Consumo real del Mazda CX-5 2.0 165 CV 2WD

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    541
aqui acabo, me quedo con lo que dice GFR,el consumo viene a decir que es como el mio, a ver la orografia la entiendo,no es lo mismo bajar los monegros que subirlos logicamente,el consumo no sera el mismo,luego estoy viendo manuales con un consumo de 7,4 osea que estamos casi todos en un mismo gasto,y lo de depende la conduccion eso en manual,apures mas las marchas o no ,depende de lo habil del conductor,pero en el automatico es muy diferente ,puedes apretarle mas de la cuenta en un momento puntual ,pero por regla general el coche va solo sin apretarle y sin obligarlo,para eso te compras un coche automatico,por lo menos mi caso.
salu2
Si, pero la diferencia está que cuando yo veo una subida, bajo de velocidad antes de afrontarla, y el automático cuando ya está subiendo, y eso se nota a final en el consumo, sumándole el peso de esa caja respecto a la manual. Yo lo he notado bastante, que antes iba cambiando cuando el coche lo marcaba, y pasaba dos cosas, coche muerto subiendo, y bajada de velocidad al cambiar. Anticipándome, el coche no baja velocidad (sin tener que hacer el esfuerzo el coche para alcanzar la velocidad que llevaba), y noto que según va subiendo, si le piso, el coche responde.
 
Si, pero la diferencia está que cuando yo veo una subida, bajo de velocidad antes de afrontarla, y el automático cuando ya está subiendo, y eso se nota a final en el consumo, sumándole el peso de esa caja respecto a la manual. Yo lo he notado bastante, que antes iba cambiando cuando el coche lo marcaba, y pasaba dos cosas, coche muerto subiendo, y bajada de velocidad al cambiar. Anticipándome, el coche no baja velocidad (sin tener que hacer el esfuerzo el coche para alcanzar la velocidad que llevaba), y noto que según va subiendo, si le piso, el coche responde.

Esa es la cuestión... para no notar el desagradable efecto de su "falta de fuerza", este coche necesita que lo "conduzcan". Por eso siempre digo que antes de comprarlo sería conveniente probarlo bien porque, después de la era "turbo", no a todo el mundo le apetece tener que buscar la zona buena del cuentarrevoluciones a nada que el terreno lo pida.

Por eso la caja automática puede ser una gran aliada, eso sí, a cambio de consumir un poco más... no obstante entiendo que existe la posibilidad de reducir marchas a voluntad, ¿no? (la verdad es que pocos automáticos he conducido...). Siendo así siempre se podrían aprovechar sus ventajas en tráfico urbano y controlar algún cambio de marcha de forma manual antes de que el coche lo pida en desplazamientos donde podamos encontrarnos con esas situaciones...

Un saludo.
 
el automatico, en subidas, se baja muchas veces a cuarta, y se pone a rugir bastante, que a mi mujer hasta la asusta, pero vamos , el cambio del automatico es casisiempre immperceptible, es una delicia lo bien que va
 
Esa es la cuestión... para no notar el desagradable efecto de su "falta de fuerza", este coche necesita que lo "conduzcan". Por eso siempre digo que antes de comprarlo sería conveniente probarlo bien porque, después de la era "turbo", no a todo el mundo le apetece tener que buscar la zona buena del cuentarrevoluciones a nada que el terreno lo pida.

Por eso la caja automática puede ser una gran aliada, eso sí, a cambio de consumir un poco más... no obstante entiendo que existe la posibilidad de reducir marchas a voluntad, ¿no? (la verdad es que pocos automáticos he conducido...). Siendo así siempre se podrían aprovechar sus ventajas en tráfico urbano y controlar algún cambio de marcha de forma manual antes de que el coche lo pida en desplazamientos donde podamos encontrarnos con esas situaciones...

Un saludo.

Sí, existe esa posibilidad. Puedes pasar de auto a "manual" en cualquier momento, a cualquier velocidad y en cualquier marcha (excepto en reversa, lógicamente) y viceversa, de "manual" a auto. Yo, el modo "manual" no lo uso en subidas, dejando que el cambio auto haga su trabajo. Sí uso el modo "manual" y mucho, en bajadas pronunciadas en carretera para hacer uso del freno motor reduciendo marcha ya que el cambio auto no retiene mucho (casi nada, de hecho) y así en paralelo, abusar menos de pastillas y discos de freno
 
Buenas, tras mis primeros 2500 km sin apretar con la bestia tengo un consumo total de 7 l ,y desde que reposte la última vez 6,7 . Eso sí en el ordenador,yo suelo hacerlo manual ( poner el cuentakilómetros en cero después de repostaje, una vez vuelvas a repostar ya tienes los km totales del recorrido y los litros que a consumido, y dividir los litros por los km y multiplicas por 100 y te sale lo consumido real), no hay ni trampa ni cartón,,,salu2
 
Buenas, llevo 1000 km con mi cx5 165 2wd automático y estoy en unos 8,5 en un uso interurbano, básicamente yendo de BCN a Sabadell, lo que sea que circule por ciudad para salir de una y entrar en otra y el tramo de autopista de 25km entre ellas. ME parece mucho, pero bueno, ya lo intuía al comprar un gasolina más o menos de esta potencia.

Una pregunta: tengo el trip 1 y el trip 2 que se iniciaron a los 500km más o menos. ¿Hay alguna manera de saber la media de consumo desde el km1?
 
Buenas, llevo 1000 km con mi cx5 165 2wd automático y estoy en unos 8,5 en un uso interurbano, básicamente yendo de BCN a Sabadell, lo que sea que circule por ciudad para salir de una y entrar en otra y el tramo de autopista de 25km entre ellas. ME parece mucho, pero bueno, ya lo intuía al comprar un gasolina más o menos de esta potencia.

Una pregunta: tengo el trip 1 y el trip 2 que se iniciaron a los 500km más o menos. ¿Hay alguna manera de saber la media de consumo desde el km1?
De nuevo, hasta que haces 5-6000 kms, gasta más, luego te irá bajando.
yo tengo ese motor, y estoy en 7,5 litros, y con neumático de 235, que sube algo el consumo.
En cuanto al consumo medio, que marca el cuadro, creo que marca algo menos, es la impresión que me ha dado; pero no lo puedo asegurar
 
Hola a todos. La pregunta es sencilla , que autonomía os marca la consola cuando llenais el depósito? No me pasa de 600km y quiero saber si es normal. Tengo el cx5 2.0 gasolina de 2022.

Gracias, un saludo!
 
Depende del promedio que tengas, a mi con 7,5 me da unos 690 km cuando lo lleno
 
Yo tengo 7,1, y me marca alrededor de los 700 km. La vez que más apuré el depósito, hice 689 km, y aún me quedaba una autonomía de 35 km.
 
Pues a mi no me llega a 600km. Llevo 1000km con el coche, puede ser que se tenga que asentar un poco todo y baje los consumos?
 
Buenas, llevo 1000 km con mi cx5 165 2wd automático y estoy en unos 8,5 en un uso interurbano, básicamente yendo de BCN a Sabadell, lo que sea que circule por ciudad para salir de una y entrar en otra y el tramo de autopista de 25km entre ellas. ME parece mucho, pero bueno, ya lo intuía al comprar un gasolina más o menos de esta potencia.

Una pregunta: tengo el trip 1 y el trip 2 que se iniciaron a los 500km más o menos. ¿Hay alguna manera de saber la media de consumo desde el km1?

Cuanta autonomía te marca al llenar depósito? Yo llevo 1000km con el coche y no pasa de 560km con depósito lleno
 
Evidentemente el coche cuando es nuevo consume un poco mas, cuando tengas sobre 10000km. te bajara el consumo ya te iras dando cuenta tu mismo. Tampoco es una gran mejoría, también te vas adaptando tu al coche y jugaras con el cambio.
 
Tranquilidad de nuevo ocurre eso, pero luego lo más normal con cambio automático la media te andará sobre 7.5 más o menos, para que te hagas una idea el mío es automático tiene 38.000 km y ando una media de 7,2 este coche si te anticipa se aprovecha las inercias se ahorra bastante combustible, luego recuerda que frenar es gastar....
Saludos
 
hola, alucino cuando veo esos consumos,o mi coche no anda bien o no me puedo creer,porque yo en rondas en barcelona que es mas o menos por donde yo circulo ,me consume 9,5 cambio automatico 2000 ,165 cv,y encima ahora sin el aire puesto que consume menos,no se de esos consumos ,y a no mas de 110 km hora, 80,90,100,tendre que hacer mirar.
salu2
 
hola, alucino cuando veo esos consumos,o mi coche no anda bien o no me puedo creer,porque yo en rondas en barcelona que es mas o menos por donde yo circulo ,me consume 9,5 cambio automatico 2000 ,165 cv,y encima ahora sin el aire puesto que consume menos,no se de esos consumos ,y a no mas de 110 km hora, 80,90,100,tendre que hacer mirar.
salu2
Este auto lo que llevaba mal para los consumos es la ciudad y los atascos, y por supuesto el motor frío consume bastante, eso sí te digo que en autovía a 120 consumo siete y medio, de ahí es difícil bajar....
 
La pasada semana hizo mi coche 1000 Km en un viaje a Pirineos no muy favorable por las condiciones meteorológicas y ha sacado 7,8 conduciendolo mi hija, que ya os digo no es precisamente eficiente cuando conduce y menos no estando habituada a este coche.
 
La pasada semana hizo mi coche 1000 Km en un viaje a Pirineos no muy favorable por las condiciones meteorológicas y ha sacado 7,8 conduciendolo mi hija, que ya os digo no es precisamente eficiente cuando conduce y menos no estando habituada a este coche.
pues no me queda otra de que me miren porq los consumos vuestros no tienen que ver con los mios
 
pues no me queda otra de que me miren porq los consumos vuestros no tienen que ver con los mios
No has probado a hacer un viaje mas largo de lo habitual poniendo el marcador a cero?. Los consumos altos que mencionas los has verificado con los litros reales que repostas?. Yo cuando hago un viaje, lleno antes de salir poniendo a cero el cuenta Km parcial y a la vuelta vuelvo a llenar en el mismo sitio. Con los datos de litros reales calculo el consumo real, si he repostado algo durante el viaje lo sumo al ultimo repostaje.
 
yo tengo, consumo medio 8000 km(hago de todo, pero sobre todo para ir a trabajar que son 3 km desde mi casa), en 9 litros
automatico
ya pase por la fase de estar pendiente de lo que gasta, cuando se enciende la luz lo llleno y no me como la cabeza
 
Volver
Arriba