Consumo real del Mazda CX-5 2.0 165 CV 2WD

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    541
El maletero justito,cuatro maletas de cabina entran pero para viajar con más equipaje voy en el CX5. El UX es de mi señora.:).
Ese es el tema, que las baterías te restan cierta practicidad. Yo necesito todo el maletero de nuestro coche, tengo que meter el carro de bebé más las maletas de los otros tres…déjamelo como está!!!
 
Mi experiencia con el 2.0 165cv automático llanta 19 en vacaciones: Después de 3000km de los cuales 2800km autopista en 15 días de vacaciones.
Oviedo-Javea, Javea-Estepona, Estepona-Oviedo.
150km/h con control de velocidad el 80% o 90% y con el aire acondicionado puesto claro (tramos de 40 y picó grados...)
Ha sido de 9 litros. Para el coche que es (grande, pesado, aerodinámica, llantas, automático...) y la velocidad que llevaba la verdad que no me parece mucho.
Encantado con él y no se hacen pesados los viajes así largos.
 
Yo he hecho una a velocidad legal, es decir, todo por autovía poniéndolo fijo a 120 km/h. Huesca/Madrid/Huesca en el día. Unos 800 kilómetros, de ellos, como máximo 20 por ciudad. Es un 2.0 i 16v 165 CV automático. Consumo : 7'3
 
Acabo de estrenar un Lexus UX y el tirón del motor eléctrico es semejante al turbo.. Eso sí el consumo es el de un diésel. Llevo 700km y consumo medio de carretera 20% y autovía 80% 5,2 l/100km . A ver si espabila Mazda.
A eso me refería, tiene una salida similar al turbo, con el eléctrico.
 
Mi experiencia con el 2.0 165cv automático llanta 19 en vacaciones: Después de 3000km de los cuales 2800km autopista en 15 días de vacaciones.
Oviedo-Javea, Javea-Estepona, Estepona-Oviedo.
150km/h con control de velocidad el 80% o 90% y con el aire acondicionado puesto claro (tramos de 40 y picó grados...)
Ha sido de 9 litros. Para el coche que es (grande, pesado, aerodinámica, llantas, automático...) y la velocidad que llevaba la verdad que no me parece mucho.
Encantado con él y no se hacen pesados los viajes así largos.

A esa velocidad iba yo hace años. Se hacia ameno, pero ahora, con drones y mas cámaras sí se puede hacer pesado el buzón de correos con un par de multas.:)
 
13.000 km
2.0 165CV
gasolina
Ciudad 9,5-10,0 l. 75%
Carretera 8,0-8,5 l. 25%
Medio 9,5 l
 
13.000 km
2.0 165CV
gasolina
Ciudad 9,5-10,0 l. 75%
Carretera 8,0-8,5 l. 25%
Medio 9,5 l
Bienvenido, Ralph. Por favor, pásate por el foro de "Presentaciones " para que te demos la bienvenida. Y cuéntanos algo de ti y tu coche
 
13.000 km
2.0 165CV
gasolina
Ciudad 9,5-10,0 l. 75%
Carretera 8,0-8,5 l. 25%
Medio 9,5 l

Entiendo que es manual.

Si es así me parece que tu consumo se excede algo respecto a todo lo que he leído, incluido el mio. En ciudad si se acerca a esos 9.5 y en carretera a velocidades legales, tranquilas, baja a unos 7.6. Creo que hay que dejar pasar un tiempo, hacerle unos kilómetros mas, yo estoy en los 16.000, dejar que el motor se suelte, y esto creo que será pasando los 30.000.
 
Entiendo que es manual.

Si es así me parece que tu consumo se excede algo respecto a todo lo que he leído, incluido el mio. En ciudad si se acerca a esos 9.5 y en carretera a velocidades legales, tranquilas, baja a unos 7.6. Creo que hay que dejar pasar un tiempo, hacerle unos kilómetros mas, yo estoy en los 16.000, dejar que el motor se suelte, y esto creo que será pasando los 30.000.
30000? ni de broma... respecto a su consumo no es algo disparado y es en lo que anda este coche, otra cosa es que vayas pendiente de las inercias y demas para lograr un menor consumo
 
30000? ni de broma... respecto a su consumo no es algo disparado y es en lo que anda este coche, otra cosa es que vayas pendiente de las inercias y demas para lograr un menor consumo

No digo que sea disparatado, solo que se excede algo de lo que he leído en el foro y respecto al mio. Intento no apurar las velocidades y aprovechar las bajadas con velocidades largas, dependiendo del tiempo, seco o lluvia, y sin abusar del freno. Creo que los motores, sobre los 30000 kilómetros se puede entender que están libres de ese "agarrotamiento" inicial.
 
Y otra cosa.....cuanto mas ando mas me gusta. :):) Suave, cómodo, con todo su equipamiento y seguridad, mas la calidad de los materiales interiores, y si lo llevas limpito (que en el norte es difícil), disfrutas conduciendo.;);) como el anuncio de BMW......¿te gusta conducir?......pues comprate un Mazda:) y te ahorras unos 15000 euros o mas.
 
No digo que sea disparatado, solo que se excede algo de lo que he leído en el foro y respecto al mio. Intento no apurar las velocidades y aprovechar las bajadas con velocidades largas, dependiendo del tiempo, seco o lluvia, y sin abusar del freno. Creo que los motores, sobre los 30000 kilómetros se puede entender que están libres de ese "agarrotamiento" inicial.
Para nada esta lejos... es lo que realmente consumen estos coches si no eres de los que va pendiente en todo momento del indicador. A un coche de este peso, altura y resistencia al viento no se le puede pedir un consumo de 7 a no se ser que vayas constantemente cuesta abajo.

sobre el rodaje, con 10-15000 km aprox el motor esta asentado y el consumo ya no se va a ver reducido.
 
Yo estoy bastante contento la verdad.
Lo tengo 7'2 en los 9000 km con poco urbano la verdad.
Pero este verano hemos subido desde El Ejido a parte de Galicia y en 3200 km 5 personas y maletero a tope y con unos 900 km de mucha carretera de montaña por Ourense y alrededores se me ha quedado una media de 6'8.
Conduzco tranquilo y reconozco que intento buscar reducir sin volverme loco.
Ya digo super feliz, jamás lo conseguí con mi X-trail 2.0 dci 150 2007
 
Yo estoy bastante contento la verdad.
Lo tengo 7'2 en los 9000 km con poco urbano la verdad.
Pero este verano hemos subido desde El Ejido a parte de Galicia y en 3200 km 5 personas y maletero a tope y con unos 900 km de mucha carretera de montaña por Ourense y alrededores se me ha quedado una media de 6'8.
Conduzco tranquilo y reconozco que intento buscar reducir sin volverme loco.
Ya digo super feliz, jamás lo conseguí con mi X-trail 2.0 dci 150 2007

Yo también he estado en Galícia, 19 días, 2.200 kms, 70% en autovía, dos personas y poco equipaje, no he bajado de 7.5...¿como lo haces? Bajar a 6,8 desde el sur al norte hay que afinar mucho en la conducción. El X-Trayl es otro tema....diésel, mas peso, motor de hace 15 años.....
 
Yo también he estado en Galícia, 19 días, 2.200 kms, 70% en autovía, dos personas y poco equipaje, no he bajado de 7.5...¿como lo haces? Bajar a 6,8 desde el sur al norte hay que afinar mucho en la conducción. El X-Trayl es otro tema....diésel, mas peso, motor de hace 15 años.....
No se la verdad.
Conduzco tranquilo porque además tengo dos niñas super sensibles y intento adelantarme la verdad, pero no me siento capaz de dar consejos.
Es verdad que estoy muy gratamente sorprendido
 
Yo en cuanto al consumo también estoy contento, este fin de semana le hice 760 km al coche. El motor tiene ahora 20.000 km.

Viaje desde León al sur de Madrid ida y vuelta y por el puerto del león. En total sería 80% autovía, 15% nacional, 5% ciudad. El 70% del viaje lo realizamos 2 personas con poco equipaje y el 30% restante 4 adultos con poco equipaje también. Llené el depósito y puse a cero el ordenador al iniciar el viaje, siempre respetando los límites de velocidad y en autovía con el control de crucero a 126 km/h. Consumo medio registrado 6,6.

Conduzco de forma muy tranquila pero hasta ayer a esa velocidad por autovía me costaba bajar de 7 litros a los 100. Igual hay algún factor que se me escapa como puede ser el viento.
 
Volver
Arriba