DX5
Forero Experto
Bueno, al final, como dices, siempre sobrepasas un poco…Sin haber sido nunca un "fitipaldi" sí hubo un tiempo en el que las circunstancias eran otras y generalmente circulaba por encima de los límites (juventud, otro tipo de vehículos, muchos viajes yendo solo por carreteras que conocía bien, menos tráfico, inexistencia de radares, etc, etc).
Poco a poco las cosas van cambiando... primero empiezas a viajar con tu pareja (y bajas el ritmo un poco), llega la descendencia (bajas mucho más e intentas conducir con mucha suavidad), viajas más por carreteras que no conoces, radares, helicópteros, etc.... y luego compras un SUV (que, si estás pensando en "correr", todos sabemos que no es la decisión más acertada).
Al final me di cuenta de que, por ridículas que parezcan algunas limitaciones, adaptándome a ellas voy mucho más relajado.
Cuando digo "adaptándote" me refiero a no sobrepasarlas demasiado... límite + 20 aprox... un "exceso" que en algunos casos podría entrar dentro del margen de "error" (el poco de más que marque el coche + el margen que permite el radar) y no llegar a salir en la foto o, por lo menos, que solo suponga una pequeña sanción económica).
Que piso huevos... pues vale... qué quieres que te diga, para mal o para bien a estas alturas según qué cosas empiezan a importarme entre poco y nada(quede claro que no me ha molestado el comentario).
Un saludo.
PD: podríamos decir siempre he sido un poco "petrolhead"... también tengo moto de carretera y de enduro con lo que, si necesito algún "estímulo" de ese tipo, intento conseguirlo donde y cuando no ponga en riesgo a nadie más que a mi mismo..![]()

Las genéricas no suelen estar tan mal. Salvo que vayas de viaje muy largo, ir a 120-130 en autopista y 90-100 en carretera no está mal.
Ahora, si cumples todas las limitaciones, aparecen algunas ridiculas, excesivamente lentas, y que son las que te hacen pisar huevos.
Yo también soy de cumplir más o menos, especialmente si voy en familia. Pero ya digo, las ridiculas, no.
cumpliendo estas limitaciones, el consumo del 2.0 es muy muy bajo, porque al final cuando se dispara es a partir de 120 o dándole cera. Yendo a 120 y a 100 en carretera yo le he sacado consumos ridiculos. E iba al ritmo del tráfico y adelantando a los lentos, pero sin acelerones, aprovechando la inercia (no por gastar menos sino por ser más suave). Y si se hace carretera solo el consumo es espectacular. A mi me dejó impactado, sobre todo al ver que con el diésel no se bajaba ni un litro el consumo.