y salidas de Madrid en fin de semana no ayudan a bajar medias) algún día haré una medida real.

Tendrá 6000 kms, estoy empezando a repostar BP 95, no sé si mejorará o empeorará.
 
Yo ahora mismo con 350 km hechos, pues no tiene ni una semana el coche, me marca una media de 7,8 litros. Hay que tener en cuenta que hago el 80% autopista y que estoy en periodo de rodaje , donde no suelo pasar de las 3500 vueltas máximo
 
Si haces 600km ya te digo yo que la media no son 6.7 si no más bien 9 cre ciditos. Este coche no baja de 7.5circulando a velocidades normales no le deis más vueltas
 

Adjuntos

  • DE20E206-D91C-479E-AACC-2B2B26FDE3C7.png
    DE20E206-D91C-479E-AACC-2B2B26FDE3C7.png
    174,9 KB · Visitas: 54
Si haces 600km ya te digo yo que la media no son 6.7 si no más bien 9 cre ciditos. Este coche no baja de 7.5circulando a velocidades normales no le deis más vueltas
Peterete tus carculos son un poco aventurados, no creo que nadie apure el depósito hasta quedarse sin gasolina. Para medir bien el consumo hay que llenar el deposito, medir kilometros y volver a llenar y hacer el calculo con los litros repostados, no con los totales del deposito.
 
Las matemáticas no fallan

Hago 600 km que es cuando suelo repostar y estaba mirando el último depósito me entraron 41 litros por lo que aún no estaba ni mucho menos en reserva, mi comentario inicial no aporta más que decir lo que marca el propio indicador del coche, como dices debo hacerlo depósito lleno, circular y rellenar, eso lo sé pero nunca lo hice por despistado ni en el 350Z que tragaba cántaros de gasolina me moleste en este mecherin menos, pero lo haré por curiosidad ;)
 
Peterete tus carculos son un poco aventurados, no creo que nadie apure el depósito hasta quedarse sin gasolina. Para medir bien el consumo hay que llenar el deposito, medir kilometros y volver a llenar y hacer el calculo con los litros repostados, no con los totales del deposito.

Efectivamente no voy en reserva mi primer depósito en BP, (a partir de ahora probaré ese combustible) en breve haré la prueba tal y como indicas, por mera curiosidad. Saludos! ;)
 
Para repostar 58 litros tienes que haber circulado en reserva como 200 km, ya que mas o menos a 45 litros te salta el aviso de reserva, alguien es capaz de ir 200km con aviso de reserva?, yo fui casi 100 y le eche 52 litros y estaba acojonaito perdido. Se supone que el hace esos km con mas o menos 40-45 litros con lo cual te sale una media en 6,6-7,5. Lo que ha dicho.

Además como circuleis mucho en reserva sobrecalentareis la bomba que extrae el combustible (se refrigera con la propia gasolina) y os tocara una averia de 400€. Asi que mejor nunca paseis de reserva, es mi consejo.
 
Para repostar 58 litros tienes que haber circulado en reserva como 200 km, ya que mas o menos a 45 litros te salta el aviso de reserva, alguien es capaz de ir 200km con aviso de reserva?, yo fui casi 100 y le eche 52 litros y estaba acojonaito perdido. Se supone que el hace esos km con mas o menos 40-45 litros con lo cual te sale una media en 6,6-7,5. Lo que ha dicho.

Además como circuleis mucho en reserva sobrecalentareis la bomba que extrae el combustible (se refrigera con la propia gasolina) y os tocara una averia de 400€. Asi que mejor nunca paseis de reserva, es mi consejo.
Sólo a modo de emergencia;
Sabeis cuantos kilómetros hace el coche a partir de que marca reserva , suponiendo que viajamos por autopista?
 
Sólo a modo de emergencia;
Sabeis cuantos kilómetros hace el coche a partir de que marca reserva , suponiendo que viajamos por autopista?
cuando hablais de marcar reserva...hablais de que el ordenador de a bordo os dice que os quedan 0 km? o a partir de que salta el aviso de Repostar combustible?
 
cuando hablais de marcar reserva...hablais de que el ordenador de a bordo os dice que os quedan 0 km? o a partir de que salta el aviso de Repostar combustible?
Cuando salta el aviso en mi caso.
 
Volver
Arriba